De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao

Post on 24-Jun-2015

262 views 0 download

description

Presentación de Legadrive en la Jornada Histórica "La evolución de la tecnología lítica a la tecnología digital"

Transcript of De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao

DE LA CULTURA MATERIAL A LA CULTURA DIGITAL

Bilbao, 6 de marzo de 2014

Qué es la Cultura Material

• Son los objetos y otros elementos que crea el hombre mediante el uso de la tecnología.

• Su análisis arqueológico nos permite conocer cómo era su forma de vida, su forma de pensar, nos permite conocer el pasado de la humanidad.

• Y conocer el pasado nos permite visualizar el futuro.

Paleolítico - 2,5 millones de años

Neolítico - 10.000 años (1º gran cambio)

Edad Antigua – 4.000 a.C. (Invención de la escritura)

Edad Media – Siglo V a.C. (Imprenta)

Edad Contemporánea – 1.789-hoy (2º gran cambio)

Revolución industrial

Era Digital – Años 80 del siglo XX (3º gran cambio)

• Otro cambio disruptivo, pero es la primera vez que modifica el sistema productivo y también el de transmisión del conocimiento.

• La tecnología es el motor de cambio social, modifica las relaciones, pero lo esencial es la complejidad social ¡NO LA TECNOLOGÍA!

¿Qué ha ocurrido?

¿Qué ha ocurrido?

- Hace más de 2 millones de años aparece la tecnología lítica.

- Hace 10.000 años aparecen la cerámica, la metalurgia.

- Hace menos de 300 años aparecen la industria, el capitalismo.

- En los últimos 20 años ha aparecido la tecnología digital.

¡LOS PERÍODOS SON CADA VEZ MÁS CORTOS!

¿Se repite la Historia?

…a la Pebble culture

De la Pebble culture…

Cómo trascendía el ser humano en 522 a.C.

Cómo trascendía el ser humano en 522 a.C.

Cómo trascendía el ser humano en 522 a.C.

Cómo trascenderá el ser humano en el futuro

No nos inventamos nada

UNESCO - DECLARACIÓN DE VANCOUVER - 2012

La Memoria del Mundo en la era digital: digitalización y preservación

“La tecnología digital brinda medios de creación y transmisión de conocimiento sin precedentes. Los documentos y datos en formato digital son de gran importancia para la ciencia, la educación, la cultura y el desarrollo social y económico, pero asegurar su permanencia con el paso del tiempo aún resulta ser una tarea difícil.”

¿Y qué pinta Legadrive en todo esto?

• Es la forma más fácil y segura de crear tu legado digital. Tus fotos, vídeos, libros, documentos personales, cuentas de redes sociales, etc son activos digitales que te pertenecen. Tú decides qué hacer con ellos.

• Te da la posibilidad de preservar y legar todo de forma segura y dejar tu propia huella en la vida.

¿Cómo?

• Construyendo tu árbol genealógico.• Asignando beneficiarios de tu ajuar digital.• Con espacio, público o privado, para tu biografía.• Entregando tus activos digitales en formato físico.• Almacenando y custodiando tu patrimonio digital.• Guardando tus datos de acceso a redes sociales y

servicios de Internet en un único sitio.• Gestionando por ti la baja de servicios de Internet

(redes sociales, correo electrónico, banca online, etc).• Cifrando los datos para tu seguridad.

¿Cómo?

• Plan Gratuito: historial ilimitado de servicios digitales, asignación de 1 beneficiario, árbol genealógico, recordatorio digital, 10 MB de espacio en la nube.

• Plan Kudurru: gratuito + 5 GB de espacio en la nube + gestión de 5 bajas en servicios.

12 euros/año o pago único de 300 euros

• Plan Estela: gratuito + 25 GB de espacio en la nube + gestión de 10 bajas en servicios.

50 euros/año

Iniciamos un proceso de mejora continua ¡AYÚDANOS!

• Hablaremos 4 idiomas: inglés, español, euskera, catalán.

• Planes personalizados.

• Sistema de recompensa por afiliación.

• Campaña de crowdfunding para crear los primeros legados digitales portátiles del mundo.

• Aplicación móvil que generará legados automáticamente.

• Proyecto de I+D para innovar en el formato de los legados.

¿POR QUÉ CREAR TU LEGADO?

“Cada una de las cartas que contiene el libro trata de temas sobre los que el padre ha reflexionado largamente a lo largo de su vida: el amor, la amistad, el sexo, la política, la ciencia, la justicia social, la ética, la familia, la vejez, etc. Eudald se desnuda ante su hijo, para que él sepa de primera mano como ha pensado y como ha desarrollado su vida. No hay quizá mejor herencia y legado que alguien tan próximo te deje un relato de sus experiencias, de sus aciertos y de sus errores.

Salvo que escribas tu autobiografía (o alguien la escriba por ti) el recuerdo de la inmensa mayoría de las personas desaparece sólo en dos generaciones. ¿Quién recuerda a sus bisabuelos? ¿qué queda de lo que hicieron o pensaron nuestros abuelos? ¿quiénes sino los hijos y algunos familiares cercanos recuerdan a unos padres cuando fallecen?”

José Mª Bermúdez de Castro sobre Eudald Carbonell (Codirectores del Proyecto Atapuerca)

ES SU TURNO, GRACIAS POR VENIR

Tu historia, crea la Historia

Javier Merinojavier@legadrive.comTwitter: @javieroski