CICLO ANTIGUA VALLADOLID CeNTrO CULTUrAL mIGUeL … · tín concertare, poner juntos–. en el...

Post on 05-Jan-2019

213 views 0 download

Transcript of CICLO ANTIGUA VALLADOLID CeNTrO CULTUrAL mIGUeL … · tín concertare, poner juntos–. en el...

CICLO ANTIGUA—

VALLADOLIDsábADO 4 De OCTUbre De 2014 · 19.00 h · sALA De CámArA

CeNTrO CULTUrAL mIGUeL DeLIbes

ensemble barroco

de la oscyl

il giardino

armonico

CeNTrO CULTUrAL mIGUeL DeLIbes Av. Monasterio Ntra. Sra. de Prado, 247015 Valladolid T 983 385 604 www.auditoriomigueldelibes.comwww.facebook.com/auditoriomigueldelibeswww.twitter.com/AMDValladolidwww.blog.auditoriomigueldelibes.com

Todos los datos de salas, programas, fechas e intérpretes que aparecen, son susceptibles de modificaciones.

eDITA© Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y TurismoFundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León© De los textos: sus autores

Valladolid, España 2014

il giardino armonicoStefano BarneSchi

violín primero y dirección musical

Marco Bianchiviolín segundo

Liana MoScaviola

ensemble barroco de la oscyl

VALLADOLID—

sábado 4 de ocTubre de 2014 19.00 h · sala de cámara

cenTro culTural miguel delibes

anTigua

ArcAngelocorelli(1653-1713)

concertogrossoenremayorop.6,nº4Adagio / Allegro / Adagio / Vivace / Allegro

AntonioViVAldi

(1678-1741)

concertoenMimenorparacuatroviolinesycuerdas,op.3nº.4,rV550

Andante / Allegro assai / Adagio / Allegro—

georgFriedrichhAendel

(1685-1759)

concertogrossoenSibemolmayorop.6nº7Largo / Allegro / Largo / Andante / Hornpipe

AntonioViVAldi

concertoenSolmenorparacuerdasrV157Allegro / Largo / Allegro

FrAnceScogeMiniAni

(1680-1762)

concertogrossoenremenorop.5,nº12La Follia

PrOGrAmA

El conciErto Barroco dEl siglo XViii: corElli y sus discípulos

ArcAngelocorelli(Fusignano,17-ii-1653;roma,8-i-1713)

concertogrossoenremayor,op.6,nº4edición:Amsterdam,1714

elconciertoesparaelperíodoBarrocoloquelasinfo-níallegóasignificarenelclásico:elmáspopularyrelevantegénerodemúsicaorquestal.dehecho será elprimergéneropuramenteinstrumentalqueejerzaunafuerteinfluenciaenlamúsicavocal y,alhacerlo,elevará lareputacióngeneralde lainstrumentalaunavaloraciónhastaentoncesnoalcanzada.

desde sus orígenes comportó el doble sentidode concordar ycompetir,entreunconjuntoyunsolista–eltérminoprocededella-tínconcertare,ponerjuntos–.enelformatodeconcertogrosso,elsolistaesrealmenteunconjuntodesolistasqueconstituyenelgrupollamadoconcertino,mientrasquelatotalidaddelaorquesta–quemu-chasvecesseacrecentatambiénconlosconcertino–esllamadatutti, ripienoe,incluso,concerti grossi.elcontrastedesonoridadentreambasmasasinstrumentaleseslacaracterísticamásdistintivadelconcertogrossoenelqueArcangelocorelliseerigecomounodesusindis-cutiblesmaestros.

Suúltimoopus,elnº6,dedicadoalelectorPríncipedehan-nover,llevaportítuloConcerti grossi con duoi violini, viola e basso di concerto Grossi.FuepublicadoenAmsterdamen1714,casidosañosdespuésdesumuerte.estaedicióncontieneuntotalde12creacionesdeele-vadacalidadconunagranvariedadderecursos,algoqueinduceaconsiderarquelosconciertosfueroncompuestosduranteundila-tadolapsotemporal.comoerahabitualenlaépoca,enellasedi-ferencianlosdostiposdeconcerti grossiexistentes:los“da chiesa”,alque

pertenecen8deellos,ylos“decamera”.enrealidad,sinembargo,esdifícilidentificarlosunosfrentealosotrospuescompartenmuchascaracterísticas.Porejemploelnº4quehoynosocupa,calificadocomo“da chiesa”poseeinfluenciadelosmovimientosdedanza–tresdeellosestánescritosenritmobinarioypresentanrepeticionesdeseccionesíntegras–.esademáselúnicoconciertodelconjuntoquenoposeemovimientofugado.

esteconciertoenremayorpertenecealllamadoestiloro-manoporestarconstituidalapartedelconcertinoparaunviolínprimero,unsegundoyunchelo,mientrasqueeltuttilointegranviolinesprimeros, segundos, violas, chelos y el continuo.Suplande5movimientos,unainfluenciadelasonataparavio-lín,permitepresentar“afectos”ocaracteresbiendistintosencadaunodeellos.elbrevísimo“Adagio”inicialdecarácterin-troductor, da paso a un virtuosístico “Allegro”, cuya estruc-turavienemarcadaporlasrepeticiones.el“Adagio”segundopresentaunatexturaenlaqueelcontinuoparececasiunpro-tagonista.escucharemosdespuésun“Vivace”muybreve,caside transición,hacia el “Allegro”final, serio y conpequeñostoquesdeestilogalante.

AntonioViVAldi(Venecia,4-iv-1678;Viena,28-vii-1741)

concertoenMimenorpara4violinesycuerdas,op.3,nº4,KV550edición:l’estroArmónico(Amsterdarm,1711)

ningún compositor alcanzó tanta influencia y fue tanprolíficoenlacreacióndeconciertosbarrocoscomoAntonioVivaldi.nativovenecianoehijodeunbarberoquetrabajabaatiempoparcialcomomúsicoenSanMarcos,Vivaldidestacó

enseguidapor susdotesmusicales,principalmentecomovir-tuosodelviolín,ademásdecomocompositor.Suprestigiolellevóarecorrereuropacomointérpreteycomocompositoryproductordecercade50óperas.Unavidaatípicaparaunsa-cerdote,condiciónqueposeía.dehecho,en1737seprohíbeinterpretar sumúsicaen los territoriospapales,unadecisiónqueafectaránosoloasueconomíasinotambiénasucreativi-dad.Muriópobreen1741enViena,adondesehabíatraslada-dobuscandorecuperaralgodesuantiguoprestigio.

Vivaldifueuncompositorinnovador,muycreativoyunex-celente representantedelnuevo gustobarrocodel sigloxviii,interesadodenuevopor losprincipiosde equilibrio,mode-raciónyracionalidad,yopuestoasíalosextremosdelxvii.labúsquedadela“Armonía”,entendidacomoelusoracionaluobjetivodelasreglasdecomposición,elfomentodela“inspi-ración”ydela“invención”ylaclaridadysimetríadelaestruc-turaformalsonrasgospresentesensuscomposiciones.

conseguiráademásdarentradaaunlenguajemásexpresivollenodesencillosefectossonoroscomolosquehoypodremosescucharenlosdosconciertosquenosocupan.

lapublicaciónmásinfluyentedelaprimeramitaddelsigloxviii fueL’Estro armonico –Inspiración armónica–una colecciónqueVivaldipreparócon12desusconciertosyquededicóalPrínci-peFerdinandodetoscana.deellaprocedeelconcertoenMimenorpara4violinesycuerdas,op.3,nº4,unconciertoenmodomenorcomoelprecedente,peroenestecasoarticuladoen4movimientos.Suemotivo“Andante”recuerdaalestilodelas ariasoperísticas.el “Allegro”que le sigue contiene ágilesfiguracionesquedemandanuna granhabilidad yqueVivaldiconsolidóparaeste tipodemovimientos.el “Adagio”es casiunatransición,amododebrevelamento,quedapasoalvir-tuosístico“Allegro”final.SindudaunejemplodelamaestríacompositivadeVivaldi.

georgFriedrichhAendel(halle,Alemania,23-ii-1685;londres,14-iv-1759)

concertocrossoenSibemolmayor,op.6,nº7edición:londres,1734

elopus6degeorgF.haendelseerigecomootrodelospilaresdelamúsicadeorquestabarroca.nosencontramosnuevamenteconunacolecciónquecontiene12conciertosmodeladasobreeltambiénopus6deArcangelocorelli.haendellospublicóen1739trascom-ponerlosenpocomásdeunmesparacoincidir,alparecer,conelvigésimoquintoaniversariodelaedicióndecorelli.Peroesunaco-lecciónquerecogeotraseriedeelementosademásdeloscorellianos,particularmenteinflujosdeVivaldiyoriginaleselementosformalesquedesdibujanlastradicionalesdivisionesdeconciertoda Chiesa,da cameraydelasinfoníaoperística.Sonconciertosquepuedenserin-terpretadosenlaiglesia,elsalónolafosaoperística.

Suorgánicasírecuerdaalaelegidaporcorelli:unconcertinoescritoparatrespartesyunripienodecuatro.tambiénsuestructu-raencincomovimientosalternandolentosyrápidos,aunqueaquíterminandoconuninusual“hornpipe”.el“largo”inicial,breveyseñorial,introduceal“Allegro”queentraanunciándoseconlosvio-lines,unelementomotívicoquesevariará,modelaráytransformaráalolargodelmovimiento.el“largo”,enmodomenor,poseeuncarácterdelamentomuycantabile,casiunariadelamentotejidaconlascuerdas.lesigueel“Andante”queintroduceunnuevoafecto,jovial,ligero,dandopasoalmovimientofinalo“hornpipe”inspiradoenestapopulardanzairlandesaenritmocuaternarioytempomoderado.

estamosanteunconciertoenelquegiovanniAntonioni,eldi-rectordeilgiardinoArmonico,podrámostrareseladoquemásleinteresafomentarenlamúsicadehaendel:“elaspectocantadodesumúsicainstrumental,queesmenosinglésymuchomásitaliano.eljovenhaendelllegóaitaliaysuescrituracambiódespuéstrasvisitar

Venecia,Florenciayroma,dondeconocióacorelli.estoesalgoquesequedóconél,yesalgoquequieromostrarinspirándomeenlafrescuradelamúsicaitaliana”.

AntonioViVAldi

concertoenSolmenorparacuerdas,rV157

elconciertoenSolmenorparacuerdasrV157,esdeltipoRi-pieno,esdecir,escritoparaunconjuntodecuerdassinqueningunadestaquecomosolista.Suconformaciónentresmovimientos–rápi-do-lento-rápidooAllegro-Largo-Allegro–procededelasoberturasdelasóperas,quizátambiénporsumayorbrevedadfrentealosotrosgéne-rosconcertísticosdesolitasoGrossi.PeroelrV157poseeademásesecarácterdramáticoquesuelentenerlosmovimientosvivaldianoses-critosenmodomenor.Seiniciaconunaseriedevariacionessobreunbajoobstinatodondelascuerdasdialoganentresí.Su“largo”central,máslíricoycantabile,tiendeunpuentehaciaelenérgicoyvirtuosísticomovimientofinal:el“Allegro”.

FrAnceScogeMiniAni(lucca,5-xii-1687;dublín,17-ix-1762)

concertogrossoenremenorop.5,nº12,La Follia

elimpactodelosconciertosdecorelliengranBretañafuecomparablealquetuvoelopus3deVivaldienotroslugareseuropeosyelloayudóaquealgunosdesusdiscípulosalcanzaranéxitoyporvenirenlainglaterradelaprimeramitaddelxviii.en1714tresvirtuosositalianosllegaronalondres:losviolinistas

FrancescogeminianiyFrancescoMariaVeraciniyelflautistayoboístaFrancescoBarsanti.discípulodecorelli,geminianiseráelqueobtengamayorreconocimiento,celebradocomoelmayorexponentedelaperfecciónformal.Supoademássatisfa-cerelgustobritánicoporlaarmonía“total”mediantelaintro-duccióndelavioladentrodelgrupoconcertino.

la obra que esta noche escucharemos,La Follia, unconciertogrossoporsuconstitucióninstrumental,formalmenterespondesinembargoaltipodetemaconvariacionesodiferencias,comosella-mabanenespaña.enrealidadesunaadaptaciónaconciertodelaSonataop.5nº2enremenordecorelli,llamadatambiénLa Follia,porserestaancestraldanzapopularespañolaeltemasobreelqueseconstruyenlasdiversasvariacionesdelacomposición.cadaunadeellaspresentauncarácteridentitario,unafecto,ahorapuestoencontraste,ahoracomplementadoconelanterior,dondeelbajoamenudoseliberadesupapelcomopurosoportearmónicodelamelodía,floreciendoyalcanzandoungranvirtuosismoinstrumen-tal.esunacomposiciónbrillanteyviva,unbuenbrochedeoroparacerrarestaveladadedicadaalconciertoBarroco.

©SoterrañaAguirrerincón Profesora Titular de Musicología. Universidad de Valladolid

Fundadoen1985ydirigidoporgiovanniAntonini,ilgiardinoAr-monicohasidodurantemuchotiempounodelosensemblesmásim-portantesdelmundoconinstrumentosdeépoca,juntandoamúsicosdealgunasdelasinstitucionesmusicalesmásimportantesdeeuropa.

elrepertoriodelensemblesecentraenlossiglosxviiyxviii,yde-pendiendodecadaprograma,elgrupooscilaentre3y35músicos.

trasmuchosañoscomogrupoenexclusivadeteldecclassics,con-siguiendonumerosospremiosporsusdiscosdeobrasdeVivaldiyotroscompositoresdelsigloxviii,elgrupofirmóen2008uncontratodegrabaciónexclusivacondeccA/l’oiseau-lyre.

conestesello,elensemblehalanzadoalMercadolosconcertigrossiopVidehaendelylacantataIl Pianto di Maria,conlamezzo-so-pranoBernardaFink.

en2009unanuevacolaboraciónconceciliaBartolidesembocóenelproyectoSacrificium,queincluyóelúltimodiscodeilgiardinoArmonicocondecca–galardonadoconeldiscodePlatinoenFranciayBélgicaenlostresprimerosmeses–yunaextensagiraeuropea.

SucddelaoperaOttone in VilladeVivaldi,lanzadopornaive,fuegalardonadoconeldiapasond’orenenerode2011.

IL GIArDINO ArmONICOgrupo en residencia en el ccmd

GIOVANNI ANTONINI DirECCióN MuSiCAL

elúltimodiscodeilgiardinoArmonico,Alleluja,conlajovenso-pranoJulialezhneva,salióalmercadoenmarzode2013delamanodedecca,yharecibidolaaclamaciónunánimedepúblicoycrítica.

ilgiardinoArmonicoesuninvitadohabitualenlosprincipalesfestivalesdetodoelmundo,actuandoenlassalasmásimportantes,yharecibidograndeselogiostantoporsusconciertoscomoporsuspro-duccionesdeópera,comoOrfeodeMonteverdi,Agrippinadehaendel,Il Trionfo del Tempo e del DisingannoyLa Resurrezione,Ottone in VilladeVivaldiy,másrecientemente,Giulio Cesaredehaendel,enlasúltimasedicionesdelosFestivalesdePentecostésyVeranodeSalzburgo.

el ensemble trabaja regularmente con destacados solistas comogiulianocarmignola,christophecoin,KatiayMariellelabèque,BernardaFink,ViktoriaMullova,giovanniSollimayceciliaBartoli.

Susproyectosfuturosincluyenunasegundagrabación,seguidadeunagiraporeuropaconJulialezhneva,unagirapororienteconelensembledecámara,unacolaboraciónconlaviolonchelistaSolgabet-tayrepresentacionesdelosMagnificatdeBachyVivaldiencolaboraciónconelcorodelaradiodeBaviera.

Giovanni antonini,directornacido en Milán, giovanni Antonini estudió en la civicaScuoladiMusicayelcentredeMusiqueAncienneengine-bra.esmiembrofundadordelensemblebarrocoilgiardinoArmonico,elcualhalideradodesde1989.conesteensemblehatrabajadocomodirectorysolistadeflautayflautatravese-rabarrocaeneuropa,estadosUnidos,canadá,Sudamérica,Australia,JapónyMalasia.

Antoniniha trabajadoconartistasdegranprestigiocomoceciliaBartoli,isabelFaust,ViktoriaMullova,giulianocar-mignola,giovanniSollima,Solgabetta,KatiayMariellela-bèqueyKristianBezuidenhout.

losdiferenteslogrosartísticosdeAntoninilehanconver-tidoendirectorinvitadodemuchasdelasmásimportantesor-

questas.esuninvitadohabitualdeBerlinerPhilharmoniker,concertgebouworkest, tonhalle orchester, Mozarteum or-chester,orquestanacionaldeespañayleipziggewandhau-sorchester.

Sus producciones operísticas incluyen Le Nozze di Figaro deMozart yAlcina dehaendel en elteatro alla Scala enMilán.enlatemporada2013/14dirigirádenuevoAlcinaenlaÓperadeZurich.en2012dirigióGiulio CesaredehaendelconceciliaBartolienelprestigiosoFestivaldeSalzburgo.

Sus compromisos más recientes han incluido representa-cionesdeNormadeBelliniconceciliaBartolienelFestivaldeSalzburgoenabril/mayo2013,que serepetiránenagostode2013.Ademásdeesto,giovanniAntoninihagrabadolamismaóperaconBartoli,lanzadaalmercadopordeccaclassicsel20demayode2013.

conilgiardinoArmonico,giovanniAntoninihagrabadonumerososcdsdeobrasinstrumentalesdeVivaldi–incluidasLas Cuatro Estaciones–,otros compositores italianosde los siglosxviiyxviii,J.S.Bach–Conciertos de Brandenburgo�,Biberylockeconteldec;connaïvegrabóOttone in VilladeVivaldi,yenlosúl-timosañoshagrabadoconilgiardinoArmonicocondecca.

conlaKammerorchesterBaselestágrabandolasSinfoníasdeBeethoven;lasprimerasseisyahansalidoalmercado.

desde septiembre de 2013Antonini esdirector ArtísticodelFestivalWratislaviacantansdePolonia.

laorquestaSinfónicadecastillayleónhacumplidoveintitrésañosañossituándosecomounadelosagrupacionessinfónicasdemayorproyecciónenespaña.

creadaen1991porlaJuntadecastillayleón,laoScyltienecomosuprimerdirectortitularaMaxBragado-darman.trasesteperiodoinicial,AlejandroPosadaasumelatitularidadde la dirección durante 7 años hasta la llegada de lionelBringuer, quien ha permanecido al frente de la formaciónorquestal hasta junio de 2012.desde ese año cuenta con elmaestrozamoranoJesúslópezcoboscomodirectoremérito.estatemporadaAndrewgourlayseunealequipodelaoScylen el papel de Principaldirector invitado en sustitución deVasilyPetrenko,quelofuedurantelosúltimos8años.

duranteestos23añosdetrayectoria,laoScylhallevadoacaboimportantesestrenosyharealizadodiversasgrabaciones

OrqUesTA sINfóNICA De CAsTILLA y LeóN

jesús LóPez CObOs DirECTor EMériTo

ANDrew GOUrLAy PriNCiPAL DirECTor iNViTADo

jAIme mArTíN PriNCiPAL DirECTor iNViTADo

discográficasparadeutschegrammophon,Bis,naxos,tritóoVersoentreotras,conobrasdecompositorescomoJoaquínrodrigo,dmitriShostakovich,Joaquínturina,tomásBretón,osvaldogolijovoAlbertoginastera.Además, laoScylhallevadoacabounaintensaactividadartísticaenelextranjero,congirasporeuropayAmerica,quelehanpermitidoactuarensalastandestacadascomoelcarnegiehalldenuevaYork.

A lo largo de estas dos décadas, laoScyl ha ofrecidocentenaresdeconciertosjuntoaunalargalistadedirectoresysolistas,entrelosquedestacanlosmaestrosSemyonBychkov,rafael Fruhbeck deBurgos, Jesúslópezcobos,gianandreanoseda,eliahuinbal,tonKoopman,JuajoMena,JosepPonsodavidAfkham,loscantantesianBostridge,Angeladenoke,Juan diego Flórez, Magdalena Kozena, leo nucci, renéeFlemingoAngelagheorghiu,einstrumentistascomodanielBarenboim, Midori, emmanuel Pahud, gordan nikolic,Viktoria Mullova, gidon Kremer, gil Shaham, nataliagutman,MishaMaiskyohilaryhahnentremuchosotros.

Algunosdeloscompromisosparalapresentetemporada2014/2015 incluyen actuaciones con los maestros eliahuinbal, leopold hager, lionel Bringuier, Juanjo Mena oMaasaki Suzuki y solistas como Paul lewis, Steven isserlis,Xavier de Maistre, Vilde Frang, gordan nikolic o radovanVlatkovic.AdemásofreceráelestrenodeobrasdeencargodeloscompositoreslorenzoPalomoyÓscarcolomina.

esimportantereseñarlaaltaimplicacióndelaorquestaenlasnumerosasiniciativassocialesyeducativasqueelcentroculturalMigueldelibesestállevandoacabo,comoelproyecto“increscendo”.

desdeelaño2007,laoScyltienesusedeestableenelAuditorioMigueldelibes deValladolid, obra del arquitectoricardoBofill.

ViolineSPriMeroS

elizabethMoorecristinaAlecuPawelhutnikrenataMichalek

ViolineSSegUndoS

JenniferMoreauBenjaminPayenAnneleenvandenBroeckivángarcía

ViolAS

haroldhillPaulaSantosJokinUrtasun

VioloncheloS

FrederikdriessenMontserratAldomádiegoAlonsoMariedelbousquet

contrABAJoS

nigelBensonnebojsaSlavic

clAViceMBAlo

Joseignaciogavilanes

OrqUesTA sINfóNICA De CAsTILLA y LeóN

obras de J. s. bach, a. piazzolla, a. romero y p. sarasaTe

Música barroca y tradicional venezolana

Alexis Cárdenas © Alberto Hernández

VALLADOLID—

sábADO 11 De OCTUbre De 2014 · 19.00 h · sALA De CámArA CeNTrO CULTUrAL mIGUeL DeLIbes

eNTrADAs 12 € / AbONADOs OsCyL 6 €

ciclo cámara

+ piano

cuarteto alexis

cárdenas

ensamble de cuerdas de

la Oscyl

entrAdASÚltiMoMinU-to<30AñoSocArnetJoVen

1€

www.AuDiTorioMiguELDELibES.CoM

www.FACEbook.CoM/AuDiTorioMiguELDELibES

www.TwiTTEr.CoM/AMDVALLADoLiD

www.AUDITOrIOmIGUeLDeLIbes.COm

Av. Monasterio Ntra. Sra. de Prado, 2 47015 Valladolid · T 983 385 604