Download -  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

Transcript
Page 1:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

AÑO 2020

Fecha de revisión:

Código de revisión:

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS “Concurso Público Fortalecimiento De Iniciativas Turísticas Con Sello y/o Pertinencia Cultural

Indígena, En La Región De Los Ríos, Año 2020”

I. Identificación del o la Postulante

Nombre postulante RutNro. Certificado Acreditación Indígena

Tramo Registro Social de Hogares

Nombre representante Legal Rut

N° personalidad jurídica N° fondos receptores públicos

Dirección del proyectoDirección Particular Postulante/ o representante C.IProvincia Comuna Teléfono Email

a) Comunidad Indígena:

N° Socios N° Familia N° Mujeres N° Hombres

1

Page 2:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

b) Capacitación/es:

Mencione capacitación(es), y/o formación técnica, y/o profesional, que posee, realizadas y certificadas, que contribuirán para el buen y normal desarrollo de la actividad turística, como la administración, ejecución y/o consolidación de su iniciativa. Las cuales deberán ser acreditadas adjuntando el respectivo documento que las acredite.

Nombre capacitación Lugar Horas

II. PROPUESTA TÉCNICA

2.1. Identificación Del Proyecto

Nombre del proyecto o actividad turística:

Antecedentes de formalización

Giro de la microempresa (según SII

Código actividad económica

RUT Micro-Empresa

Representante Legal microempresa y/o Proyecto Comunitario

Nombre Completo RUT Email Celular

Lugar de ejecución

Sector Comuna Provincia

2.2. Detalles de la iniciativa a fortalecerSituación actual de la iniciativa que desarrolla

Realice una breve descripción del producto que fabrica y/o servicio turístico que ofrece, condiciones de las instalaciones existentes, Suministros básicos, acceso, infraestructura, volumen de producción, implementación etc., que posee; como asimismo n° de clientes actuales y potenciales.

Estado de avance de su proyecto a la fecha

Identificar la causa que genera el problemaDescripción del proyecto.

Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que acciones y actividades se proponen y descripción de idea central del mismo, considerando el aporte propio y financiamiento solicitado a CONADI.

2

Page 3:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

Objetivos Específicos del proyecto

1.

2.

3.

Registro fotográfico de su proyecto

Que evidencie las condiciones del espacio, infraestructura, otros que posee actualmente para desarrollar la Actividad Económica, prestación de servicio, fabricación o producto, y que logre evidenciar el avance.

fuente de apoyo: Ministerio Secretaria General de Gobierno- Dcto. Serie 6…

2.3. Permisos/ Certificados/Resoluciones Vigente o en trámite; señale SI/NO/NO APLICA- información y medio de verificación adjunto necesaria para la admisibilidad del proyecto.

PERMISOS RESPONDA SI-NO-N/A

DETALLE (documento que posee como medio verificador y que adjunta)

Iniciación de Actividades

Resolución Sanitaria

3

Page 4:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

Regularización (cabaña, Campin, Hospedaje, cocinería, taller, sendero, mirador, canopy, otro)

Patente Comercial

Patente Temporal

Resolución SEC

Resolución SAG

Autorización Marítima

Autorización SERNATUR

Autorización D.G.A.C

Autorización CONAF

Autorización/permiso(s) SERNAPESCA

OTRO (Indique cual)

II.4 Característica/elemento sello/pertinencia cultural: Describa brevemente la forma o modalidad que usted posee para conservar costumbres y tradiciones del pueblo originario al que pertenece, a fin de lograr un desarrollo económico con pertenencia y pertinencia cultural propia.

2.5 Difusión y Marketing señale la alternativa, Técnica, Medio que utilizará (marque con una X según corresponda) Característica/Elementos

Letr

eros

Seña

létic

a /

iden

tifica

ción

de

espa

cios

Sello

com

erci

al

Dise

ño a

rqui

tect

ónic

o

Rede

s

soci

ales

/afic

he,

tarje

tas/

vola

ntes

Imag

en c

omer

cial

Difu

sión

Radi

al d

e la

Inic

iativ

a

expe

rienc

ia v

iven

cial

Gast

rono

mía

orig

inar

ia

Uso del idioma

4

Page 5:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

Aplicación de diseño de procedencia indígenaUsos de materiales tradicionales

Relato Cultural originario

Cosmovisión del pueblo originario al que pertenece

Küme Mongen

Cometario si estima conveniente:

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

______________________________________

III. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

DIBUJE/SEÑALE con claridad el sector, referencia y distancia de camino de acceso para llegar al lugar donde se ejecutará el proyecto a financia; esto con la finalidad de realizar las respectivas visitas a terreno.

IV. PROPUESTA ECONÓMICA

Detalle/Descripción (Corresponde a los productos/bienes/servicios que va a adquirir en el proyecto)

Cantidad Monto Solicitado a CONADI

Aporte Propio del Usuario/a

Total

5

Page 6:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

Total

Para el llenado del cuadro de inversión, el usuario/a postulante, deberá conocer los precios de mercado; de forma, que internamente deberá cotizar dichos productos que desea adquirir en un máximo de tres proveedores, si bien las cotizaciones no son requisito para ser presentadas al momento de la postulación, es obligación del usuario conocer el precio real de cada producto.

Todo proyecto deberá considerar un aporte propio de un 10% del monto total solicitado a CONADI, este aporte debe ser en dinero el cual deberá ser acreditado mediante Fotocopia de cartola, colilla, certificado bancario, libreta de ahorro u otros documentos que acrediten el depósito en dinero en cuenta bancaria u otra institución financiera o de ahorro. Estos antecedentes deberán identificar claramente el nombre del postulante y, además, deberá encontrarse actualizado entre la fecha de inicio de difusión y la fecha de cierre de postulaciones. Se excluye libreta de ahorro para la vivienda y cuentas bipersonales

Para realizar el llenado de la inversión solicitada debe considerar por ejemplo si usted desea comprar en una ferretería maquinarias por $ 4.000.000. El monto solicitado a CONADI deberá ser como máximo $3.500.000 y el aporte propio será de $ 500.000 y que deberá ser considerado como diferencia de pago.

Se debe considerar que para adquisición de Insumos de producción /Materias Primas (Ejemplo: Telas, abarrotes, mercadería, clavos, papel, tinta, lijas, materias primas para artesanía en madera, metal etc.) No puede Exceder del 20% del monto solicitado a CONADI.

Una vez adjudicado el proyecto y aprobado por acto administrativo el convenio de ejecución, el presupuesto de inversión presentado por el postulante y si resulta adjudicado será sometido a revisión a modo de depurar y obtener un plan de inversión final, aquello será realizado por la asesoría técnica a cargo del programa. De tal forma que los productos presentados por el usuario deberán ser adquiridos en un máximo de tres proveedores, salvo en situaciones de fuerza mayor.

NOMBRE POSTULANTE FIRMA DEL POSTULANTE(idéntica a la Cédula de Identidad)

ANEXO 1

DECLARACION JURADA SIMPLEConcurso Público “Fortalecimiento De Iniciativas Turísticas Con Sello y/o Pertinencia Cultural Indígenas, En La

Región De Los Ríos, AÑO 2020”

Yo…………………………………………………………................., Cédula Nacional de Identidad o Rut (si es

comunidad) Nº………………..........., Representante legal……………………………………………….. del

proyecto, domiciliado (a) en……………………………………………………..,comuna de

…………………………...................., bajo la fe de juramento declaro lo siguiente:

6

Page 7:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

1. Conocer y aceptar las bases las Bases Administrativas y Técnicas del Concurso Público indicado teniendo cabal conocimiento del proyecto que presento a dicho concurso, por lo que, si CONADI me asignase el subsidio solicitado o un menor monto, me comprometo a concretar las inversiones y asesorías especificadas en el proyecto y a dar fiel cumplimiento a todos los requisitos y exigencias que están establecidas en la normativa del programa.

2. No tener incumplimiento o situación pendiente con la CONADI (Unidad de Desarrollo), el Programa Orígenes, Chile Indígena Región de los Ríos, en los últimos 5 años.

3. No haber resultado adjudicado(a) en el Concurso Público “Fortalecimiento de iniciativas Turísticas con sello cultural y/o pertinencia indígena, en la Región de Los Ríos, año 2019”.

4. Autorizo el uso de mi imagen por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena para la difusión del presente concurso con la finalidad de recoger, potenciar y difundir el programa.

5. Me comprometo además a proceder durante la ejecución del proyecto a entregar todos los antecedentes y requerimientos exigidos por CONADI para concretar la iniciativa presentada.

6. Autorizo a la CONADI, para que pueda instalar, letrero o placa con identificación del programa y financiamiento obtenido.

Monto ($) Dinero en Efectivo

Detalle (Se debe indicar en qué consiste el aporte efectuado)

Total, Aportes

El aporte propio debe ser acreditado mediante Fotocopia de cartola, colilla, certificado bancario, libreta de ahorro u otros documentos que acrediten el depósito en dinero en cuenta bancaria u otra institución financiera o de ahorro a nombre del postulante. ATENCIÓN: El ahorro disponible en cuenta de ahorro para la Vivienda y Bi personal no serán considerado en el presente concurso.

8. Declaro haber sido beneficiario(a) a través de los siguientes Concursos Públicos (maque con una X la alternativa que corresponda):

Cantidad de VecesConcurso Público 1 2 3 y + Nunca Año (s) Motivo por la cual nunca ha sido

Beneficiario(a) de los Concursos indicadosMicro Empresas UrbanasMicro Empresas RuralIniciativas TurísticasTotal

NOMBRE POSTULANTE FIRMA DEL POSTULANTE(idéntica a la Cédula de Identidad)

7

Page 8:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

ANEXO 2DECLARACION SIMPLE

COMPROMISO Y MANDATO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA.

Aplicable Cuando se trate de proyectos que pertenecen a Comunidades Indígenas

……………………………., de 2020, los abajo firmantes declaran conocer las bases del Llamado a Concurso Público “Fortalecimiento De Iniciativas Turísticas Con Sello y/o pertinencia Cultural Indígena, En La Región De Los Ríos, Año 2020”, con lo cual asume(n) toda la responsabilidad en caso de que la información aquí presentada sea falsa. Además los socios firmantes, vienen a mandatar al Sr. _____________________________________________ RUT Nº __________________como su representante para actuar en su nombre en todo el proceso de postulación del proyecto denominado___________________________________________________________

Cuadro 1: Lista de sociosNº NOMBRE (JEFE FAMILIA) EDAD Nº PERS.

GRUPO RUT FIRMA

8

Page 9:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

FAM.

Total Familias

Total, Personas

Nombre del presidente o representante legal (comunidad)

Rut. Fecha Firma

9

Page 10:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

ANEXO 3SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORES

DE FONDOS PÚBLICOS CONADI

FECHA________/_____/2020

Oficina CONADI Jurisdiccional Recepción Solicitud

DATOS ENTIDAD JURÍDICA

Nombre Agrupación Indígena

Rol Único Tributario

Tipo De Persona Jurídica N°Personalidad Jurídica Otorgada PorRazón Social Objeto SocialÁreas De Especialización Fecha Iniciación De ActividadesComuna Localidad/SectorProvincia Región Email

DATOS REPRESENTANTE LEGAL

RUTApellido PaternoApellido MaternoNombresProvincia Comuna RegiónSector Teléfono CelularE-Mail Solicitante

DOCUMENTOS ACOMPAÑADOSFotocopia Rol TributarioCertificado Personalidad Jurídica VigenteFotocopia Cédula Nacional De Identidad Del Representante LegalOtros

DECLARACIÓN DEL SOLICITANTESolicito la Incorporación en el Registro Nacional de Personas Jurídicas Receptores de Fondos Públicos de acuerdo con los antecedentes y categorías identificadas en este formulario y en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 19.862 y la Resolución Exenta N° 240 de fecha 25 de marzo de 2004. Nombre: Firma: Fecha:

ANEXO 4Esta hoja debe ser pegada en la parte exterior del sobre completando los campos en blanco en forma clara.

10

Page 11:  · Web viewEstado de avance de su proyecto a la fecha Identificar la causa que genera el problema Descripción del proyecto. Indicar en que consiste el proyecto, (descríbalo), que

 

Concurso Público

AÑO 2020 REGIÓN DE LOS RÍOS

Nombre Completo Postulante Representante Del Proyecto   Rut Postulante   Nombre del Proyecto   Dirección Del ProyectoDirección particular Sector   Comuna  FonoEmail

Tramo registro Social de Hogares 

Nro. Certificado Acreditación Indígena

   

11