Cirrosis, hipertension portal2016

Post on 23-Jan-2018

1.407 views 0 download

Transcript of Cirrosis, hipertension portal2016

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONFACULTAD DE MEDICINA

CIRROSIS

Dra. Jimena Aguilar E.

Cirrosis

• Año 2000 ocasiono 25.000 muertes en los Estados

Unidos de América.

• Colombia, año 2005 se informaron 2.000 muertes según

O.M. S.

• Suele manifestarse en población de 40 a 50 años.

• 2 veces mas frecuente en hombres que en mujeres.

Miniño AM, Heron MP, Murphy SL, Kochanek KD. Deaths: Final data for 2004. Centers for Disease Control and

Prevention Web site.http://www.cdc.gov/nchs/data/nvsr/nvsr55/nvsr55_19.pdfExternal Link Disclaimer (PDF, 3450 KB).

Actualizado el 10 de octubre de 2007. Fecha de acceso: 20 de enero de 2008.

Cirrosis

Etapa terminal de

enfermedad hepática

crónica (EHC).

Caracterizada por

sustitución de tejido

funcional por tejido

fibroso.

CIRROSISMetabólica

Enfermedades

infiltrativas

Congestión

hepática

Colestasica

Drogas -toxica

Infecciosa

CRIPTOGENICA

Nutricionales

HEPATITIS

B,C,D.ESQUISTOSOMIASIS

ALCOHOL, ACETAMINOFEN, INH

METOTREXATE

CIRROSIS BILIAR P y S

EHNA,ENFERMEDAD DE WILSON, DEF.1,

ANTITRIPSINA,HEMOCROMATOSIS

ICC, pericarditis, insuficiencia

tricuspidea

Autoinmune Amiloidosis

Bypass yeyunoileal

Hepatitis autoinmune

Cirrosis hepática

CIRROSIS

HEPATICA

Estadio final hepatopia crónica

Reemplazo tej. Funcional por fibroso

Nódulos anormales con bandas constrictoras

Bandas constrictoras

Interrupcion flujo

Canales vascularesVías biliares

hepáticas

Obstrucción

Canal biliar

Efecto. Dest.

Estasis biliar

Perdida hepatocitosInsuficiencia

hepática

Perdida pesoHipoglicemia ictericia

Hipertensión portal

Esplenomegalia

Ascitis

Hemorragias

Encefalopatía

Causas:Alcohol

VirusDrogas

Cardiopatías

Derivaciones

porto sistémicas

Historia natural de la Enfermedad Hepática

Crónica

EHC Cirrosis

Compensada

Cirrosis

DescompensadaMuerte

Hepatomegalia asintomática

Insuficiencia hepática

Ingestión de alcohol

Reactivación de una hepatitis crónica (virus)

Procesos infecciosos

Hemorragia digestiva

Fármacos

Cirugía/anestesia

Perdida ponderal,debilidad,anorexia

Esplenomegalia

Encefalopatía

Insuficiencia hepática

Perdida ponderal

debilidad

Hiperamonemia

Hipertensión portal

Varices esofágicasHemorroidesCabezas de medusa

Hemorragias

Alteraciones dermatológicas

Ascitis

Derivaciones portosistemicas

Hipogonadismofeminización

ictericia

Hipertensión Portal

• Se caracteriza por un

aumento de la resistencia

al flujo en el sistema

venoso portal y una

presión venosa portal

sostenida por encima de 12

mmHg.

Hipertensión portal Circulación colateral

Hipertensión portal

Incremento de resistencia

venosa

HIPERTENSIÓN PORTAL

Obstrucción prehepática

Obstrucción intrahepatica

Obstrucción posthepatica

Cirrosis Trombosis de vena portaCompresión por cáncerCompresión por ganglios

Trombosis de venas hepáticas Enfermedad venooclusivaICD

Síndrome de Budd-Chiari

• Enfermedad hepática

congestiva

• Trombosis de venas

hepáticas y porción hepática

de la cava inferior

• Asociación: policitemia vera,

estados de hipercoagulabilidad.

Complicaciones Hipertensión

portal

1.↑Presión portal

2. Apertura de canales colaterales

1.Ascitis

2.Esplenomegalia

3.Encefalopatia hepática

4.Derivaciones portosistemicas Varices esofágicas

Ascitis

• Incremento de cantidad de

liquido en cavidad peritoneal

secundario a cirrosis e

hipertensión portal en etapa

tardía.

Liquido peritoneal

• Liquido seroso

• < de 3 gr proteína

( albumina)

• () de solutos: glucosa, Na, K

similar sérico.

Presión capilar peritoneal

Obstrucción flujo venoso

hepático

Disminución Presión

coloidosmotica

Retención de Na y H20

T. Underfill

T. Overfill

Perdida de liquido en cavidad

peritoneal

Vasodilatación

Imposibilidad metabolismo

hepático aldosterona

Limita reabsorción de

líquidos

Peritonitis bacteriana espontanea

• Letal

• Fiebre y dolor

abdominal

• Profundización

encefalopatía

• Diarrea

• Hipotermia

• Shock

Neutrofilos > o igual 250 células

/mm3

( ) proteínas < o igual de 1 g/dl

Siembra

bacteriana

• Sangre

• Linfa

• Pared intestinal

Esplenomegalia

Hipertensión portal

Derivación vena esplénica

Esplenomegalia

Hiperesplenismo↓ Vida media y numero de

elementos hematicos

AnemiaTrombocitopenialeucopenia

Derivaciones portosistémicas

Obstrucción gradual de

flujo venoso hepático

↑presión venosa portal

Desarrollo colaterales Porto-umbilical

Porto-iliaca

Porto-pulmonar

Porto-gastrica

Hemorroides

Venas cutáneas en

cabeza de medusa

Cianosis

Varices esofágicas

Cortocircuitos

Cabeza de medusa

• el 65% de pacientes con cirrosis avanzada desarrollan varices esofágicas generando 50% de Hemorragias masivas y muerte.

Varices esofágicas

Carcinoma Hepatocelular

• El desarrollo de CHC es

una de las posibles

complicaciones crónicas

que pueden presentar los

individuos con CH

• Frecuencia que fluctúa

entre 3 y 4% por año.

Gracias por la atención