5.-Imagenologia de Torax

Post on 18-Dec-2014

114 views 8 download

Transcript of 5.-Imagenologia de Torax

IMAGENOLOGIA DE TORAX

TM Juan Maulén A.

RADIOGRAFÍA DE TORAXRADIOGRAFÍA DE TORAX

Silueta Cardiaca:En PA dos bordes: Derecho: 3 arcos VCS Aorta ascendente Aurícula derecha Izquierdo: 4 arcos Cayado aorta Tronco pulmonar aurícula izq Ventrículo Izq.

RADIOGRAFÍA DE TORAXRADIOGRAFÍA DE TORAX

Trama Vascular:

Aparece más evidente en los 2/3 internos de los campos pulmonares y en la base del mismo

Valoración del tamaño cardíaco

1

2

1. Diámetro transverso máximo del corazón

2. Diámetro transverso máximo de la caja torácica en la base

Indice cardio – torácico normal < 0,5

1 2

Tórax: Lesiones alveolares

Patrones radiológicos del tórax:Conjunto de datos detectables en la

radiografía, comunes a ungrupo de enfermedades

Compartimentos pulmonares

10/04/23

Los infiltrados pulmonares se pueden clasificar según el compartimento anatomico afectado

• Infiltrado alveolar o del espacio aereo.

• Infiltrado intersticial.

• Infiltrado alveolo-intersticial.

10/04/23

Infiltrado alveolar

• El espacio aereo esta ocupado por celulas o líquido (consolidación).

• Transmisión a traves de poros de Kohn (interalveolar) y canales de Lambert (bronquioloalveolar) a los espacios aereos adyacentes.

10/04/23

Signos radiologicos

• Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura.

• Tendencia a coalescer• Broncograma aéreo.• Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de

bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones.

• Distribucion lobar o en alas de mariposa.• Borran las estructuras vasculares.

Imagen radiográfica de los bronquios

En el pulmón normal los bronquios llenos de aire no contrastan con los alvéolos también llenos de aire. Si los alvéolos están ocupados por líquido o sólido, el aire de los bronquios se contrasta y se produce la imagen llamada de broncograma aéreo.

10/04/23

Signos radiologicos

• Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura.

• Tendencia a coalescer• Broncograma aéreo.• Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de

bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones.

• Distribucion lobar o en alas de mariposa.• Borran las estructuras vasculares.

10/04/23

10/04/23

Signos radiologicos

• Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura.

• Tendencia a coalescer• Broncograma aéreo.• Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de

bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones.

• Distribucion lobar o en alas de mariposa.• Borran las estructuras vasculares.

Edema pulmonar en “Alas de mariposa”

Edema alveolar de distribución simétrica hiliofugaz.

10/04/23

EDEMA AGUDO DE PULMON

Lesión alveolar acinar

Qué les parece ?

Componentes del intersticio

• Septos interlobulares

• Paredes alveolares

• Espacio subpleural

• Espacios perivasculares y peribronquiales

Seminario de Radiología Torácica

ESPACIO INTERSTICIAL

•Axial - Peribroncovascular

•Central - Parenquimatoso

•PeriféricoPeriférico - Septos interlobulares y sub-pleural

Seminario de Radiología Torácica

Enfermedad del Espacio Intersticial

• Acúmulo o infiltración de uno o varios compartimentos del intersticio por:

– Líquido

– Células Inflamatorias

– Células neoplásicas

– Material proteináceo

Seminario de Radiología Torácica

Espacio Intersticial: Signos RX

• Patron miliar o micronodulillar• Patrón lineal

– Septal: Linfangítico, Líneas de Kerley– No septal: Densidades irregulares

pequeñas

• “Panal de miel”• Patrón retículo – nodular• Aparición tardía tras síntomas• Coalescencia tardía

Infiltrado intersticialSignos radiologicos

Los acinos siguen conteniendo aire. Heterogeneo.

No respetan cisuras.

Más difusos.

patrones básicos

Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar.

Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial.

Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa.

Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica.

Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo y miden 5-10 mm.perifericos. Con perdida de volumen y destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.

TBC: Diseminació

n miliar

SARCOIDOSIS

DISEMINACION ENDOBRONQUIAL DE TBC. ARBOL EN GEMACION.

patrones básicos

Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar.

Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial.

Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa.

Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica.

Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo y miden 5-10 mm.perifericos. Con perdida de volumen y destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.

Patrón lineal puede verse como

Lineas rectas finas oblicuas en lobulos superiores que se dirigen hacia hilios. Lineas A de Kerley.

Lineas rectas en bases pulmonares, mas pequeñas y con orientacion perpendicular a superficie pleural. Linea B de Kerley.

Lineas entrecruzadas formando una red en bases pulmonares. Lineas C de Kerley.

patrones básicos

Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar.

Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial.

Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa.

Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica.

Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo de 5-10 mm. perifericos. Con perdida de volumen, destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.

Linfangitis carcinomatosa. Gralmente con adenopatias y derrame pleural y bilateral. Puede ser unilateral en mama y pulmon.

patrones básicos

Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar.

Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial.

Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa.

Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica.

Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo de 5-10 mm. perifericos. Con perdida de volumen, destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.

patrones básicos

Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar.

Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial.

Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa.

Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica.

Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo de 5-10 mm. perifericos. Con perdida de volumen, destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.

Fibrosis pulmonar

“Si una opacidad aparece borrosa u homogénea en la radigrafía simple, pero

en un examen más minucioso está constituida por pequeños puntos o

líneas, es más probable que corresponda a un patrón intersticial que a uno

alveolar”

“TODA CLASIFICACION ES INCOMPLETA, PORQUE TODA

PATOLOGIA ES UNA CONBINACION DE VARIOS PATRONES”