Analizando una oración El español para nosotros. Analizando una oración Una oración es la...

Post on 19-Feb-2015

20 views 5 download

Transcript of Analizando una oración El español para nosotros. Analizando una oración Una oración es la...

Analizando una oración

El español para nosotros

Analizando una oraciónUna oración es la palabra o el conjunto de palabras que expresan un pensamiento o una idea completa

Analizando una oraciónUna oración es la palabra o el conjunto de palabras que expresan un prensamiento o una idea completaNOTA que en español una oración puede constar de una sola palabra.

Analizando una oraciónEstudio.

Analizando una oraciónEstudio.Mi amigo busca unos libros en la librería.

Analizando una oraciónCada oración consta de un sujeto y un predicado

Analizando una oraciónCada oración consta de una sujeto y un predicado (verbo)El sujeto es la persona o cosa de quien se dice algo

Analizando una oraciónCada oración consta de una sujeto y un predicado (verbo)El sujeto es la persona o cosa de quien se dice algoEl predicado es lo que se dice del sujeto; lo que hace el sujeto.

Analizando una oraciónSUJETOMi amigo

Analizando una oraciónSUJETOMi amigo

PREDICADObusca unos libros.

Analizando una oraciónSe puede suprimir el sujeto cuando el verbo o predicado nos da a entender fácilmente quien es el sujeto

Analizando una oraciónSe puede suprimir el sujeto cuando el verbo o predicado nos da a entender fácilmente quien es el sujetoAl sujeto suprimido se le llama “el sujeto tácito”

Analizando una oración

Estudio.

Analizando una oración

Estudio.Hablas.

Analizando una oración

Estudio.Hablas.Escuchamos.

Analizando una oración

Estudio.Hablas.Escuchamos.

SUJETO TÁCITOyo

Analizando una oración

Estudio.Hablas.Escuchamos.

SUJETO TÁCITOYoTú

Analizando una oración

Estudio.Hablas.Escuchamos.

SUJETO TÁCITOYoTúNosotros

Analizando una oraciónHay varios tipos de oraciones

Analizando una oraciónHay varios tipos de oracionesUna oración declarativa hace una declaración, es decir que te informa de algo de manera completa

Analizando una oraciónHay varios tipos de oracionesUna oración declarativa hace una declaración, es decir que te informa de algo de manera completaEmpieza con una letra mayúscula y termina con un punto.

Analizando una oraciónEl modisto dominicano fundó un

orfanato.

Analizando una oraciónUna oración interrogativa hace una pregunta

Analizando una oraciónUna oración interrogativa hace una preguntaEmpieza y termina con un punto de interrogación “¿ ?”

Analizando una oraciónUna oración interrogativa hace una preguntaEmpieza y termina con un punto de interrogación “¿ ?”NOTA que en una oración interrogativa hay que invertir el sujeto y el verbo

Analizando una oraciónUna oración interrogativa hace una preguntaEmpieza y termina con un punto de interrogación “¿ ?”NOTA que en una oración interrogativa hay que invertir el sujeto y el verboEl sujeto puede seguir el verbo o colocarse al final de la oración

Analizando una oración¿Fundó el modisto dominicano

un orfanato?

Analizando una oración¿Fundó el modisto dominicano

un orfanato?

¿Fundó un orfanato el modisto dominicano?

Comparación entre el español y el inglés

La oración

Una oración 1. Una oración en inglés igual que en

español tiene que expresar un pensamiento o una idea completa

Una oración 1. Una oración en inglés igual que en

español tiene que expresar un pensamiento o una idea completa

ESPAÑOL

Una oración 1. Una oración en inglés igual que en

español tiene que expresar un pensamiento o una idea completa

ESPAÑOL INGLÉS

Una oración 1. Una oración en inglés igual que en

español tiene que expresar un pensamiento o una idea completa

ESPAÑOL

Leí un cuento muy interesante

INGLÉS

Una oración 1. Una oración en inglés igual que en

español tiene que expresar un pensamiento o una idea completa

ESPAÑOL

Leí un cuento muy interesante

INGLÉS

I read a very interesting story.

Una oración 2. Hay una diferencia en la

puntuación de una oración interrogativa

Una oración 2. Hay una diferencia en la

puntuación de una oración interrogativa

En inglés, ningún punto de interrogación precide la pregunta

Una oración 2. Hay una diferencia en la

puntuación de una oración interrogativa

En inglés, ningún punto de interrogación precide la pregunta

Hay solamente un punto de interrogación y se coloca al final de la oración interrogativa

Una oración ESPAÑOL

Una oración ESPAÑOL INGLÉS

Una oración ESPAÑOL¿Fundó el

modisto dominicano un orfanato?

INGLÉS

Una oración ESPAÑOL¿Fundó el

modisto dominicano un orfanato?

INGLÉSDid the Dominican

designer found an orphanage?

Una oración 3. Nota que en español, al igual que

el inglés, es necesario invertir en sujeto y el verbo en una pregunta

Una oración 3. Nota que en español, al igual que

el inglés, es necesario invertir en sujeto y el verbo en una pregunta

Pero, en inglés el sujeto se coloca después del “verbo auxiliar”

Una oración 3. Nota que en español, al igual que

el inglés, es necesario invertir en sujeto y el verbo en una pregunta

Pero, en inglés el sujeto se coloca después del “verbo auxiliar”

No se puede colocar el sujeto al final de la oración como en español

Una oración ESPAÑOL

Una oración ESPAÑOL INGLÉS

Una oración ESPAÑOL¿Encontró Andrés

la moneda en el parque?

INGLÉS

Una oración ESPAÑOL¿Encontró Andrés

la moneda en el parque?

¿Encontró la moneda en el parque Andrés?

INGLÉS

Una oración ESPAÑOL¿Encontró Andrés

la moneda en el parque?

¿Encontró la moneda en el parque Andrés?

INGLÉS

Una oración ESPAÑOL¿Encontró Andrés

la moneda en el parque?

¿Encontró la moneda en el parque Andrés?

INGLÉS

Did Andrew find the coin in the park?