4º E.S.O. CURSO 2012-2013

Post on 14-Jan-2016

33 views 0 download

description

4º E.S.O. CURSO 2012-2013. ¿Y DESPUÉS DE 4º?. Seguir estudiando. Trabajar. Seguir estudiando y trabajando. Sin título de graduado en secundaria. Con título de graduado en secundaria. Programas Cualificación Profesional Inicial. Formación ocupacional. Prueba FP grado medio y superior. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 4º E.S.O. CURSO 2012-2013

Seguir estudiandoSeguir estudiando y trabajando

Trabajar

Con título de graduado en secundaria

Sin título de graduado en secundaria

BachilleratoFP. Grado MedioOtros estudios

FP. Grado Medio:Enseñanzas Régimen especial

Formación ocupacional

Prueba acceso enseñanzas régimen espacial

Prueba FPgrado medio y superior

Prueba acceso Universidad requisito edad

Programas Cualificación Profesional Inicial

¿Y DESPUÉS DE 4º?

CRITERIOS DE TITULACIÓN

Obtendrán el Título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria:

1. Los alumnos que, tras la evaluación final ordinaria (junio), tengan aprobadas todas las materias del curso y todas las correspondientes a los cursos anteriores.

2. Los alumnos que, tras la evaluación extraordinaria (septiembre), hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias del curso y todas las correspondientes a los cursos anteriores.

CRITERIOS DE TITULACIÓN3. De forma excepcional, los alumnos que, después de la

evaluación extraordinaria (septiembre) tengan evaluación negativa en 1 o 2 materias, (del curso actual o de cursos anteriores) y cumplan los siguientes requisitos:

No tener suspensas de forma simultánea Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura y siempre que el equipo docente tras el análisis individual de cada alumno, considere que la naturaleza y el peso de las asignaturas suspensas en el conjunto de la etapa no les haya impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de la misma.

Haberse presentado a las pruebas extraordinarias, no haber entregado los controles o exámenes en blanco o contenido nulo y, en caso de exigirse, haber entregado los trabajos o tareas determinadas por cada Departamento para la recuperación de las materias suspensas y de las pendientes de cursos anteriores.

Haber obtenido una nota media no inferior a 3 en las calificaciones de las materias suspensas, o bien, obtener una nota media de 5 entre todas las materias evaluadas durante el curso.

CRITERIOS DE TITULACIÓN

4. En casos muy excepcionales y extraordinarios, los alumnos que, después de la evaluación extraordinaria (septiembre), tengan evaluación negativa en 3 materias (del curso actual o de cursos anteriores) y cumplan todos los requisitos especificados en el apartado anterior (apartado 3).

CRITERIOS DE TITULACIÓNDIVERSIFICACIÓN

Obtendrán el Título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria:

1. Los alumnos que superan todos los ámbitos y materias de las que consta el programa.

2. De forma excepcional, los alumnos que, después de la evaluación extraordinaria (septiembre) tengan evaluación negativa en 1 o 2 materias, (del curso actual o de cursos anteriores), siempre que la carga horaria semanal de las materias no superadas sea inferior a nueve horas y que a juicio del equipo de evaluación hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa, y cumplan los siguientes requisitos:

CRITERIOS DE TITULACIÓNDIVERSIFICACIÓN

Haberse presentado a las pruebas extraordinarias, no haber entregado los controles o exámenes en blanco o contenido nulo y, en caso de exigirse, haber entregado los trabajos o tareas determinadas por cada Departamento para la recuperación de las materias suspensas y de las pendientes de cursos anteriores.

Haber obtenido una nota media no inferior a 3 en las calificaciones de las materias suspensas, o bien, obtener una nota media de 5 entre todas las materias evaluadas durante el curso.

CRITERIOS DE TITULACIÓNDIVERSIFICACIÓN

3. En casos muy excepcionales y extraordinarios, los alumnos que, después de la evaluación extraordinaria (septiembre), tengan evaluación negativa en 3 materias (del curso actual o de cursos anteriores) y cumplan todos los requisitos especificados en el apartado anterior (apartado 2).

Para la propuesta de Titulación deberá cumplir con la condición de haberse presentado a las pruebas extraordinarias, no haber entregado los exámenes o controles en blanco o con contenido nulo y, en caso de exigirse, haber entregado los trabajos o tareas determinadas por cada Departamento para la recuperación de las materias suspensas y de las pendientes de cursos anteriores. Además, los equipos de evaluación tomarán su decisión de titulación o no del alumno teniendo en cuenta si el alumno ha alcanzado en términos globales, las competencias y objetivos de la etapa. Si esta decisión no es posible tomarla por consenso se aplicarán los criterios establecidos para la Titulación de alumnos de 4ºESO del programa ordinario.

OPCIONES SI NO SE HA OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO (0)

EDUCACIÓN DE ADULTOS:CON 18 AÑOS O 16 AÑOS EN DETERMINADAS

SITUACIONES (contrato laboral o deportista alto rendimiento).

EN FUNCIÓN DE LAS MATERIAS APROBADAS EN EL INSTITUTO Y DE LA PRUEBA DE NIVEL, SE REALIZA LA MATRICULACIÓN (nivel I o II).

NIVEL II: ÁMBITOS: COMUNICACIÓN. SOCIAL. CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.

C.E.P.A. CANILLEJAS (Las Musas, 11).C.E.P.A. LAS ROSAS (Arcos del Jalón, 9).

OPCIONES SI NO SE HA OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO (I)

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO:CON 17 AÑOS O CUMPLIRLOS EN ESE AÑO.INSCRIPCIÓN EN FEBRERO Y REALIZACIÓN

EXAMEN JUNIO.PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE

GRADO MEDIO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y ENSEÑANZAS DEPORTIVAS:CON 17 AÑOS O CUMPLIRLOS EN ESE AÑO.HAY QUE SUPERAR ADEMÁS UNA PRUEBA DE

ACCESO ESPECÍFICA.

OPCIONES SI NO SE HA OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO (II)

PRUEBAS ANUALES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO QUE ORGANIZAN LOS IES: SE REALIZAN ANUALMENTE. INSCRIPCIÓN: ABRIL. NO SE PUEDE ESTAR MATRICULADO EN NINGUNA

MODALIDAD QUE CONDUZCA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO. REQUISITOS:

HABER HECHO 4º ESO O 2º DE DIVERSIFICACIÓN. TENER AL MENOS 18 AÑOS. UN MÁXIMO DE 5 MATERIAS PENDIENTES (CUENTAN LAS

DE TODOS LOS CURSOS). SÓLO ES POSIBLE PRESENTARSE EN LOS 2 AÑOS

SIGUIENTES A LA FINALIZACIÓN DE LA E.S.O.

OPCIONES SI NO SE HA OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO (III)

PRUEBAS LIBRES PARA OBTENCIÓN TÍTULO ESO:Tres ámbitos, iguales a los del Nivel II de

educación de adultos.Requisitos: 18 años y no estar cursando

enseñanzas para la obtención del título de la E.S.O.2 convocatorias: mayo y octubre.Contenidos para las pruebas: Anexo I de la Orden

3888/2008, de 31 de julio (BOCM 29-08-08).Modelos de exámenes de años anteriores: C.E.P.A.

Alcalá de Henares:http://www.cepaalcala.blogspot.com/

OPCIONES SI NO SE HA OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO (IV)

CURSAR LA ESO A DISTANCIA:Requisitos: 18 años. Excepcionalmente

16.Los alumnos disponen de tutorías (no

obligatorias) individuales (telemáticas, telefónicas, por correspondencia y presenciales) y colectivas.

C.E.P.A CANILLEJAS.

OPCIONES SI SE HA OBTENIDO EL TÍTULO DE LA ESO

BACHILLERATO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS DE

GRADO MEDIO DE ENSEÑANZAS DE

RÉGIMEN ESPECIAL (CON

PRUEBA ACCESO ESPECÍFICA)

ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

BACHILLERATOMODALIDADES:

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESCIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.ARTES. DOS VÍAS: ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS.

OPCIONES:RÉGIMEN ORDINARIO: EN LOS IES. 4 AÑOS

MÁXIMO.NOCTURNO.A DISTANCIA.

SE ORGANIZA: Materias comunes, de modalidad (3 en cada

curso) y optativas (1 en cada curso).

BACHILLERATO MATERIAS COMUNES

1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATOCiencias para el Mundo

Contemporáneo.Educación Física.Inglés I.Filosofía y Ciudadanía.Lengua Castellana y

Literatura I.Religión (en su caso).

Historia de la Filosofía.

Inglés II.Historia de España.Lengua Castellana y

Literatura II.

BACHILLERATO MATERIAS DE MODALIDAD 1º BACHILLERATO

ARTES: Artes escénicas, Música y Danza: Análisis Musical I,

Anatomía Aplicada, Artes Escénicas y Cultura Audiovisual. Artes plásticas, Imagen y Diseño: Cultura Audiovisual,

Dibujo Artístico I, Dibujo Técnico I, Volumen.

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES:Economía, Griego I, Historia del Mundo

Contemporáneo, Latín I, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I.

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA:Biología y Geología, Dibujo Técnico I, Física y

Química, Matemáticas I, Tecnología Industrial I.

1 º BACHILLERATO ITINERARIOS. CIENCIA Y TECNOLÓGÍA.

Elegir entre:

Matemáticas I, Física y Química y Biología y Geología

Matemáticas I, Física y Química y Dibujo Técnico I

Matemáticas I, Física y Química y Tecnología Industrial I

1º BACHILLERATO ITINERARIOS. HUMANIDADES Y CIENCIAS

SOCIALES.

Elegir entre:

Historia del Mundo Contemporáneo, Economía y Matemáticas Aplicadas a las

Ciencias Sociales I

Historia del Mundo Contemporáneo, Latín I y Griego I

BACHILLERATO MODALIDAD ARTESARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO:

ACCESO FP ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO GRADO SUPERIOR (generalmente impartidos en Escuelas de Arte).

GRADOS UNIVERSITARIOS: RAMA ARTES Y HUMANIDADES, COMO BELLAS ARTES, DISEÑO, HISTORIA DEL ARTE, etc.

Escuela de Arte La Palma, IES Isabel La Católica, Ramiro de Maeztu, IES Rey Pastor, IES Manuel de Falla (Coslada).

ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA:ESTUDIOS DE MÚSICA, DANZA, TEATRO.UNIVERSIDAD: RAMAS CONOCIMIENTO ARTES Y

HUMANIDADES; CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (algún grado). Ej. ARTES ESCÉNICAS-INTERPRETACIÓN, CINE.

IES Isabel La Católica, IES Lope de Vega, IES Santamarca.

1 º BACHILLERATO MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS

SOCIALESHUMANIDADES:

LATÍN, GRIEGO, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. GRADOS UNIVERSITARIOS: RAMA ARTES Y HUMANIDADES. I.E.S. CARLOS III. Arcos del Jalón, 116. 913064069.

I.E.S. GÓMEZ-MORENO. Av. Hellín, 9. 913209142.I.E.S. MARQUÉS DE SUANZES. Av. 25 de Septiembre, 3. 917414653.

CIENCIAS SOCIALES:MATEMÁTICAS APLICADAS CIENCIAS SOCIALES,

ECONOMÍA, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES

RELACIONADAS: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Serv. Socioculturales y a la Comunidad, Hostelería y Turismo.

UNIVERSIDAD: RAMA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS.

1º BACHILLERATO MODALIDAD CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

CIENCIAS / CIENCIAS DE LA SALUD: FÍSICA Y QUÍMICA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, MATEMÁTICAS. CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES SANIDAD Y

QUÍMICA. GRADOS UNIVERSITARIOS: RAMA CIENCIAS / CIENCIAS DE

LA SALUD.

TECNOLOGÍA / CIENCIAS E INGENIERÍA: ITINERARIO 1: MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA, DIBUJO

TÉCNICO. ITINERARIO 2: MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA INDUSTRIAL.

CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES; INFORMÁTIVA Y COMUNICACIONES, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.

UNIVERSIDAD: RAMA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

ADSCRIPCIÓN DE LOS GRADOS UNIVERSITARIOS A LAS RAMAS DE

CONOCIMIENTOLas carreras universitarias están adscritas a ramas

de conocimiento. Las ramas de conocimiento son 5:Artes y Humanidades.Ciencias.Ciencias de la Salud.Ciencias Sociales y Jurídicas.Ingeniería y Arquitectura.

OJO: Una carrera puede estar adscrita a distintas ramas de conocimiento según la universidad. Ej. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Cc. de la Salud para la UAH y Cc. Sociales y Jurídicas para la UAM).

RELACIÓN DE LOS BACHILLERATOS CON LAS RAMAS DE

CONOCIMIENTO UNIVERSITARIAS

ADSCRIPCIÓN MATERIAS MODALIDAD 2º BACHILLERATO A

RAMAS DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIAS

Las materias de modalidad también están adscritas a una o más ramas de conocimiento.

En la página web del IES, en el apartado del Dpto. de Orientación, en la sección “Bachillerato”, figura la adscripción de las materias de Bachillerato a las ramas de conocimiento universitarias.

PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º

BACHILLERATO PARA LA PAU (FASE ESPECÍFICA)

www.emes.es, dentro de la sección “Novedades”, en pdf llamado

“ponderaciones de materias PAU 2013-2014).

EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO, APARTADO DPTO. ORIENTACIÓN, ESTÁN COLGADAS LAS FICHAS

INFORMATIVAS DE LOS GRADOS UNIVERSITARIOS

BACHILLERATO MATERIAS OPTATIVAS. 1º BACHILLERATO

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FRANCÉS I.TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

AMPLIACIÓN DE INGLÉS: COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL I.

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS.

OTRA MATERIA DE MODALIDAD NO INCLUIDA EN EL ITINERARIO ELEGIDO.

FRANCÉS I.TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

AMPLIACIÓN DE INGLÉS: COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL I.

HISTORIA DE LA MÚSICA.OTRA MATERIA DE

MODALIDAD NO INCLUIDA EN EL ITINERARIO ELEGIDO.

BACHILLERATO NOCTURNO

BACHILLERATO A DISTANCIA (I)

BACHILLERATO A DISTANCIA (II)

EL ALUMNO SE MATRICULARÁ DE TANTAS MATERIAS COMO DESEE SEGÚN

DISPONIBILIDAD.

NO ES NECESARIO REPETIR CURSO, AUNQUE SE TENGAN MÁS DE DOS MATERIAS

SUSPENSAS.

Cuando se trate de materias vinculadas, será requisito indispensable haber

aprobado la materia del nivel anterior.

SIN EMBARGO

BACHILLERATO A DISTANCIA (III)

NO EXISTE LIMITACIÓN TEMPORAL. NO EXISTE LÍMITE DE CONVOCATORIAS. Aunque se hayan

agotado las convocatorias en régimen presencial, puede continuar estudios a distancia.

El apoyo tutorial se realiza a distancia y de forma presencial, de manera individual y colectiva. Por cada

materia hay una tutoría colectiva a la semana (la asistencia es de carácter voluntario).

Además, el tutor tiene tutorías individuales todos los días lectivos.

La tutoría individual podrá ser telefónica, telemática, por correspondencia o individual.

Los tutores (generalmente uno por materia) procuran la atención personalizada al alumno, tanto en aspectos académicos como en técnicas de estudio, material

didáctico, salidas profesionales, etc.

El apoyo tutorial se realiza a distancia y de forma presencial, de manera individual y colectiva. Por cada

materia hay una tutoría colectiva a la semana (la asistencia es de carácter voluntario).

Además, el tutor tiene tutorías individuales todos los días lectivos.

La tutoría individual podrá ser telefónica, telemática, por correspondencia o individual.

Los tutores (generalmente uno por materia) procuran la atención personalizada al alumno, tanto en aspectos académicos como en técnicas de estudio, material

didáctico, salidas profesionales, etc.

BACHILLERATO INTERNACIONAL¿Qué es? Es un Bachillerato que permite acceder a la

mayoría de las universidades más prestigiosas del mundo. Los alumnos que finalizan satisfactoriamente sus estudios obtienen el título del Bachillerato Español (LOE) y el diploma del Bachillerato Internacional.

Página web: http://www.ibo.org/es/

Al final del programa, los alumnos realizan exámenes escritos que son corregidos por examinadores externos.

En el proceso de admisión se da especial importancia a las calificaciones obtenidas en sus estudios anteriores.

BACHILLERATO DE EXCELENCIAObjetivo:  que los alumnos alcancen de manera sobresaliente

los objetivos marcados para el Bachillerato. Alto nivel de exigencia.

Incorpora un mayor contenido académico en todas y cada una de las asignaturas que se imparten en sus aulas. Esa mayor profundidad en los contenidos se verá complementada por otras enseñanzas y actividades (conferencias, trabajos de investigación tutelados, debates, etc.).

Candidatos: deberán acreditar haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid. En el caso de no haber podido concurrir a las citadas pruebas, deberán acreditar haber obtenido en las materias de Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la Educación Secundaria Obligtoria una nota media igual o superior a 8.

PRUEBAS LIBRES PARA OBTENER TÍTULO BACHILLER MAYORES 20

AÑOSMAYORES 20 AÑOS O CUMPLIRLOS EN AÑO EN

EL NATURAL.ES REQUISITO NO ESTAR MATRICULADO EN

BACHILLERATO EN EL AÑO EN QUE SE HAGA.ES REQUISITO TENER TÍTULO E.S.O. O TENER

TÍTULO TÉCNICO (CICLO GRADO MEDIO).ANUALMENTE SE CELEBRA UNA

CONVOCATORIA.LAS MATERIAS SUPERADAS SE

CONSIDERARÁN APROBADAS PARA CURSAR BACHILLERATO PARA ADULTOS.

BACHILLERATO

Estudios universitarios (tras superar prueba de acceso o PAU)

Ciclos formativos grado superiorGrados y estudios superiores

enseñanzas régimen especial (artísticas y deportivas)

Otros estudios superiores

ACCESO A

FORMACIÓN PROFESIONALFORMACIÓN PROFESIONAL

ESTRUCTURAESTRUCTURA

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR

ORGANIZADOS EN FAMILIAS PROFESIONALES. DURACIÓN DE 2 CURSOS.

TODOS LOS CICLOS TIENEN LOS MÓDULOS:

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT).

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL).

TÍTULO: TÉCNICO

CICLOS FORMATIVOS. FAMILIAS PROFESIONALES (I)

ACTIVIDADES AGRARIAS.ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS.ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.ARTES GRÁFICAS.ARTES Y ARTESANÍAS.COMERCIO Y MARKETING.EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL.ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.ENERGÍA Y AGUA.

CICLOS FORMATIVOS. FAMILIAS PROFESIONALES (II)

FABRICACIÓN MECÁNICA.HOSTELERÍA Y TURISMO.IMAGEN PERSONAL.IMAGEN Y SONIDO.INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES.INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO.MADERA, MUEBLE Y CORCHO.MARÍTIMO-PESQUERA.

CICLOS FORMATIVOS. FAMILIAS PROFESIONALES (III)

QUÍMICA.SANIDAD.SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA

COMUNIDAD.TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL.TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE

VEHÍCULOS.VIDRIO Y CERÁMICA.

LAS FAMILIAS PROFESIONALES Y LOS CICLOS QUE CONTIENE CADA UNA ESTÁN COLGADOS

EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO (apartado Dpto. Orientación)

EN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO ESTÁN COLGADAS TODAS LAS FICHAS DE LOS CICLOS,

DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR

INFORMACIÓN SOBRE FP

Comunidad de Madrid:http://www.madrid.org/fp

Todas las Comunidades Autónomas:http://www.todofp.es

Información sobre cada ciclo formativo

TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Duración del estudio: 2000 horas.Requisitos de acceso.¿Qué voy a aprender y hacer? Realizar

actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVAEste profesional será capaz de:Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en

los circuitos de información de la empresa.Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes

recibidas o información obtenida.Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos

según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.

Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.

Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización.

Etc.

Al finalizar mis estudios, podré trabajar como:Auxiliar administrativo.Ayudante de oficina.Auxiliar administrativo de cobros y pagosAdministrativo comercial.Auxiliar administrativo de gestión de personalAuxiliar administrativo de las administraciones

públicas.Recepcionista.Empleado de atención al cliente.Empleado de tesorería.Empleado de medios de pago

¿Cuáles son las salidas profesionales? Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas

y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, ofreciendo apoyo administrativo en las tareas de administración y gestión de dichas empresas e instituciones y prestando atención a los clientes y ciudadanos.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:  Comunicación empresarial y atención al cliente. Operaciones administrativas de compra-venta. Empresa y Administración. Tratamiento informático de la información. Técnica contable. Operaciones administrativas de recursos humanos. Tratamiento de la documentación contable. Inglés. Empresa en el aula. Operaciones auxiliares de gestión de tesorería. Formación y orientación laboral. Formación en centros de trabajo.

MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS CICLOS FORMATIVOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

IDIOMAS DE LA UNIÓN EUROPEA. PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL). EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA. FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT):

Posibilidad de realizar las prácticas en el extranjero. Los centros pueden tener bolsa de trabajo.

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN EN LOS CICLOS FORMATIVOS

LAS FECHAS ESTÁN AÚN POR DETERMINAR. PLAZO ORDINARIO: FINALES DE JUNIO Y

PRINCIPIOS DE JULIO. PLAZO EXTRAORDINARIO (título ESO en septiembre): SEPTIEMBRE.

PELIGRO INSCRIPCIÓN SEPTIEMBRE: NO HAY PLAZAS.

LA INSCRIPCIÓN SE REALIZA EN EL CENTRO ELEGIDO COMO PRIMERA OPCIÓN PARA CURSAR

EL CICLO FORMATIVO.

GRADO MEDIOGRADO MEDIO

FP DUAL

La formación se desarrolla tanto en el centro educativo como en la empresa.

Los alumnos participan voluntariamente. El alumno se compromete a cumplir un horario y jornada en la empresa.

Las empresas seleccionan y becan a los alumnos con 450 euros mensuales.

14 ciclos formativos de grado superior. Más información: www.madrid.org/fp,

“oferta educativa”.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

CONDICIONES DE ACCESOCONDICIONES DE ACCESO

TÍTULO GRADUADO E.S.O.

SUPERAR PRUEBA ACCESO.

PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO (PARA ACCEDER SIN TÍTULO

DE LA ESO)SE CELEBRA UNA AL AÑO. SUELE CONVOCARSE

ENTRE FEBRERO-MARZO.REQUISITOS:

TENER AL MENOS 17 AÑOS O CUMLIRLOS EN EL AÑO EN QUE SE REALIZA LA PRUEBA.

PARTES:SOCIOLINGÜÍSTICA.MATEMÁTICA.CIENTÍFICO-TÉCNICA: SUJETA A EXENCIONES.

SALIDAS TRAS LA FINALIZACIÓN DE UN CICLO FORMATIVO DE GRADO

MEDIOTRABAJO: LA

PRINCIPAL FINALIDAD DE LOS

CICLOS FORMATIVOS ES LA

INSERCIÓN LABORAL. SON ENSEÑANZAS PRÁCTICAS.

BACHILLERATO: EL TÍTULO DE

TÉCNICO PERMITE EL ACCESO A CUALQUIER

MODALIDAD DE BACHILLERATO.

CRITERIOS ADMISIÓN EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

DEN EL SUPUESTO DE QUE EL NÚMERO DE SOLICITUDES SEA MAYOR AL EN EL SUPUESTO DE QUE EL NÚMERO DE SOLICITUDES SEA MAYOR AL NÚMERO DE PLAZASNÚMERO DE PLAZAS

NOTA MEDIA EXPEDIENTE ACADÉMICO E.S.O.

PARA LOS QUE ACCEDAN POR PRUEBA DE ACCESO SE RESERVA EL 10%

DE LAS PLAZAS EN CADA CICLO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CONDICIONES DE ACCESOCONDICIONES DE ACCESO

TÍTULO BACHILLER.

SUPERAR LA PRUEBA DE ACCESO.

ACCESO DESDE LOS CICLOS DE GRADO MEDIO A LOS DE GRADO

SUPERIOR

ESTÁ PREVISTO QUE, PARA LOS TITULADOS EN GRADO MEDIO, PUEDA HABER UN

ACCESO A GRADO SUPERIOR MEDIANTE LA SUPERACIÓN DE UN CURSO

ESTE CURSO SE HA APLAZADO, ACTUALMENTE NO HAY CENTROS QUE LO

PREPAREN

PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR

SE CELEBRAN DOS AL AÑO. SUELE CONVOCARSE ENTRE FEBRERO-MARZO. LOS EXÁMANES SUELEN SER:Convocatoria ordinaria: Junio.Convocatoria extraordinaria: Septiembre. Sólo para

alumnos que estén cursando último año grado medio.

REQUISITOS:TENER AL MENOS 19 AÑOS O CUMLIRLOS EN EL

AÑO EN QUE SE REALIZA LA PRUEBA.TENER 18 AÑOS Y TENER EL TÍTULO DE TÉCNICO

(GRADO MEDIO) DE UNA FAMILIA PROFESIONAL VINCULADA A LA OPCIÓN.

PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR PARTESPARTES::

PARTE GENERAL: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. INGLÉS.

PARTE ESPECÍFICA: HAY TRES OPCIONES, EN FUNCIÓN DEL CICLO

FORMATIVO ESCOGIDO, Y DOS MATERIAS EN CADA UNA. QUEDAN EXENTOS QUIENES TENGAN UN CICLO DE

GRADO MEDIO DE UNA FAMILIA VINCULADA, QUIENES ACREDITEN 1 AÑO DE EXPERIENCIA LABORAL (A JORNADA COMPLETA Y EN PUESTO SIMILAR AL CICLO) Y QUIENES SUPEREN PRUEBA ACCESO UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS.

CENTROS QUE PREPARAN LAS PRUEBAS DE ACCESO A GRADO

SUPERIOR

EN MADRID CAPITALMADRID CAPITAL:CEPA LAS ROSAS: Parte común y específica de Humanidades y Ciencias Sociales.

IES BEATRIZ GALINDO. Parte común y las tres opciones de la específica. C/ Goya 10. 91 576 47 06.

PRUEBAS ACCESO GRADO MEDIO Y SUPERIOR: MODELOS DE

EXÁMENES DE AÑOS ANTERIORES

Página web orientador MANUEL BENITO BLANCO:

http://sauce.pntic.mec.es/mbenit4/Se trata de una página con muchos

recursos de orientación.

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO

SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CONVOCATORIA ANUAL. PRUEBA: MAYO.SE PUEDEN REALIZAR TODOS O PARTE DE LOS MÓDULOS. No

se pueden estar cursando estos módulos de manera presencial.MÓDULO FCT Y MÓDULO DE PROYECTO DEBEN CURSARSE.REQUISITOS:

18 AÑOS PARA TÉCNICO Y 20 AÑOS TÉCNICO SUPERIOR (19 AÑOS SI SE TIENE TÍTULO TÉCNICO MISMA FAMILIA).

PARA GRADO MEDIO: TÍTULO GRADUADO ESO, HABER SUPERADO PRUEBA ACCESO GRADO MEDIO, ETC.

PARA GRADO SUPERIOR: TÍTULO BACHILLER, HABER SUPERADO PRUEBA ACCESO CICLOS GRADO SUPERIOR O PRUEBA ACCESO UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS.

ACCESO UNIVERSIDAD DESDE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (incluyendo enseñanzas

deportivas y artísticas)ACCESO A CUALQUIER CARRERA SIN NECESIDAD DE

PRUEBA DE ACCESO.EN CASO DE EMPATE EN LA NOTA EXISTE ACCESO

PREFERENTE A CIERTAS CARRERAS EN FUNCIÓN DEL CICLO FORMATIVO. ADSCRIPCIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS: ANEXO II ORDEN EDU/3242/2010, DE 9 DE DICIEMBRE (BOE 17/12/2010).

NO EXISTE UN CUPO DE PLAZAS PARA LOS CICLOS FORMATIVOS (ANTES SÍ).

PARA SUBIR NOTA, VOLUNTARIAMENTE, PODRÁN PRESENTARSE A LA FASE ESPECÍFICA DE LA SELECTIVIDAD.

LA FASE ESPECÍFICA ES IGUAL QUE PARA LOS ALUMNOS QUE VIENEN DE BACHILLERATO (MISMAS MATERIAS).

NOTA ADMISIÓN: NMC + a*M1 + b*M2.

CICLOS FORMATIVOS A DISTANCIA

GRADOGRADO MEDIOMEDIOGESTIÓN ADMINISTRATIVA

GRADO SUPERIORGRADO SUPERIORGESTIÓN COMERCIAL Y

MÁRKETING

EDUCACIÓN INFANTIL

NUEVA FORMACIÓN PROFESIONALSE ESTÁN TRANSFORMANDO LOS TÍTULOS DE FP.LOS TÍTULOS NUEVOS SE ORGANIZAN EN BASE A

COMPETENCIAS PROFESIONALES.ESTAS COMPETENCIAS TIENEN ESTRUCTURA

MODULAR.ESTO PERMITE UNA ACREDITACIÓN TANTO

DESDE LOS MÓDULOS DE FP EN EL MUNDO LABORAL (CERTIFICADO PROFESIONALIDAD) COMO DESDE EL MUNDO LABORAL HACIA LA FP (EN BASE A LA EXPERIENCIA LABORAL SERÁ POSIBLE CONVALIDAR MÓDULOS DE LOS CICLOS FORMATIVOS).

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS (I)

ENSEÑANZAS ELEMENTALESELEMENTALES DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZASARTÍSTICAS PROFESIONALES:PROFESIONALES: - Enseñanzas profesionales música y danza.- Enseñanzas profesionales artes plásticas y

diseño.ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES:SUPERIORES:

Música y Danza, Arte Dramático, Conservación y Restauración Bienes

Culturales, diseño, Artes lásticas.

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS (II)

CONDICIONESCONDICIONES DE ACCESODE ACCESO

REQUISITO ACADÉMICO: para las de grado medio título ESO y para grado superior

Bachiller.PRUEBA ACCESO ESPECÍFICA: existen

exenciones a esta prueba.

ACCESO SIN REQUISITOS ACADÉMICOS: prueba de acceso. Dos partes: general y específica.

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

RÉGIMEN RÉGIMEN GENERAL:GENERAL: en

institutos. Grado medio y grado

superior.

RÉGIMEN ESPECIAL:RÉGIMEN ESPECIAL: Grado medio y grado superior. Las imparten las federaciones deportivas. La Comunidad de Madrid

no dispone de centros públicos. Especialidades: Fútbol y fútbol sala,

deportes de montaña y deportes de invierno (esquí, snowboard),

atletismo, balonmano y baloncesto. Se están ampliando las

especialidades. Acceso: requisito académico (o

prueba de acceso) y en algunos casos prueba específica o acreditar mérito deportivo. Grado superior: Técnico deportivo en especialidad

correspondiente + Bachiller (o prueba de acceso).

INSERCIÓN LABORAL FP

Los datos indican que el 75% de los titulados en FP encuentran trabajo en

los seis primeros meses de haber terminado su titulación.

En algunas familias profesionales, faltan titulados de FP.

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS (I)

NIVEL BÁSICO2 cursos

NIVEL INTERMEDIO2 cursos

NIVEL AVANZADO2 cursos

INSCRIPCIÓN: en escuelas oficiales de idiomas. También es posible realizar pruebas de certificación por libre.

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS (II)

THAT´S ENGLISH!→Única enseñanza que permite la obtención a

distancia de certificación oficial.→Matriculación: en EOI en segunda quincena

septiembre. Existen 3 opciones: Empezar desde el principio, hacer prueba de nivel o, teniendo Bachillerato cursado con inglés aprobado,

incorporarse al nivel intermedio.

→Permite obtener hasta nivel intermedio B1 (MCER).

→Existen clases tutoriales voluntarias (en EOI). Sólo es requisito imprescindible aprobar los

exámenes.

INFORMACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

http://www.madrid.org/fpPortal de formación profesional de la Comunidad de

Madrid.

http://todofp.esPortal de formación profesional del Ministerio de

Educación.

http://www.emes.esEspacio Madrileño de Enseñanza Superior. Ciclos

Grado Superior.

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD: PAU

(SELECTIVIDAD).

FASE GENERAL:OBLIGATORIA.3 MATERIAS

COMUNES MÁS 1 DE MODALIDAD.

FASE ESPECÍFICA:VOLUNTARIA.PERMITE MEJORAR

LA NOTA DE LA FASE GENERAL.

MATERIAS DE MODALIDAD ELEGIDAS POR EL ALUMNO.

ESTRUCTURA SISTEMA UNIVERSITARIO

GRADO:FORMACIÓN GENERAL.4 AÑOS DE DURACIÓN.

MÁSTER:FORMACIÓN MÁS ESPECIALIZADA.

DOCTORADO

OTROS ESTUDIOS Y PROFESIONES (I)

GUARDIA CIVIL: Dirección General de la Guardia Civil. 901 101 062. www.guardiacivil.org. Titulación mínima: Graduado en ESO. Carnet de conducir B. En función de la escala, otros requisitos.

POLICÍA NACIONAL: División de Formación de la Policía Nacional. 91 322 75 97. www.policia.es. www.map.es. Titulación mínima: Graduado en ESO. En función de la escala, otros requisitos.

POLICÍA MUNICIPAL: Academia de la Policía Local de la CM. 91 387 67 33/15. www.madrid.org. Titulación mínima: Graduado en ESO. En función de la escala, otros requisitos.

OTROS ESTUDIOS Y PROFESIONES (II)

ESTUDIOS MILITARES: Ministerio de Defensa. 902 432 100. www.reclutamiento.defensa.gob.es. antoncontreras@fn.mde.es. Titulación mínima según estudios, cuerpos y escalas a las que se quiere acceder.

TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS: Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). 91 597 87 87. www.seguridadaerea.es y en compañías aéreas.

SOCORRISTA ACUÁTICO: Agencia de Formación, Investigación y Estudios Sanitarios Pedro Laín Entralgo. 91 308 89 40 / 91 308 95 99. www.madrid.org/lainentralgo. Consejería de Sanidad (012). Requisitos: Título Graduado ESO, 16 años, certificado médico. Hay que hacer un curso acreditado en CM.

OTROS ESTUDIOS Y PROFESIONES (III)

MONITOR TIEMPO LIBRE: Programa de escuelas de tiempo libre. www.madrid.org/inforjoven. Centro de Información y Documentación Juvenil. 901 510 610 / 91 276 75 63. Requisitos: Graduado ESO, 17 años cumplidos. Diploma monitor tiempo libre.

CARNÉS PROFESIONALES: Climatización, fontanería, gas, electricidad, etc. Se requiere superación de una prueba. Dirección General de Industria, Energía y Minas. 91 580 21 05. www.madrid.org. Requisitos: Según carné profesional.

OTROS ESTUDIOS Y PROFESIONES (IV)

AUXILIAR DE VETERINARIA: No existe título oficial de ayudante o auxiliar de veterinaria. Es un título privado que imparten centros privados:

Instituto Superior de Estudios (ISED). 91 539 44 00. www.ised.es

CAUD. 902 117 702. www.caud.esForvet. Centro de Formación Veterinaria. 91

369 39 71.

OTROS ESTUDIOS Y PROFESIONES (V)

BOMBERO: Oposiciones a bombero: Las convoca la administración local (ayuntamientos,

etc.). Los requisitos varían según el organismo que las convoque. Ayuntamiento Madrid: Bachiller, carné de conducir B y C, además de otros requisitos.

Consultar convocatorias: www.madrid.org. Bombero de empresa: Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la CM.

91 387 67 33 / 715. Asociación Profesional de Bomberos de Empresa:

http://www.apbe.es

.

OTROS ESTUDIOS Y PROFESIONES (VI)

ÁMBITO CINEMATOGRÁFICO Y AUDIOVISUAL: Escuela de Cinematografía y del

Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). 91 512 10 60. Requisitos; título Bachiller o equivalente y tener 18 años. 3 cursos. Especialidades; Caracterización, Animación, Audiovisual, Dirección, Dirección Artística, Vestuario, Fotografía, Guión, Montaje, Producción y Sonido.

Enseñanzas universitarias: Grado en Arte Dramático. Real Escuela Superior de

Arte Dramático (RESAD). 91 504 21 51. Grado en Artes Escénicas. Universidades.

PÁGINAS WEB

PORTAL +educación+educación: www.madrid.org (“Educación”)

INFORJOVENINFORJOVEN: www.madrid.org/inforjoven. Guía de Estudios y Profesiones.

Fundación Universidad-Empresa. Cuadernos de Orientación: www.fuenohaymasqueuna.com/032_cuadernos.asp

ESPACIO MADRILEÑO DE ENSEÑANZA ESPACIO MADRILEÑO DE ENSEÑANZA SUPERIOR SUPERIOR http://www.emes.es

INFORMACIÓN COLGADA EN PÁGINA WEB DEL CENTRO:

Departamentos / Departamento de Orientación.

GRACIAS POR VUESTRA GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓNATENCIÓN