Apuntes. La fotografía en revistas.

Post on 15-Mar-2016

219 views 3 download

description

La fotografía en revistas. Apuntes de la asignatura de Diseño de Revistas (2007/08)

Transcript of Apuntes. La fotografía en revistas.

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

Universidad Carlos III. Periodismo y Comunicación.Diseño y edición de Revistas y Suplementos.

La fotografía en revistasEsta presentación usa la familia tipográficaRaleigh, diseñada en 1977 por Robert Norton

Diego Aresowww.quintatinta.com // www.diegoareso.com

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

Fotografía (una definición)

“Un mensaje icónico por el cual se muestra la realidad de lo acontecido en un momento determinado, tomada desde un lugar cercano o lejano, por medio de un artilugio que permite recogerla y plasmarla en un soporte en el cual fija la imagen representativa de ese particular y concreto instante”

[Antonio Alcoba, “Fotoperiodismo”]

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

Fotografía (otra definición)

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

La foto

ILustRaCUANDo vA AComPAñANDo A UN tExto

InFoRmaAl mISmo NIvEl qUE El tExto. INClUSo PUEDE INFoRmAR PoR Sí mISmA

ImpactaSoRPRENDECoNmUEvEAlEgRAESCANDAlIzAPRovoCA UNA EmoCIóN...

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

“las fotos es lo primero que se mira cuando se llega a una página. Son rápidas, emocionales, instintivas, y provocan la curiosidad. Por eso predisponen al lector a recibir información. Deben ser usadas deliberadamente no sólo para romper el texto y hacerlo menos aburrido. No son elementos subordinados, así que no los trates como tales. las revistas son una asociación entre lo visual y lo verbal”

[Jan v. White, “Editing by design”]

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

Funciones de la foto periodística:

a) Informativa

la información debe ser la función esencial de la fotografía. tanto mejor será una fotografía cuanto menos texto exija para ser explicada.

b) Documental

En este sentido, la imagen puede ser “descriptiva”, si muestra los detalles de una escena, de un suceso o del protagonista de un hecho; o bien constituirse en una “prueba”, un “medio de autentificación” de que cuanto se dice en un texto es auténtico.

c) Simbólica

Como la fotografía de un niño africano famélico simboliza el hambre o los humos que envuelven la ciudad significan contaminación

d) Ilustrativa

Sucede con aquellas fotografías que se utilizan par ilustrar un reportaje.

e) Estética

f) De entretenimiento

[Jesús Canga, El diseño periodístico en prensa diaria]

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

El “diseño de revistas” se ha distinguido tradicionalmente por un uso más intenso de la ilustración editorial, sea ésta foto o dibujo.

tipos de foto básicos en revistas:

A) El REPoRtAJEb) lA FotoNotICIAC) El REtRAtoD) El RECURSo o

FotoIlUStRACIóNE) lA PRoDUCCIóN

DE moDAF) El boDEgóNg) lA SIlUEtA

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

A) El REPoRtAJE

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

b) lA FotoNotICIA

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

b) lA FotoNotICIA

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

C) El REtRAto

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

C) El REtRAto

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

C) El REtRAto

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

D) El RECURSo o FotoIlUStRACIóN

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

D) El RECURSo o FotoIlUStRACIóN

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

D) El RECURSo o FotoIlUStRACIóN

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

E) lA PRoDUCCIóN DE moDA

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

E) lA PRoDUCCIóN DE moDA

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

F) El boDEgóNobJEtoS FotogRAFIADoS CoN UN ENtoRNo

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

g) El “SIlUEtEADo”obJEtoS FotogRAFIADoS SIN CoNtExto, SIN FoNDo

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

Requisitos técnicos:

a) Formato

Aceptados por quarkxPress 6:

JpG (de Joint Photographic Experts group)

Comprime las imágenes con pérdida: se gana en movilidad y se pierde en calidad.

tIFF (de tagged Image File Format)

Puede (o no) comprimir las imágenes, pero es un formato de archivo que garantiza mayor calidad porque la compresión no implica pérdida de calidad. El tamaño de los ficheros, sin embargo, es mayor.

Admite trazados, capas y siluetas cuando se emplean programas de maquetación avanzados.

Cada vez más utilizados:

pHotosHop. Permite el uso directo de capas

pDF (de Portable File Format). Se ha convertido en un estándar universal, y gestiona textos, objetos gráficos e imágenes basadas en píxeles.

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

b) Resolución

la imagen basada en píxeles está compuesta por unidades de color.

Si la resolución es baja, los píxels tendrán cierto tamaño y la imagen presentará un aspecto parecido a un mosaico.

Si la resolución es suficiente, el ojo no percibirá los píxels.

la imagen necesita entre 250 y 300 píxeles por pulgada (ppp)

c) Color

Para imprimir, las imágenes siempre tienen que estar en CmYK

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

¿Dónde conseguir imágenes?

a) Agencias

www.corbis.com

www.cover.es

www.radialpress.es

www.queen.es

www.cordon.es

www.stockphotos.com

www.image.net

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

¿Dónde conseguir imágenes?

b) bancos de imágenes gratuitos

http://www.sxc.hu

http://www.lalogotheque.com/

http://commons.wikimedia.org/

http://www.bluevertigo.com.ar/bluevertigo.htm

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

Fotos: tipos de licencia

Cuando se compra una foto, en realidad lo que se paga es una licencia de uso.

Hay tres tipos de licencias básicas:

A) Con gestión de derechos.

Compras la foto para un uso determinado, en un medio determinado, y por un tiempo determinado.

muchas requieren autorización expresa del fotógrafo o del fotografiado.

b) libres de derechos o Royalty Free

Compras la foto para usarla cuantas veces quieras en los medios que necesites.

C) De uso libre (puede tener restricciones)

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

siete consejos de uso:

1) Elige las fotos por su significado, no por que sean bonitas o feas. busca siempre el contenido.

2) Elige una foto y apuesta por ella. que siempre haya una imagen que mande en la página.

[Jan v. White, “Editing by design”]

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

siete consejos de uso:

c) Si sólo tienes fotos pequeñas, agrúpalas para que se apoyen entre sí.

d) ten cuidado con el medianil: es como una fosa en la que se pierden muchos elementos. Si lo vas a atravesar con algo, que sea grande.

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

siete consejos de uso:

e) las fotos desequilibradas funcionan mejor. lo centrado está muerto

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

siete consejos de uso:

f) las fotos deben mirar al centro de la página, sobre todo si están situadas en los bordes. Si miran hacia fuera, desvían el interés del lector.

uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08uc3m. Diseño y Edición de Revistas y Suplementos. Curso 07|08

siete consejos de uso:

g) Encuadra y corta las fotos hasta que sangren. Y no hagas caso al llanto de los fotógrafos.