Download - ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

Transcript
Page 1: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

1

RELIZADA EN MÉXICO, Teléfonos: 0445520718202, 59923182

Correos: [email protected] [email protected]

Page 2: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

2

CONTENIDO Hija y Lapacho en flor

Enrique Vega Portada

Editorial Pág. 3

Olimpia de Gouges Pág. 4

Feminicidio Anunciado Pág. 6

Católicas por el Derecho

a Decidir y la renuncia Pág. 8

Leonora Carrington Pág. 9

Madres Solteras y

Políticas Públicas II Pág. 10

Campaña de Mastografía

En Apaxco Pág. 13

Registro civil Móvil en

Zumpango Pág. 14

Mi mamá ama más a mi

Hermano III Pág. 17

Consejo de Seguridad en

Apaxco Pág. 18

Univ. Digital en Apaxco Pág. 19

PROPUESTA MUSICAL

Canción: Ojalá que llueva

café

Canta Juan Luis Guerra

http://www.youtube.com/

watch?v=uJimpth-yNs

CUENTO NO SEXISTA

El Bello Durmiente

http://www.youtube.com/

watch?v=9RrJsv5vicI

Page 3: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

3

DIRECTORIO

ZIHUATÁN 2.0

somos:

Dirección de la revista:

Maryvel Cruz Olguín:

[email protected]

Editora en Jefa:

Elena Vega Ortega

[email protected]

Fotografías:

Maryvel Cruz

Elena Vega

Portada: hija y lapacho

en flor

Enrique Vega

PROPUESTA MUSICAL

Vienes con el sol

Canta-autor: Alejandro Fi-

lio

http://www.youtube.com/

watch?v=_BqQKzMjBDo

EDITORIAL

Estaba un tanto aturdida por el ruido que causo la explosión en las oficinas de

PEMEX, cuando el joven despachador de gasolina me paso la factura, $11.48

litro de magna.

Me quede sin palabras, pensé que por cada litro que consumimos en México a

diario, con eso reponen el edificio y construyen otros más, ¿por qué la agre-

sión?, si yo no deje salir el gas, o por lo menos no participe en el incidente, per-

dón “accidente” no que PEMEX es de todos los mexicanos, bueno yo soy mexi-

cana pero no que de-

rechos iguales, estuve

a punto de decirle al

joven “oiga eso si que

es un asalto a mano

armada” no me apun-

te con ese instrumen-

to, otra vez al bolsillo,

sin embargo estaba

dejando de lado to-

dos los problemas que un gasolinazo implica, aparte de menos gasolina en mi

auto, porque ha cómo me pagan, cada día le pongo menos.

Para colmo de males nos ponen como distractor la renuncia de Ratzinger o el

papa Benedicto XVI, como le quieran llamar, un fulano que gana más que cual-

quiera que yo conozca, que tiene resuelta su jubilación y su estancia en el pla-

neta, a quien el gasolinazo, la explosión de las oficinas de PEMEX, la reforma

educativa y las protestas del SME le tienen sin cuidado; Yo me pregunto a que

mexicano en su sano juicio le parece que esa es la noticia de este mes, sin em-

bargo los y las hay, que se preguntan ¿por qué se va, que si se siente enfermo,

que si se lastimo en su visita a México? Bueno una de cosas intrigantes que se-

guro no tienen respuesta,

sin embargo el aumento

de la gasolina y la pro-

puesta de reforma energé-

tica, nos tienen que impor-

tar, son preocupaciones

autenticas de una persona

que gana el salario míni-

mo, de una persona que

debe hasta lo que aun no

se compra, de un@ perso-

na que viva en México y

Page 4: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

4

este a punto de la quiebra, no podemos seguir distrayéndonos con problemas religiosos, que lo arreglen

ellos, que renuncie, que renuncien todos, total a mi la iglesia católica solo me causa indignación y creatividad

para hacer chistes a su costa, la iglesia se pude extinguir que este sea el ultimo papa, ¿a mí qué? Pero que

aumenten la gasolina, que las mujeres mueran por delitos de odio, que no se apruebe el aborto legal y gra-

tuito, que sigamos viviendo y muriendo como en el siglo pasado si me ocupa, me preocupa y trato de crear

debate, duda y movimiento, en defensa de nuestro derecho a tener

una calidad de vida digna, no está vida en la que quienes manipulan

el poder, se enriquecen a nuestras costillas, habrá que cambiar la

estrategia y ponerle más atención a los números mágicos, es decir,

nuestros sueldos, los sueldos de los que se supone trabajan para no-

sotr@s, los aumentos en los servicios, el IVA, los intereses, los gaso-

linazos, los números que no nos terminan de cuadrar a la hora de

cobrar y pagar, habrá que ser mas objetiv@s cuando nos parece que

una noticia nos interesa, habrá que ver a los medios de comunica-

ción de manera escéptica, desconfiada, habrá que revisar los bolsi-

llos de quienes nos dicen que el país marcha bien, que la economía

fluye y que vamos rumbo al primer mundo, habrá que fijarse en

quien lo está diciendo, desde que mansión y con cuantos ceros se

traduce su crédito.

Yo no dudo de las buenas intenciones, desconfió abiertamente de ellas cuando no están dirigidas a toda la

población, comprendo que no hay que poner trabas al progreso, pero al progreso de nuestro país, no de unas

cuantas familias, acepto que las instituciones son necesarias, pero si solo sirven para generar problemas que

se disuelvan, me queda claro que PEMEX es de los mexican@s, lo que no me queda claro son sus cuentas, los

números no me cierran y ahora que le quieren invertir capital privado, como dijo el cuate en el video ¡tengo

miedo!

TENGO MIEDO

http://www.youtube.com/watch?

v=p7zevPed3Ss

NOVEDADES

“TIGGER”

ACCESORIOS, PERFUMERÍA, ROPA

Calle Cuauhtémoc No. 2, San

Francisco Molonco., Edo Méx

Page 5: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

5

OLIMPIA DE GOUGES

Olympe de Gouges nació en Montauban Francia, 7 de mayo de

1748 - París, 3 de noviembre de 1793, dentro de una familia bur-

guesa.

Escribió varias obras de teatro y montó una compañía teatral itine-

rante que recorría la región de París, sin que sus ingresos le permi-

tieran mantenerse. Pero rápidamente sus obras empezaron a ser

representadas en teatros de toda Francia. Su obra más conocida, La

esclavitud de los negros (L’esclavage des noirs), fue publicada en

1792. Olympe de Gouges mantuvo una intensa actividad a favor de

la abolición de la esclavitud.

Apasionada en la defensa de los asuntos más comprometidos:

“Desde la prisión por deudas hasta la esclavitud de los negros pa-

sando por los derechos femeninos (divorcio, maternidad, la masiva

entrada forzada en la religión de muchas mujeres) Nada queda fuera de su interés y alzará la voz en defensa

de los oprimidos con empecinamiento y generosidad” . Olimpia de Gouges publicó en 1791, la réplica femi-

nista: la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”, que constituyó una de las formulacio-

nes políticas más claras en defensa de ese derecho a la ciudadanía femenina.

http://nuriavarela.com/olimpia-de-gouges/

http://es.wikipedia.org/wiki/Olympe_de_Gouges

LAPACHO

El Lapacho es un árbol de la familia de los Tabebuia es un género que comprende alrededor de un centenar

de especies de árboles nativos de la zona intertropical de América, extendidas desde México y el Caribe —

donde se encuentra la mayoría de las especies— hasta el centro norte de

Argentina y Paraguay.

Muchas de las especies de Tabebuia se cultivan a efectos decorativos, ya

que se caracterizan por florecer antes de que el follaje caduco vuelva a bro-

tar.

En portada y contraportada vemos dos ejemplares el: Tabebuia impetigino-

sa, el lapacho rosado, nativo de Bo-

livia y el noroeste argentino, de flor

rosada y excelente madera. Y el Ta-

bebuia rosea, el apamate, palo de rosa o maquilishuat, empleado pa-

ra ornamentación urbana por tener raíces profundas y tolerar bien el

smog; de flor rosada o blanca, árbol nacional de El Salvador.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tabebuia

Page 6: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

6

HANALÍ HUAYCHO, CRONICA DE UN FEMINICIDIO ANUNCIADO

Por: Maryvel Cruz Olguín

En pasados días diarios y medios latinoamericanos se han dado a la tarea de reproducir la indignación por la muerte de una compañera periodista Boliviana, Hanalí Huaycho, quien fue asesinada a manos de su pareja Jorge Clavijo ex policía de la unidad de élite UTARC en Bolivia, ahora subteniente y ase-sino prófugo, sin duda el asesinato de una compañera es un hecho que indigna e impacienta a muchas de nosotras, pero Hanalí antes de compañera de medios era compañera de lu-cha, de pesares, de injusticia, Hanalí podría estar viva si las le-yes, no fueran legisladas con misoginia, si el feminicidio fuera lo que realmente aberra a la sociedad, si el hecho de que haya sido asesinada con tanta saña, tanto odio, nos dejara claro que este crimen, no fue en contra de la libre expresión, no fue en contra de los medios, Hanalí fue víctima de violencia de géne-ro, pero el culpable no solo es el teniente Jorge Clavijo, existe la complicidad de los cuerpos policiacos, así como la negligencia de las autoridades al no querer aceptar que la violencia de género es el parte aguas de los feminicidios, cometidos en todo el mundo, la permisividad que le dan a los hombres violentos, para agredir a sus parejas, a sus hijos, a sus madres o mujeres que tienen al alcance es inaudita, este crimen es responsabilidad de una sociedad que se resiste a entender que las muje-res vivimos en constante agresión.

En los documentos legales de Hanalí Huaycho figura una denuncia de un hecho ocurrido el 11 de junio de 2011 cuando recibió una golpiza de Jorge Clavijo en la calle Gerónimo de Soria del barrio de Miraflores, él estaba acompañado de Helen Kelly Tejeda Vargas y su madre María Pérez Vargas. Dos personas fueron testi-gos de ese hecho. Este caso (FIS 5773) fue de conocimiento de la fiscal Virginia Arias, existe una denuncia legal que no sirvió de nada sin embargo, con dos procesos disciplinarios en curso el Sbtte. Jorge Raúl Clavijo Ovando, en 2010, fue ascendido de rango a Teniente efectivo.

En uno de los primeros documentos al Señor Comandante General de la Policía Nacional, fechado el 27 de abril de 2009, Hanalí señala –en el primer punto–, “Señor Comandante, en varias oportunidades el mencio-nado Sbtte. Clavijo trató de terminar no sólo con mi vida sino atentó contra la vida de mi hijo, amenazándo-me con hacer uso de su arma de reglamento en contra de mi humanidad”.

El testimonio agrega: “es más en esta misma oportunidad nos lanzó gas lacrimógeno dentro del auto y nos encerró con seguro, donde estábamos mi hijo y yo, no reparando en la fragilidad de mi pequeño hijo a quien tuve que socorrer en esa oportunidad como pude”.

En 2009, el Memorial presentado al Comando Policial tam-bién da cuenta que se hizo efectiva la denuncia ante la Bri-gada de Protección a la Familia de la zona sur y que esas au-toridades “pudieron percibir el olor del gas que aún se man-tenía impregnado en la ropa de mi pequeño hijo y en la

GOBIERNO DE BOLIVIA ORDENA CIERRE DE

FRONTERAS EN BUSCA DEL ASESINO DE UNA

PERIODISTA, VICTIMA DE FEMINICIDIO

http://www.revistalatinasuiza.ch/colaper/

index.php/noticias/bolivia/287-gobierno-de-

bolivia-ordena-cierre-de-fronteras-en-busca-del-

asesino-de-una-periodista

Page 7: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

7

MUJERES INDÍGENAS REALIZAN VIDEOS CONTRA LA VIOLENCIA

Por unos días las indígenas del munici-

pio de Zongolica, en Veracruz, dejaron

sus parcelas y los quehaceres del hogar

para tomar los micrófonos y ser prota-

gonistas de un proyecto fílmico donde

narran cómo detectar, prevenir y aten-

der la violencia de género.

http://www.cimacnoticias.com.mx/

node/62534

mía”. En esa oportunidad, Hanalí, temerosa por su vida, y la de su pequeño hijo, solicita del Comandante Ge-neral de la Policía Nacional que “INMEDIATAMENTE se haga retención del arma de fuego de reglamento”, pide –además– “EVALUACIÓN SICOLÓGICA Y SIQUIÁTRICA” con el propósito de determinar “el estado mental del denunciado”.

Este no fue único memorial que presentó Hanalí Huaycho Hannover en busca de protección para ella y su pequeño hijo, sino que éstos memoriales se suceden en el lapso de los siguientes tres años, antecedentes que quedaron archivados y olvidados trasgrediendo una y otra vez los, derechos humanos de Hanalí, expedientes que permiten augurar una muerte sumamente violenta, al subteniente le bastaron mas de 15 puñaladas para descargar su odio y mostrar el rostro de la misogi-nia en todo su esplendor, a él no le importo que su hijo de 5 años presenciara y viviera, los maltratos, mucho menos le importo que fuera testigo del crimen.

Sin duda lo que ocurrió el pasado 11 de febrero fue la conclusión del crimen que se perpetuo durante años, convirtiéndose en un calvario en el que la víctima no fue atendida de manera adecuada y las auto-ridades fueron parte fundamental en la creación del escenario de odio, misoginia y muerte de Hanalí hoy la comunidad periodística esta indignada por la pérdida de una compañera, pero la indignación no alcanza para la perdida por asesinato de una mujer que murió a manos de la violencia de Estado, que obliga a las víctimas a callar, resistir y sostener este estilo de vida en el que las mujeres no tenemos oportunidad, ni siquiera de proteger nuestras vidas, esta violencia de género que nos rebasa a pasos agigantados cobrando un alto precio; La vi-da de nuestras compañeras, de lucha, de vida, compañeras de género, ellas somos nosotras y este no fue un crimen contra los medios o la libre expresión, este fue un delito de género y si cuando Hanalí vivía no fue po-sible defenderla de manera adecuada, por negligencias o complicidad, ya es tiempo de alzar la voz y trabajar en los medios nombrando lo que al parecer es innombrable, delitos de género, feminicidios, misoginia, deli-tos de odio, complicidad de Estado, patriarcado, etc. Mencionar todo aquello que nos impide identificar un problema y con ello nos hace cómplices y culpables de esta masacre, en todo el mundo, si me pronuncio a favor de que se encuentre y juzgue al y los responsables del asesinato de Hanalí, compañera, hermana asesi-nada por un feminicida que protegido por el Estado Boliviano, hoy está prófugo.

Teniente, Jorge Clavijo

Page 8: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

8

Si la revista te parece interesante y la información te fue útil de alguna manera, te pedimos que le des di-

fusión a la publicación virtual, recomiéndanos, si utilizas la información cítanos, o haznos una propuesta

de colaboración y trabajo remunerado.

Si te interesa contactarnos por algún servicio periodístico o psicológico, puedes hacerlo por medio de los

mail: [email protected], [email protected] o por teléfono

celular: 0445520718202, fijo: 59923182,

los cuales son de México D.F. y Estado de México. Gracias Maryvel Cruz y Elena Vega

POSICIONAMIENTO RED LATINOAMERICANA DE CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR

LA RENUNCIA DEL PAPA BENEDICTO XVI:

¿UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIOS EN LA IGLESIA CATÓLICA?

1. Que la jerarquía de la iglesia Católica renuncie a su connivencia y actitud omisiva ante los casos de abuso

sexual y pederastia cometidos por muchos de sus

integrantes, y que respondan ante la justicia civil

por todos estos delitos; además de someter a los

responsables a la pena canónica.

2. Que la jerarquía de la Iglesia Católica renuncie a

la misoginia, es decir al odio y la subvaloración

histórica a la que nos han condenado a las muje-

res, pretendiendo controlar nuestra vida y nues-

tros cuerpos; y que esta sea la oportunidad para

que nos reconozcan como sujetos morales capa-

ces de tomar

decisiones

responsables y éticas sobre nuestras vidas.

3. Que la jerarquía de la Iglesia Católica renuncie a su posición condena-

toria y en contravía del devenir de los tiempos con respecto a la sexuali-

dad y la reproducción humana. Es hora que reconozcan la importancia

del uso del condón y de los métodos anticonceptivos como forma de

prevenir enfermedades e infecciones de transmisión sexual, incluido el

VIH/Sida, de respetar el derecho a decidir de las mujeres frente a su li-

bre opción a la maternidad; igualmente ser respetuosos de las diferen-

tes formas como los seres humanos se relacionan en el amor y asuman

que no existe un modelo único, ni ideal de familia.… sigue leyendo en:

http://cddperu.org/informacion/archivo-de-noticias/132-

posicionamiento-red-latinoamericana-de-catolicas-por-el-derecho-a-

decidir#.URxl6W9-uTc.facebook

CATÓLICADAS SEGUNDA TEMPO-

RADA

Cap. 12: El Papa Juan XXIV

http://www.youtube.com/watch?

featu-

re=player_embedded&v=PVzXEfE

U5G4#!

Page 9: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

9

ANÚNCIATE EN ZIHUATÁN 2.0

Zihuatán 2.0, te invita a anunciarte con

nosotras, puede ser la promoción de tu

negocio, evento político, familiar, la ven-

ta de algún artículo, intercambio comer-

cial etc.

Como parte de este servicio, puedes pe-

dir que la revista sea dedicada entera-

mente a tu evento, o novedades de tu

partido, o un tema en específico siendo

este un número especial. Anímate a rea-

lizar tus pedidos y propuestas.

[email protected]

Anúnciate AQUÍ

ANUNCIATE EN ZIHUATÁN 2.0

0445520718202 o 59923182

LEONORA CARRINGTON

Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de

1917 – Ciudad de México, 25 de mayo de 2011 ) fue una

pintora surrealista y escritora mexicana de origen inglés.

Pocas son las mujeres artistas cuyas obras son valuadas en

millones de dólares. A pesar de haber repudiado ser vista

como una “mujer artista” en vez de ser simplemente reco-

nocida por su talento, Leonora Carrington pertenece a es-

ta categoría. Aunque Carrington fue casi ignorada como

artista en su país de origen, Inglaterra, en México fue, y

sigue siendo, una de las artistas surrealistas más importan-

tes de nuestros tiempos.

En 1938 escribe una obra de cuentos titulada La casa del miedo y participa junto con Max Ernst en la Exposi-

ción Internacional de Surrealismo en París y Ámsterdam.

Previamente a la ocupación nazi de Francia, varios

de los pintores del movimiento surrealista, incluida

Leonora Carrington, se vuelven colaboradores acti-

vos del Kunstler Bund, movimiento subterráneo de

intelectuales antifascistas.

Entre sus obras más famosas se encuentran: La

Maison de la Peur (1938).

http://culturacolectiva.com/leonora-carrington-

amor-por-mexico/

http://es.wikipedia.org/wiki/Leonora_Carrington Leonora Carrington

Page 10: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

10

MADRES SOLTERAS O PADRES IRRESPONSABLES SEGUNDA PARTE

Reflexiones Sobre Políticas Públicas

Por: Elena Vega

La semana pasada iniciamos con estas refelxiones sobre las políticas públicas que imperan en la actualidad

en el tema de “Madres solteras”, planteamos la idea de que el

apoyo a madres solteras en realidad es para padres irresponsables,

pero también desmenuzamos el concepto de madre soltera, así

como las leyes alrededor del tema de los hijos abandonados , que

no son las mismas si un padre abandona que si una madre lo hace.

Alguien podría apoyar esta ley diciendo que es más fácil saber so-

bre la maternidad que sobre la paternidad, pero no es así, existen

pruebas que pueden demostrar la paternidad, éstas son caras, pe-

ro no tan caras como los poyos a madres solteras que no son una

vez, son por años.

Las mujeres son obligadas a la maternidad, por varias vías, penali-

zando el aborto, persiguiéndolas para hacerse cargo de los hijos si

los abandonan, pero no existen leyes que obliguen a los hombres a

hacerse cargo de su paternidad, y aún menos alguna ley que los

haga responsables de los abortos, esto es algo que debe ser corre-

gido, desde los conceptos de madre soltera hasta las leyes que en-

cubren la irresponsabilidad de los hombres.

Hace muy poco tiempo un hombre me decía que no se hacía cargo

de su hijo porque no estaba seguro de ser su padre, ningún niño debiera seguir sin padre, ningún niño debe-

ría seguir siendo hijo de madre soltera y padre irresponsable, que si tiene sexo no protegido pero duda de si

será su hijo, no es justo para la niña o el niño.

Los costos del gobierno deberían también estar a favor de estos menores y hacer responsables a los padres

abandonadores y que igual que las madres solteras se hicieran cargo de sus actos, obligándolos a ponerse un

condón, o hacerse una vasectomía si es que no quieren tener hijos jamás.

Al igual que se encarcela a las mujeres que

abortan, se debería perseguir con igual saña a

los padres de los productos abortados, son ellos

de igual manera responsables de estos abortos,

muchos de ellos obligan a las mujeres a hacerse

este procedimiento.

Pero veamos algo más, cuando una pareja se

separa, y los niños se van con la madre, por lo

regular existen discusiones por la pensión, a

Leonora Carrington

Leonora Carrington

Page 11: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

11

veces ella dice: “no quiero que me de nada”, él dice: “no, a

ella no la voy a mantener”, pero la pensión no es para ella,

ni para mantenerla ni para que le den nada, es para los ni-

ños, para las hijas, solo para ellas, ellos.

Este mal entendido auxilio, que es la pensión, es lo mismo

que las asistencias a las madres solteras, la ayuda no es pa-

ra ellas, es para los niños que fueron abandonados por sus

padres, la ayuda no es para las madres es para los niños, así

los poyos tendrían que cambiar de nombre, de: “apoyo a

madres solteras” a algo así como: “ayuda para hijos aban-

donados por sus padres” o “ayuda a niños sin padre”,

“niños sin apoyo parental” etc. Esto quitaría la atención y la presión sobre las mujeres, claro que pondría el

peso en las niñas (os), se me ocurre : “APOYO PARA PADRES IRRESPONSABLES”.

Desde esta perspectiva ya no es tan loable, bonito, agradable este apoyo económico, así lo pensamos dos

veces, es como darle dinero a un alcohólico, ya sabemos que va ha hacer y la idea no es que estos respaldos

económicos no sean necesarios, los niños existen y los necesitan, lo que planteo es desde donde y como de-

ben ser apoyados estos niños, estas niñas.

Pero los hijos abandonados no solo son abandonados

con las madres por los padres, la figura de la madre sol-

tera no es la única que se hace cargo de los niños con

madres y padres que no están, a veces se trata de abue-

las, abuelos, tías, madrastras, hermanas mayores, etc.

quienes se hacen cargo de los niños y niñas que no tie-

nen padre o madre.

Si tomamos la figura de los “infantes sin apoyo parental”

la ayuda podría ampliarse hacia estos otros niños y niñas

que los apoyos a madres solteras no ven o invisibilidad, el apoyo también sería para estos hijos e hijas que no

tienen el sustento completo de madre y padre.

Este es un tema de salud pública, de equidad, de salud mental, infantil y de mujeres, de hombres, de econo-

mía y de la sociedad en general, por ello vale la pena su

reflexión, con el fin de transformar la forma en la que tra-

tamos este tema de manera habitual, la forma en la que

las políticas públicas y nuestras leyes le tratan.

Sin duda este tema requiere de más reflexión, discusión,

pulir ideas y hacer propuestas creativas y factibles, y por

supuesto llevar a cabo acciones que cambien nuestra

realidad social, dejo sembrada esta semilla, la regaré con

regularidad, esperando ver los frutos.

Leonora Carrington

Leonora Carrington

Leonora Carrington

Page 12: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

12

GACETA DE CÁNCER

Lo que debemos saber sobre el cáncer

http://gaetaconsultores.com/index2.php?

opti-

on=com_docman&task=doc_view&gid=3&I

temid=51

20 FOTOS DE MATRIMONIOS DIVERSOS

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%

2Fwww.buzzfeed.com%2Fmjs538%2F20-photos-that-could-

change-someones-mind-on-gay-marriage&h=IAQF9C-K-

AQEwkbNhODqpsQqGA0UilIUAk-

Ku_1lyhNzhnw&enc=AZNcHulLPoL9AnZaqAN_nCh2qDRkg76

MCWwE2TEzEG_f-

jfldXTMc_vwCYFZ827HSip7U_gc449IeFBSD6Fy-KO-&s=1

MUJERES INDÍGENAS REALIZAN VIDEOS

CONTRA LA VIOLENCIA

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/62534

CONGRESO DE BOLIVIA APRUEBA CASTRAR

VIOLADORES Y 30 AÑOS DE CÁRCEL POR

FEMINICIDIO

http://revoluciontrespuntocero.com/

puentesur/congreso-de-bolivia-aprueba-

castrar-violadores-y-30-anos-de-carcel-por-

feminicidio/

SIRENAS

Su forma original

eran genios marinos

híbridos de mujer y

ave

http://es.wikipedia.org/wiki/Sirena

Page 13: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

13

PENSAMIENTO

Por: Janeth Cruz Muñoz

Llevé una preciosa bebé en mi vientre.

La sentí moverse dentro de mí.

Me desperté sólo para mirarla y

escucharla...

La tranquilicé siempre encima de mí

corazón.

Sacrifique mi cuerpo,

para llevar las marcas de la maternidad.

Yo no soy perfecta, pero cuando me miro en un espe-

jo, estoy orgullosa de haberme convertido

en su mamá!!!

Muchos dijeron que

mi vida había termina-

do al tener a mi bebé.

Sin embargo, mi vida

apenas comenzó

con la llegada de mi

hija!!!

Ella no me quito mi

futuro.

Ella me dio uno

nuevo.

ARRANCA CAMPAÑA DE MASTOGRAFÍAS EN APAXCO.

Como parte de la campaña de prevención y cuidado de salud de las mujeres, arrancó la campaña de masto-

grafías en la explanada

del palacio municipal.

La primera regidora Ali-

cia Zúñiga Ramírez,

apuntó que los estudios

para detectar cáncer de

mama son totalmente

gratuitos y estarán aten-

diendo del 11 al 15 de

febrero.

Por su parte el Presiden-

te Daniel Parra Ángeles,

invitó a las mujeres apax-

quenses a aprovechar

esta campaña para el

cuidado de su salud, al

tiempo que agradeció el

apoyo del gobierno esta-

tal, de la regidora Zúñiga

Ramírez y del director de

salud municipal Francis-

co Hernández Cruz.

Page 14: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

14

Abel Domínguez en la inauguración del "Registro Civil Móvil" en el Fraccionamiento La Trinidad, con la pre-

sencia de la Directora General del Registro Civil en el Estado de México, la Maestra en Administración Pu-

blica Rosa Maria Oviedo Flores quien a nombre del Gobernador Eruviel Ávila acerca los servicios del Regis-

tro Civil a Zumpango, también estuvo presente la Oficial de Registro Civil en Zumpango Marisol Luna Cór-

doba, el Secretario de Ayuntamiento Lic. Francisco Rafael Sánchez Amaya, la Presidenta del Sistema DIF

Zumpango Tania Hernández Riveros, Regidores, Directores, Subdirectores, Coordinadores y Jefes de Área

Page 15: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

15

MI MAMÁ AMA MÁS A MI HERMANO, TERCERA PARTE

Por: Elena Vega

Esta es la última entrega de este tema que iniciamos en números pasados, seguramente el artículo ha sido

confrontante para los padres o para los hijos, ya que hablar de lo que duele a la familia nunca es agradable, el

alivio viene después, cuando una vez que lo difícil fue enfrenta-

do, fragmentado y superado, nos damos cuenta de que ya no

duele y jamás volverá a doler, o como dice Fernando Delgadillo:

“ya vendrá el viento de olvido que amaina todos los dolores y

aún así recordarás”

Para que el dolor solo sea un recuerdo sigamos desmenuzando

el tema y digiriéndolo bocado a bocado.

La semana pasada revisamos algunas razones por las cuales los

padres hacen diferencias, entre los hijos, algunas deseables para

los hijos y otras que solo responden a sus necesidades persona-

les, seguiremos hablando del tema, no para reprocharlo a los

padres, más bien para conocerlos y entenderles, comprender y

tener la oportunidad de ser empático, siempre alivia.

La historia de los padres es otro factor que puede estar implicado, en la diferencia de trato entre los hijos,

por ejemplo: la forma en la que se convirtieron en padres de uno y de otro hijo, a veces un hijo les recuerda

la época en la que le concibieron, con quién compartieron el momento, la edad, las emociones etc. No se tra-

ta de las cualidades maravillosas del niño o la niña, es lo que representa para mamá esta hija, para bien o pa-

ra mal, puede ser que la hija llegó en un momento de separación o una violación, y representará para siem-

pre esta situación a menos de que haga algo para resinificar el hecho de haber concebido a un hijo(a), o lo

contrario la época fue tan maravillosa que ese hijos será el símbolo por siempre de esa época, del enamora-

miento, la bonanza económica, la vida en País, el triunfo profesional etc. De esa manera no mima y consiente

al hijo, sino al recuerdo, mientras la madre o el padre no lo vean, corre-

rán el riesgo de sobreproteger y mimar a una hija(o) a quien esto puede

perjudicar mucho, por no conocer límites a sus caprichos, sin mencionar

a los otros hijos.

Otra situación que puede originar este tipo de reacciones en los padres

es la enfermedad a temprana edad del favorecido, cuando una de ellas

esta o estuvo al borde de la muerte, los padres tienden a sobreprote-

gerle y volcar en el o ella todo su amor, cuidado y mimos, descuidado al

otro o la otra hija porque al parecer es “más fuerte”, situación que de

igual manera cohíbe el desarrollo de una y de otra, de quién enfermó y

de quién es considerada la fuerte.

Celos, es terrible decirlo pero si existen casos en los que los padres ex-

perimentan celos de sus hijos o hijas, celos porque es más joven, o por

Page 16: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

16

ser más apuesto, por tener la atención y cuidados del otro progenitor o los abuelos y esta competencia se

perpetúa, haciendo que crezcan sentimientos duales en la persona, te quiero pero te odio, quiero cuidarte

pero también desaparecerte, y se establece una competencia, en este caso el padre o la madre se quedan

atrapados en el mismo ciclo de rabia por no ser amado o

amada como lo es el hijo o la hija, de esa manera el otro

hijo, no es rival y le puede amar libremente, sin restric-

ciones, por eso la diferencia de trato.

Ante los celos no se puede hacer nada como hija, son

ellos los padres quienes deben reconocerlos, trabajarlos

y caminar hacia su evolución, aceptación y confianza en sí

mismos, así que valen las mismas recomendaciones para

los padres que para los hijos que se sienten menos ama-

dos.

Pero no podemos descarta que la diferencia de trato no

estriba en celos, proyecciones, miedo etc. puede ser que solo sea afinidad de carácter, y esto también debe-

ríamos tomarlo en cuenta; que pasa si en realidad no es su favorita, es simplemente que se llevan mejor por-

que les gustan las mismas cosas, les encanta el rock y tu odias ir a los conciertos; escuchan las noticias, las

comparten y a ti te dan nauseas solo de pensar escucharlas; les encanta salir al jardín a plantar rosas y a ti te

da urticaria el polvo etc. Tal vez solo se trata de que son similares y tiene cosas que compartir y no tiene nada

que ver con el amor, mimos, favoritismos, o valía que le den al otro.

Si ese fuera el caso, también es importante aceptarlo y buscar formas de compartir cosas con tu madre o tu

padres, cosas en las que solo ustedes dos participen, que sean suyas y de nadie más, para eso debes hacer un

esfuerzo por interesarte genuinamente en ella o el, sin reproches y sin imponer tus gustos, para ello no te

avientes sin hablar de como te sientes y de tu plan para mejorarlo, tal vez así encuentres más apoyo a tus

iniciativas.

El origen de la disparidad en el trato con los hijos, puede ser una de estas causas, la mezcal de éstas o todas a

la vez, y pudiera ser un buen tema de tra-

bajo terapéutico para los padres el refle-

xionar sobre el asunto, pero también so-

mos nosotros los que tenemos que crecer,

diferenciarnos, valorar lo que somos y nos

dan, si ambas partes se mueven padres e

hijos, tutores e hijas, este tipo de proble-

mas, celos, odio y tristeza podría quedar

en le pasado.

si necesitas leer el artículo completo te re-

comendamos ver nuestra anterior revista o

buscarlo completo en el blog de Desarrollo

y Movimiento en Equilibrio A.C.

Page 17: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

17

EN APAXCO SE INSTALA CONSEJO DE SEGURIDAD MUNICIPAL.

Apaxco Méx.- Encabezado por el Presidente Municipal, Daniel Parra Ángeles, se instaló el Consejo de Segu-

ridad Municipal, el cual tiene por objetivo el fortalecimiento de la estrategia en materia de seguridad ciu-

dadana en el municipio.

El consejo está integrando por el Director de Seguridad Pública Municipal, Enrique Galán Jiménez; el Co-

mandante de la ASE, Luciano Váladez Martínez; el Coordinador Regional de Consejos Municipales de Segu-

ridad Pública, Feliz Parra Sánchez; la Síndico Procurador, María de Jesús Hernández Martínez; la Regidora

Sandra Nadine Martínez Cruz; el Oficial Conciliador, Herminio Hernández Cruz.

Asimismo asistieron directores de diversos planteles educativos del municipio, delgados de las comunida-

des y Presidentes de Consejos de Participación Ciudadana (COPACI).

Durante el acto, Parra Ángeles ahondó en la necesidad de involucrar a todos los sectores de la sociedad y a

los distintos órdenes de gobierno, para fortalecer la seguridad en el municipio.

En este sentido manifestó la voluntad del gobierno pro escuchar las sugerencias y aportaciones de la ciuda-

danía, pues la seguridad de Apaxco es responsabilidad de todos.

Precisó que ya se trabaja en la certificación y capacitación del cuerpo policial, con la finalidad de tener ele-

mentos capaces de atender las necesidades de la población.

“Vamos a trabajar en coordinación con los distintos ordenes de gobierno, pero también con los delegados,

Presidentes de COPACI, las escuelas y toda la ciudadanía, estamos abiertos y dispuestos a construir accio-

nes que generen más y mejor seguridad”, sentenció Parra Ángeles.

https://www.facebook.com/Apaxco2013.2015?ref=ts&fref=ts

Page 18: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

18

PROPUESTA MUSICAL: LA MARCHA DE LA BRONCA

Les dejamos la letra y el enlace para escuchar “La Marcha de la bronca”, creada por el dúo Argentino de folk

rock Pedro y Pablo integrado por Miguel Cantilo y Jorge Durietz, creado en 1968.

La canción tiene un contexto político muy específico ya que salió al público durante las dictadura militar y

censura en Argentina, es por ello que las personas encontraron en “La Marcha de la bronca” una síntesis aca-

bada de la bronca que tenían por no poder ser sujetos de derecho para así elegir democráticamente a sus au-

toridades. En ese contexto de dictadura militar y persecución ideológica Pedro y Pablo cantan lo suyo... Sigue

leyendo en: http://rockenespanol.about.com/od/rockypolitica/a/Marcha-De-La-Bronca-Y-La-Resistencia-Pol-

Itica-Contra-La-Fijaci-On-Moral.htm

Bronca cuando ríen satisfechos

al haber comprado sus derechos

Bronca cuando se hacen moralistas

y entran a correr a los artistas

Bronca cuando a plena luz del día

sacan a pasear su hipocresía

Bronca de la brava, de la mía,

bronca que se puede recitar

Para los que toman lo que es nuestro

con el guante de disimular

Para el que maneja los piolines

de la marioneta general

Para el que ha marcado las barajas

y recibe siempre la mejor

Con el as de espadas nos domina

y con el de bastos entra a dar y dar y dar

¡Marcha! Un, dos...

No puedo ver

tanta mentira organizada

sin responder con voz ronca

mi bronca

mi bronca

Bronca porque matan con descaro

pero nunca nada queda claro

Bronca porque roba el asaltante

pero también roba el comerciante

Bronca porque está prohibido todo

hasta lo que haré de cualquier modo

Bronca porque no se paga fianza

si nos encarcelan la esperanza

Los que mandan tienen este mundo

repodrido y dividido en dos

Culpa de su afán de conquistarse

por la fuerza o por la

explotación

Bronca pues entonces

cuando quieren

que me corte el pelo sin

razón,

es mejor tener el pelo

libre

que la libertad con fija-

dor

¡Marcha! Un, dos...

No puedo ver

tanta mentira organiza-

da

sin responder con

voz ronca

mi bronca

mi bronca

Bronca sin fusiles y

sin bombas

Bronca con los dos

dedos en Ve

Bronca que tam-

bién es esperanza

Marcha de la bron-

ca y de la fe...

Fuente: musi-

ca.com

<object width="353"

height="132"><embed

src="http://

www.goear.com/files/

external.swf?file=f6c1a0c"

type="application/x-

shockwave-flash" wmo-

de="transparent" quali-

ty="high" width="353"

height="132"></embed></

object>

La canción reeditada por varios

artistas del rock nacional Argen-

tino: León Gieco, Gustavo Cor-

dera, Ricardo Mollo, Alejandro

Lerner, JC Baglieto, entre otros...

http://www.youtube.com/

watch?v=NmS8-zVM-ZA

Page 19: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

19

DANIEL PARRA ÁNGELES PROMUEVE UNIVERSIDAD DIGITAL EN EXPO ORIENTA

Apaxco; Méx.- En el marco de la Expo Orienta, evento organizado por la Escuela Preparatoria Regional de Apaxco, el Presidente Municipal Daniel Parra Ángeles, manifestó a la comunidad estudiantil, la importancia y necesidad por continuar formando más y mejores profesionistas en el municipio, al tiempo que felicitó a los docentes por realizar tan importante evento.

Acompañado por la ter- cera regidora Yolan-da Mendoza; Lorena Posada Cruz, Coordi-nadora de la Universi- dad Digital en el Es-tado de México; Patricia Santana Curiel, Di-rectora de la EPRA; Sil- via Arredondo, Se-cretaria académica; Pa- rra Ángeles manifes-tó a los presentes que la Universidad Digital, ya es una realidad nues- tro municipio. En este sentido, resaltó que dicha universi-dad, cuenta con un nue- vo concepto acadé-mico, el cual se ajusta a las necesidades de los estudiantes que deseen continuar con sus estudios profe- sionales y de las per-sonas que por algún motivo truncaron su carrera universitaria.

“Esta universidad res- ponde a una priori-dad de este gobierno por impulsar la edu-cación; estoy seguro que esta es una gran oportunidad todos y todas quienes deseen superarse aca- démicamente; sin duda esta institución fortalecerá la educación en toda la región y desarrollo al municipio”; puntualizó Parra Ángeles.

Por su parte, la directora de la EPRA, Patricia Santana Curiel, reconoció la asistencia y el apoyo del alcalde Parra Ángeles, asimismo agradeció el interés y la participación y universidades presentes por su presencia, al tiempo que motivó a los estudiantes a continuar con sus estudios profesionales con base en la elección de una buena oferta educativa.

Cabe señalar que a la Expo Orienta además de la Universidad Digital, acudieron 17 instituciones de nivel su-perior que ofrecieron su plan de estudios a los alumnos.

Page 20: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

20

VENDO TERRENO EN PRESA ESCONDIDA

El terreno es de 280 metros cuadrados aproximadamente, son 11.9 por 26, La dirección es

Lote 8, Manzana 21-C, Cerrada Río Yaqui, Tercera sección (o Loma del tesoro), Fracciona-

miento Presa Escondida.

Está en declive, y se encuentra al pie de la presa, tiene ingreso directo a ésta, para poder

anclar una lancha o canoa en un futuro.

Tiene una vista espectacular de la presa y toda la privacidad y quietud que busca una perso-

na que desea una casa en una zona tan exclusiva.

Todos los documentos están en regla, con escrituración notariada, Prediales etc.

Mi teléfono celular: 0445520718202, local: 59923182 correo: sociedadequili-

[email protected]

Elena Vega

http://www.youtube.com/watch?v=kfDEmooJnbg

Page 21: ZIHUATÁN 2.0 TRECEAVA EDICIÓN

21

Desarrollo y Movimiento

en Equilibrio A.C.

SERVICIO DE PERITAJES PSICOLÓGICOS

EN JUICIOS, FAMILIARES, CIVILES Y

PENALES

Teléfono: 59923182

Celular: 0445520718202

Correo: sociedadequili-

[email protected]

http://

www.desarrolloymovimientoenequilib

rio.pagina.gr

Elena Vega Ortega, Lic. En Psicología