28-3-15 El Comercio - Lluvias e Inundaciones en Tres Regiones Dejan Más de 20 Mil Personas...

Post on 16-Nov-2015

7 views 0 download

description

.

Transcript of 28-3-15 El Comercio - Lluvias e Inundaciones en Tres Regiones Dejan Más de 20 Mil Personas...

  • sbado 28 de marzo del 2015

    Regiones

    el comercio .A17

    Cientos de casas destruidas, carreteras anegadas, cultivos afectados y sobre todo incer-tidumbre, desamparo y frus-tracin continan siendo las constantes de la temporada de lluvias en casi todo el pas.

    De acuerdo con Defensa Ci-vil, las precipitaciones regis-tradas en las ltimas 72 horas parecen haberse ensaado con Tacna, Arequipa y Cajamarca. En estas regiones, 11 localida-des, habitadas por 20.615 per-sonas, han sido las ms perjudi-cadas. Los reportes oficiales dan cuenta de 147 casas destruidas, casi 20 kilmetros de vas obs-truidas y al menos 50 hectreas de sembros perdidas por el lo-do y las piedras.

    Ante este panorama, el Go-bierno Central declar el estado de emergencia por 60 das en 21 distritos de Cajamarca. La me-dida alcanza al distrito de Co-lasay (provincia de Jan), Cha-dn (Chota), San Luis de Lucma, Choros, Callayuc, La Ramada, Santa Cruz, Toribio Casano-va, Santo Domingo de La Capi-lla y Querocotillo (Cutervo) y San Jos de Lourdes, Chirinos, La Coypa, Tabacona y Huaran-go (San Ignacio). Fuentes de la

    Huaicos y desbordes aquejan a 11 localidades en Tacna, Arequipa y Cajamarca. En la costa, advierten sobre vientos de ms de 35 km/h.

    Lluvias e inundaciones en tres regiones dejan ms de 20 mil personas afectadas

    Municipalidad de Cutervo in-formaron a El Comercio que el alcalde provincial Anbal Pe-draza Aguilar llegar hoy a Li-ma para dar cuenta de la crisis.

    La nica forma de llegar a estas personas es con un heli-cptero. Necesitamos ayuda. Nuestra situacin es tan crtica como la de Chosica, comenta-ron las fuentes.

    Otra localidad que declar el estado de emergencia es el dis-trito de Zaa, en Lambayeque. Su alcalde, Marco Hernndez, inform que las lluvias han de-jado a 1.200 familias sin hogar.

    En Trujillo, la municipalidad provincial tambin evala la de-claratoria para el distrito de La-redo, donde unos mil vecinos de Santa Rosa y Quirihuac corren el riesgo de perder sus viviendas por la crecida del ro Moche.

    Temor en la selvaEl panorama climtico se pre-senta crtico para la Amazona.

    defensa civil

    caos. en el salitral (lambayeque) las pistas estn intransitables.

    municipalidad de ilabaya

    sin tregua. Huaicos como el que cay ayer en el centro poblado mirave (Tacna) afectan a todo el pas.

    El Servicio Nacional de Meteo-rologa e Hidrologa (Senamhi) emiti ayer una alerta hidrol-gica roja para Loreto, debido a la crecida del ro Napo, ubicado al norte de la regin.

    Csar Pantoja, especialista de la citada entidad, inform que el Napo presenta un nivel de 113,54 metros cbicos, su mayor caudal en los ltimos cin-co aos. El ro Napo supera en 2,40 metros su nivel normal, dijo. De desbordarse, las aguas de este ro inundaran las locali-dades de El Milagro, 28 de Julio, Quiones, Paraso, Santa Luca y San Pedro.

    Otros ros que han incre-mentado su nivel habitual son el Amazonas (en 1,69 m), Uca-yali (2,3 m), Huallaga (80 cm) y Maran (4,4 m).

    Viento y bochorno en la costaLa franja costera tambin expe-rimentar un incremento en la temperatura de al menos 2 C.

    Segn los pronsticos, este nuevo repunte de la sensacin trmica durar hasta maana y vendr acompaado por vien-tos de 35 kilmetros por hora en todo el litoral, desde Tumbes hasta Tacna.

    riesgos sanitariosDamnificados de diversas regiones pidieron el envo de asistencia mdica para evitar epidemias debido

    al agua empozada.

    primer friAje del Ao

    Desde ayer hasta el lunes 30 du-rar el primer friaje del ao para las regiones de Madre de Dios, Puno y Cusco (selva sur), que pasarn de los 29 C a los 26 C en promedio en las maanas.

    As lo inform el Servicio Na-cional de Meteorologa e Hidrolo-ga (Senamhi). Segn la entidad, la temperatura mnima nocturna tambin descendera hasta los 18 C , sobre todo en la madrugada.

    Otros departamentos que re-gistraran un descenso en sus tem-peraturas actuales son Amazonas (provincias de Condorcanqui y Ro-drguez de Mendoza), Loreto (Alto Amazonas, Datem del Maran, Mariscal Ramn Castilla, Maynas y Requena) y San Martn (Bellavis-ta, El Dorado, Lamas, Mariscal C-ceres, Moyobamba, Picota, Rioja y Tocache).

    Calor en la selva bajar unos 3 C

    A mediados de febrero, fuertes vientos registrados en Ica dificul-taron la visibilidad, debido al polvo. Con la alerta de vientos para este fin de semana, se recomienda a la poblacin usar lentes y extremar cuidados al manejar.

    Los vientos de 42 km/h en Pisco y de 28 km/h en Lima regis-trados ayer confirman la intensidad con la que se presentar este fen-meno. Procure no exponerse en las horas de la tarde, cuando se prev que la fuerza del viento sea mayor.

    A su servicio