Download - Triptico

Transcript
Page 1: Triptico

EL ABORTO

La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto,

natural o provocada, en el período no viable de su vida

intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de

sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período

viable pero antes del término del embarazo, se denomina

parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere.En

el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su

expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su

vida intrauterino.

CLASES DE ABORTO:

El aborto puede ser espontáneo o provocado. El espontáneo

se produce o bien porque surge la muerte intrauterinamente,

o bien porque causas diversas motivan la expulsión del

nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de

capacidad para vivir fuera del vientre de su madre. Si el

aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el

seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión

para que muera en el exterior.

En ocasiones se actúa sobre embarazos de hijos viables,

matándolos en el interior de la madre o procurando su

muerte después de nacer vivos. Esto no es, médicamente

hablando, un aborto, y de hecho muchas legislaciones que

se consideran permisivas en la tolerancia del aborto lo

prohíben expresamente, porque lo incluyen en la figura del

infanticidio. Pero no ocurre así en otros casos, como por

ejemplo en España, donde el Código Penal no tiene en

cuenta la viabilidad del feto para que se dé el delito de

aborto, y, en contrapartida, se puede matar en algunos

casos a fetos viables sin recibir ningún castigo penal, al

amparo de la legislación vigente precisamente en

materia de aborto. Por eso utilizaremos en estas

páginas la definición de aborto según el lenguaje

corriente, de modo que la muerte provocada de un

feto viable también será considerada como aborto

METODOS PARA ABORTAR:

El asesinato de un bebé no nacido se produce,

además de algunos métodos domésticos, a través de

los siguientes métodos:

- Por envenenamiento salino

Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que

proteje al bebé. Se introduce una larga aguja a través

del abdómen de la madre, hasta la bolsa amniótica y

se inyecta en su lugar una solución salina

concentrada. El bebé ingiere esta solución que le

producirá la muerte 12 horas más tarde por

envenenamiento, deshidratación, hemorragia del

cerebro y de otros órganos. Esta solución salina

produce quemaduras graves en la piel del bebé. Unas

horas más tarde, la madre comienza "el parto" y da a

luz un bebé muerto o moribundo, muchas veces en

movimiento.Este método se utiliza después de las 16

semanas de embarazo.

- Por Succión 

Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un

borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más

fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el

cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como

la placenta y absorbe "el producto del embarazo"

(osea, el bebé), depositándolo después en un balde.

El abortista introduce luego una pinza para extraer el

cráneo, que suele no salir por el tubo de succión.

Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo

del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los

abortos en los países desarrollados se realizan de

esta forma.

Page 2: Triptico

UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”

CEAIS HUARAZ

FACULTAD: Derecho y Ciencias Politicas

ESCUELA PROFESIONAL: Derecho

SEMESTRE: 2013 – II

CICLO: I

ASIGNATURA: Introducion a la Metodologia de la Inveastigacion Cientifica

TEMA: El Aborto

INTEGRANTES: Canares Espinoza Mayra

Espinoza Gamarra Tania

Ramos Camones Mishel

Narciso Ramires Yomira

Aguilar Ascencio Aracely

Rodriguez Aban Melissa