5 Basico Marzo 2015 Matematica

Post on 17-Nov-2015

9 views 4 download

description

planificación clase a clase

Transcript of 5 Basico Marzo 2015 Matematica

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: FRANCISCO MARN TORO

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N : 1

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Demostrar que comprenden la multiplicacin de nmeros naturales de dos dgitos. Resolver problemas.Estimando productos.Fase de inicio: Se da la bienvenida a los alumnos y alumnas al ao escolar. Recuerdan los contenidos de aos anteriores.

Fase de desarrollo: Presentacin en PPT, motivacional Resuelven ejercicios de operatoria en nmeros naturales. Fase de cierre: revisin de ejercicios, plenario con dificultades observadas por ellos.

DataP.C.

Reconocer e operatoria bsica en N

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR:FRANCISCO MARIN T.

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N : 2

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE : Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Demostrar que comprenden la multiplicacin y divisin de nmeros naturales de dos dgitos. Resolver problemas.Estimando productos.Fase de inicio: Bienvenida a los alumnos. Comenta ancdota de el uso de matematicas en la vida cotidiana.

Fase de desarrollo: Los alumnos y alumnas conocen el programa semestral de la asignatura. Se dan a conocer las normas y reglas. Conocen el horario. Conocen las evaluaciones con las que se trabajar. Conocen las unidades.Recuerdan los contenidos de aos anteriores.

Fase de cierre: Diagnstico y aproximacin a la Unidad 1.

DataP.C.

Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemtico.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: FRANCISCO MARIN TORO

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N : 3

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE : Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Leer y escribir los nmeros naturales hasta los mil millonesResolver problemas.Estimando productos.Fase de inicio: lectura de situacin problemtica, de representar los nmeros de diferentes formas

Fase de desarrollo: se explica las 4 formas de representar los nmeros naturales. Desarrollan actividad propuesta: Anotar la cantidad de visitas a una ciudad.

Fase de cierre: revisin de ejercicios en proyectorDataP.C.

Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemtico.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N : 4

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Describir los nmeros naturales hasta los mil millonesTraducir expresiones de lenguaje cotidiano a lenguaje matemtico y viceversa.

Estimando valor posicional.Fase de inicio: investigan el concepto de mil millones. Recuerdan valor posicional hasta la centena de milln

Fase de desarrollo: se presenta una situacin problemtica. Explicando cmo se trabaja con patrn posicional.Alumnos realizan prctica en su libro.

Fase de cierre: evaluacin oral, se dicta nmeros con distintos valores posicionales y se desarrollan en pizarra para correccin formativa

Libro escolar

Identifican valor pocicional descomponiendo nmeros naturales en forma habitual y expandida.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N : 5

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Describir los nmeros naturales hasta los mil millonesEstimando valor posicional.Fase de inicio: investigan el concepto de valor posicional y la recta numrica

Fase de desarrollo: se presenta una situacin problemtica. Utilizando charla matemtica del texto escolar para razonar acerca del orden en los naturales Practican con supervisin los ejercicios de la pagina 10, ejercicios 1-3,5,6,8-10 Fase de cierre: resumen de la clase, plenario con ejercicio poder Matemtico del texto

Libro escolar

Comparan y ordenan nmeros naturales

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N : 6

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Redondear nmeros naturales hasta un valor posicional dado Comprobar reglas y propiedades.

Redondeo de nmeros hasta el milln

Fase de inicio: presentacin en diapositivas explicando el termino de redondeo

Fase de desarrollo: se ensea a los alumnos a redondear.Practican con su libro en los ejercicios de la pgina 13

Fase de cierre: evaluacin formativa oral

Libro escolarDataComputadorAproximan nmeros, usando el valor posicional. Por ejemplo:Aproximan 43 950 a la unidad de mil ms cercana.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N :7

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Sumar y restar nmeros Naturales Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemtico.

Clculos mentales y escritos de nmeros hasta el milln

Fase de inicio: contar una historia como surge la necesidad de sumar o restarFase de desarrollo: visualizar problemas de ejemplo , construyendo en conjunto con los alumnos un criterio para resolver la operatoria Desarrollo de ejercicios de practica Fase de cierre: conclusin, resumen, con un ejercicio de evaluacin grupal. Libro escolarDataComputadorExplican el orden para la operatoria suma o resta en los nmeros naturales

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N :8

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Representar los nmeros naturales en la recta numrica

Fase de inicio: visualizan un problema, discuten acerca de las posibles soluciones

Fase de desarrollo: grafican rectas numricas las gradan convenientemente desarrollar ejercicios Fase de cierre: revisin de ejercicios en pizarra Libro escolarDataComputadorGrafican correctamente las rectas num

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N :9

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Comprobar reglas y propiedades.Argumentar y comunicar

Adicin, Sustraccin y

Fase de inicio: Se activan conocimientos previos.

Fase de desarrollo: Los alumnos y alumnas Interpretan informacin de grandes nmeros comprobando las reglas y propiedades de la adicin y sustraccin.Resuelven gua de ejercicios

Fase de cierre: Preguntas al azar para el curso con respecto al objetivo planteado.

Libro escolarDataComputadorLos alumnos y alumnas dan ejemplos de estos nmeros naturales en contextos reales.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N :10

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Operar con nmeros naturales hasta mil millonesComprobar reglas y propiedades.

Valor posicional Redondeo y aproximacin Ubicacin en la recta numrica Suma y resta de nmeros naturales

Fase de inicio: se entrega al alumno condiciones para realizar evaluacin formativaFase de desarrollo: los alumnos y alumnas desarrollan la evaluacin formativa. Fase de cierre: cierre y entrega de evaluacin formativaLibro escolarDataComputadorLos alumnos comparan nmeros naturales Aproximan a un valor dado. Suman y restan correctamente los nmeros naturales.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N :11

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Retroalimentar habilidades evaluadas formativamenteComprobar reglas y propiedades.

Valor posicional Redondeo y aproximacin Ubicacin en la recta numrica Suma y resta de nmeros naturales Fase de inicio: se entrega al alumno evaluacin formativa

Fase de desarrollo: los alumnos y alumnas realizan las correcciones de evaluacin formativa. Fase de cierre: cierre y entrega de evaluacin formativaLibro escolarDataComputadorLos alumnos corrigen evaluacin formativa.

COLEGIO PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ASIGNATURA : Matemtica PROFESOR: Francisco Marn Toro

UNIDAD N 1 : Mltiplos, divisores y operaciones FECHA: CLASE N :12

CURSO : Quinto Bsico TIEMPO: 90 minutos

EJE (s) TEMTICO (s): Nmeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir los nmeros naturales hasta los mil millones.

ACTITUD A DESARROLLAR : Amor Actitudes asociadas: Sinceridad, Aceptacin y Dedicacin.

OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADCONOCIMIENTOSACTIVIDADESRECURSOSINDICADOR DE EVALUACIN(extraer de programas de estudios)

Representar escribir, ordenar, sumar y restar nmeros naturales Comprobar reglas y propiedades.

Nmeros naturales y sus operaciones bsicasFase de inicio: se entrega normativa de evaluacin sumativa

Fase de desarrollo: desarrollan evaluacin sumativa Fase de cierre: finalizan evaluacin. Libro escolarDataComputadorLos alumnos comparan nmeros naturales Aproximan a un valor dado. Suman y restan correctamente los nmeros naturales.