Download - Unidad 2 Act. 1

Transcript
Page 1: Unidad 2 Act. 1

Tecnologías de la InformaciónConceptualización de los fundamentos

de la Computación

Asesor:

Carlos Roberto Moya JiménezAlumno:

Aldemar Rosas Chávez

Unidad 2

Actividad de aprendizaje 1

El Fenómeno Comunicativo•Realizar investigación acerca del fenómeno de la comunicación.•Describir cada uno de los elementos de el fenómeno comunicativo y realizar un diagrama del mismo.•Realizarlo en presentación de Power Point y subirlo http://www.slideshare.net. •La actividad se debe enviar solo la URL que uno mismo cree.

Page 2: Unidad 2 Act. 1

El Fenómeno comunicativo es un fenómeno de carácter cultural con conexiones en lo político y social, que se expandió debido al boom de lastecnologías a nivel masivo.

Toda comunicación tiene algún efecto, y esta compuesta por una seriede elementos de la comunicación, algunas ocasiones no tiene el efectodeseado pero cuando lo tiene se le conoce como comunicación eficaz.

Los Elementos para una comunicación eficaz son:FUENTE, EMISOR, MEDIO, RECEPTOR aun en las comunicaciones se presenta otro fenómeno que se le conoce como ruido.

1. Autor. Lepri, Ana2. Fecha de publicación. (2013,01,10)

3. Título del recurso informativo. El fenómeno de la comunicación efectiva4. Portal. La palabra “En”, http://www.somos-pymes.com/columnistas/tec-ana-lepri/el-fenomeno-de-la-comunicacion-efectiva.html

5. Clasificación del documento. Publicacion6. Aclaración del tipo y fecha de consulta. La leyenda “Recuperado el dia 22 del mes 03 del año 2013

7. Ruta de localización del recurso (URL). http://www.somos-pymes.com/columnistas/tec-ana-lepri/el-fenomeno-de-la-comunicacion-efectiva.html

Page 3: Unidad 2 Act. 1

Fuente o Mensaje

Pensamientos, ideas.La Fuente se considera como el acumulo de ideas,pensamientos , que desea transmitir  o compartir consigo mismo, uno o varios receptores.

Buscando producir estímulos , es importante que en la comunicación oral es tanto el mensaje como el Emisor  son el mismo elemento.Ejemplo: estoy pensando en mejorar la apariencia de mi trabajo, esto me esta generando un estimulo de calidad.

 1. Autor. Salas, Claudia; Arenas Edward

2. Fecha de publicación. ()3. Título del recurso informativo. Capitulo 8 Comunicacion

4. Portal. La palabra “En”, http://ocw.uni.edu.pe/ocw/facultad-de-ingenieria-industrial-y-sistemas/desarrollo-organizacional/lecturas/Lec08.pdf

5. Clasificación del documento. Lectura6. Aclaración del tipo y fecha de consulta. La leyenda “Recuperado el dia 22 del mes 03 del año 20137. Ruta de localización del recurso (URL). http://ocw.uni.edu.pe/ocw/facultad-de-ingenieria-industrial-y-

sistemas/desarrollo-organizacional/lecturas/Lec08.pdf

Page 4: Unidad 2 Act. 1

Emisor

El emisor busca transmitir sus ideas. El Emisor  es quien empieza la comunicación, este Mismo tiene una fuente previamente pensada, Estructurada, que transmitir.

Ejemplo:  quiero que me ponga  cien  el maestro  por este trabajo ya tengo estructurado un mensaje 

1. Autor. 2. Fecha de publicación. ()

3. Título del recurso informativo. 3.4. Elementos de la comunicacion4. Portal. La palabra “En”,Seminario de teoria Administrativa

5. Clasificación del documento. Seminario 6. Aclaración del tipo y fecha de consulta. La leyenda “Recuperado el dia 22 del mes 03 del año 2013

7. Ruta de localización del recurso (URL). http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/

3.4/34Elementos_comunicacion.htm

Page 5: Unidad 2 Act. 1

Medio o Canal

Canales de comunicacion El medio o canal  es  el medio atraves del cual viaja El mensaje los mas comunes son el aire para la Palabra hablada el papel para la escrita, pero tambiénPueden intervenir cables y ondas eléctricas.

Ejemplo: este trabajo que estoy subiendo es escrito y se apoya en las tecnologías para su digitalización.

1. Autor. 2. Fecha de publicación. ()

3. Título del recurso informativo. 3.4. Elementos de la comunicacion4. Portal. La palabra “En”,Seminario de teoria Administrativa

5. Clasificación del documento. Seminario 6. Aclaración del tipo y fecha de consulta. La leyenda “Recuperado el dia 22 del mes 03 del año 2013

7. Ruta de localización del recurso (URL). http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/

3.4/34Elementos_comunicacion.htm

Page 6: Unidad 2 Act. 1

Receptor

El receptor recibe el mensaje que viaja atravez de algún canal y lo interpreta

El Receptor  es la persona que recibe el mensaje del emisor y  lo decodifica  ambos deben ser hábiles alHablar , escuchar y leer, y razonar .Su nivel de conocimiento influye en la fluidez de la comunicación.

Ejemplo: recibir una carta, escuchar un anuncio por la radio o tv.

1. Autor. 2. Fecha de publicación. ()

3. Título del recurso informativo. 3.4. Elementos de la comunicación4. Portal. La palabra “En", Seminario de teoría Administrativa

5. Clasificación del documento. Seminario 6. Aclaración del tipo y fecha de consulta. La leyenda “Recuperado el dia 22 del mes 03 del año 2013

7. Ruta de localización del recurso (URL). http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/

3.4/34Elementos_comunicacion.htm

Page 7: Unidad 2 Act. 1

Diagrama del fenómeno comunicativo

EMISOR RECEPTOR

CODIFICACION DECODIFICACION

CANAL

RETROALIMENTACION

RUIDO

RUIDO

RUIDO