A la baja delitos de alto impacto

Post on 14-Jul-2015

277 views 3 download

Transcript of A la baja delitos de alto impacto

Noviembre, 2012

A LA BAJA DELITOS DE ALTO IMPACTO

Noviembre, 2012

HOMICIDIO DOLOSO

50

.70

70

.87

52

.35

35

.52

33

.09

32

.90

16

.48

13

.84

12

.39

12

.84

12

.65

9.3

6

7.3

7

6.4

4

5.4

1

4.7

1

4.5

3

5.0

6

3.6

0

1.8

9

49

.90

49

.29

40

.39

28

.84

26

.26

18

.25

14

.17

13

.22

11

.93

11

.02

9.5

5

9.0

9

6.7

4

6.4

4

4.5

1

4.2

4

3.0

8

2.3

6

2.2

9

1.7

4

GRO CHIH SIN DGO NL NAY BC MICH JAL SLP OAX CHIS EDO MÉX

CAMP TAB BCS TLAX AGS HGO YUC

ene - sep 11

ene - sep 12

Entidades que disminuyeron las denuncias

del delito de Homicidio Doloso por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 s

Enero - Septiembre 2012

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep‘12: 15.66

-2%

-30%

-23%

-19%-21%

-45%

-14%

-4% -4% -14% -25%

-3%-9% 0%

-17% -10% -32%

-53% -36% -8%

22

.45

19

.06

19

.83

17

.83

13

.96

13

.41

8.2

6

6.4

4 7.6

0

4.8

9 6.5

3

4.1

0

36

.91

29

.82

23

.92

21

.54

14

.86

14

.31

11

.39

8.8

6

8.5

3

6.6

5

6.6

1

4.3

2

MOR COL TAMPS COAH QROO SON GTO ZAC PUE VER DF QRO

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Entidades que aumentaron las denuncias

del delito de Homicidio Doloso por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep'12: 15.6664%

56%

21%

21%

6% 7%

38%

38% 12%36%

1%

5%

22%

26%

31%

11%

-7%

Enero-Septiembre 2008 Enero-Septiembre 2009 Enero-Septiembre 2010 Enero-Septiembre 2011 Enero-Septiembre 2012

Homicidio doloso: Tasa de variación (%)Respecto al mismo periodo del año anterior

(Números Absolutos)Periodo Enero - Septiembre

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Noviembre, 2012

SECUESTRO

3.1

2

2.6

8

2.2

9

1.2

1

1.2

9 1.4

3

2.0

1

1.6

8

0.4

9

0.7

8

1.0

8

0.4

6

0.3

4

0.3

3

0.2

6

0.3

3

0.1

2

0.0

0

0.3

4 0.4

7

2.2

7

1.8

8

1.2

3

1.0

6

0.9

5

0.7

0

0.6

0

0.5

1

0.4

9

0.3

1

0.3

1

0.2

3

0.2

3

0.2

2

0.1

7

0.1

5

0.1

2

0.0

0

0.0

0

0.0

0

DGO TAB CHIH QROO OAX SLP ZAC BC HGO PUE COL CHIS SON QRO TLAX GTO CAMP YUC AGS BCS

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Entidades que disminuyeron las denuncias

del delito de Secuestro por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep‘12: 0.84

-27%

-30%

-46%

-13% -27%-51%

-70%

-70%

0%

-60%

-71%

-50%-33% -33%

-33%

-56%

0% 0%

-100% -100%

3.0

3

2.1

8

1.3

5

0.3

7

1.3

9

0.9

5

0.3

8

0.6

5

0.5

3

0.4

2

0.4

7

0.4

2

3.1

2

2.3

2

2.0

8

1.5

7

1.5

6

1.0

5

0.7

7

0.7

2

0.6

2

0.5

8

0.5

8

0.5

1

TAMPS MICH MOR NAY GRO NL VER SIN EDO MÉX JAL COAH DF

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Entidades que aumentaron las denuncias

del delito de Secuestro por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep'12: 0.84

3%

6%

54%

325%13%

11%

103% 11%16%

39% 23% 22%

90%

47%

11%

5%

-11%

Enero-Septiembre 2008 Enero-Septiembre 2009 Enero-Septiembre 2010 Enero-Septiembre 2011 Enero-Septiembre 2012

Secuestro: Tasa de variación (%)Respecto al mismo periodo del año anterior

(Números Absolutos)Periodo Enero - Septiembre

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Reporte a septiembre No ha entregado información

ESTADO ESTATUS

Aguascalientes ●Baja California ●Baja California Sur ●Campeche ●Coahuila ●Colima ●Chiapas ●Chihuahua ●Distrito Federal ●Durango ●

ESTADO ESTATUS

Guanajuato ●Guerrero ●Hidalgo ●Jalisco ●México ●Michoacán ●Morelos ●Nayarit ●Nuevo León ●Oaxaca ●Puebla ●

ESTADO ESTATUS

Querétaro ●Quintana Roo ●San Luis Potosí ●Sinaloa ●Sonora ●Tabasco ●Tamaulipas ●Tlaxcala ●Veracruz ●Yucatán ●Zacatecas ●

Indicadores de desempeño contra el secuestro (Acuerdo 04/XXXII/12 del Consejo Nacional de Seguridad Pública).

Noviembre, 2012

EXTORSIÓN

8.2

7

6.1

5

5.0

2

3.7

3

3.4

0

2.1

4

1.5

4

1.2

3

1.0

8

0.0

0

0.0

0

0.0

0

0.0

0

5.4

0

4.4

1

3.4

9

3.4

0

2.9

6

1.5

8

1.5

4

0.8

2

0.6

1

0.0

0

0.0

0

0.0

0

0.0

0

AGS SLP DGO TAMPS SIN HGO CHIS YUC COL CAMP MÉX NAY TLAX

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Entidades que disminuyeron las denuncias

del delito de Extorsión por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep‘12: 4.03-35%

-28%

-30%

-9%-13%

-26%

0% -33%

-43%

0% 0% 0% 0%

10

.58

7.2

4

6.3

7

5.3

4

7.8

6

2.9

2

5.4

6

3.1

7

0.0

2

4.9

1

4.7

1

2.1

5

1.1

0

2.4

3

2.6

0

1.4

5

1.7

5

1.0

4

0.8

3

11

.59

10

.94

10

.83

9.8

9

8.6

8

6.4

5

6.4

0

6.2

1

5.0

3

5.0

0

4.7

6

3.2

9

3.1

2

2.8

7

2.6

3

2.6

0

1.7

8

1.5

9

1.0

9

MOR QROO DF BCS BC GTO CHIH MICH PUE TAB JAL ZAC NL VER OAX GRO COAH QRO SON

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Nota: La entidad de Puebla para el año 2011 no reportaba correctamente denuncias por extorsión.

Entidades que aumentaron las denuncias

del delito de Extorsión por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep'12: 4.03

10%51%

70%

85%

10%

121%17%

96%

29000%

2%1%

53%184%

18%1% 80%

2% 53%

32%

94,703

40,069

Enero-Septiembre 2011 Enero-Septiembre 2012

Extorsión: Tasa de variación (%)Respecto al mismo periodo del año anterior

(Números Absolutos)Periodo Enero - Septiembre

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías - Llamadas al Centro Nacional de Atención Ciudadana de Policía Federal

-58%

Noviembre, 2012

ROBO

1,6

59

.14

78

8.4

9

78

2.0

7

82

6.1

6

62

4.7

4 75

2.5

1

74

0.3

0

58

9.4

7

55

7.0

2

72

8.6

8

44

7.4

2

50

5.0

7

36

9.9

8

34

0.5

7

31

8.3

8

41

2.9

9

30

8.0

9

25

3.0

8

17

6.1

3

13

0.3

4

62

.98

1,5

21

.33

79

0.2

2

76

7.6

6

74

7.7

7

56

9.5

5

56

0.8

3

55

3.0

4

54

7.9

8

51

9.2

6

46

3.0

3

43

7.8

7

42

2.5

4

35

6.1

8

33

2.4

8

28

1.0

9

27

1.2

0

22

6.5

3

20

1.2

9

16

0.9

2

10

4.7

0

35

.26

BC QROO DF AGS TAMPS DGO CHIH TAB EDO MÉX

NL GTO SIN JAL GRO HGO SLP YUC OAX NAY CHIS CAMP

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Entidades que disminuyeron las denuncias

del delito de Robo por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep‘12: 495.36-8%

0%-2%

-9%

-9%

-25% -25%

-7%-7%

-36%

-2% -16%

-4% -2% -12%

-34%

-26%-20%

-9%

-20% -44%

97

9.7

1

77

8.4

0

59

0.4

2

61

0.3

9

43

7.5

0 52

3.1

0

38

4.1

2

33

1.4

6

30

1.7

0

24

0.7

8

17

1.2

5

1,0

67

.93

91

0.6

9

73

6.1

4

61

6.7

2

59

2.6

1

54

0.0

6

40

8.2

7

35

4.1

1

30

5.4

2

27

2.4

1

17

6.2

7

BCS MOR COL COAH PUE QRO ZAC SON MICH TLAX VER

ene - sep 11

ene - sep 12

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Entidades que aumentaron las denuncias

del delito de Robo por cada Cien Mil HabitantesEnero - Septiembre 2011 vs

Enero - Septiembre 2012

Tasa Promedio Nacional Semestre Ene - Sep'12: 495.369%

17%

25%

1% 35%3%

6%

7%1%

13%

3%

9%

14%15%

8%

-8%

8%

-0.1%

5%

2%

-5%

Enero-Septiembre 2008 Enero-Septiembre 2009 Enero-Septiembre 2010 Enero-Septiembre 2011 Enero-Septiembre 2012

Robo: Tasa de variación (%)Respecto al mismo periodo del año anterior

(Números Absolutos)Periodo Enero - Septiembre

Fuente: Denuncias ante las Procuradurías/Fiscalías de las entidades federativas.

Robo con violencia:

Robo sin violencia:

Datos actualizados y consultables en la página web del Secretariado Ejecutivo: www.secretariadoejecutivo.gob.mx