Download - Trabajo Final

Transcript

ANALISIS DE UNA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Proyecto

Nombre del Proyecto: Planta de Reciclaje de Residuos Electrónicos, Metálicos y Plásticos

Empresa: Sociedad Comercial Degraf Ltda.

Monto Inversión: US$ 450.000

Vida Util: 20 años

Localización: – Comuna Quilicura, sector industrial – Superficie: 2.400 m2

Presentación al SEIA

Para dar cumplimiento con la ley 19.300, que obliga a las empresas que manejen sobre 200Kg/mes de sustancias tóxicas a presentar una declaración de impacto ambiental

Se estima recibir 15 Toneladas/mes

Serán los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE)

Categorías

– Grandes y pequeños electrodomésticos (con excepción de equipos de refrigeración, aire acondicionado que puedan o hayan contenido gases)

– Aparatos de alumbrado– Equipos de informática y telecomunicaciones– Herramientas eléctricas y electrónicas– Juguetes– Máquinas expendedoras– Materiales médicos (con excepción de todos los productos implantados e

infectados)

Materias Primas

PELIGROSOS

NO PELIGROSOS

Descripción del Proceso

Desarme y Clasificación

Recepción Materia Prima Pesaje Acopio Inicial

Acopio Temporal

Acopio Final

Disposición Final

Residuos Sólidos

– Residuos sólidos Industriales Serán los RAEE que generará la planta

debido a su actividad, que son almacenados para luego ser enviados a plantas de tratamiento autorizadas.

– Residuos sólidos DomiciIiarios Corresponderán a residuos domésticos

generados por el personal que labora en la empresa, principalmente restos de comida y envases.

Contaminación Ambiental

Residuos Líquidos

– No existen residuos líquidos industriales. Los procesos descritos en el proyecto no contemplan el uso de agua en ninguna etapa,

– Sólo se consideran los residuos líquidos domiciliarios, los que serán evacuados al sistema de alcantarillado.

Contaminación Ambiental

Emisiones Atmosféricas– Las emisiones serán de baja magnitud, ya que

corresponden a las generadas por el tránsito de una grúa horquilla con motor a petróleo.

Ruido– El ruido será de baja magnitud y no será

permanente, generados de la operación de los motores de las máquinas trituradora y compactadora

Contaminación Ambiental

Tener dos líneas separadas para evitar la contaminación cruzada.

Controlar a las empresas de transporte externas, para minimizar el derrame y/o filtraciones de residuo peligrosos.

Evaluar expandir los servicios de la empresa, a el tratamiento de residuos, tomando en consideración la gran experiencia de esta empresa en el manejo de RAEE.

Recomendaciones

Gestión de Residuos Aparatos Eléctricos y electrónicos, dado el creciente uso de las tecnologías de la información nos obliga a asumir este un nuevo desafío:Reciclar

– Es complejo y costoso pero es una alternativa segura y de protección al medio ambiente de la contaminación causada por la mala gestión de los residuos.

Falta Normativa, – Actualmente en Chile no existe una normativa que regule quien debe pagar el

costo de reciclar.– La autoridad en conjunto con los organismos públicos están trabajando para

establecer el concepto de “responsabilidad” . (Responsabilidad extendida del productor).

– Es importante que los operadores de residuos electrónicos estén en regla y cumplan con todos los permisos exigidos por la ley

Tomar conciencia y fomentar la educación ambiental, dotando a la comunidad de infraestructura de almacenamiento y reciclaje adecuados y accesibles.

Conclusiones

De nosotros depende…

... proteger el medio ambiente

Etiquetado

Los residuos peligrosos serán etiquetados de acuerdo a la NCh 2.190

Nombre Residuo

Peso

Fecha ingreso almacenamiento

Envasado

Los contenedores que se utilizarán para el almacenamiento y transporte de residuos peligrosos estarán de acuerdo a el art. 8 de DS 148 MINSAL

Envasado

Zonas de Almacenamiento Los residuos serán llevadas a sus áreas de almacenamiento que

estarán debidamente señalizadas

Peligroso: Circuitos integrados, pilas, baterías, pantallas, conectores, condensadores, catridge de tinta y toner.

No Peligrosos:

vidrio, plástico, y metales (cobre, bronce, acero, fierro, aluminio, chatarra de plomo, y sus aleaciones)

Principales Destinos

Los residuos se envían a las plantas de disposición final autorizadas, dependiendo del tipo de residuo.

Campaña de Reciclaje de Celulares

Desde agosto del 2009, Degraf Ltda. colabora en esta iniciativa efectuando el retiro y reciclaje de esta basura tecnológica, contribuyendo de esta forma a un ambiente más limpio.

Se estiman recolectar entre 9 mil y 25 mil celulares/mes.

Retiro de Residuos desde la Isla de Pascua

A partir de Junio del 2009 se retiran residuos desde la Isla al Continente.

Degraf se encarga de los residuos electrónicos - partes y piezas de computadores así como artículos de línea blanca.

Se han gestionado para su reciclaje más de 3 toneladas de residuos.

Reciclar