CRISIS EN EL COMERCIO

Post on 01-Nov-2014

4.858 views 2 download

Tags:

description

Visión de una estrategia para el pequeño comercio en los tiempos de cambio de ciclo. Análisis del marco actual, del posicionamiento en la curva de crisis, definición de objetivos y ajuste perfecto. Gestión de la demanda, inventario, compras y localización. Gestión de la cadena de valor del negocio. Herramientas de aplicacion. Metodologia desarrollada por la Fundacion Economia Global

Transcript of CRISIS EN EL COMERCIO

La gestión del Comercio La gestión del Comercio en tiempos de crisisen tiempos de crisis

Fernando Bermejillo, Economista

ÍNDICEÍNDICE

• ESTRATEGIA Y CRISIS• EL ÓPTIMO• LAS ACCIONES• LO NUEVO• CONCLUSIONES

¿QUÉ ES ESTRATEGIA?¿QUÉ ES ESTRATEGIA?

Estrategia desde el punto de vista de la empresa es:

QUIEN

COMO

QUE

DONDE

CAPACIDAD DE MANIOBRACAPACIDAD DE MANIOBRAC

AP

AC

IDA

D D

E

MA

NIO

BR

A

TIEMPO

CRISISCRISIS

• DOS TIPOS:• ESTRUCTURALES• COYUNTURALES

• DIAGNÓSTICO

ESCENARIOSESCENARIOS

• ESTRUCURALES:• AGUANTAR HASTA EL FINAL• SALIR

• COYUNTURALES• AGUANTAR CON AJUSTES• CAMBIAR:

• EN EL CUADRADO• DE CUADRADO

• SALIR

OBJETVOSOBJETVOS

• ¿QUÉ PRODUCTO?• EL CORRECTO• EN EL MOMENTO CORRECTO• EN EL LUGAR CORRECTO• AL PRECIO CORRECTO

• REALMENTE, ¿QUÉ PRODUCTO?

EL AJUSTE PERFECTOEL AJUSTE PERFECTO

• HERRAMIENTAS• PREVISIÓN DE DEMANDA• GESTIÓN DE COMPRAS• PLANIFICACIÓN DE INVENTARIOS• INFORMACIÓN FIABLE Y CONTINUA

DEMANDADEMANDA• EMPLEO DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE• VALORAR DIFERENCIAS• MÉTODO DE TEST DE PRODUCTO• DIFERENTES MÉTODOS DE PREVISIÓN

LUGAR ADECUADOLUGAR ADECUADO

UBICACIÓN X 3

COMPRASCOMPRAS

• VELOCIDAD:• FORMAS DE AUMENTARLA

INVENTARIOSINVENTARIOS

• DECISIÓN SOBRE SU NIVEL• ROTURAS DE STOCK

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

• VERAZ• OPORTUNA• ACTUALIZADA• EVALUADA

SITUACIÓN DE PARTIDASITUACIÓN DE PARTIDA

• PASADO RECIENTE:• EVOLUCIÓN• CAUSAS

• PREVISIÓN DE TESORERÍA• RECURSOS DISPONIBLES• ACCIONES:

• POSIBLES• DECIDIDAS

PASOS A DAR IPASOS A DAR I• DEJAR DE PERDER:

• REDUCCIÓN DE COSTES• PERSONAL• ALQUILERES• CONSUMOS• COMERCIALES

• MEJORA DE MARGENES• COMPRAS

• FINANCIEROS• ESTRUCTURA• INVENTARIOS

ESCALERA DE VALOR PROPIAESCALERA DE VALOR PROPIA

PASOS A DAR IIPASOS A DAR II• VENDER MÁS:

• SEGMENTAR• ESTUDIOS DE MERCADO• HABLAR DE NECESIDADES• PERFILES Y HÁBITOS• EL PRECIO MÍNIMO Y LA IMAGINACIÓN MÁXIMA• COMUNICACIÓN Y MARCA

PASOS A DAR IIIPASOS A DAR III

• FIDELIZACIÓN• FORMACIÓN• GESTIÓN DE LOS PRECIOS

• LA SONRISA

LA SONRISALA SONRISA

• EL SERVICIO• ESPECIALIZACIÓN• RAPIDEZ• CONTACTO• FORMAS DE ENTREGA: DOMICILIO,

ENVASES, ETC,..• PROCESO DE COMPRA

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

• EL MAPA DE CONSUMO• AGREGAR VALOR

GRAFICO DE CADENAGRAFICO DE CADENA

LA EXPERIENCIALA EXPERIENCIA

• CONOCER LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE• ¿QUÉ?• ¿DÓNDE?• ¿QUIÉN?• ¿CUÁNDO?• ¿CÓMO?

COLABORACIÓNCOLABORACIÓN

• FORMAS DE MEJORAR POR COOPERACIÓN

• ACCIONES DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y DE CONOCIMIENTO MUTUO

• PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN COMPARTIDAS

MARCOMARCO• LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUDE

GESTIONAR• INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN

• ADECUADA• DISPONIBLE

• PARETO• TÁCTICA DE LA CEBOLLA• COMUNICAR• PARÁLISIS

COMERCIOCOMERCIO

• ES UNA EMPRESA• EL COMERCIANTE ES UN EMPRESARIO• DEBE SER FINANCIADA COMO UNA

EMPRESA• HACE FALTA UN CAMBIO DE

MENTALIDAD