¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?

Post on 08-Apr-2017

341 views 0 download

Transcript of ¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?

¿Cómo ser cuando el trabajo . se puede planear?Jorge Iván Hincapié Palacio

Ágil

NO

Acerca de…Jorge Iván Hincapié Palaciojihincap@live.comjihincap_

Ingeniero de Sistemas e Informática Especialista en Gestión Empresarial Especialista en Gerencia Estratégica e

Innovación

Desde 2008 en la industria de desarrollo de software como desarrollador y coach (TSP/PSP, Scrum y Kanban).

En el mundo ágil desde 2013.

Junto a mi esposa, muy apasionados por el atletismo.

Creador de la comunidad “Agilismo Creativo” (Búscanos en Google+ Communities)

¿Por qué este tema?

En el desarrollo de software el Soporte y Mantenimiento de aplicaciones ocupa el 40% - 80% de los proyectos.

La mayoría de ese trabajo no se puede planear.

No existe una estrategia aceptada para mantener estos equipos felices y efectivos.

Logramos una experiencia positiva a través del Agilismo.

Existen otros sectores con las mismas características.

¿Alguna vez lo has oído?

“Lo quiero hoy mismo”

“No me alcanza el tiempo”

“Ojalá se acabe rápido este proyecto”“¿Y qué hicieron cuando no estaba?”“¿Innovar? No somos científicos”

“A nosotros nos funcionó”

“¿Y ahora qué?”

¿Cuántas frases has oído en tu equipo?

CERO: Vas a entender por qué sufren algunos de tus compañeros.

1-3: Toma nota de algunas cosas que pueden servirte.

4-6: Lo que vas a ver puede parecer un Déjà Vu.

SIETE: Eres el más indicado para estar aquí!

Tip!!!

¡Lo quiero hoy mismo!Trabajo No Planeado, Capacidad, Urgencia, Incertidumbre, Inconformidad, Priorización.

Dualidad difícil de manejar

Se puede planear

Proyectos nuevos. Corrección de

problemas raizales.

Mejoras a productos existentes.

Mejora continua del equipo.

NO se puede planear

Solución temporal de errores.

Gestión de requerimientos.

Trabajo operativo. Reuniones.

Trabajo que…

Se parte de un problema de Capacidad

TODO es

IMPO

RTAN

TEN

O IM

PORT

ANTE

URGENTE NO URGENTE

1 2

3 4

Incertidumbre

No es posible estimar el trabajo…

Ni en CantidadNi en TiempoNi en Complejidad

Inconformidad

DesconfianzaFrustración

Presión excesiva

Tip!!!

Tener presentes estas

características en un lugar visible para el Equipo

¡No me alcanza el tiempo!Paciencia, Orden, Disciplina, Visibilidad

Comenzar con pequeños pasos

¿Qué tiene más peso?

Predecible

Impredecible

¡Divide y Vencerás!

Decidir cómo trabajar

KANBANSCRUM

Ceremonias

Sprints

Roles

Mejora continua

Estimación

Priorización

VisualizaciónControl de Trabajo ejecutado

Medición de tiempo de entrega

PUSH

PULL

Apropiarse del flujo de proceso PRODUC

T BACKLO

G

ABIERTO (9)

EN ESPERA (4)

EN PROGRESO (3) ENTREGA

(3)

INVÁLIDO

TERMINADO (45)

Dar visibilidad al trabajo del equipo

Definir reglas de juego

Tip!!!

Elegir una herramienta efectiva para visualizar el trabajo y los

resultados del Equipo

Evitar la especialización en lo posible

Es más fácil mejorar a partir de equipos pequeños

Tip!!!

Tratar de darle un nombre, un logo y un lema al Equipo

para crear identidad

Historia:“Alfa y Omega”

¡Ojalá se acabe rápido este proyecto!Claridad, Confianza, Empoderamiento, Creatividad, Felicidad

Tener clara la naturaleza del trabajo del equipo

Confiar en la metodología

Empoderar a los miembros del equipo

Tip!!!

Permitir que cualquiera en el equipo se haga

cargo de los espacios colectivos

El trabajo operativo es desgastante

Motivar la Creatividad

¡Disfruta lo que haces!

Tip!!!

Realizar actividades

divertidas en las reuniones ayuda a tener un Equipo Feliz y Motivado

Reto Gráfico

1. Definir un tema (cine, frases célebres, personajes).

2. Enviar un reto al equipo para dibujar algo asociado al tema.

3. Durante la reunión diaria, por ejemplo, intentar adivinar los dibujos del equipo.

4. Cada uno relaciona su dibujo con alguna situación del equipo.

¿Y qué hicieron cuando no estaba?Comunicación, Gestión del Conocimiento

¡No lo ocultemos… Puede pasar!

Buscar formas de balancear el conocimiento

M S S M S

Historia:“Rompiendo el Paradigma de distribución de conocimiento”

Reuniones activas y efectivas

Sesión Creativa de Mejora

1. Tomar como plantilla un tipo de sesión de mejora conocido.

2. Invitar al equipo a darle su toque personal, dibujando su interpretación de cada elemento en una tablero.

3. Ejecutar la sesión de mejora.

Documentación práctica

¿Innovar? No somos científicosInnovación en el día a día, Empatía, Visualización, Automatización, Foco en el cliente

Usualmente asociamos

conInnovaciónGenialidad

Historia:“Motivación, Creatividad y

Valentía”

Se puede Innovar en el día a día

“Design Thinking”

Soluciones Innovadorasa Problemas asociados con

Personas, a través de laEmpatía.

Visualización

“Visual Thinking”

Journey Mapping

1. Elegir el proceso que se quiere analizar

2. Crear colectivamente una historieta del flujo del proceso.

3. Identificar los sentimientos de las personas involucradas en el proceso.

4. Generar ideas para evitar los sentimientos negativos y potencializar los positivos.

Buscar nuevas formas de hacer las cosas

Automatizar el trabajo operativo

Enfocarse en generar valor al Cliente

Buscar el mejoramiento continuo del Equipo

A nosotros nos funcionó…Mentalidad Ágil, Motivación, Foco, Felicidad

Más que un Martillo Dorado

Agile Mindset

Actitud Positiva

Sed de conocimiento

Sentido de Equipo

Pragmatismo

No temer a fallar

Logramos enfocarnos en lo que realmente importa

90%

10%Automatizado Manual

Mejor balance de cargas de trabajo

Temas a cargo

Denis JorgeNelson Vasco Temas a cargo

Denis Jorge Nelson Vasco

¡Equipo Feliz y Lleno de Ideas!

Varios equipos impactados positivamente

¿Y ahora qué?“Lo que espero contarles en próximas charlas”

Transformar equipos clásicamente tradicionales

Impactar otros negocios

Más equipos felices!!!

Jorge Iván Hincapié Palaciojihincap@live.comjihincap_