CALCHIN, 2013

Post on 23-Feb-2016

38 views 0 download

description

CALCHIN, 2013. TAMBO : actividad principal DOS Tambos –800 vacas en ordeño – sobre 730 hectáreas FABRICA DE QUESOS DON SANTIAGO AGRICULTURA : 400 has se utiliza como rotación (Soja – Trigo y Maíz). FABRICA DE QUESOS: Procesa producción propia. ALIMENTACION DIETA TMR - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CALCHIN, 2013

CALCHIN, 2013

•TAMBO: actividad principal

DOS Tambos –800 vacas en ordeño – sobre 730 hectáreas

FABRICA DE QUESOS DON SANTIAGO•AGRICULTURA: 400 has•se utiliza como rotación (Soja – Trigo y Maíz)

FABRICA DE QUESOS: Procesa producción propia

2006 2007 2008 2009 2010 2011 20125000000

5500000

6000000

6500000

7000000

7500000

8000000

8500000

9000000

9500000

10000000

litros anuales

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

LLUVIAS MM Total anualPromedio 30 años

Enero

Febrero

Marzo

AbrilMay

oJunio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

0

20

40

60

80

100

120

140

118

99111

74

25

11 13 9

29

69

105

133

MM promedios mensuales

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012300

400

500

600

700

800

900

840

734

659

566

608627

532

616

MM POR CICLO AGRICOLA

Enero

Febrero

Marzo AbrilMayo

JunioJulio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

139

130

5461

0

70

0

1422

81

98

5

2009201020112012

ALIMENTACIONDIETA TMRSilo de Maíz Y Silo de Alfalfa (todo el año) Confección PROPIASilos de Verdeos de invierno y verano (estacional)Heno de Alfalfa Subproductos de soja, girasol, trigoNúcleos vitamínicos- mineralesSuero

Rendimiento de los cultivos

Maíz: 35 TN materia verde (12.000 Kg. MS/Ha)

Alfalfas: 10.500 Kg. MS/Ha .( en 6 cortes)

Trigo: 4.000 Kg. MS/Ha (confección grano lechoso)

Moha : 4.000 kg. MS/Ha (conf. En panoja)

Superficie forrajera 2013

• Alfalfa: 200 has.• Maíz para silo: 400 has.• Moha : 22 has.• Trigo : 100 has. (maíz de segunda)• Piquetes 60 has• Caminos ,etc

Evolución del Tambo

• Año 2006: Tambo Pastoril con suplementación• Año 2007: Tambo Pastoril con suplementación• Año 2008: 0ctubre vacas a Corral con TMR• Año 2009: Todos los animales encerrados a

corral con TMR

FEBRERO 2009 Tres (3) ordeñes diarios a todas las vacas

LOTES: FRESCAPUNTA COLA VAQUILLONAS

SE LOTEA DE ACUERDO A PRODUCCION Y DIAS DE LACTANCIA

MAYO- JUNIO 2012

• INAUGURA NUEVA SALA DE ORDEÑE T 22

• FUSION DE TRES TAMBOS A DOS TAMBOS

• CIERRE DEL TAMBO 37.

Uso mas intensivo de la tierra

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012700

750

800

850

900

950

1000

1050

1000

946

900 900

813 813

730

Total de has. Tambo con recria

MS Año 09-10 MS Año 10-11 MS Año 11-12200

210

220

230

240

250

260

270

280

290

300

310

320

330

340

350

360

370

380

390

400385

295

232

TOTAL HAS De Alfalfa

2006 2007 2008 2009 2010 2011 201220.00

21.00

22.00

23.00

24.00

25.00

26.00

27.00

28.00

29.00

30.00

31.00

32.00

25.3825.85

27.14

31.16 31.0631.69

31.08

Lts leche/VO/día

2006 2007 2008 2009 2010 2011 20125000

6000

7000

8000

9000

10000

11000

12000

13000

68277499

7979

9566

1101511567

12432

Lts. leche/Ha./año

COSTOS DE mayo 2013 VACAS

ORDEÑEVACAS SECAS

RECRIA HEMBRAS

RECRIA MACHOS GUACHERA TOTALE

S

LITROS LIBRES/ VO 21

% / INGRESO TOTAL 36% 5% 6% 2,0% 2% 51%

2007 2008 2009 2010 2011 201219

21

23

25

27

29

31

33

35

37

21

24

30

24

35

28

% de Vacas Descarte

2007 2008 2009 2010 2011 20120.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

6.1 6.0

4.8 4.5

8.8 8.6

Mortandad (%) VACAS

2008 2009 2010 2011 20120

1

2

3

4

5

6

7

1.5

5.9 6.1

2.8

3.8

% Mortandad EN GUACHERA

PERFIL DEL TAMBO 2007 2008 2009 20102011

2012

Total de VO promedio anual 752  725  757  790 813

811 % Vacas secas promedio anual 22 21 19 14 

18

18 % Vaquillona Ordeñe 1º parto 30  27  32  40 

38,5

 35

Promedio Lts/día VO 25,8 27,1 31,2 31,131,70

31 Promedio Lts/día vaquillonas 23,6  25,3  28,7  29.0 

29,29

30

Promedio días de lactancia 170 160 161 178 172

170

% Mortandad Vacas 6,1 6,0 4,8 5.58,8

 8,6

% Vacas Descarte 21  24 30 2435

 28

% Mortandad Guachera 1.5 5.9 6.12,8

3,8

% Tasa de Preñez 18 17 17 1820

16

IP 1er. Servicio 67 69 82 7674

80

IPConcepción días 135 132 132 148145

156

IPParto días 417 405 407 409 430

Edad al parto vaquillonas (meses)

29 26 27 26 26 25

Consumo de MAT. SECA12

-Jun

13-Ju

n

14-Ju

n

15-Ju

n

16-Ju

n

17-Ju

n

18-Ju

n

19-Ju

n

20-Ju

n

21-Ju

n

22-Ju

n

23-Ju

n

24-Ju

n

25-Ju

n

26-Ju

n

27-Ju

n

28-Ju

n

29-Ju

n

30-Ju

n

01-Ju

l

02-Ju

l

03-Ju

l

04-Ju

l

05-Ju

l

06-Ju

l

07-Ju

l

08-Ju

l

09-Ju

l

22.00

23.00

24.00

25.00

26.00

27.00

28.00UCL 27.61

CL 26.86

LCL 26.11

cms ultimos 28 dias

fecha

X Va

lues

PROD DE LECHE

12/6/13

13/6/13

14/6/13

15/6/13

16/6/13

17/6/13

18/6/13

19/6/13

20/6/13

21/6/13

22/6/13

23/6/13

24/6/13

25/6/13

26/6/13

27/6/13

28/6/13

29/6/13

30/6/13

1/7/13

2/7/13

3/7/13

4/7/13

5/7/13

6/7/13

7/7/13

8/7/13

9/7/13

24.000

26.000

28.000

30.000

32.000

34.000

36.000

UCL 33.8678

CL 32.0835

LCL 30.2991

X leche 28 dias

Date/Time/Period

lech

e 28

dia

s

EFICIENCIA DE CONVERSION

12/6/13

13/6/13

14/6/13

15/6/13

16/6/13

17/6/13

18/6/13

19/6/13

20/6/13

21/6/13

22/6/13

23/6/13

24/6/13

25/6/13

26/6/13

27/6/13

28/6/13

29/6/13

30/6/13

1/7/13

2/7/13

3/7/13

4/7/13

5/7/13

6/7/13

7/7/13

8/7/13

9/7/13

0.850

0.950

1.050

1.150

1.250

1.350

1.450

1.550

1.650

1.750

UCL 1.2733CL 1.1962

LCL 1.1192

X E CONV 28 DIAS

FECHA

E CO

NV

28 D

IAS

GENÉTICA• Criterios de Selección basados en Alta producción , Altos % de sólidos,

buena conformación, partos fáciles y fertilidad para ordeñar animales libres de problemas y con larga vida productiva.

• Tener continuidad y ser perseverantes con una línea de trabajo para lograr un mejoramiento genético rápido y sustentable.

• El objetivo es mejorar el nivel de padres año tras año, evaluando el rodeo de vacas y en el corto plazo incorporar un porcentaje de toros

con prueba Genómica.

BUCKEYE GIVENCHY MORTY

Crianza artificial de terneros

Vaquillonas de reposición

Limpieza de corrales

Fósforo 2010

Pérdida de fósforo en cinco años

Estiércol en los lotes