Actividades efectuada por Plataforma Femenina Violencia Cero€¦ · CENTRO DE CONSULTA...

Post on 06-Apr-2020

6 views 0 download

Transcript of Actividades efectuada por Plataforma Femenina Violencia Cero€¦ · CENTRO DE CONSULTA...

Director: Irel Gómez Moreira

2014Revista # 1Julio a Septiembre

CENTRO DE CONSULTACONSTITUCION

AULAS ABIERTAS.

POR Y PARA EL CIUDADANO

Principalesactividades delPartidoSolidaridad LiberalCubano

Actividadesefectuada porPlataformaFemeninaViolencia Cero

ConsensoConstitucional

Centro de ConsultaConstitucional

Aulas Abiertas

Por y para elciudadano.

Revista # Julio – Septiembre 2014

La Revista del PartidoSolidaridad LiberalCubano, es un mediode comunicación másde nuestro Partido paracon la Sociedad Civil,tiene carácter nacionaly una salida trimestral yestá confeccionada conlas principalesactividades que serealizan en nuestra Islapor distintos proyectosy programas que nosapoyan y apoyamos

REVISTA TRIMESTRAL

NOTADEPRENSA.

Por acuerdo del Coordinador Nacional del Partido Solidaridad Liberal Cubano y elDirector del Programa Cultural Voces de Cambio en la Provincia de Camagüey, sedeterminóquelaRevistaLaVozCamagüeyanadejedesaliralaluzpúblicaapartirdelmes de Septiembre y en su lugar se confeccione y edite la Revista del PartidoSolidaridadLiberalCubanoconcarácternacional.Lesrogamosanuestroslectoreslasmolestiascausadas,peronoscomprometemosaqueestanuevapublicaciónvahacerdesuagradoyconmayorinformación.

NOTADEPRENSA.

El Partido Solidaridad Liberal Cubano (PSLC), es una organización fruto de launificacióndelospartidosLiberalNacionalCubano(PLNC),yelPartidoSolidaridadDemocrática (PSD), estas dos organizaciones liberales enunperiododemadurezpolítica, decidieron unificarse y dieron el resultado del PSLC, una organizaciónconsolidadayfortalecidayquedebidoalagranmembresíadeambasorganizacioneslograronllegaratodaslasprovinciasdeCubaconsolidandosutrabajooposicionaldentrodelaisla.

ElPSLC,enlaactualidadtienecomoprioridaddentrodesuagendapolítica ladelograr el mayor acercamiento al ciudadano cubano, así como la disposición deinteractuarconcualquierorganizacióndelasociedadcivilcubanaquequieraaunarfuerzasparalograrqueseinstaureenlamayordelasAntillasunestadodemocráticoydederechos.

MIEMBROSDELAPLATAFORMAFEMENINAYELPSLCREUNIDOSENLAPROVINCIADEMAYABEQUE.

EnlaactualidadelPSLC,tienerelacionesdetrabajoconvariasorganizacionestantodentrocomofueradeCuba,entreellasestánelComitéCiudadanoporlaIntegraciónRacial(CIR),elPartidoArco-Progresista,ElProyectoPlataformaFemeninaNuevoPaísy el Partido Liberal Cubano, con su sedeen EstadosUnidos del cual tres de susejecutivosostentanelrangodeVice-Presidentesennuestraorganización.

ElPSLChadesplegadounintensotrabajoalolargoyanchodelaisla,empoderandomediantetalleres, cine-debatesyencuentrosa losciudadanosendisimiles temasentre losqueseencuentranlosderechoshumanos, lastécnicasdeinformaciónycomunicación,asícomotambiéneltemaconstitucionalquetantohapreocupadoaloshabitantesdelaislaenlosúltimostiempos.

EnunencuentrorealizadoentremiembrosdelproyectoPlataformaFemeninaNuevoPaís y miembros del PSLC, se trataron variados temas y ambas organizacionesunificaronestrategiasdetrabajoytomaronacuerdosamedianoylargoplazoparadarprioridadalacercamientodeambasorganizacionesalosciudadanosdelaislaydarun impulsoaldebate constitucionalquesevienedesarrollando tantodentrocomofueradelamisma,paratratardedarleellugarquecorrespondealpuebloyqueselogreunestadodemocráticoydederechosenCuba.

FIRMADO:

EJECUTIVONACIONALPSLC.

NOTADEPRENSA

PLATAFORMAFEMENINAPORYPARALAMUJER

Lasociedadcivilcubanaavanzaensuluchaporlademocratizacióndelaisla,sonmuchoslosgruposdedistintastendenciasquehanflorecidodentrodeunpaísquellevamásdemediosiglobajoungobiernodictatorial.

Lamujercubananosehaquedadoatrásyseapreciaunaintervencióncadavezmásactivade las féminasen la luchapor lograrun cambiodemocráticoenel país, desdehaceuntiempoatravésdelasvalerosasDamasdeBlancoymasrecienteconlaformacióndelaPlataformaFemeninaNuevoPaís(PF),LaPFpretendeempoderaralasmujeresdelaMayordelasAntillasconherramientasquelepermitantenerconcienciafeminista,nosolaapartirdeunaorganización, sinode cadaunadenosotras. Lamujeres enCuba seenfrentanadisimilesproblemas,aunquenotodoesmaloparaellas, podemosdecirqueesciertoquelamujer cubana tiene iguales salarios que loshombres, accesoal abortode forma legal ygratuita, licencia de maternidad y paternidad compartida; sin embargo las mujeresafrontamosunadoblejornadaalencargarsedelaslaboresdomesticas,vemosquesomosdiscriminadas porque representamos a la minoría en los puestos de alta remuneracióneconómicas,existelaviolenciadegénero,dandoaltrastetodoestoauna luchadelamujercubanaendistintasépocasyescenariosporelrespetodesusderechosmáselementales.

LaPlataformaFemeninasehacreadoconlavisiónylamisióndeuniratodaslasféminasdenuestropaís,estudiando,debatiendoyproponiendodesdetodoslospuntosdevistaposible,seponensobrelamesaelverdaderosentirdelasmujeresdelasisladecómoquierenqueseasupaísysuorganización.

LaPFestámarcandounapautaenlahistoriadeCuba,hasidodegranaceptacióntantodentrocomofueradelaisla.LaPFnopretendebajoningúnconceptoimitaralaFederacióndeMujeresCubanas(FMC),porqueseríaunfracasototal,quemássepudieraesperardelaFMCquehoyporhoynadieconocecuálessonsusfunciones,objetivosyporlosmotivosqueluchan,nodefendiendolosderechosdelamujer.

LaPlataformaFemenina,pretendetenderpuentesdediscernimientoquelepermita alamujerdepueblo,conocimientodecómodefendersedetodaslassituacionesqueenfrentanenlavida,tantoenloeconómico,políticoysocial,quesesuperecadadíamás,quenolepermitaanadieque lesviolesusderechosysepancómodefenderlosencasoqueseanviolados,todassomosmujeresymerecemosserescuchadasytenidasencuenta.

LaPlataformaFemeninaporyparalasmujeres.

EROISISGONZALESSUARES.

www.cubadesdeadentro.com

Gonzalessuares25@gmail.com

NOTADEPRENSA.

LaPlataformaFemeninacontinuaampliandosubase social dentrodeCuba, estajoven, floreciente, pero a la vez solida organización continua ganado aceptacióndentro de la isla y sus delegaciones van en incremento a la par de su trabajomediantetalleres,debatesyconversatoriosabordandodisimilestemasdeinterésparalasféminascubanas.

La Fundadora-Coordinadora de esta plataforma Eroisis Gonzales Suarez, tuvo unencuentroconungrupodemujeresqueresidenenlaprovinciadeArtemisaenlalocalidaddeSanCristóbal.

MIEMBROSDELAPLATAFORMAFEMENINAREUNIDASENSANCRISTOBALPROVINCIAARTEMISA.

EnelencuentrosetocarontemasquellevaronaundebatedemocráticocentrándoseprincipalmenteenlaproblemáticadelaviolenciadetodotipoquevacadadíaenaumentoenlaCubaactual.

Lasparticipantescongranentusiasmopropusieronyeligieronalejecutivoquelasrepresentarayguiaraensutrabajopresenteyfuturo,quedandocomoCoordinadora

principaldeesazonaLourdesLeidisCruzCabreraycomosecretariaMarelisBastaricaMorales.

LaPlataformaFemeninaesunaorganizaciónquefuecreadaparareempoderaralamujer cubana y prepararla para que asuma un papel activo en la transicióndemocrática,quenecesariamentehabráenCubayenelqueellasseránunapiezaclaveydeterminante.

PARTICIPANTES:

_EroisisGonzalesSuarez.

_LourdesLeidisCruzCabrera.

NOTADEPRENSA.

La Plataforma Femenina Nuevo País sigue ganando espacio dentro de Cuba.RecientementesediounencuentroenunosdelosCentrosdeConsultadeAulasAbiertasubicadoencalle148No4116entre41y43apto1LaLisa.

TALLERSOBREVIOLENCIAFEMENINACUBA

SeimpartióuntallerporpartedeEroisisGonzalesSuarez,CoordinadoraNacionaldeestaplataformaqueversóacercadelaviolenciaentodassusformassobrelamujer,losparticipantesalfinalizarelmismodieronsusopinionesacercadeltallerytodoscoincidieronenloútileinstructivoqueestetallerresultoydierongraciasalproyectodelaplataformafemeninayalproyectoaulasabiertasporlaimparticióndetalleressobre estos temas que son de tanta utilidad para el ciudadano en el inevitableprocesodemocráticoqueseavecinaenlaCubadehoy.

EROISISGONZALESSUAREZCOORDINADORAPLATAFORMAFEMENINAVIOLENCIACERO.

NOTADEPRENSA

MujeresdelaPlataformaFemeninaViolenciaCeroyactivistadelProgramaCulturalVocesdeCambio,sereunieronenlaCallePalomino#621/17y19RepartoModelo,

Camagüey.

FOTOTOMADAALFINALIZARLAREUNION

LazaraSánchezFiallo representantede laPlataformaFemeninaViolenciaCeroenestaprovincia impartióun taller sobre todotipodeviolencia sobre lamujer, lospresentesalterminar,dieronsusopinionespositivasobreeltalleryqueenelfuturomediatoseincrementenlostalleresenlaszonasmásvulnerables.AgradecieronalaPlataformaFemeninayAulasAbiertasporlostalleresquesecomenzaronaimpartirenestaciudad.

NOTADEPRENSA.

LapropuestadentrodeCubasobreeldebatebasadoenunconsensoconstitucional,cadadíaganamásadeptosentreloshabitantesdelaislayloscubanosqueresidenfueradeesta.YasonvarioslosgruposdelasociedadcivilcubanaquehanhechosuyaestaideayyasonmuchosloslugaresalolargoyanchodelamayordelasAntillasenqueestetipodediscusióndemocrática,yasobrepasanelcentenarenelpaís de lasmesasde iniciativa constitucional las cuales en sumayoríahan sidoconformadapor ciudadanos comunesquenomilitanenningunaorganizaciónde

oposicióncubana,perosehandadocuentadelanecesidaddequeCubanecesitauncambioyqueestedebeempezardesdelasinstituciones.

MIEMEBROSDELAPLATAFORMAFEMENINAREUNIDASENMAYABEQUE.

En días pasados integrantes del proyecto Plataforma Femenina Nuevo País,sostuvieronunencuentroenlalocalidaddeBatabano,provinciaMayabeque,dondeperfilaroneltrabajodedichoproyectoytrazaronnuevaslíneas,quelepermitiránseguirempoderandoalosciudadanosenmateriadederechoshumanosyensuluchaencontradelaviolenciadetodotipo,Lacualvaenascensodentrodelaisla.

MIEMBROSDELAPLATAFORMAFEMENINAREUNIDASENMAYABEQUE.

Lareuniónresultófructíferaynoescapóaldebateeltemaconstitucional,paraelcual se tomaron acuerdos tan importantes como el de ampliar los talleres yencuentrosbasadosentextosrelacionadosconeltemaasícomoseguirtrabajandointensamenteparaque la iniciativaconstitucional lleguea todos los rinconesdelpaís, también se trazaron estrategias para interactuar con organizaciones tantonacionalescomointernacionalesqueseinteresenconeltema.

ElProyectoPlataformaNuevoPaís,ya llevauntiempodecreadoyhalogradolaaceptacióndelosciudadanos,alcanzandoampliarsumembresíaylosadeptoslocuallehapermitidomerecerunreconocimientotantodentrocomofueradelamayordelasAntillas.

FIRMADO:

COORDINADORASNACIONALESPLATAFORMAFEMENINANUEVOPAIS.

El Debate Constitucional: Documento de Trabajo

“…no puede haber libertadsi no podemos ejercer el derecho a impedir

que el gobierno haga ciertas cosas”

Friedrich von Hayek

MuchasorganizacionesdecubanoscomprometidosconlademocraciaenCuba,dentroyfueradelpaís,hemosconvenidoeniniciarundebate,recogidodentrodelconceptode Consenso Constitucional, para procurar cambios fundamentales que seanimpulsadosporydesdeelproyectoparadotarnosdeunEstadodederechoyunaConstitucióndemocrática.

EsteesunDocumentodeTrabajoquerecogeunadiversidadyriquezadepuntosdevistadentrodeCuba,yqueofrecemospara iniciarunacontroversiacreativaentretodos los cubanos independientemente de, y gracias a, nuestras diferencias.ProcuramosconélcaminarhacialaideayrealidaddequeCubaseaunanaciónenlaquepredominenlasleyesynoloshombres,impulsandouna discusiónrespetuosayfundadaenargumentos.

Loscubanosdetodaspartestenemoslaoportunidaddeparticipar,pesealadistanciafísica y en el tiempo, con el concepto claro de que antes de definir el quién delgobierno futuro resulta más adecuado e importante definir el qué del juegodemocrático.

PodríamoscomenzarladiscusiónsobreunabasemaximalistaypretenderteneryaunaConstituciónlistaparausar,perosinelacuerdoylaparticipacióndelosmásenesteproceso.Sinembargo,podemosiniciarlasobreunabaseminimalistaquemásrápidoomásgradualmentenosvayaacercandoaunacuerdoconstitucional,altiempoqueseimplicaalaciudadanía.Esta,comotodoscoincidimos,constituyelafuenteprimordialde legitimidadenyparaunEstadodederecho.Hacerloasí,de formaminimalista,garantiza,pordemás, laplataformacomúndepartidapara llevarabuenpuerto lanaveconstitucionaldelpaís.Yconunvaloragregadofundamentalparanuestrofuturopolítico:elclimadeconfianza,sinelquenoestaríamosencondicionesdealcanzarningúnconsensoaunquecontáramosconlamejorConstituciónposible.

Lo que estamos ofreciendo por tanto son solo algunas ConsideracionesConstitucionales que serán discutidas por miles de cubanos a modo de guía yDocumentodeTrabajoparaeldebate ylabúsquedadeesaplataformacomúnde

partida. En un lenguaje asequible, estas Consideraciones son únicamente puntosreferenciales.Soloenelcasodelnuevoconstitucionalismonoseofrecenelementoscríticos y limitantes que presumiblemente puedan señalarse. Las Consideracionesdebenypuedenserenriquecidas,contraargumentadasodesechadas,siempreconlaperspectiva de que de la discusión y del intercambio puede y debe salir la basecompartidaqueexpreseunconsensovitalparadotarnosdeunaConstituciónmodernaomodernizada,sólidayasumida,yquereflejenuestratradición,ladiversidadculturalylapluralidadpolíticaqueestánenlosfundamentosdelanacióncubana.

Consideracionesconstitucionalesypolíticasparaeldebate

¿Por qué partir de la Constitución de 1976?

Garantizaunprocesodela“laleyalaley”. Implicaalasautoridadesenplazayalossectorescomprometidosconelgobierno. Comprometeyresponsabilizaalgobiernoconelcambio. Aportarealismo,factibilidadyviabilidadalprocesodereformaconstitucional. EnestaopciónlaConstituciónde1976quedaríavigentesoloporuntiempo,conalgunas

reformas, hasta que luego la ciudadanía tenga la posibilidad de ejercer la iniciativalegislativa,cambiar la legislaciónelectoralyconvocara laformacióndeunaAsambleaConstituyente.

¿Por qué no partir de la Constitución de 1976?

EsunaConstituciónpreparadayconcebidaporcomisionesdentrodelpartidocomunista. Nocontóconlaparticipacióndelamilitanciadelpartidocomunista. Serealizóypromulgóennombredemayoríasquenoteníanfiliaciónconesepartido. Hadeclaradoaperpetuidadelcaráctersocialistadelasociedadcubana. Parte importante de la población cubana interna y externa no verá positivamente el

mantenimientodelaConstituciónsocialista(aúncongrandescambios). Ellanuncahasidopuestaenpráctica. LaAsambleaNacional,órganocreadoporaquellacomoúnicolegislador,nohacumplido

hastaelpresenteesa función,quehasidoen lapráctica realizadaporelConsejodeEstadoyporelConsejodeMinistros.

Los procedimientos constitucionales que el texto de 1976 pretende hacer efectivosprovienendeunatradiciónsoviéticaquenoreconocelaindependenciadelospoderesdelEstado; lo que siendo ya un problema en los estados democráticos modernos, queteóricamenteconsagranesadivisiónensusconstituciones,sevuelve muchomásgraveenlaConstituciónvigenteennuestropaísporlaconcentracióndepoderqueofrece.

Limita las posibilidades de una mayor participación activa y política, y reduce laposibilidad de una participación popular a la hora de una iniciativa legislativa de losciudadanos.

Elnacimientodemovimientospolíticosyorganizacionessocialesnotradicionales,comolasOrganizacionesnogubernamentales(ONG)ylosquesedesarrollan,espontáneosono,a través de las nuevas tecnologías de información requiere una nueva calidadconstitucional.

Fenómenoscomo la sociedadcivil yotrosenfoquescentradosen losderechosde lasminoríasestabanausentesdelespectropolítico,almenosdelmodocomoloconocemoshoy,enelmomentoenqueseredactólaConstituciónde1976.

SuvocabularionoseajustaalestadodelacomplejidadsocialdeCubaeneltercermilenionialestadodelahistoriacubanareciente.

La versión de 1992 de la Constitución de 1976 suprimió 16 artículos, modificó 64 eintrodujo 13 propiciando una reforma parcial y en algunos casos total, pero nosustancialesenmateriadederechos,perosinreferendo,loqueconstituyóunaviolacióndelasoberanía.

Por qué partir de la Constitución de 1940?

Sucalidadreferencialalimentalaautoestimarepublicanaenunpaísdañadoensuimagenpúblicaporelautoritarismoyeltotalitarismohistóricos.

Permite recuperar nuestra tradición histórica y constitucional que establece que lasconstituciones cubanas aceptadas desde un principio como no transitorias, sonredactadas,aunenmediodelaguerra,porAsambleasConstituyenteselectaslibrementeporelpueblo,ynootorgadasporgobiernos,personalidadesopartidos.

Legaliza,paradójicayoriginalmente,laRevoluciónde1959,garantizandoqueunampliosector de quienes apoyan hoy al régimen podrían muy bien identificarse con unatransicióndefinidaporella.Lamayorclaridaddesusmecanismosdereformalahacenidónea para que nuestra tradición institucionalista no se estanque y siga escalandonuevascotas.

Ofrece formas semi-parlamentarias de ejercicio del gobierno en un país donde elpresidencialismopodríaenmascararelcaudillismo.

Su prolijidad no es necesariamente un problema, como no lo es en países conconstitucionessimilares.

¿Por qué no partir de la Constitución de 1940?

Carecedeactualización,puesdurantemásdesesentaañoshasido,ignoradaprimero,ydejadasinefectoapartirde1976.Laprácticasocialquedebíaactualizarlanoseprodujoysecorreelriesgodequeresulteunhermosodocumentoquecondemasiadafacilidadmanifiestedéficits.

Losnuevostiemposexigenunalegislaciónactualizada. Enciertosaspectosresultamuyespecíficaalosefectosdelageneralidadquedebe

tenerundocumentoconstitucional. Implementarlarequeriríaunvacíoosustitucióndelpoderposiblementevinculadoaun

estallidosocial. No se ajusta a las nuevas generaciones, a los avances científicos, a la revolución

tecnológica, a los cambios climáticos y a la contaminación ambiental que sonreguladasconstitucionalmente.

¿Por qué una nueva Constitución?

Sehacenecesario reformularlaorientaciónideológicayteleológica(conunafinalidadpredeterminada)delaConstitución.

Los artículos de la Declaración Universal de derechos Humanos deben encontrarreflejoeneltextoconstitucional.

LarelaciónentreelDerechointernoyelDerechoInternacionalPúblicodebequedarclaraeindubitablementereflejadaconstitucionalmenteafavordelsegundo.

Seránecesario—ocasionalmente—tomartantoinstitucionescomoartículosdeotrosdocumentos semejantes, nacionales o extranjeros, cuya presencia se ajuste ycontribuyaalosobjetivosperseguidosporlaLeydeLeyes.

Laconfrontación ideológicahadivididoendosa lasociedadcubanaen lasúltimasdécadas,dificultandoyenocasionesimposibilitando,laapreciacióndesupluralidadydiversidad.Encasodediscutirselaprevalenciadeunouotrotextoconstitucional,asaber,elcorrespondientea1940oelde1976,aquellossectoresdelasociedadcubanaque realmente conforman a la confrontación, se adherirían a uno u otro texto,dificultandoladiscusiónyobstaculizandooquizásimpidiendoprecisamenteloquesebusca,unproyectodefuturo.

Una nueva constitución no debería ser interpretada como una negación de lasanteriores.

SuvocabularionoseajustaalestadodelacomplejidadsocialdeCubaeneltercermilenionialestadodelahistoriacubanareciente.

El nacimiento de movimientos políticos y organizaciones sociales no tradicionales,como las Organizaciones no gubernamentales (ONG) y los que se desarrollan,espontáneosono,a travésde lasnuevastecnologíasde informaciónrequiereunanuevacalidadconstitucional.

Fenómenoscomolasociedadcivilyotrosenfoquescentradosenlosderechosdelasminorías estaban ausentes del espectro político, al menos del modo como loconocemoshoy,enelmomentoenqueseredactólaConstituciónde1940.

Desdeel puntode vista humano, la realización deun texto constitucional en quepodamos reconocer la presencia de la sociedad cubana después de décadas dealejamiento del poder político efectivo, sería de gran importancia para atender lafrustración presente y como un mecanismo saludable para la conciencia colectivacubanadecaraasusretosfuturos.

CENTRO DE CONSULTACONSTITUCION

AULAS ABIERTAS.

POR Y PARA EL CIUDADANO

NOTADEPRENSA.

ElproyectoAulasAbiertasyallevacasi5añosganandoadeptosdentrodeCuba,estetiempohaservidoparaquemuchosdelosciudadanoscubanosmediantetalleres,conversatoriosydebates sereempoderenyesténprofundizandoensupreparaciónparapoderasumirconseriedadyprofundidadelpapelquedebenjugarenelcambiodemocráticoyprofundoqueirremediablementesedaráenlaisla.

EnestaocasiónesteproyectociudadanollegóhastalalocalidaddeSanCristóbal,ProvinciadeArtemisa,dondeungrupodecubanosycubanasrecibieronuntallerel

cual fue impartido por Fernando Edgardo Palacio Mogar uno de los Tutores-ModeradoresdelproyectodentrodelaMayordelasAntillas.

Enestaocasióneltemaquesetratófuelacreaciónyejecucióndemini-proyectoslocales los cuales pueden servir para el desarrollo de esa localidad, así como lapreparacióndesushabitantesparasuinsercióndentrodelasociedaddemocráticaquenecesariamentellegaráaCuba,alfinalizareltallerlosparticipantesopinaronpositivamentesobreeltematratadoydelagranutilidadquetieneparalaCubaylosciudadanosdehoy.

ElproyectoaulasAbiertasacapacitadoacubanosalolargoyanchodelpaísylostemashansidovariadosquehanidodesdeelliderazgohastaelcorrectoyefectivomanejodelastécnicasdeinformaciónycomunicación.

AulasAbiertashoymásquenuncatrabajabasadoenlafrasede:

PORYPARAELCIUDADANO.

NOTADEPRENSA

EnlaciudaddeCamagüey,enlacasadeLazaraSánchezFiallo,representantedelaPlataformaFemeninaViolenciaCero,seefectuóunapequeñaactividadconniñosque susmadressufrendeviolenciadoméstica.

NIÑOSPINTANDOYDESPUESUNABUENAMERIENDA

Esta actividad fue realizada para darles amor a estos niños que sufren violenciadoméstica,lospequeñosagradecieronalaPlataformaFemeninaViolenciaCeroyalProyectoAulasAbierta,porverseacordadodeellosypasaronunatardemuyfeliz.

En esta Revista, comenzamos a publicar el Boletín que se estáconfeccionando enelMunicipiodeAntilla,ProvinciadeHolguín.

“Antilla,elmunicipiodelasmaravillas.”

Cuentala historia,queenunpequeñopobladorodeadodemar,unanochedeseptiembredelaño2008,atravesóungranhuracánllamadoIke,ydesbastómuchoshogares de este maravilloso pueblo, varias familias quedaron a la merced y a lavoluntaddelanaturaleza.

Hoytevoyacontarunahistoriadeloquelesucedióaunhombrequeviveenese pueblo, y que su casa se la destruyó ese huracán aquella trágica noche deseptiembre,sunombreesJoséManuelSuarez Batista,ydesdeesedíasuvidafuemarcadaporseisañosconsecutivos.

Alpasarestosseislargosaños,ydespuésdetantasfalsaspromesashechasporelgobiernoaestehombre,enestemismoaño2014fuecitadoporelpresidentedelgobiernodelmunicipiodeAntilla,elseñor NorgeRicardoPérezparadarleunacartafechada,firmada,yconelcuñodelPoderPopulardeAntilla,dándoleelderechoaunadelasviviendasquesehabíaconstruidorecientementeparalosafectadosporaquelhuracánIkehacíayaseisaños.Estasviviendaslashabíafabricadoelpropiogobierno,yseignaurarían próximamente,enunbarrio delpropiopueblodeAntilla.

Cuandoestehombrevioensusmanosesesueño tananheladohechocasirealidadestallódegozoyalegríayrápidamentesedirigióalasoficinasdelaempresaeléctricaydelaviviendaparainiciarlostrámiteslegales parapodervivir felizmenteconsufamiliaensunuevohogar.

Despuéshaberhecholostrámites comoleorientóelseñorpresidente,ytenerel ¡si!Ensusmanos, este soloesperabael díade la ignauracióndel barriodondefuturamenteviviría;lógicamenteesedíatandeseadoporJoséManuelllegó,ycuandoestefuealsitioconsufamiliaparaparticipardelfestín juntoalosotrosvecinosloscualeshabíansufridocomoélporaquellacatástrofedelanaturaleza,puesderepenteunfuertevientosoplósobreJoséManuelyestávezloazotómuchomásfuerte queelvientoquehabía desbastadosuhogar ymarcadosuvidasporseisaños.

JoséManuelabriósusojosdespuésdeuninstanteyviocómosusueñotananheladoelcualeraunarealidad,seconvirtióenunapesadilla,puesalentrarasusupuesta moradaencontróenellaaunaseñoralacualyahabitabaenalliycuandoestepreguntó:¿Perdón,estoyenlugarcorrecto?,creoque estaeslacasaquesemeasignóporpartedelseñorpresidente, replicabamuyseguroestehombre,porquetraigotodosmisdocumentosenreglacomosemeorientó,dijo segurodesímismo.

¡Creoqueteequivocas!Respondió laseñora,porqueestehogarmefuedadoamiprimero.Luegodelasdiscrepanciassostenidasporambos,puesnoquedómásqueaclararlasituación,estehombresepresentóanteslasautoridadesdelavivienda ydelgobiernoparaarreglar suproblema,yallí pudoverconsuspropiosojosquetodohabíasidounamentira,yaunquequedódemostradoquelarazónlepertenecíaaél,puesnadapudohacer.

Muyindignadoconloquelehabíasucedido, sedecidióa ira laciudaddeHolguínypresentósudenunciaenunprogramatelevisivo, llamado“Tele–Cristal”,paraquese ledieraaconoceral pueblodel engañoquehabía cometidoel señorpresidentedelgobiernoconél.

Creoqueseríabuenopreguntarse:¿Quiéneralaseñoraquehabitabaenlacasadeestevalientehombre?,yque inclusovivíaallíantesdela“malllamadaignauracióndelbarrio”,estaesla visa-abuela,nadamásynadamenosdelahijadel“jefedeleseguridaddelestadoenelpueblo”,elcual lógicamentevivemuypróximo,pornodecircasienelmismobarriodondeexistióladiscordia,porqueestasviviendasfueronconstruidas muycercadelasviviendasdelosaltosoficialesdelaseguridaddeestado,delMININT,delDTI, etc.

Estascasasfueronhechassegúndicen”losgobernantesdelpueblo”paralosdañadosporelhuracán Ike,perocomosabemosestoesunprogramaenmascarado,quesolo beneficiaaciertas personas queelgobiernotengauninterésdeayudar.

Alosdirigentesdeestepaísnolesinteresanlasnecesidadesdelpueblo, lesinteresaelpoder,ylosprivilegiosquedeélsederivan.Algobiernoyasusjefesnolesimportaserviralapatria,sinoestarahí,endondepuedenactuarconimpunidad,ytratar de controlar auna sociedadcansadade las injusticias,miseria, y la faltadeoportunidades paraversussueñoshechosrealidad.

Nocreoconsiderarmeenemigadenadie,sololesestoycontandoestahistoriaqueaunquemuchoscreanqueesuncuentodeficción,lesdigoqueesreal, quizásnoestéalaalturadelasgrandeshistoriasescuchadasdesdeinfantespormamá,otalvezalguienmetildepordesequilibrada, peromiobjetivoesquesepasqueestahistoriaocurrióenelpueblodondehevividoportreintaañosseguidos,ysololesdigoalgomásparaterminar,aquíestoycomodijeraMartí:enlatierraquedeberíadeser,“Contodosyparaelbiendetodos”.

MiguelSantana duranteunavisitafamiliarenlaprisión-.fototomadadeCubanet cortesíaLiliannetRuiz.

Poema:

“Elllantodesesperadodeunhombre.”

LloralaLuna,porqueelSolnoledaunbeso.

detrásdelarejatambiénlloraunpreso,

porquelefaltasufamilia,sulibertad ytambién

lefaltasueterno amorsecreto.

Lloraensucasaelniño,porquelefaltaelamordepapá,

lloraunaflor,porquelefaltaelrocíodiariodesuamor,

elcualenlacárceldeltirano opresorpresoestá,lloramicorazón,

alnopoderveramiamortodoslosdíasenmividaandar.

PATRIA

EL MARTÍ UNIVERSAL.

“Libertadeselderechoquetodohombretieneaserhonrado,ahablarsinhipocresía.”JoséMartí.

Enelboletínanterior,reconocíamos lapersonalidaddeJoséMartícomolacumbreexcelsadelacordilleraintelectualdeAmérica,acausadesuuniversalidad.JoséMartí,esunpalaciodepuertasabiertas,porquetienebalcóndeverso,laventanadelhéroe,latorredeltribuno;peroencadaunodeellosnosevelaventana,nilatorre,nielbalcón.Loqueseveeselrayode laluzinterior,elrayoquesubiendodesualma,nosehaencontradoensuslabiosconelrayoquebajabadelcielo,porqueenesepalacioporcadaunadelaspuertasabiertas,sedesborda laluzyporcadaunadelaspuertasabiertasestáasomadoDios.

Entrelaspedreríasmúltiplesdenuestrascelebridadescontinentales,vemoslaperladel filósofo, ladelpoeta, ladelguerreroybenefactorycadaunabrilla consu luzespecial…AsíesJoséMartíunaperlapreciosayespecial.

Hoynosllamapoderosamentelaatención,comoennuestralocalidaddeAntilla,esosque sedicenser:”fielesseguidoresdelpensamientodeMartí,yfieleshacedoresdesupalabra”,puessololautilizanparahacerloqueaelloslesplazcaysurealdeseo,ynohanentendido quesoloestánatropellandoesapreciosayespecialperlaqueesJoséMartí, lacualbrillaconunaluzespecialporsobretodaslascosasyporencimadetodaslascosas.

TenemosquelucharyhacerqueserespetenalosverdaderoshéroesdelaPatria, yenespecialalmaestro,alguerreroybenefactor, aesequetantoescribióyluchóporlalibertaddeCuba,eseesnuestroJoséMartí.Nopodemospermitirqueseutilicentantosuspalabras,ysuimagenconfinesdeotrotipoquenoseadedarlehonoryhonraa sunombre,nocomoeselcasodeloqueseestáhaciendoenlalocalidaddeAntilla,con la imagendenuestroapóstol, elcual loestánmostrandoenunaplazapúblicaconfinesdecomercioycomo propagandadelejerciciodecuentapropia,locualesconsideradocomounavergüenzatotalaesafigurainsignequeesJoséMartí.

Nosotrosnopodemossercomoesoshombre: “Que se conforman con obedecer aun mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, ni tampocopodemos ser como aquellos hombres que ocultan lo que piensan, o no seatreven a decir lo que piensan, porque el hombre que se conforma conobedecer a las leyes injustas y permiten que pisen el país en que nació, loshombres que se lo maltratan, no es un hombre digno ni honrado, como dijera:José Martí.”

“Quereres Poder,y PoderesQuerer.”

DespuésdeltrabajoquehemosvenidorealizandodentrodelaIsladeCuba,relacionado con el Cambio Constitucional, donde abogamos por una ConstituciónModernaomodernizada,sólidayquereflejenuestratradición,ladiversidadculturalylapluralidadquesereflejaenlosfundamentosdelaNacióncubana.

PuesinspiradosenloquesedeseahacerparaelfuturodeCuba,noshemosdadoalatareadeexpresaratravésdeesteartículo,nuestroparecer,yuntantocomoseguirllevandoyanimandoesteprocesoyaemprendido,ymuybiendiseñadoparaeladvenimientodelCambioConstitucionalenlaIsladeCuba;procesoquelógicamentereconocealciudadanocubanocomosuprincipalprotagonista,yaquetodoaquelquedesee, pues puede participar, interactuar, debatir ,y discutir acerca de lo querealmentesequiereparaCuba.

Portodoloanteriormenteplanteadodecimosque:”QuereresPoder,yPoderesQuerer.”Sinlugaradudas,enelmágico,finoytodopoderosoarcanomayorqueesla”MENTE”,laférreaeindomable“VOLUNTAD”yenelardienteymisterioso“CORAZÓN”delhombre,seescondelasemilladesu“ÉXITO”ó“FRACASO”,desu“FELICIDAD”…oamarga“DESVENTURA”.¡Pobredelosque robanymatan,delosquedifaman y calumnian, también de los que defraudan voluntades… y conciencia ysaqueanlassagradasarcasdeunpueblo!.

Definitivamente,cultivar“CIENCIA”sinCONCIENCIA”equivaleala cegueramoraleinconciencia,comotambiénporsupuesto,”POLÍTICA”sin“ÉTICA”devienedela monstruosa existencia de actos de Irresponsabilidades e infame “CorrupciónPolítica-Administrativa,Desprestigios,Demagogia,Actos EspuriosynopuedenfaltarBurdosGobiernos,comoelnuestro.”

Pues…¡Sí!,claramenteyaestamoscansados,detantainútil,ranciayretórica Política por más de cincuenta años, de tanta Mediocridad Intelectual eInsensibilidadParlamentaria,detantaDemagogia, Discursosquenollevananada,Propagandas, Promesas incumplidas, Manipulaciones ideológicas, Políticas falsas yengañosas. El pueblo nuestro, explotado y sufrido, dice: ”BASTA YA”, el puebloreclamaynecesitaprofundosCambiosyTransformacionesdetodotipo,loscualesnos

llevaránaunfelizadvenimientosocial,dondeexistaunajusta,auténticayprósperaSociedadDemocrática.

…Sin lugar a dudas solo a través del diálogo abierto, cordial, cívico yrespetuoso,sepodráconstruirlasólidabaseyrealconvivenciasocialylógicamentela”PAZ” de un País. Tenemos que luchar y nunca desfallecer frente a los fuertes yconvulsoscambiosdelavida.Debemosser,nuncadejardeserysiempretratardecrecer,tratandosiempre,deserhoymejorqueayer,ymañanamejorquehoy.Unfamosoescritordijoque:”Da mejor quien sirve mejor y de buenas ganas, servir es lamejor manera de hablar, las palabras deshonraran cuando no llevan detrás uncorazón limpio y sincero, humano y cristiano, porque de toda cosa guardada,guardemos nuestro corazón, porque de él mana nuestra vida.”

Marthadela Tamayo González.

Antilla, Holguín.

“CAMPAÑALIBERTAD”.

ElpartidoSolidaridaLiberalCubano,enelmesdefebrerodelpresenteaño2014,dióinicioauna“CampañaLibertad”,porelvalerosocompatriotaMiguelMarioSantanaBreffe, el cual se encuentra preso en la CiudaddeHolguín bajo en juicioamañadoporlaSeguridaddelEstado,espaecíficamentedelminicipiodeAntilla,yporelTribunalProvincial,juntoasusalaTercera,losjueces enelactadelasentencialotildandepresentarun”peligroparalasociedad”,derunirseconpersonas“Desafectasal Sistema”, y para mancillar el honor y el prestigio de este compatriota pues lodescribencomounapersonaconuna”conductasocialpésima” .Yapesardequementirasycalumniascomoladedescribirlocomoun”alcohólico“nosemencionaronen el momento del juicio oral y público , pues aparecen en el documento de lasetencia,sinestaravaladasenestecaso,porcriteriomédicoalguno.

Apesardetodoslosreclamosqueselehahechoalgobierno,atodaslasinstancias, por esta injusticia cometida de desprestigiar a una persona por el solohecho de ser llamado por el propio gobierno como” el hombre de los DerchosHumanosenAntilla”,ynobaberencontradorespuestaanuesroreclamopuesporúltimosereclamóalaFiscalíaGenraldelaRepúbicadeCuba,buscandounarespuesta,yaúnnohemostenidorespuestaalguna.

Poresarazónesquenohemoscesadonuestraluchaporlalibertadeinjusticiaque se cometió con este hombre, y a nuestro reclamo se nos han unido otrasorganizacionesopositorasparaapoyarnuestracampaña,a lascuales lesdamos las

graciasdetodocorazón,ysabemosqueaúncuandoenelmundonotengamos”razónaparentemente“puessilatendremosenelcielo.

“Acuérdate de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos.”

Hebreos 13-3.

GALERIA DE FOTOS DE ACTIVIDADES EFECTUADA POR EL PARTIDO SOLIDARIDADLIBERALCUBANOYPLATAFORMAFEMENINAVIOLENCIACEROENNUESTRAISLA.

Solo es una pequeña muestra, de los recorridos efectuados por losprincipales dirigentes de nuestra organización a lo largo y ancho denuestraisla.

ReuniónPlataformaFemeninaenelMunicipiodeAntillaProvinciadeHolguín.

Foto de Fernando Palacio con los participantes después de efectuarse la reunión, en elMunicipiodeAntilla.

FernandoPalacioyEroisisGonzalezreunidoconungrupodehermanosdirigentedeesalocalidad,dandoaconoserlaspropuestadeConsensoConstitucional.

ReunionenSanCristobalPinaldelRio,sobreConsensoConstitucional,dirigidaporFernandoPalacioyEroisisGonzalez.

EntregadeCarnetdelPartido enHolguin.

ReuniondeFernandoPalacioconactivistaenLaHabana.

EroisisGonzálezyFernandoPalacio,enunapromocióndelaPlataformaFemeninaViolenciaCero,conmiembrosdelPartidoSolidaridadLiberalCubanoenLaHabana.

LaRevistadelPartidoSolidaridadLiberalCubanoesuninstrumentodetrabajo,paralos miembros de esta organización y pueblo en general, en ella se reflejan losprincipaleshechosytrabajoquerealizanuestraorganización,enelfuturodeseamosqueseampliéaotrosterritoriosdelpaís,quehastaelmomentononosreportansusactividadesporproblemasdecomunicación.MuchasGracias, ConsejodeRedacción.

ConsejodeRedacción:IrelGómezMoreiraFernandoPalacioMogarLazaraSánchezFialloEroisisGonzálezSuarez

ParacontactarconelConsejodeRedactoresporfavornospuedenlocalizarporlossiguientescorreoselectrónicos.FernandoPalacio.Correo:fernandopalacio3@gmail.comIrelGómez.Correo:gomezirel@gmail.com