Reto › Objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estímulo y un...

Post on 24-Jan-2016

238 views 0 download

Transcript of Reto › Objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estímulo y un...

Retos y Necesidades en la Comercialización de Raíces y Tubérculos

más allá del Mercado Fresco

Fernando Pérez MuñozRecinto Universitario de Mayagüez25 de agosto de 2011

Definiciones

Reto› Objetivo o empeño difícil de llevar a cabo,

y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta.

Necesidad› Carencia de las cosas que son menester

para la conservación de la vida.› Especial riesgo o peligro que se padece, y

en que se necesita pronto auxilio.

Real Academia Española ©

Definiciones

Comercialización› Acción y efecto de comercializar.

Comercializar› Dar a un producto condiciones y vías de

distribución para su venta.› Poner a la venta un producto.

Real Academia Española ©

Definiciones

Raíces› Órgano de las plantas que crece en

dirección inversa a la del tallo, carece de hojas e, introducido en tierra o en otros cuerpos, absorbe de estos o de aquella las materias necesarias para el crecimiento y desarrollo del vegetal y le sirve de sostén.

› Productos

Real Academia Española ©

Yuca Batatas Apio

Zanahoria Remolacha Rábanos

Definiciones

Tubérculos› Parte de un tallo subterráneo, o de una

raíz, que engruesa considerablemente, en cuyas células se acumula una gran cantidad de sustancias de reserva, como en la patata y el boniato.

› Productos

Real Academia Española ©

Ñame Malanga Yautía

Jengibre Patata Castaña de Agua

Definiciones

Mercado Fresco› Grupo homogéneo y diferenciado del

mercado cuya política comercial pretende mover el producto agrícola recién cosechado o producto elaborado que mantiene las características del bien original.

Definiciones

Farináceo› De la naturaleza de la harina, o parecido a

ella.

En PR, esto incluye:› Raíces y tubérculos› Panapén› Plátanos› Guineos

Real Academia Española ©

Productos

Batatas

Variedades: › mameya, blanca

Cultivo: › Sol, control de agua, suelos medianos o

livianos de buen drenaje, pH 5.0 a 6.8 Producción

› 4 a 5 meses luego de la plantación› Enero a Julio

Unidad Cantidad Precio Valor %IBA 2007-08

Quintal 2,514 47.98 120,640 0.69

Batatas

Malanga

Variedades: › blanca, rosada

Cultivo: › Sol, control de agua, suelos medianos de

buen drenaje, pH 5.0 a 7.0 Producción

› 7 a 12 meses luego de la plantación› Febrero a Mayo

Unidad Cantidad Precio Valor %IBA 2007-08

Quintal 288 48.92 14,114 0.08

Malanga

Ñame

Variedades› Habanero, Guinea Negro, Diamante,

Binugasy Kinabayo Cultivo

› Sol, control de agua, suelos medianos o livianos de buen drenaje, pH 5.5 a 6.5

Producción› 9 a 11 meses luego de la plantación› Febrero a Mayo (Fl) & Julio a Octubre (Hab)

Unidad Cantidad Precio Valor %IBA 2007-08

Quintal 10,506 73.75 774,786 4.40

Ñame

Yautía

Variedades› amarilla, blanca, crema, morada

Cultivo› Sol, control de agua, suelos medianos o

livianos de buen drenaje, pH 5.5 a 7.0 Producción

› 9 a 12 meses luego de la plantación› Diciembre a Junio

Unidad Cantidad Precio Valor %IBA 2007-08

Quintal 675 85.94 57,993 0.34

Yautía

Yuca

Variedades› Serrallés, Jamaica, Trinidad, Monacillos

Cultivo› Sol, control de agua, suelos medianos o

livianos de buen drenaje, pH 5.8 a 6.5 Producción

› 10 a 12 meses luego de la plantación› Noviembre a Febrero

Unidad Cantidad Precio Valor %IBA 2007-08

Quintal 516 40.53 20,903 0.12

Yuca

Siembra

Siembra

Arado› Cuidado con drenajes naturales -> erosión› Incorporar residuos -> materia orgánica› En contorno

Rastrillado Bancos o camellones

› Distancia entre siembra (ej. 4*1.5 vs. 3*1) › Estacas (ñame)

Siembra -> colocación de semilla

Siembra

Manejo de malezas› Manual vs. Químico

Abonamiento› Requerimientos de las plantas

NPK Micronutrientes (Ca, Mg, etc.)

› Condiciones del suelo› Frecuencia

Siembra

Manejo de enfermedades y plagas

Riego› Cantidad -> suplementar la lluvia› Método -> aspersión o por goteo

Desperdicio de agua o desperdicio de materiales

Cosecha y Post Cosecha

Cosecha

Extraer el producto del suelo› Manual vs. Mecanizado› Corte de la planta vs. Extracción completa

Cosecha

Clasificación y almacenamiento Curado (3 a 5 días a ~30ºC y alta humedad ) Empaque que permita circulación de aire

Envolver en papel para mantenerlos secos Almacenamiento prolongado

4 a 6 meses => 7 a 16ºC, 80%HR, circulación de aire

Selección y manejo de semilla Almacén seco, sin sol y espacioso Tratamientos para evitar pudrición y daño

Oportunidades

Mecanización

Oportunidades

Mecanización› Consideraciones del

terreno› Costo› Cantidad de recursos

humanos necesarios› Calibración› Mantenimiento

Adopción/Adaptación

Oportunidades

Tecnología para manejo de la finca con base científica› GPS/GIS› Mapas de suelos (pH, nutrientes, tipo,

declives, rendimientos)› Control de abonamiento y fumigación

Usando tecnología inteligente› Fuentes alternas de energía

Reducción de costos

Elaboración

¿Qué productos conocemos a base de raíces y tubérculos?

Algunos de los productos

Frescos (plaza del mercado) Trozos pelados y refrigerados o

congelados Harina y Almidón Snacks Purés, sopas, masas… Suplementos nutricionales Alimento para animales

› Follaje

Mercado Fresco

Tratamientos post cosecha› Curado› Encerado

Empaque› MAP atmósfera modificada› Material y tamaño para almacenamiento

Exportación y nichos Distribución y mercadeo

› Coordinación de oferta y demanda

Trozos & Masa

Recibir

Clasificar

Lavar

Pelar

Cortar(palitos)

Moler(Masa)

EmpacarEmpacar

AlmacenarAlmacenar

Refrigerar

Distribuir

Refrigerar

Distribuir

¿…y los chips?

Sazonar

Empacar

Almacenar

Distribuir

Fritar

Trozar

Harina y AlmidónRecibir

Clasificar

Lavar

Pelar

Trozar

Secar

Moler

Cernir

Empacar

Moler

Diluir

Separar sólido

Secar líquido

Moler

Empacar

Oportunidades

Establecer empresas› Bajo margen comparado con otras

empresas manufactureras› Cadena de suministros

Control de insumo Lealtad de suplidores

Tendencias del mercado› Índice glicémico y Obesidad infantil› Mercado mundial por harinas y almidones

Oportunidades

Sistemas de gerencia de calidad e inocuidad› Laboratorios certificados› Calibración de equipos› Validaciones y auditorías› Control de procesos

Resumen

Resumen

Adopción y adaptación de tecnología para las labores de campo› Implementos agrícolas› Riego eficiente› Sistemas inteligentes› Energía alterna› Sistemas hidropónicos

Resumen

Establecimiento de empresas› Agrícolas› Elaboradoras

Alimentos, ingredientes y derivados› Servicios de apoyo

Administración y recursos humanos Apoyo técnico, análisis y calibraciones Ingredientes y materiales (ej., empaque) Limpieza y saneamiento Manejo y control de registros y documentos

¿Preguntas?