Criterios técnicos de planificación

Post on 05-Aug-2015

214 views 3 download

Transcript of Criterios técnicos de planificación

CRITERIOS TÉCNICOS CURRICULARES NIVEL PRIMARIA

CURRICULUM NACIONAL BASE

Es el marco general que prescribe los grandes lineamientos de observación en todos los establecimientos del país que atienden el Ciclo de Educación básica y tiene carácter normativo para todos los establecimientos públicos y privados.

NIVELES DE CONCRECIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR

NIVEL NACIONAL:

Constituye el marco general de los procesos informativos y formativos del sistema educativo guatemalteco. Cumple los lineamientos nacionales, psicopedagógicos generales, provenientes de la cultura del país.

NIVEL REGIONAL

Establece los lineamientos del CNB desde las vivencias y las expectativas regionales de su estructura, para que sea del conocimiento y de práctica de los estudiantes de determinada región del país.

NIVEL LOCAL

Elabora el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del establecimiento educativo, además de los programas y planes de clase, integrando las necesidades locales y los intereses de los estudiantes, las orientaciones nacionales y las normativas generales a nivel regional, tiene como fundamento hacer operativo del trabajo curricular.

AREAS Y SUBAREAS CURRICULARES NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA

El tema curricular para el nivel de educación primaria se ha estructurado en dos ciclos, con las siguientes áreas con sus respectivas subáreas:

Fundamentales (Comunicación y Lenguaje: L1, L2 y L3, Matemáticas, Medio Social y Natural, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencias Sociales, Expresión Artística y Educación Física)

De Formación. (Formación Ciudadana, Productividad y Desarrollo)

ESTRUCTURA DEL AREA CURICULAR

COMPETENCIAS DE GRADO O ETAPA

Las competencias de grado o etapa para cada áreas o subáreas curricular están establecidas en el CNB y tienen estrecha relación con los componentes del área y con las competencias

COMPETENCIAS

Es la capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos.

El CNB está organizado en competencias de área, grado o etapa y de ejes.

INDICADOR DE LOGRO

Redactados en tiempo presente son evidencias de rasgos observables del desempeño humano y se utiliza como señales que va logrando la competencias; deben evidenciar un menor alcance que la competencia.

CONTENIDOS

Conforman el conjunto de saberes científicos, tecnológicos y culturales, que se constituyen en medios que promueven el desarrollo integral de los y las estudiantes.

LINEAMIENTOS METOLOGICOS

El currículo señala que para lograr aprendizaje estos deben lograr por medio de la participación de los estudiantes en actividades planificadas y sistemáticas que logren propiciar en ellos y ellas una actividad mental constructiva, se busca el aprendizaje significativo por lo que se debe favorecer el logro del aprendizaje significativo, el domino comprensivo de los contenidos escolares y la funcionalidad de lo aprendido.

TEMA GENERADOR

EL currículo promueve el desarrollo de la capacidad del pensamiento crítico, de reflexión sobre uno mismo y sobre el propio aprendizaje, la motivación y la responsabilidad por el estudio, la disposición para aprender significativamente para cooperar buscando el bien colectivo son factores que indican si la educación es o no de calidad

Se obtienen del currículo C.N.B

1. Eje de la reforma2. Eje del currículo

3. Ejes = Sub componentes del currículo

Planificación Curricular

Se integra con tema generador para una o dos semanas

a) Competenciab) Indicador de logroc) Contenidos por áreasd) Actividades de aprendizajee) Evaluación / recursos

HORARIO DE CLASES(Propuesta 1)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES

JUEVES VIERNES

1:00 A 2:00

LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA

2:00 A 3:00

MATEMATICA

MATEMATICA

MATEMATICA

MATEMATICA

MATEMATICA

3:00 A 3:30 R E C R E O

3:30 A 4:15

DICTADOS DICTADOS DICTADOS DICTADOS DICTADOS

4:15 A 5:00

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN

5:00 A 5:30

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN

COSTURA COSTURA

(Propuesta 2)TIEMPO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

30 ‘ Lectura Lectura Lectura Lectura Lectura

45’ Matemática Matemática Matemática Matemática Matemática

30’ Orto-caligrafía

Orto-caligrafía

Orto-caligrafía

Orto-caligrafía

Orto-caligrafía

30’ R E C R E O / Refacción

15’ Refacción / RECREO

Integración Integración Integración Integración Integración

Integración Integración Integración Integración Integración

Integración Integración Integración Integración Integración

TEMA GENERADOR: La vida cultural es integral

Competencia

Indicadores de logro

Contenidos por áreas

Actividades de aprendizaje

Actividades de evaluación / recursos

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Medio social y natural

GRACIAS POR SU ATENCIÓN