6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y posibilidades. Howard...

Post on 25-Jul-2015

22 views 0 download

Transcript of 6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y posibilidades. Howard...

La mente no escolarizada

Aprendizajes iniciales : limitaciones y posibilidades.

Howard Gardner

La agenda filosófica

Educación informal. Basados en la naturaleza. Razonamiento

matemático.

El niño bien afinado

Atención al niño.

Estímulos que recibe.

Sistemas sensoriales.

El retrato que Piaget hace de la cognición en el niño

Piaget supuso que el niño pequeño podía sencillamente ver, oír y asociar percepciones bastante bien para sus propósitos.

Objetos físicos.

Conocer el mundo social

Permitir la interacción con los demás desde recién nacido.

Comunicación de sentimientos, intenciones y/o temores.

Intercambios sociales intensivos y precoces entre el adulto y el niño constituyen algo así como un ensayo como un ensayo para la comunicación verbal.

Cinco notas a pie de pagina acerca del conocimiento sensoriomotor

Piaget llamo infancia al estadio sensoriomotor e insistió en señalar hasta que punto las formas del conocimiento dependen de la activación y el desarrollo de los órganos sensoriales y la variedad de las actividades motrices

1. Existen varias formas de conocimiento que van mas allá del mundo de los objetos y que incluyen sentido del sí mismo.

2. Aunque el sistema sensorial y de actuación son medios de adquisición del conocimiento, no son necesariamente importantes.

3. Existe varias formas de compresión

4. Piaget se centra en su libro en las etapas y comprensiones universales que se espera caractericen a todos los niños normales del mundo

5. cualesquiera que sean las diferencias individuales innatas, pronto empiezan a interactuar con configuraciones culturales potentes.

¿Qué se ha de enseñar?

Determinar el ámbito de la sociedad

Puede centrarse en el cumplimiento de varios papeles (¿cómo aprender a ser poeta?)

En la transmisión de valores culturales. (¿Qué significa ser una persona con valores?)

Comunicación de variedades de conocimiento. (hallazgos de la ciencia)

Los valores y las tradiciones de la educación

La persona que comprende profundamente tiene la capacidad de explorar el mundo de diversos modos, utilizando métodos complementarios.

La prueba de comprensión no implica ni repetición de la información aprendida ni realización de practicas dominada, más bien implica la aplicación apropiada de conceptos y principios a cuestiones y problemas que se plantean por primera vez.

¿De qué modo se ha de enseñar el conocimiento?

• Educación mimética: El maestro define un modelo y el alumno o estudiante lo duplica tan fielmente, se domina el dominio preciso de la información

• Enfoque transformativo: Este enfoque tiene lugar de modelar el comportamiento deseado.

En las sociedades más sencillas y más tradicionales la educación se enmarcaba ampliamente en el interior del medio familiar del niño.

La mayor parte del aprendizaje se producía a través de la orientación directa.

Del aprendiz se espera que haga uso de capacidades críticas emergentes para corregir y mejorar su ejecución.

Escuela nueva: Se define a la escuela como una institución en la

que un grupo de personas, por lo común pertenecientes al mismo grupo social.

La escolarización empezaba generalmente a partir delos cinco años.

Memorizaban a menudo textos religiosos.

Las cargas de la escuela.

Los maestros estaban obligados a modelar comportamientos apropiados y garantizar que los escolares habían dominado las reglas que se consideraban adecuadas.

Valoración del Aprendizaje

• Andamiaje

• Examen

Ejemplo: Servicio Británico

Examen de ingreso al servicio

Prueba Estandariza

da

No prueba comprensió

n

Ntras. Respuestas

Respuestas de Expertos

Conceptos.

• Espontáneos

• Sistemáticos

Vigotsky*

Limitaciones Institucionales

Aula-Alumnos

Problemas no cognitivos

Comunidad

Currículo (Variantes normativas)