BOLETIN PUBLICIDAD

Post on 27-Mar-2016

214 views 2 download

description

ESTUDIANTES DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CUR RIONEGRO ANT

Transcript of BOLETIN PUBLICIDAD

¿QUÉ ES………?

La publicidad, es uno de los medios más influyentes en el ser humano, pues determina ciertas actitudes y deseos en la sociedad acos-

tumbrada a vivir con ella; por medio de esta se pueden producir emociones y sentimientos indescriptibles que son capaces de llevar a

la compra de un producto, o adquirir un servicio ,.Es imposible alejarnos de la publicidad, así sea por un minuto ya que esta, sin

importar la actividad que estemos realizando desde vestirnos, estudiar o trabajar, siempre va a estar presente entre cada uno de noso-

tros gracias a la masificación de los medios y a las grandes posibilidades que tienen de llegar a los consumidores.

ORÍGEN

Tipos de publicidad en Web.

PORTAL:

Un portal es un lugar central desde el

que se puede poner todo tipo de infor-

mación a disposición de un público muy

RIONEGRO LUNES 28 DE MAYO DE 2012

PUBLICIDAD

La publicidad existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que

existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existen-

cia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral. En Babilo-

nia se encontró una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de un-

güentos. Hacia 1821 se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de

anuncios de estilo grafiti que hablan de una rica tradición publicitaria en la que se pue-

den observar vendedores de vino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros. En Ro-

ma y Grecia, se inició el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba de viva

voz al público la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, víveres y otros, siendo

acompañados en ocasiones por músicos que daban a estos el tono adecuado para el

pregón; eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta forma de publicidad

continuó hasta la Edad Media. En Francia, los dueños de las tabernas voceaban los

vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la clientela; en España, utiliza-

ban tambores y gaitas, y en México los pregoneros empleaban los tambores para

acompañar los avisos.

CLASIFICADOS :

Los anuncios clasificados son anuncios que se

publican en la prensa escrita (diarios, periódicos

o revistas) y en medios digitales para ofertar y

demandar productos y servicios.

OTROS:

Registro de usuarios .

Colocación pagada basada en Consulta.

Publicidad Flachguer .

Publicidad orientada en Contenido.

Intromerciales.

Hay dos grupos de efectos de la

publicidad: económicos y psi-

cológicos. Afirmaciones como

"la eficacia de la publicidad no

tiene que ver de forma inmedia-

ta con el efecto de las ventas"

son en parte ciertas, ya que éstas

son el resultado de un conjunto

de factores como la publicidad,

imagen, marca, precio o distri-

bución.

Aunque está extendida la tesis

de que es imposible aislar el

efecto vendedor específico de la

publicidad, esto es posible a

través de métodos econométri-

cos y de experimentación. El

efecto de la publicidad puede

traducirse en valores psicológi-

cos como la percepción, el re-

cuerdo,

Efi

ca

cia

de

la

Página 2

PUBLICIDAD

Principios

AIDA:

Atención

Interés Deseo

Acción

Estrategias :

Asociación

psicoemotiva

al consumidor .

Dramatización .

Demostración o

argumentación

Oportunidad .

Frecuencia .

Sinceridad.

Propuesta única

de Venta.

Imagen Marca

Eficacia de la publicidad

La eficacia a largo plazo

puede medirse de una ma-

nera menos mensurable

como la percepción de cali-

dad o de estatus de la marca

más allá de la calidad

intrínseca de la misma. Se

llama valor de marca al

conjunto de valores que

adopta una marca apoyán-

dose, entre otros medios, en

la publicidad.

Los métodos para medir la

eficacia de la publicidad

son el pretest y el postest,

el primero se aplica antes

del lanzamiento de las cam-

pañas publicitarias y el se-

gundo tras aparecer en los

medios.

las actitudes, y la intención de

compra, medibles mediante en-

cuesta. afirmar que la publici-

dad eficaz es aquella que cumple

los objetivos que le han sido

marcados, sin embargo cuando

los objetivos están correctamen-

te bien planteados y se trabaja

con una metodología concreta es

más probable que la publicidad

pueda ser eficaz.

Es necesario hablar de objetivos

lógicos o realistas, a partir de un

estudio previo para poder cono-

cer la situación comercial de

partida, de la marca o empresa.

Además para que las expectati-

vas sean lógicas es necesario

saber la cuota de mercado, el

porcentaje de las ventas propias

con respecto a la competencia

¿Cómo la publicidad condiciona el comportamiento

humano?

De mucha maneras. Si no, no tendría

sentido gastar grandes cantidades de

dinero en campañas publicitarias. Te-

nemos que tener claro las cantidades

de productos, de diferente clase que

existe en el mercado. Las personas no

compran el producto en sí, sino la ima-

gen de este. La publicidad lo que nos

ha tratado de vender es un estilo de

vida. Los creativos, cuando quieren

llegar a las personas, utilizan persona-

jes públicos.

1. Usa la palabra "rápido" en tu publicidad. La gente quiere resulta-dos rápidos, entregas rápidas, órdenes rápidas,

2 –Usa la Palabra “garantizado" en

tu publicidad. Todos queremos

asegurarnos que no estamos

arriesgando dinero ganado sacrifi-

cadamente para comprar tu produc-

to

3.Usa la palabra "limitado" en la

publicidad. La gente quiere tener

cosas exclusivas porque se consi-

deran más valiosas

4.Usa la palabra "fácil/simple". La

gente quiere facilidades al ordenar,

con las instrucciones, con el uso,

con el pago.

Lo sublime:

Produce un efecto indemostra-

ble. Es la estrategia más

efectiva si llega hasta el final.

Se puede detectar con ele-

mentos objetivos como la

composición del anuncio.

Éste trabaja con relación en-

tre plano y segundo plano

como metáfora de parte cons-

ciente e inconsciente del indi-

viduo.

5. Usa la palabra "testimonios". La gente quiere ver

pruebas creíbles antes de comprar tu producto.

Debe ser una prueba específica e irrefutable

7. Usa la palabra "gratis". La gente quiere incenti-

vos gratis antes de empezar a negociar contigo.

Podrían ser libros gratis, accesorios, servicios,

8. Usa la palabra "tu/ti". La gente quiere saber que

te estas comunicando con ellos y esto los hará

mas importantes y los atraerá a leer la publicidad

9. Usa la palabra "importante". Nadie quiere perder-

se información importante que pueda afectar sus

vidas. Esto los hará detenerse e informarse

10. Usa la Palabra "nuevo. La gente quiere nuevos

productos y servicios que mejoren su vida como

nueva información, gustos, tecnología, resulta-

dos,

Enigmas Publicitarios

Página 3

TRUCOS PUBLICITARIOS

Tener clara una técnica de comuni-

cación comercial que intente fomen-

tar el consumo de un producto o

servicio a través de los medios de

comunicación

Captar la atención por medio de la

capacidad de aplicar voluntariamen-

te a un objeto o servicio y tenerlo en

cuenta o considerarlo dentro de su

consumo.

Interés generar curiosidad en lo que

se esta ofreciendo y dejar esa

incógnita mental en el cliente el cual

aunque no consuma en el instante

estar pensando en ello.

Deseo o anhelo de saciar un gusto,

sentir sensación agradable a nues-

tros sentidos por encausamiento do

por vivencia pasadas, o solo por

reflejo corporal.

Algunas estrategias de publicidad efectiva:

La Estética: agradable a la vista

El Humor: sensación positiva

Los Sentimientos o evocación: algo no tan

convincente si no seductor.

La Descripción: contar de que se trata.

El Impacto: causar una reacción positiva en el

cliente.

LA Oportunidad: en el momento preciso.

La Frecuencia: si se repite el mensaje el con-

sumidor lo recordara y pensara en el.

La Sinceridad: ser honesto genera confianza

La Imagen de la Marca: debe llamar la aten-

ción y ser agradable a la vista.

La Llamada: insista al oyente a acceder a la

compra o participación de una campaña publi-

citaria determinada. Selecciona un segmento

del público para convertirlo en el consumidor

y todo gira en torno a relación con un consu-

midor .

Puntos de interés especial:

1 – Automatiza tu negocio online para ganar tiempo en marketing y publicidad.

Puedes usar respuestas automáticas, software de ahorro de tiempo.

2 – Hospeda un salón de la fama o un museo en tu web. Debe estar relaciona-

do con tu público objetivo y debe atraer gente como cualquier otro negocio

"offline".

3 – Escribe tus ideas en un papel; buenas o malas. No te atrevas a tener una

idea y arriesgarte a olvidarla ya que podría ser tu próximo éxito.

4 – Diseña una copia de la publicidad para cumplir los deseos, sueños y objeti-

vos de los clientes. Permite que tu producto atraiga sus necesidades físicas y

emocionalmente.

5 – Elabora una pequeña búsqueda del tesoro. Permite que la gente obtenga

un descuento en un producto si encuentra un cierto elemento en el sitio.

6 – Ten registrados a los visitantes para que reciban nuevo material a diario.

Pueden ser sombreros, stickers, tazas, o algo que incluye tu logo web.

7 – Aumenta el tráfico elaborando otras paginas que llevan hasta lo ultimo que

tengas.

PUBLICIDAD

OBJETIVOS:

Formular nuevas teorías y

prácticas de la publicidad, hacer

caminos nuevos para la creativi-

dad, la investigación y la ejecu-

ción publicitaria.

Buscar una formación integral

con responsabilidad social, capa-

cidad, conocimiento y análisis,

que le permitan plantear solucio-

nes efectivas en la divulgación

de la comunicación publicitaria,

con el fin de dar respuesta a las

tendencias del consumidor y a

las necesidades del mercado en

el ámbito empresarial.

Editado por:

Alexandra Henao Gómez - Claudia Llano Agudelo

Lina Betancur Agudelo - Sandra Zapata Londoño

¡PUBLICISTA!

PERFIL : El publicista bebe ser formador es-

tratégico de carácter argumental. Comuni-cador de las actuaciones, de la competitivi-dad y las propiedades funcionales del pro-ducto o servicio; sus propuestas se basan

en la investigación como punto de partida para llegar al consumidor.

El publicita desarrolla una publicidad

competitiva, eficiente, que produce modifi-

caciones sustanciales en el quehacer publi-

citario, reconociéndole a la industria de la comunicación su carácter de negocio.

Son símbolo de prestigio de su especia-

lidad con capacidad para integrar conoci-

mientos y consolidación teórica de la inves-tigación, la mercadotecnia, la gestión co-mercial y de medios como ejes fundamen-tales para alcanzar el reconocimiento social de la profesión.