Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial en Guatemala · 3 ¿quÉ obligaciones tienen las empresas...

Post on 01-Aug-2018

224 views 0 download

Transcript of Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial en Guatemala · 3 ¿quÉ obligaciones tienen las empresas...

1

ContratodeTrabajoaTiempoParcialenGuatemalaPreguntasFrecuentes

� ¿QUÉESELCONTRATODETRABAJOATIEMPOPARCIAL?Esaquelporelcuallaempresayel

trabajadorhanacordadoqueesteúltimoprestarásusserviciosduranteunciertonúmerodehorasalaño,almes,alasemanaoaldíayquesujornadadetrabajotendráunaduracióntotalinferioraladeunajornadadetrabajoatiempocompletoqueseacomparable.

� ¿QUÉDURACIÓNHADETENERESTECONTRATO?Estecontratopodráconcertarsetantopor

tiempoindefinidocomodefinidoenlossupuestosenlosquesepermitalautilizacióndeestamodalidaddecontratación.

� ¿CÓMOSEDETERMINAELSALARIOPARAUNCONTRATODETRABAJOATIEMPOPARCIAL?

En principio, el salario debe fijarse en función del tiempo trabajado sin que sea inferior alsalariomínimoporhora.

� ¿CÓMOSEPAGANLASPRESTACIONESLABORALESENELCONTRATOATIEMPOPARCIAL?

Atendiendo al principio de proporcionalidad, las prestaciones laborales irrenunciables(aguinaldo, bonificación anual para trabajadores del sector privado y público, vacaciones ybonificaciónincentivo)deberánpagarseenformaproporcionalaltiempotrabajado.

� ¿LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL TENDRÁN LOS MISMOS

DERECHOS LABORALES QUE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPOCOMPLETO?Entérminosgeneralessí,puestoquerigeelprincipiodeigualdad.Ahorabien,enatención a la naturaleza especial del trabajo a tiempo parcial, tales derechos laborales lesserán reconocidosdemaneraproporcional; el ejemplomás claroesque la retribución seráproporcional en función del tiempo trabajado, pues no puede devengar el mismo montosalarialuntrabajadorquelaboraunajornadaparcialqueunoquelaboraajornadacompleta.

� ¿APLICAN LAS NORMAS GENERALES DEL CÓDIGO DEL TRABAJO A LOS CONTRATOS DE

TRABAJOATIEMPOPARCIAL?Sí,aloscontratosdetrabajoconjornadaatiempoparciallesson aplicables las reglas que contempla el Código del Trabajo relativas a la celebración,ejecución y terminación del contrato laboral. Asimismo, el contrato de trabajo a tiempo

2

parcialdeberegirsepor lanormativadelCódigodeTrabajorespectoaquetodotrabajadordebe tener un contrato por escrito, el cual debe ser extendido en tres ejemplares para suaprobación,registroyarchivoenlaDirecciónGeneraldelTrabajo.

� ¿ELCONTRATOATIEMPOPARCIALPUEDESERVERBAL?No,elcontratoatiempoparcialha

de formalizarse por escrito siempre, pues de no ser así se presumirá que el contrato fuecelebradoa jornadacompleta,salvopruebaencontrarioqueacrediteelcarácterparcialdelosservicios.Estecontratodebeindicar,además,elnúmerodehorasordinariasdetrabajoaldía,alasemana,almesoalañocontratadas,asícomoelmododesudistribución.

� ¿QUÉESLACONVERSIÓNDELCONTRATOATIEMPOPARCIAL?Elcontratoatiempoparcial

se puede suscribir sin mediar una relación laboral previa, pero también puede suscribirsemediante la conversión de un contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial. Estaposibilidadnopuedeser impuestapor laempresayatalfindebemediarelconsentimientoporescritodeltrabajador.

� ¿QUÉ SON HORAS ORDINARIAS EN EL TIEMPO PARCIAL?Las horas ordinarias son las

pactadasenelcontrato(inferioralajornadaordinariacomparable).

� ¿CÓMOSEDISTRIBUYELAJORNADAENESTETIPODECONTRATO?Enestetipodecontratoes posible que la jornada se organice de forma continua o discontinua. Asimismo, debeconsiderarse si se trata de una jornada diurna, nocturna omixta, según corresponda, paraefectosdelpagorespectivo.

� ¿CÓMOSEDETERMINAYREGISTRAELPAGODELTRABAJOATIEMPOPARCIAL?Laempresa

debe llevar un control y registro diario de las horas trabajadas cada día; ese control ha deconsolidarseenunresumenmensualoquincenal(segúnelperíododepagodelaempresa),el cual debe reflejarse en la planilla y del cual se debe dejar copia en el expediente deltrabajador.

� ¿QUÉCLASEDEFINIQUITOSEDEBESUSCRIBIRALFINALIZARUNCONTRATODETRABAJOA

TIEMPOPARCIAL?Sedebeelaborarunfiniquitolaboralqueindiquelaformadeterminaciónde la relación laboral (ya sea renuncia, despido omutuo acuerdo), pero se debe incluir laindicaciónespecialdequeestecontratosedesarrollóatiempoparcial.

3

� ¿QUÉ OBLIGACIONES TIENEN LAS EMPRESAS RESPECTO DEL CONTRATO DE TRABAJO ATIEMPOPARCIALDECONFORMIDADCONLANORMATIVAINTERNACIONAL?

o Dar la misma protección de que gozan los trabajadores a tiempo completo ensituacióncomparable.

o Brindarinformaciónacercadeladisponibilidaddepuestosdetrabajoatiempoparcialyatiempocompletoenelestablecimientodequesetrate.

o Difundirlainformaciónsobrelasmedidasdeprotecciónprevistasrespectodeltrabajoatiempoparcialysobre lasmodalidadesprácticasrelativasa lasdistintasformasdetrabajoatiempoparcial.

o Asegurar que los trabajadores a tiempo parcial no perciban, por el solo hecho detrabajaratiempoparcial,unsalariomínimoque,calculadoproporcionalmentesobreunabasehoraria,porrendimientooporpieza,seainferioralsalariomínimo.

o Facilitarelaccesoaltrabajoatiempoparcial,productivoylibrementeelegido.o Otorgar en condiciones equitativas, las mismas compensaciones pecuniarias

adicionales al salario mínimo que reciben los trabajadores a tiempo completo ensituacióncomparable.