CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA LANA...LOS PASOS U OPERACIONES DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA LANA, SON LOS...

Post on 09-Aug-2020

56 views 1 download

Transcript of CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA LANA...LOS PASOS U OPERACIONES DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA LANA, SON LOS...

ACTIVIDAD N° 5 – 3°GRADO A-B y C

CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA LANA

AUDIO https://drive.google.com/file/d/1o8OkDggT_7144l8e8KG25r2XlciU0Q1B/vie

w?usp=sharing

……………………………………..ATENCIÓN:……………………………………………………………………………..

…...…………………………Va en la carpeta sólo lo que está con mayúsculas………………………………………..

.................................Lo que está con letra minúscula es sólo de lectura comprensiva..................................

.................................Las imágenes están a modo ilustrativo................................................................

Observa con atención este video:

https://drive.google.com/file/d/1UiO9Ocg6T8SwbkeaNfZ-

USXdLVxvZN0y/view?usp=sharing

LOS PASOS U OPERACIONES DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA LANA,

SON LOS SIGUIENTES:

1. ESQUILA DEL ANIMAL: CUANDO SE CORTA LA LANA DE LAS

OVEJAS. Se realiza una vez al año. Si es un proceso artesanal, se

utilizan tijeras especiales. Si es industrial, utilizan máquinas

eléctricas.

2. LAVADO Y SECADO DE LA LANA: SE LAVA CON AGUA

CALIENTE, PARA EXTRAER MEJOR TODOS LOS RESIDUOS,

LUEGO SE ENJUAGA CON AGUA FRIA Y SE PPROCEDE CON EL

SECADO. Ambos, secado y lavado, pueden hacerse de forma

artesanal o industrial.

3. ESCARMENADO DE LA LANA: ANTES DE HILAR LA LANA, ES

NECESARIO, ABRIR LOS MECHONES, Y RETIRAR LAS

IMPUREZAS RESTANTES PARA LUEGO ORDENAR LAS FIBRAS

EN UNA MISMA DIRECCIÓN. Esta operación también puede

hacerse de forma artesanal o industrial.

4. HILADO DE LA LANA: a partir de este paso, el objetivo será el de

transformar las fibras individuales en un hilo continuo. CONSISTE

EN RETORCER VARIAS FIBRAS CORTAS PARA UNIRLAS,

PRODUCIENDO ASÍ UNA HEBRA CONTINUA. Si es artesanal, se

puede retorcer con la mano, el huso de hilar o la rueca. Si es

industrial, se utilizan máquinas.

5. TEÑIDO DE LA LANA: es el proceso por el cual SE LE DA COLOR

A LA LANA. También puede hacerse de manera artesanal, con tintas

vegetales, o de manera industrial, con tintas especiales.

6. EN LOS TELARES SE TEJEN MADEJAS DE LANA, para luego

producir prendas de vestir, mantas, gorros, etc.

Para una mejor comprensión del

tema, te invito a que veas

detenidamente este video:

https://drive.google.com/file/d/1Ye-utqj9-

DbKGKbBQ_vnHB6PnMyNWci7/view?usp=sharing

ACTIVIDAD:

1. DIBUJA O RECORTA Y PEGA 3 (TRES) EJEMPLOS DE PRODUCTOS DONDE

SE UTILICE LA LANA, COMO MATERIA PRIMA.

Te pido saques foto de la actividad y la envíes al siguiente correo:

f.marcial@boisdron.redfasta.edu.ar