ASPECTOS PRACTICOS DE LA VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA

Post on 20-Mar-2016

71 views 1 download

description

ASPECTOS PRACTICOS DE LA VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA. ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA APLICACIÓN DE VMNI. SELECCIÓN DEL PACIENTE SELECCIÓN DEL VENTILADOR SELECCIÓN DE LA MASCARA AJUSTE DE LOS PARAMETROS VENTILATORIOS COMODIDAD DEL PACIENTE. SELECCIÓN DEL PACIENTE. INDICACIONES - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ASPECTOS PRACTICOS DE LA VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA

ASPECTOS PRACTICOS DE LA VENTILACIÓN MECANICA NO

INVASIVA

ASPECTOS IMPORTANTES PARA ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA APLICACIÓN DE VMNILA APLICACIÓN DE VMNI

1. SELECCIÓN DEL PACIENTE

2. SELECCIÓN DEL VENTILADOR

3. SELECCIÓN DE LA MASCARA

4. AJUSTE DE LOS PARAMETROS VENTILATORIOS

5. COMODIDAD DEL PACIENTE

INDICACIONES FALLA RESPIRATORIA HIPERCAPNICA

FALLA RESPIRATORIA HIPOXEMICA

EVITAR REINTUBACIÓN

ESTADO DE CONCIENCIA

CAPACIDAD DE GENERAR ESFUERZO INSPIRATORIO

Incapacidad para generar esfuerzo inspiratorioPerdida del estado de conciencia *HVDA, epistaxis, hemoptisis.Cirugía Tórax o abdomen recienteImposibilidad para manejo de secrecionesTrauma facial y quemadurasInestabilidad hemodinámicaIntolerancia del paciente

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

ELECCION DEL VENTILADORELECCION DEL VENTILADOR

1. VENTILADORES DE PRESION POSITIVA CONVENCIONALES:

VC, PC,SIMV + PS, PS, CPAP

NO FUGAS

CIRCUITO

2. VENTILADORES ESPECIFICOS

BIPAP, CPAP

COMPENSA FUGAS

CONVENCIONAL ESPECIFICO

1. Mascaras Nasales: Pacientes con buen control de la respiración

Permite fonación, deglución, tos y alimentación

MASCARAS Y ADITAMENTOSMASCARAS Y ADITAMENTOS

TAMAÑO DE LA MASCARATAMAÑO DE LA MASCARA

2. Máscaras Faciales: Disminuye las fugas

Disnea

TIPO DE MASCARATIPO DE MASCARA

FULL FACE NASALFR 28 26

VE(L/Min) 10.8 10.9PaO2 69 71

PaCO2 33 33CFR 290 294

Putensen CH. Crit Care Med 1993;21: 359-362

Espacio Muerto.Satisfacción con Nasal

10 pacientes con CPAP

3. ADITAMENTOS NASALES

ACCESORIOSACCESORIOS

OBJETIVO

MODALIDAD

POSICION DEL PACIENTE: 45°

COLOCACIÓN DEL ARNES

PRESIONES BAJAS, SEGÚN TOLERANCIA

AUMENTO DE PRESIONES: PS Para FR<30 y VT deseado, PEEP de acuerdo a necesidad

TITULACION DE OXIGENO SUPLEMENTARIO:

FIO2 para SpO2 > 90%

APLICACIONAPLICACION

– Síntomas: somnolencia, cefalea, etc.– Respuesta subjetiva: confort, alivio de

dificultad respiratoria.– Signos vitales, actividad de músculos

del cuello.– Intercambio de gases. (1 HORA, 24

HORAS)– Monitoreo del sueño– Efectos adversos.        

MONITOREO DE LA VMNIMONITOREO DE LA VMNI

Fácil de aplicar y retirarRápido inicioEvita sedación (inestabilidad hemodinámica)Evita el trauma local de la intubaciónEvita aspiración contenido gástricoEvita lesiones laringeas, faringeas, traquealesEvita problemas por sedación prolongadaDisminuye riesgo de barotraumaDisminuye riesgo de infección nosocomialElimina resistencia TOTDisminuye atrofia muscular (ventilación controlada)

VENTAJAS DE LA VMNIVENTAJAS DE LA VMNI

METODO Lenta corrección gasimetrica

trabajo personal de asistencia     

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS MASCARAS

Claustrofobia.Irritación de los ojos y pielCongestión nasal.Fuga de aire.Distensión gastrica

LESIONES EN PIEL- ZONAS DE PRESIÓN

BRONCOASPIRACION

BAROTRAUMA

DEPENDENCIA PSICOLÓGICA

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

LESIONES EN PIEL

Estado de agitación no controlableNecesidad protección vía aereaIntolerancia o inadaptabilidad a la mascarillaInestabilidad hemodinámicaIncapacidad para mejorar disnea o intercambio gaseoso

INTERRUPCION DEFINITIVAINTERRUPCION DEFINITIVA