1 el romanticismo español (1)

Post on 08-Jul-2015

3.926 views 0 download

Transcript of 1 el romanticismo español (1)

EL ROMANTICISMO

La Libertad guiando al pueblo,óleo del pintor francésEugéne Delacroix.

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

Contexto histórico y sociocultural

Movimiento artístico de la primera mitad del siglo XIX.

Reacción contra el Siglo de las Luces (predominio de la razón).

Auge de los nacionalismos:los pueblos europeos se levantaron

para defender sus naciones dela invasión napoleónica.

El pelele, de Francisco de Goya (España).

contexto histórico y sociocultural

El arte romántico se caracterizó por la intensidad emocional, la imaginación

y la subjetividad.

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

Los artistas románticos mostraron afinidad con la naturaleza.

La industria editorial recibió gran impulso debido a los avances técnicos que facilitaron

la producción masiva de libros yperiódicos.

La lectura de la orilla,de Camille Corot (Francia).

Los temas románticos

EL YO PERSONAL: Los románticos hacen gala de su propio individualismo y una extrema subjetividad

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

NACIONALISMO FERVOROSO:Se manifiesta en España un interés por la historia,

las tradiciones y las costumbres Ruinas - Siglo XVIII, del pintor romántico francés Robert

Humbert (colección particular España).

Los escenarios románticosNaturaleza abrupta,

hostil y llena de fuerza

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

Ruinas - Siglo XVIII, del pintor romántico francés Robert Humbert (colección particular España).

Paisajes lúgubres

Mar embravecido, Tormentas.

La noche, los cementerios, las ruinas.

Principales géneros del Romanticismo

Expresó emociones íntimas, sentimientossobre el hombre, la muerte, el dolor

humano, el destino…

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

La poesía

Los principales poetas fueron:

Gustavo Adolfo Becque

Joséde Espronceda)

Principales géneros del Romanticismo

No respeta la unidad de

tiempo, acción y lugar.

Utiliza versos de diferentes medidas

Presenta un número

variables de actos

¨Protagonista es un héroe

misterioso marcado por un destino trágico

Los acontecimientos se sitúan en un

marco que reflejan las

acciones y los sentimientos de los personajes

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

EL TEATRO, CARACTERÍSTICAS

LA LIBERTAD COMO PRINCIPIO

IMPORTANCIA DE LA

NATURALEZAREPRESENTANTES:

DRAMAS DEL PROTAGONISTA

José ZorrillaDuque de Rivas

Principales géneros del Romanticismo

LA PROSA ROMÁNTICAGiraron en torno a la novela histórica y

los cuadros de costumbres.

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

NOVELA HISTÓRICA: Manifestación por el mundo caballeresco medieval

(Espronceda y Lara)

EL COSTUMBRISMO: Son descripciones breves en las que

generalmente se retrata el habla y las costumbres del pueblo de una forma idealizada y complaciente, teñida de cierto humorismo. (Mariano José de

Larra

Representación de Fausto.En escena, Alberto Ísola como Faustoy Diego Bertie como Mefistófeles.

GUSTAVO ADOLFO BECQUER

EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO

LAS TRADICIONES POPULARES

“RIMAS”

“LEYENDAS”

VERSOPROSA

Tono popular y de gran musicali

dad

Es representante del

Romanticismo español

Escribió en

De la que destaca:

Cuyos temas recogenRima

asonante en los versos

pares

Extensión breve

Métrica variada

Que se caracteriza por tener

De la que destaca: