Boda romana en el Jimena

Post on 11-Jul-2015

1.103 views 0 download

Transcript of Boda romana en el Jimena

La comitiva nupcial atraviesa las calles próximas al

mercado.

Un sacerdote ha de comprobar si los dioses aprueban el

matrimonio; la consulta se hace examinando las vísceras de

un animal sacrificado, ofrenda del pater familias.

El flamen y la pronuba (más o menos, el sacerdote y la

madrina actuales), con el panis farreus, el pan que luego

los novios compartirán.

La pronuba une las diestras de los contrayentes,

Marco y Valeria

El flamen dirige los

ruegos a la diosa

Juno, pidiendo su

protección para la

pareja.

Los novios comen el panis farreus como símbolo de

todo lo que compartirán.

Marco levanta por fin el velo que cubría el rostro de Valeria.

Valeria, la novia, entona la fórmula ritual

“ubi tu Caius, ego Caia”

La lana representa uno de los quehaceres más ligados a las

“buenas esposas”. En algunas lápidas, incluso se cita como

una virtud de la difunta, el hecho de que “hilara”.

Entrega del fuego, uno de

los símbolos más

universales relacionados

con el hogar.

Los invitados aplauden en señal de alegría y gritan

sus buenos deseos: Feliciter, Feliciter!

Los

novios

reciben a

los

invitados

antes del

banquete

Créditos

Alumnos de 4º D

I.E.S. Dª Jimena Gijón

Montaje: Producciones “El Olimpo

del Jimena” (Pax et Lux)

Fondos pictóricos tomados de:

Coriolanus House, Sir Lawrence Alma Tadema, 1907.

Bajo dominio público.

The Flower Market, Sir Lawrence Alma-Tadema, 1868.

Bajo dominio público.

Caracalla , Sir Lawrence Alma-Tadema , 1902.

Bajo dominio público

A Roman Amateur, Sir lawence Lawrence Alma-Tadema, 1870.

Bajo licencia de dominio público

Música de J. S. Bach interpretada por Jan Bertram

www.pianosociety.com (free classical recordings)