2-ARBOL-DE-PROBLEMAS.ppt

Post on 06-Dec-2015

233 views 0 download

Transcript of 2-ARBOL-DE-PROBLEMAS.ppt

HERRAMIENTAS DE CALIDAD

Ing. Grover Mejía Osorio

El Árbol de Problemas

Es una técnica que se emplea para modificar todos los problemas vinculados a un tema específico o con una situación dada utilizando el concepto “causa – efecto”.¿Cuál es el problema?¿Qué origina el problema?¿Qué consecuencias produce?

CausasCausas

ProblemaProblema

ConsecuenciasConsecuencias

Árbol de problemas

Árbol de problemas

PROBLEMAPRINCIPAL

VARIABLE

CAUSA

VARIABLE VARIABLE

CONSECUENCIA CONSECUENCIA

EFECTO

CONSECUENCIA

EFECTOFINAL

Tarea 1. Identificar el problema principal

El problema principal constituye el tronco del árbol, asimismo, se identificará sus raíces, es decir, las causas que lo generan, así como los efectos que se desprenden de él, que conforman las ramas del árbol.

Tarea 2. Elaborar el Árbol de Causas

Paso 1: Elaborar una lista de posibles causas críticas del problema

Paso2: Eliminar las causas que no sean críticas o trasciendan el ámbito del problema

Paso 3: Identificar las relaciones existentes entre las causas directamente relacionada con el problema.(Causas directas o de primer orden)

Paso 4:Agrupar las causas dentro del árbol de causas

ARBOL DE PROBLEMAS : CAUSAS

Problema Central

Causa Directa

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Causa Directa

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Causa Directa

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Causa Indirecta

Tarea 3. Elaborar el Árbol de Efectos

Paso 7: Identificar los efectos del problema PP.

Paso 8: Identificar las relaciones existentes entre los efectos del problema.

Paso 9: Elaborar el árbol de efectos directos e indirectos.

Árbol de Problemas : Efectos

Efecto final

Efecto Indirecto Efecto Indirecto

Efecto Directo

Efecto Indirecto Efecto Indirecto

Efecto Directo

Problema Central