Download - Un tejón ha sido asesinado: se ha escrito un crimen

Transcript
Page 1: Un tejón ha sido asesinado: se ha escrito un crimen

Un tejón ha sido asesinado: se ha escrito un crimenPublished on Centro Onelio (http://www.centronelio.cult.cu)

Un tejón ha sido asesinado: se ha escrito un crimen

LITERATURA INFANTILLlega a España 'Jefferson', fenómeno editorial entre los jóvenes franceses, que cuenta la historia deun erizo que tratará de demostrar su inocencia y acabará defendiendo los derechos de los animales.Por: Ana MarcosTomado de: Babelia, El País28 de octubre de 2020

Jefferson Bouchard de la Poterie es un erizo muy coqueto y gran lector. Una mañana de otoño, comocualquier otra mañana de otoño en el mundo de los animales que caminan a dos patas, visten,hablan y usan el móvil como los humanos, Jefferson sale de casa para retocarse el tupé. Al llegar aPor los pelos, su peluquería habitual, se encuentra a Edgar, el dueño, en el suelo, con los zapatosmirando al techo. El tejón tiene unas tijeras clavadas en el pecho. Se ha cometido un tejonocidio (según el argot del mundo en el que vive Jefferson) en el que un erizo que solo queríaretocarse el tupé ―y de paso ver a su amada― acaba involucrado.

Jean-Claude Mourlevat, uno de los escritores franceses de más éxito entre los jóvenes de su país(algunas de sus novelas suman más de dos millones de ejemplares vendidos y son lecturaobligatoria en los colegios), se estrena en la novela negra para los más pequeños con Jefferson(Nórdica infantil) [1]. “La intriga policial de mi novela es sencilla”, reconoce el autor a través de unaentrevista por email. “Aunque técnicamente es una novela negra: tiene un asesinato y unainvestigación. Pero, curiosamente, no hay policía, o está muy poco presente”.

Como recalca el escritor, la estructura de la novela se fija sobre el molde de un thriller, mientras quela trama se parece más a una historia de aventuras. Recuerda, por momentos, a las sagas de LosHollister [2], Los Cinco [3] o Los tres investigadores (la serie en la que participó Alfred Hitchcok) [4].En este caso, el erizo a la fuga tratará de cumplir la misión de encontrar al verdadero culpable allado de su mejor y fiel amigo, el cerdo Gilbert. “Es una pareja de protagonistas clásica de estegénero”, dice Mourlevat, “un personaje principal que se une a un amigo, menos inteligente que élpero más gracioso, y dispuesto a dar su vida”. Dos compañeros que podrían ser Sherlock Holmes yWatson, Don Quijote y Sancho Panza o Don Juan y Sganarelle.

En la novela son dos animales. Bueno, dos personajes de ficción, precisa el escritor: “Seamos serios.Jefferson no es un erizo: habla, se viste... No existe en la vida real”. Jefferson, con sus maneras dehumano, tendrá que viajar hasta el país donde mujeres y hombres -de los de verdad- conviven conanimales domésticos; comen cerdo, vaca y cordero; y se visten con pieles, para demostrar suinocencia. Es en este otro mundo donde el escritor y su personaje recuperan su identidad animal.Por un lado, porque, en palabras de Mourlevat, “los niños y las niñas se sienten atraídos por losanimales, porque son vulnerables, como ellos, y porque también están a merced de los humanosadultos”. Por otro, porque desde su condición Jefferson será consciente de las injusticias quepadecen sus semejantes en esa otra realidad.

“Más allá de la inteligencia de unos y otros, lo que en ocasiones los lectores adultos no aceptan esque afirme que los humanos son animales. Así lo creo. Animales asombrosos y apasionantes, peroanimales, al fin y al cabo”, resume el escritor.

Como buen novato en primero de investigación criminal, Jefferson pone a prueba su inteligencia,valentía y perspicacia en el proceso de resolver un crimen. Y además, la aventura en la que se veenvuelto despertará en él el activismo en defensa de los animales. Esta es también una historia dedenuncia contra los mataderos. “Es más difícil hacer ver a los adultos el trato que se le da a losanimales, sobre todo en la ganadería industrial, pero tengo mis argumentos”, dice el autor que seconsidera “curtido en el debate”.

Un relato en el que no solo se describe un asesinato, sino que se detalla -sin edulcorar- el trato queCentro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. La Habana, Cuba.Desarrollador web: Juan Rey Hernández Cabrera. © Todos los derechos reservados. 2015.

deneme

Page 1 of 2

Page 2: Un tejón ha sido asesinado: se ha escrito un crimen

Un tejón ha sido asesinado: se ha escrito un crimenPublished on Centro Onelio (http://www.centronelio.cult.cu)

reciben los corderos cuando van a ser sacrificados. “Suavicé’ esa escena presentándola como unrelato contado por Gilbert, y no vivida de manera directa”, apunta el escritor. “Lo que percibo en loscolegios es un sentimiento de indignación respecto a esta realidad tan oculta y tan horrible. Jeffersonha provocado que mucha gente se convierta al vegetarianismo (o que consuma menos carne) tantoentre los más pequeños como entre los adultos. Estoy orgulloso de que sea así”.

'Jefferson'Autor: Jean-Claude MourlevantTraducción: Delfín G. MarcosEditorial: Nórdica Libros. 2020Formato: Cartoné. 250 páginas

Source URL (modified on 28 Oct 2020 - 9:04am): http://www.centronelio.cult.cu/noticia/un-tej%C3%B3n-ha-sido-asesinado-se-ha-escrito-un-crimen

Links[1] https://www.nordicalibros.com/product/jefferson/[2] https://www.rbalibros.com/infantil/los-hollister-los-hollister-van-rio_3578[3] https://tienda.rbacoleccionables.com/enid-blyton-2017.html[4] https://www.rbalibros.com/infantil/los-tres-investigadores-misterio-castillo-del-terror_3562

Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. La Habana, Cuba.Desarrollador web: Juan Rey Hernández Cabrera. © Todos los derechos reservados. 2015.

deneme

Page 2 of 2