Conversiones de areas y volumenees

Post on 10-Jun-2015

3.236 views 0 download

description

Se presenta algunos ejemplos resueltos sobre conversiones

Transcript of Conversiones de areas y volumenees

Volumen y áreas - conversiones

Ejemplos

Lic. Zoila Pineda

A.) De cualquier múltiplo o submúltiplo a la unidad de medida y viceversaA.) De cualquier múltiplo o submúltiplo a la unidad de medida y viceversa

Debemos recordar cuáles son las unidades de medida:

“m” metro, es la unidad de medida de la longitud. (1D)“m2” metro cuadrado, es la unidad de medida del área. (2D)“m3” metro cúbico, es la unidad de medida del volumen. (3D)

Convertir:1.) 23 m2 a femtómetro cuadrado.

Por ser área 2DArriba se ubica el múltiplo a que se desea llegar

Abajo se ubica la misma unidad del ejercicio para poder simplificar

La equivalencia del femto

Factor de conversión

solución

simplificamos

Subimos en denominador por la propiedad del exponente negativo de las potencias

Por lo tanto,

2.) 17 Em3 a m3

Por ser volumen 3D

Arriba se ubica el múltiplo a que se desea llegar

Abajo se ubica la misma unidad del ejercicio para poder simplificar

La equivalencia del Exa

Factor de conversión

Por lo tanto :

solución

Por lo tanto :

Por lo tanto :

Por lo tanto :

Por lo tanto :

Por lo tanto :

Por lo tanto :

Por lo tanto :

B.) De cualquier múltiplo a un submúltiplo y viceversaB.) De cualquier múltiplo a un submúltiplo y viceversa

En este caso se realiza simultáneamente dos procesos: ☺ Pasar de un múltiplo o submúltiplo a la unidad de medida y ☺ Pasar de la unidad de medida a otro múltiplo o submúltiplo

Por lo tanto :

Pasar a la unidad de medida

Pasar de la unidad al submúltiplo

Operar exponentes

simplificar

Subimos el denominador

operamos

Por lo tanto :

Operar exponentes

simplificar

Subimos el denominador

operamos