Download - Triptico IMSS

Transcript

Ttulo II Del rgimen obligatorioCAPITULO I GENERALIDADESCAPITULO II BASES DE COTIZACION Y DE LAS CUOTASCAPITULO III SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJOCAPITULO IV SEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDADCAPITULO V SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDACAPITULO VI SEGURO DE RETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZCAPITULO VII SEGURO DE GUARDERIAS Y DE LAS PRESTACIONES SOCIALESCAPITULO VIII CONTINUACION VOLUNTARIA EN EL REGIMEN OBLIGATORIOCAPITULO IX INCORPORACION VOLUNTARIA AL REGIMEN OBLIGATORIOCAPITULO X SEGURIDAD SOCIAL EN EL CAMPO

Ttulo VDe los procedimientos de la caducisas y prescripcin

Ttulo VIDe las responsabilidades, infracciones, sanciones y delitosCaptulo I ResponsabilidadesArtculo 303. Los servidores pblicos del Instituto, estn obligados a observar en el cumplimiento de sus obligaciones, y calidad en la prestacin de los servicios y en la atencin a los derechohabientes y estarn sujetos a las responsabilidades civiles o penales en que pudieran incurrir como encargados de un servicio pblico.Capitulo II Infracciones y sancionesArtculo 304. Cuando los patrones y dems sujetos obligados realicen actos u omisiones, que impliquen el incumplimiento del pago de los conceptos fiscales que establece el artculo 287, sern sancionados con multa del cuarenta al cien por ciento del concepto omitido.Capitulo III Delitos

Ley del seguro social

Ttulo IDisposiciones generalesArtculo 1. La presente Ley es de observancia general en toda la Repblica, en la forma y trminos que la misma establece, sus disposiciones son de orden pblico y de inters social.Artculo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia mdica, ser garantizada por el Estado.Artculo 7. El Seguro Social cubre las contingencias y proporciona los servicios que se especifican a propsito de cada rgimen particular, mediante prestaciones en especie y en dinero, en las formas y condiciones previstas por esta Ley y sus reglamentos. Artculo 10. Las prestaciones que corresponden a los asegurados y a sus beneficiarios son inembargables. Slo en los casos de obligaciones alimenticias a su cargo, pueden embargarse por la autoridad judicial las pensiones y subsidios hasta por el cincuenta por ciento de su monto.

Ttulo III Del rgimen voluntarioCAPITULO I DEL SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIAArtculo 240. Todas las familias en Mxico tienen derecho a un seguro de salud para sus miembros y para ese efecto, podrn celebrar con el Instituto Mexicano del Seguro Social convenio para el otorgamiento de las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, en los trminos del reglamento respectivo.CAPITULO II DE LOS SEGUROS ADICIONALESARTICULO 246-.

CAPTULO III OTROS SEGUROSArtculo 250 A. El Instituto previo acuerdo de su Consejo Tcnico, podr otorgar coberturas de seguros de vida y otras, exclusivamente a favor de las personas, grupos o ncleos de poblacin de menores ingresos, que determine el Gobierno Federal, como sujetos de solidaridad social con las sumas aseguradas, y condiciones que este ltimo establezca. Ttulo IV Instituo mexicano del seguro socialCAPITULO IDE LAS ATRIBUCIONES, RECURSOS Y ORGANOSArtculo 251. El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene las facultades y atribuciones siguientes: Administrar, Satisfacer, Invertir, entre otras.CAPITULO II ASAMBLEA GENERALArtculo 258. Es la autoridad suprema del Instituto, y est compuesto por 30 miembros, organizados en tres grupos que son: Ejecutivo Federal, Organizaciones Patronales y Organizaciones de Trabajadores.CAPITULO IV COMISION DE VIGILANCIAARTICULO 265. Su funcin es vigilar que las inversiones se realicen para el propsito a las que fueron destinadas, , responder a la demanda de servicios y las necesidades de la poblacin.CAPITULO VI ORGANOS REGIONALES Y DELEGACIONALESARTICULO 270. Se encargan de prevenir y combatir la corrupcin e impunidad