Alejandra Díaz Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos ÉXITO DE PERÚ EN LAS...

Post on 18-Jan-2015

9 views 0 download

Transcript of Alejandra Díaz Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos ÉXITO DE PERÚ EN LAS...

Alejandra Díaz Especialista en Sanidad Agropecuaria

e Inocuidad de Alimentos

ÉXITO DE PERÚ EN LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS, UN MODELO A SEGUIR:

CASO DEL ESPÁRRAGO PERUANO

CONTENIDO

• Algunas cifras• Caso del espárrago peruano• Conclusiones

RECORD DE EXPORTACIONES PERUANAS 2010

EXPORTACIONES PERUANAS CRECEN MÁS QUE EL PROMEDIO MUNDIAL (2009 - 2010)

SECTOR NO TRADICIONAL PRODUCTOS Y EMPRESAS 2001-2010

LOS PERUANOS EXPORTAN CADA VEZ MÁS

AGRO Y AGROINDUSTRIA

RECORD DE EXPORTACIONES - PROYECCIÓN 2011

Reconocimiento a la calidad del espárrago peruano

Perú es el primer país exportador de espárragos del mundo

• 1er exportador mundial de espárragos • 1er exportador espárragos frescos • 2do exportador mundial espárragos

conservas• 2do productor mundial: 27,000 Has (Censo

2008)• Rendimiento más alto del mundo

Cortesía IPEH

Perú líder mundial del espárrago

Exportación de espárrago peruano (US $ FOB 1998-2010)

Fuente: PROMPERU

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

350,000,000

400,000,000

450,000,000

FRESCOS CONSERVAS CONGELADOS

US

$

VALORES (MILLONES US$)

1998 2009 2010 Part % 98 Part % 10 Var % (98-10) Var % (09-10)

FRESCOS 35.73 250.62 291.41 28 68 716 16CONSERVAS 77.79 114.18 105.65 61 25 36 -7CONGELADOS 14.09 24.38 29.91 11 7 112 23TOTAL 127.60 389.18 426.96 100 100 235 10

¿Cómo ha logrado esta industria alcanzar el éxito en un mercado globalizado, cada vez más exigente y competitivo?

¿Cuáles son los elementos de éxito y los factores de cambio que han posibilitado establecer una industria sostenida con notable impacto en la economía peruana, generadora de empleo y divisas?

• El sector agroexportador genera al país más de US$ 2,000 millones anuales. Espárrago: 34%

• Área total espárrago en Perú: aprox. 27,000 Ha.

• El 74% unidades agropecuarias - pequeños agricultores: menos de 10 Ha

• La productividad promedio nacional es la más alta del mundo (mayor de 11 Tm/Ha)

CARACTERÍSTICAS DEL ESPÁRRAGO PERUANO

60,000 puestos de trabajo (60 % mujeres)

GENERACIÓN DE EMPLEO DESCENTRALIZADO

Más de US$ 100 millones

• 75 % en campo

• 25 % en plantas de proceso

INVERSIONES 2000 / 2004

ELEMENTOS DE CAMBIO

Asociatividad

• Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH)

• Asociación Civil Frío Aéreo• Asociación de Importadores de espárrago

fresco peruano en USA

Compromiso con la inocuidad y la calidad del espárrago, la inocuidad resulta ser el elemento más importante, y hasta determinante, para alcanzar la calidad del espárrago

Capacidad de respuesta del sector a las exigencias de los mercados: Norma de calidad, BPA, HACCP, SQF 2000, BRC (British Retail Consortium), BASC, Certificación orgánica, Responsabilidad social.

Política de promoción de exportaciones, dirigida a incrementar la competitividad de los productos agropecuarios y agroindustriales en el mercado internacional:

- Organización de productores y exportadores

- Incremento de la productividad y calidad,

Estrategia orientada a no competir en precios, sino en calidad y por las características especiales de sus productos, o exportándolos con mayor valor agregado.

Establecimiento de estándares de calidad• Comité Técnico de Normalización de

Espárrago. Establecimiento de directrices nacionales, armonizados con el Codex Alimentarius

NORMALIZACIÓN

• NTP Prácticas de higiene procesamiento fresco

• NTP 011.101:2001

ESPÁRRAGO FRESCO. Requisitos

Armonizadas con el Codex Norma esparrago con musica.exe

Aplicación de la Norma: Inspección de calidad a todos los lotes que ingresan a Frío Aéreo con base en la norma:

NORMALIZACIÓN

• NTP 209.402:2003 ESPÁRRAGOS. Buenas prácticas agrícolas

BPA EN LA CADENA DEL ESPÁRRAGO

Componente Indicador

Beneficiarios• Total de 54 fundos y 12 empresas exportadoras

de espárrago localizadas en los departamentos de Trujillo, Ancash, Ica y Lima.

Desarrollo de competencias locales

• Más de 500 personas capacitadas en BPA • 35 auditores internos en BPA

Incremento de áreas certificadas

Certificación de más de 3900 Ha en 54 predios de diferentes realidades (4-100 Ha.).

Ahorro• Uso del MIP: ahorro de más de US$ 200 x Ha.• Kardex control de stock

“ La norma de BPA combina creativamente las exigencias de inocuidad, protección medioambiental y el bienestar de los trabajadores, componentes de una nueva filosofía que busca la calidad del producto en base a un desarrollo sostenible del agro”

ATENDIENDO OTROS FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD

LOGÍSTICA

• Importancia de la cadena de frío

Espárrago muy perecedero (T°ópt: 0 - 2 ° C)

• Tiempo de vida útil: 14 - 21 días aprox.

• 85 % vía aérea por 1 único aeropuerto en Lima

• Altos costos del flete aéreo (más del 40 % del total)

• Costos marítimos: mitad aéreo

CONTROL Y SEGURIDAD EN LA CADENA: BASC

• Sistema de Gestión en Seguridad BASC • IPEH Consejo Directivo BASC • 80% empresas exportadoras certificadas BASC• Gestión de seguridad desde el campo hasta el

destino final

Promoción del consumo de espárrago

ESPÁRRAGO: REGALO PARA LA SALUD

• Contiene fibra, vitaminas B y C

• No contiene colesterol • Bajo en calorías• Vegetal con mayor

contenido de glutation uno de los más importantes combatientes del cáncer (Instituto Nacional del Cáncer EE.UU)

• Rico en ácido fólico

PROBLEMA FITOSANITARIOCopitarsia decolora Plaga cuarentenaria (Análisis de riesgos en proceso)

EFECTOFumigación con Bromuro de Metilo en EE.UUCadena de frío se rompe (4-8 horas) Reducción de la vida útil de anaquel Costo a la industria (2004): US$ 2.6 millones aprox

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA

LA IRRADIACIÓN: BENEFICIOS PARA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS

• Retarda la maduración• Desinfección y desinfestación• Extiende el tiempo de vida útil:

Posibilidad de enviar mayor volumen por vía marítima

• No aumenta la temperatura • Capacidad de atravesar todo

tipo de envases • Aplicable a producto empacado• No es residual

Irradiación: ”food safety”

Accionistas

Proveedores

Gobierno Medio

ambiente

AGROINDUSTRIA

Comunidad

Clientes

Colaboradores

VISION

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Filosofía Objetivo: Futuro beneficioso propio y colectivoGeneración de confianza y buenas relaciones

IPEHComité Responsabilidad Social

2002: Estudio de “Life Long Learning”

Financiado por el Banco Mundial y la Comunidad Económica Europea

PERU

COLOMBIA REP. DOMINICANA COSTA RICA

JAMAICA MEXICO

BRASIL

Skill Acquisition in “High Tech” Export Agriculture: A Case Study of Lifelong Learning, Using the Example of Peru’s

Asparagus Industry

Se demostró:• Capacitación permanente y a todo nivel • Logro: Personal especializado con mayor productividad Una de las razones del liderazgo

Martin Carnoy, Tom Luschei (Universidad de Stanford - EE.UU colaborador MINAG Perú)

Mejorando la competitividad y acceso a los mercados de

exportaciones agrícolas por medio del desarrollo y

aplicación de normas de inocuidad y calidad:

El Ejemplo del Espárrago Peruano

IICA. Reporte 2004

http://www.infoagro.net/shared/docs/a3/CODEX_PERU.pdf

LA CALIDAD

• La calidad no es resultado de situaciones fortuitas ni esfuerzos aislados, sino un logro a través de valores, organización y sistemas que la propician

• La calidad hay que demostrarla

EL PERSONAL: LA MEJOR COSECHA

CAMBIO CULTURAL, CAMBIO DE MENTALIDAD

Capacitación en BPA

ANTES Y DESPUÉS

IMPORTANCIA DE LA SALUD DEL PERSONAL

GUARDERÍAS EN LOS FUNDOS

RECREACIÓN

RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO DEL MEDIO

AMBIENTE

RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LA COMUNIDAD

Matemáticas para todos5to grado de primaria(Instituto Apoyo)

Cuento del Medio Ambiente Diego y la Ciudad del Bienestar(Asociación Civil Nasca)

Beneficiarios: Hijos de los trabajadores

COLEGIOS

AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE

• Estas características proporcionan un marco de eficiencia para el desarrollo sostenible de la actividad (desarrollo económicamente viable, respetuoso del medio ambiente y socialmente justo)

CARACTERÍSTICAS DEL ESPÁRRAGO PERUANO

Uvas de mesa

PALTA

Café

PRODUCTOS BANDERA

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO (MSF PERÚ)• Perú: Planes Nacionales para el Desarrollo Sanitario y

Fitosanitario - STDF-20 (OMC)• Ingresos económicos generados por la exportación en relación

con mejoras en la capacidad MSF: espárrago y productos pesqueros

• Rendimiento de las inversiones públicas en la mejora de la capacidad MSF

• Costos considerados: mejoras en el ámbito MSF, no los costos de producción.

• Dos escenarios: con y sin crecimiento.

COSTO - BENEFICIO CAPACIDAD MSF

Por cada dólar invertido en el mejoramiento de la capacidad MSF se puede anticipar un retorno entre $46 y $174 en términos de exportaciones

0

50

100

150

200

250

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

US$

mill

ion

Very optimistic scenario ( growth rate equal to 10%)

Optimistic scenario (growth rate equal to 5%)

Cautious scenario (no growth from 2004)

Very cautious scenario (negative growth in line with trend 1999-2004)

Proyecto de la OMC: Country based plans for SPS development

Perú es PRODUCTIVIDAD

Perú es CALIDAD

Perú es BIODIVERSIDAD

• Video Marca Peru.mp4

Muchas gracias

alejandra.diaz@iica.int