Administracion eficaz del tiempo

Post on 21-Jun-2015

2.101 views 5 download

Transcript of Administracion eficaz del tiempo

Ing. Johnny Ramos Quispejoramquimet.9999@hotmail.com

ADMINISTRACION EFICAZ DEL

TIEMPO

BIENVENIDOS

¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN

EFICAZ DEL TIEMPO?

Definición:

Es un proceso continuo en el cual suceden actividades y/o eventos que vienen del pasado, llegan a1 presente y van hacia el futuro.

El elemento básico del tiempo es

UN EVENTO Y/O ACTIVIDAD

OBJETIVO

El objetivo de la administración

del tiempo es darle mas eficacia EN SU USO, mediante la planificación y la Paz Interna para así combatir

el estrés.

Paz interna es tener serenidad, balance y armonía, logrado a través del control apropiado de las actividades y/oeventos.

“Lo mejor de todo siempre sobrevive”

¿Qué es el tiempo..?Un recurso de características

únicas..!!!

– No se puede comprar...

– No se puede alquilar...

– No se puede acumular...

– No se puede reemplazar...

– No se puede dejar de consumir...

– Hace falta para todo...

– No se puede tener más...

– Ni menos...

5

¿Podemos controlar el tiempo?

¡¡¡ NO !!!PERO

• Podemos controlar las actividades que realizamos.

• De modo que podremos realizar:– Más actividades ???– Aquellas actividades que sean

más importantes• Nos proporcionan mayor

satisfacción• Nos llevan hacia nuestros objetivos

LA MATRIZ DEL TIEMPOLA MATRIZ DEL TIEMPO

Urgente No Urgente No ||

urgenteurgente

Crisis.

Imprevistos.

Trabajos contra reloj.

Preparación.

Prevención.

Clarificación de valores.

Construcción de relaciones.

Interrupciones.

Informes, reuniones, etc. innecesarios.

Asuntos menores.

Actividades “escape”

Corrrespondencia irrelevante.

Trabajo minucioso.

TV en exceso.

Imp

ort

an

teN

o im

port

an

te

LA PRODUCTIVIDAD EL AUTOESTIMA Y EL

TIEMPO

PRODUCTIVIDAD

CONTROL DE

ACTIVIDADES (Tiempos y movimientos)

AUTO ESTIMA

LEY DE PERLS Y LA PRODUCTIVIDAD - MANEJO

DEL ESTRES

Síntomas del “stress”• Fase inicial

– nerviosismo, – crisis de

humor,– inseguridad/

desconfianza – dificultad

incremental / fatiga mental,

– neuralgias, – insomnio.

• Fase aguda– Hipersensibili

dad,– ansiedad, – Desjerarquiza

ción de valores/ “Pasar”

• Depresión/Infarto/Úlceras...– Apatía, – sensación de

fracaso, – quejas

constantes

Algunas Soluciones.

• Administración del tiempo• Vacaciones• Deporte• Cambiar de actividad• Verlo con perspectiva:

Distanciarse• No dejarse llevar por sentimientos

negativos– Planificación y Organización

personal.– Control de las interrupciones

PASOS IMPORTANTES PARA LA PLANIFICACION

DEL TIEMPO

I. ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES

Significa el valor y el orden

apropiado de cada evento.

Tres pasos para desarrollar una

lista de tareas diarias por

prioridad.

1.- Lista de que debo hacer hoy.

2.- Darle valor o prioridad a cada tarea.

3.- Darle un orden numérico a cada tarea

A Valor alto ABSOLUTO (TENGO)

B Valor importante BUENO (DEBERIA)

C Valor bajo CUANDO PUEDA (ME GUSTARÍA)

RECUERDE:URGENCIA VS PRIORIDAD

PIRAMIDE DE PRODUCTIVIDAD

Actuar

Planificar

Idea central

EL PROCESO DE LOS VALORES

• Identifico mis valores

• Los clarifico

• Los jerarquizo

COMO IDENTIFICAR Y DAR PRIORIDAD A MIS VALORES

GOBERNANTES

• Soy humilde

• Soy productivo

• Soy excelente

• Soy competente

• Soy responsable

• Trabajo en equipo

• Soy autosuficiente

• Busco la verdad

• Amo a mi familia

• Soy integro

• Fomento la justicia

III. ESTABLECER METAS:

LARGO PLAZOMEDIANO PLAZO

CORTO PLAZO

• Específicos

• Relevantes

• Con fechas de vencimiento

• Medibles

• Alcanzables

LEYES NATURALES

1.TENDEMOS A IR A LA ZONA DE COMODIDAD.

2.PARA ALCANZAR UNA META DEBEMOS EXPANDIR NUESTRA ZONA DE COMODIDAD.

“El verdadero secreto del éxito es el entusiasmo”

REQUISITOS PARA PLANIFICAR METAS

1.- Están en línea con mis valores gobernantes.

2.- Son de tiempo definido.

3.- Están definidas clara y específicamente.

4.- Son completamente mías.

5.- Son realistas.

“Al redactar la meta, nos ayuda a traer el

futuro al presente porque da una visión

más clara de cómo es el futuro ideal “

LA AGENDA COMO INSTRUMENTO

ESENCIAL1.- Traerla siempre conmigo.2.- Utilizar un solo sistema.3.- Eliminar notas sueltas.

Se tienen que vivir 24 horas detiempo diario para obtener:

Salud, riqueza, placer, dinero, satisfacción y evolución.

“El uso correcto del tiempo es un asunto importante.”

¿CÓMO ¿CÓMO PLANIFICAR?PLANIFICAR?

Cuatro momentos:

• Priorizar

• Diseñar y programar

• Ejecutar el plan

• Monitorear

“Haga primero lo verdaderamente

importante”

Descripción Prioridad Tiempo

I mportante Urgente Estimado

Resolver la inundaciónde la oficina

SÍ SÍ Hacer Ya

Plan estratégiconuevos productos

SÍ NO Programar

... NO SÍ Delegar/ Org.

... NO NO No pasa nada

METODO 2

JUSTIFICACIONES CREADAS POR EL

HOMBRE EN FORMA POSITIVA Y NEGATIVA

FRASES DEL TIEMPO(POSITIVA)

• EL TIEMPO ES ORO• EL TIEMPO ES DINERO• EL TIEMPO NO ESPERA A

NADIE• EL TIEMPO ES COMO LA

ESPADA POR QUE SI NO LO PASAS TE PÁSA.

• EL TIEMPO PERTENECE A AQUEL QUE SABE COMO UTILIZARLO

• PLANIFIQUE SU FUTURO , POR QUE TENDRA QUE PASAR ALLI EL RESTO DE SU VIDA

MENTIRAS HABITUALES(NEGATIVA)

• No tengo tiempo

• Estoy apresurado

• Utilizar el tiempo es cuestión, sobre todo, de trabajar mas de prisa o mas horas.

• Los trabajadores mas atareados y activos son los que logran los mejores resultados

• Como dice el viejo refrán si lo quieres rápido y bien hecho hazlo tu mismo.

DESPILFARRO DEL TIEMPO POR EL HOMBRE ¿COMO

OCURRE?

a) LOS LADRONES DEL TIEMPO

• Mala planificación• Reuniones ineficaces• No escuchar• Falta de autoridad• Metas poco claras• Esperar respuestas • Socialización• Interrupciones• Falta de autodisciplina• Prioridades intercambiables• Cálculos de tiempo poco

realistas

LOS LADRONES DEL TIEMPO

• Errores de otros• Postergación de tareas

pendientes• Prioridades conflictivas• Lugar de trabajo desordenado• Fallas técnicas• Falta de motivación• Falta de procedimientos• Actitud negativa• Correo sin valor• Actividades cívicas• Moral baja de la compañía• Falta de delegación

b) POSTERGACIÓN DE TAREAS

¿Que tareas pospongo?

¿Por qué pospongo las tareas pendientes

VALORES GOBERNANTESTAREAS

La postergación puede representar, la falta de identificación y de actuación de acuerdo con sus propios valores básicos.

UNA LEY NATURAL

La postergación ocurre naturalmente cuando uno se enfrenta con actividades o eventos que no son placenteros, que son complejos, largos o poco interesantes, sin importar cual sea su prioridad.

c) INTERRUPCIÓNES

Un evento inesperado que rompe el ritmo de otro evento

TIPOS DE INTRERRUPCIONES

• Necesaria y oportuna.

• Necesaria pero inoportuna.

• Innecesaria por lo tanto inoportuna.

El recuperarse de una interrupción puede tomar más tiempo que la interrupción misma.

INTERRUPCIONES

La clave para el control de las

interrupciones es convertirse en alguien

que interrumpe responsablemente.

No crea en el concepto erróneo que

dice que no se pueden controlar las

interrupciones.

Si cree en él seguramente experimentará él problema

EL CAMBIO PARA ADMINISTRA MEJOR

EL TIEMPO“Los lideres del mañana tendrán

que aprender a crear un entorno en el que verdaderamente se asuma el cambio, no como una amenaza, si no como una oportunidad”

MI ROLMI ROL

• Constituir los “lugares” que ocupo en función de mis relaciones claves y las responsabilidades inherentes a las mismas.

•Identificar es el paso previo a saber cómo voy a emplear mi tiempo.

•Para cada rol establezco METAS que estarán en función de mis valores.

REFLEXINOES ACERCA DEL TIEMPO/PRODUCTIVIDAD Y

YOTengo éxito en mi

trabajo.

Hago un trabajo excelente

todos los días.

Soy receptivo a las ideas de los demás.

Tengo una actitud positiva.

Soy leal a la organización y a su misión.

Puedo trabajar en equipo.

CONCLUSION• DECIDE DONDE QUERES IR, es decir tus

objetivos

• PLANIFICA TUS ACTIVIDADES Para llegar allí

• ASIGNA A CADA UNA SOLO EL TIEMPO JUSTO.

• COMIENZA POR LO MAS IMPORTANTE

• SIGUE TU PROGRAMA, salvo que te surja algo mas importante

• HAZLO YA; No dejes para luego

• CONCENTRATE EN UN SOLO ASUNTO

• ACABA LO QUE COMIENCES

• HAZ EL MEJOR USO DE TU PROXIMO MINUTO

• TOMA TIEMPO PARA TI MISMO; Desarróllate, disfruta. Vive.