Download - Upn - Ccnn II - 3 - La Celula

Transcript
Page 1: Upn - Ccnn II - 3 - La Celula

8/10/2019 Upn - Ccnn II - 3 - La Celula

http://slidepdf.com/reader/full/upn-ccnn-ii-3-la-celula 1/2

Área de Ciencias NaturalesCiencias Naturales II

Técnico fase _____ sección “___” 

Nombre del Alumno: ________________________________________________________

Guía de laboratorio Nº 3

I.- NOMBRE de la PRÁCTICA: Observando Células

II.- OBJETIVO:   Diferenciar dado un microscopio, el nombre y la función de cada una de sus partes.

  Realizar observaciones utilizando el microscopio.

  Enfocar correctamente en el microscopio y dibujar lo observado.

III.- FUNDAMENTO TEORICO: El científico Robert Hooke, observando en un corcho, encontró hileras de gruesas paredes que

 parecían un panal de abejas, por lo que le dio el nombre de célula a lo observado.Posteriormente Brown descubrió el Núcleo, Schleiden y Schwan descubrieron que todos los

vegetales y animales están formados por células.

La teoría celular nos dice que la célula es la unidad elemental, morfológica, anatómica, yfisiológica de los seres vivos con vida propia y cada célula viene de otra célula.

Las células tienen diferentes formas: esféricas, estrelladas, poliédricas, etc.Toda célula está formada por: membrana celular, citoplasma y núcleo.

IV.- MATERIALES y EQUIPO:

 

Cebolla pequeña   Navaja

  Células bucales

  Paleta o pajilla

  Cámara Fotográfica 5 MP

 

Microscopio  Solución de Lugol

  Cubre objetos

  Porta objetos

  Gotero

V.-PROCEDIMIENTO: 1.- Separe una capa de la cebolla y retire un pedacito de cutícula, pegue la cutícula bien estirada en

un portaobjetos, agregue una gota de Lugol y póngale un el cubre objetos.

2.- Coloque la preparación sobre la platina del microscopio, enfoque y observe.

Dibuje y pinte lo observado:

Lente 40 X Lente 100 X

 __________________ ___________________

Page 2: Upn - Ccnn II - 3 - La Celula

8/10/2019 Upn - Ccnn II - 3 - La Celula

http://slidepdf.com/reader/full/upn-ccnn-ii-3-la-celula 2/2

3.- Coloque en un portaobjetos una muestra de epitelio bucal, agréguele una gota de Lugol

coloque el cubreobjeto y obsérvelo en el microscopio.

Dibuje y pinte lo observado:

Lente 40 X Lente 100 X ________________ _____________________

VI.- Nota (Evaluación, Conclusiones): Responde las siguientes preguntas:

1.- Según la biología ¿Qué es una Célula? _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________

2.- ¿Qué propusieron los científicos Schleiden y Schwan?

 _______________________________________________________________________________

3.- ¿Cual fue el aporte de Robert Brown?

 _______________________________________________________________________________

4.- Escriba dos diferencias entre una célula animal y la vegetal, descrita en el libro.

 _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________

 _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________________