Cintura pélvica y miembro inferior

Post on 07-Jun-2015

241 views 6 download

Transcript of Cintura pélvica y miembro inferior

Cintura pélvica y

Miembro inferior

Gussen Luna Karla Alejandra

Romo García Jessica Ivonne

Cintura pélvica Sustentan y protegen a las viseras más inferiores

Son mas sólidos que los de la cintura escapular

2 huesos coxales

Sacro

Coxis

Huesos coxales

Surge de la unión del isquion, iliaco y pubis

Acetábulo

Fosa acetabular con un diámetro de 5 cm

Carilla semilunar se articula con la cabeza del fémur

Iliaco

Más grande de los huesos coxales

2/5 de la superficie acetabular

Zona de inserción de músculos, tendones y ligamentos

Isquion

2/5 partes posteriores de la superficie acetabular

Más resistente de los iliacos

Pubis

La rama isquiática es una extensión del isquion que se junta con la sínfisis del pubis

Unión de los 2 husos coxales

Cóccix. Hueso pequeño que se encuentra en la punta inferior de la columna vertebral.

Conjunto de vértebras, entre 3 y 5.

Triangular.

La médula espinal no discurre por el cóccix.

Las vértebras del cóccix son huesos sólidos.

Muy vulnerable.

Pelvis mayor.

Formado por las crestas iliacas y las vértebras sacras superiores.

Pelvis menor.

Anterior: cresta pectínea del pubis

Lateral: línea innominada del ilion

Posterior: promontorio del sacro Cresta del pubis

Sínfisis del pubis

Sínfisis del pubis

Tubérculo del pubisTubérculo del pubis

promontoriopromontorio

Fémur

Hueso más largo y pesado del cuerpo

Proximal se articula con el acetábulo

Distal se articula con la rodilla

Trocánter mayor y menor

Rótula

Hueso sesamoideo

Refuerzo del tendón del cuadriceps

Forma triangular y cara convexa

Tibia Hueso medial mas grande de la pierna

Los cóndilos del fémur se articulan con los cóndilos de la tibia

Eminencia intercondílea, separa los cóndilos de la tibia

Peroné

Hueso delgado paralelo a la tibia

Su cabeza se articula con la cara posterior e inferior del cóndilo lateral de la tibia

Queda excluido de la articulación de la rodilla

Tarso

Compuesto por 7 huesos:

Astrágalo

Calcáneo

Cuboides

Navicular

Cuñas 1, 2 ,3

Metatarsos

14 falanges

Articulación de cadera

Enartrosis

Cartílago fibroso amortigua el movimiento

Capsula articular densa, fuerte y profunda

Huesos.

Hueso coxal.

Fémur.

Sinovial tipo esferoidea.

Superficies articulares: Cabeza femoral.

Faceta del acetábulo.

Recubiertos con cartílago articular.

El acetábulo es cóncavo y encaja con la cabeza femoral por el labrum acetabular que se inserta

Permite un mayor encaje y estabilidad de la articulación.

Ligamentos.

Iliofemoral.

Pubofemoral.

Isquiofemoral.

Cabeza del fémur.

Articulación de rodilla Mayor amplitud de movimiento

Compuesta por 2 articulaciones contenidas en una capsula sinovial

Meniscos ayudan a ampliar la superficie articular

Huesos.Fémur.

Tibia.

Patela.

Meniscos.

Medial.

Lateral.

Articulaciones.

Articulación femorotibial.

Bicondílea.

Articulación fermororotuliana.

Tróclear.

Articulación de tobillo

Astragaloclural

(tibia, peroné y astrágalo)

Tibioastragalina (apoyo del peso)

Tibioperonea proximal (artrodia)

Tibioperonea distal (sindesmosis)

Huesos:

Peroné.

Tibia.

Astrágalo.

Ligamentos:

Articulación del pie

Intertarsianas (artrodias)

Tarsometatarsianas (artrodias)

Metatarsofalángicas (condílea)

Huesos.Huesos del tarso (7):

Astrágalo.

Calcáneo

Escafoides.

Cuña medial.

Cuña intermedia

Cuña lateral

Cuboides.

Huesos del metatarso (5): Primer metatarsiano

Segundo metatarsiano

Tercer metatarsiano

Cuarto metatarsiano

Quinto metatarsiano.

 Falanges (14): 5 falanges proximales.

4 falanges mediales.

5 falanges distales.

Bibliografía:MÚSCULOS, ANATOMÍA, FUNCIÓN Y EXPLORACIÓN; Valerius, Frannk, kolester, Hamilton, Kreutzer, 5 edición, editorial panamericana, pp 290-319.

ANATOMÍA Y MOVIMIENTO HUMANO, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO; Nigel Palastamga, Derek Field, Roger Soames, editorial Paidrotribo, 2007, pp 190-217.

FISIOTERAPIA DEL APARATO LOCOMOTOR; Hilde-Sabine Reichel, Claudia E. Ploke Ed. Paidotribo, 2007, pp 214– 229.

ANATOMIA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA, Rene Cailliet, editorial Marban, 2006, pp 85 – 109.

BIOMECHANICS, Ellen Kreighbaum, Katherine M. Barthels, editorial fourth edition 1996, pp 228 - 241