Deja los libros que utilices en su sitio. Si no sabes dónde estaban, déjalos en la mesa de...

Post on 12-Jan-2015

15 views 0 download

Transcript of Deja los libros que utilices en su sitio. Si no sabes dónde estaban, déjalos en la mesa de...

Deja los libros que utilices en su sitio.

Si no sabes dónde estaban, déjalos

en la mesa de gestión de la biblioteca.

“Un libro fuera de su lugar es un libro

perdido”.

Las bibliotecas son depósitos que guardan la memoria del ser humano.

Desde siempre, han constituido la principal

fuente de información y de enriquecimiento cultural.

GUÍA DEL CATÁLOGO BIBLIOTECA

Criterios de localización de documentos:Existen distintos sistemas para la

ordenación y localización de documentos dentro de una biblioteca. En España, los libros se ordenan en estanterías de abajo arriba y de izquierda derecha, según su signatura, y siguen una clasificación numérica,

la Clasificación Decimal Universal (CDU), que pretende dividir todo el conocimiento humano en materias, asignando a cada una un número y un color, como puedes observar en la tabla. En esta presentación te vamos a mostrar cómo está organizada la biblioteca de nuestro centro.

INTERPRETAR EL TEJUELO

USO BÁSICO DEL PROGRAMA ABIES :

Consulta del catálogo de la Biblioteca

1º Entrar en el programa ABIES (el del arbolito-Abeto).2º Darle a aceptar del control de acceso (sin contraseña).3º Pulsar en consulta del catálogo (única opción del centro de la pantalla).4º Buscar en la consulta: introducir el título, o el nombre del autor, o la editorial…5º Ante cualquier duda, preguntar al encargado/a de la Biblioteca.

EN LA PANTALLA DELESCRITORIO DEL ORDENADOR PUEDES BUSCAR TAMBIÉN

EN LA WEB ABIES DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA

abies.htm

¿CÓMO LOCALIZAR UN LIBRO?Los libros están colocados de arriba hacia abajo y de

izquierda a derecha, ordenados alfabéticamente según el apellido del autor o autores (para un mismo autor, los títulos, también siguen el orden alfabético).

Cada libro, en la parte inferior del lomo, y con el fin de ubicarlo en su sitio, tiene una pequeña etiqueta adhesiva (TEJUELO) de diferentes números y letras que lo identifica.

La información que aparece en el tejuelo nos permite indicar la localización de un libro dentro de la biblioteca.

Esta información sería la siguiente:Número de la CDULas tres primeras siglas del primer apellido del autor en MAYÚSCULAS.Las tres primeras letras del título de la obra sin artículo, en minúscula.

Ejemplo: 82-93DAHbru

CDU: JuvenilAutor: DAHL, R. Título: brujas, Las

DESCRIPCIÓN DE LA CDU0. DICCIONARIOS / ENCICLOPEDIAS/ OBRAS

GENERALES00 Fundamentos de la ciencia y de la cultura.

Curiosidades. Maravillas…004 Informática016 Catálogos02 Biblioteconomía. La lectura. El libro03 Enciclopedias. Diccionarios05 Anuarios. Directorios.06 Organizaciones y cooperación. Museos07 Periodismo. Prensa08 Poligrafías. Colecciones. Series09 Manuscritos. Libros raros y notables091 Historia del arte

1. FILOSOFÍA. PENSAR, IMAGINAR 1 Historia de la Filosofía11 Metafísica

12 Biografías de filósofos13 Filosofía del espíritu. Ciencias ocultas. Magia. Astrología14 Sistemas filosóficos. Feminismo15 Psicología16 Lógica. Teoría del conocimiento. 17 Moral. Ética. Filosofía práctica19 Antropología filosófica1 A/Z Filosofía de autores1 V/D Vídeos. DVD. CD

2. RELIGIONES 20 Historia de las religiones22 La Biblia23 Cristianismo28 Sectas29 Otras religiones no cristianas

3. CIENCIAS SOCIALES. EDUCACIÓN 

30 Teorías, métodos en las ciencias sociales. Sociografía31 Demografía. Estadística. Sociología. Estudios de género. Rol

sexual32 Política33 Economía34 Derecho. Derechos humanos. Derechos del niño. Derechos de

la mujer35 Administración pública. Gobierno. Fuerzas Armadas36 Trabajo social. Ayuda social. Consumo37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre378 Enseñanza de adultos y mayores38 Turismo. Comercio39 Etnología. Etnografía. Folclore. Tradiciones. Usos y

costumbres. Vida social

4.REGIÓN DE MURCIA

41.Historia42.Geografía43.Medio ambiente.

Rutas44.Cultura.

Costumbres. Hablas

45.Literatura46.Biografías

5. MATEMÁTICAS. CIENCIAS EXACTAS. CIENCIAS NATURALES

50 Generalidades. Medio ambiente. Parques naturales

51 Matemáticas52 Astronomía. Investigación espacial. Geodesia53 Física 54 Química. Cristales. Minerales55 Ciencias de la tierra. Geología. Meteorología56 Paleontología. Fósiles. Animales prehistóricos.

Dinosaurios57 Ciencias biológicas en general.58 Botánica. Árboles. Plantas. Flora. Selvas. Bosques

59 Zoología. Animales. Fauna

6. CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TECNOLOGÍA 

60 Inventos y descubrimientos61 Medicina. Salud 62 Tecnología. Ingeniería63 Agricultura. Ganadería. Caza. Pesca64 Economía doméstica. Alimentación. Vivienda. Muebles y decoración. Vestido. Limpieza65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones. Transporte66 Tecnología química. Industrias químicas67 Industrias, comercios y oficios diversos68 Informática. Industrias de artículos acabados o ensamblados (004)69 Construcción

7. CREAR. DIVERTIRSE/ ARTE. MÚSICA. JUEGOS, DEPORTES, ESPECTÁCULOS

70 Teoría y filosofía del Arte. (091) Historia del arte (7 A/Z Artistas) 71 Urbanismo 72 Arquitectura 73 Artes plásticas. Esculturas 74 Dibujo. Manualidades. Artesanía 75 Pintura 76 Artes gráficas. Grabados 77 Fotografía 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Educación Física.

Deportes 791 Entretenimientos públicos. Cine

8. LINGÜÍSTICA. LITERATURA

80 Filología81 Lenguaje. Lingüística82 Literatura82-1 Poesía.82-2 Teatro.82-3 Narrativa y otros82-5 Libros escritos por

niños82-8 Adivinanzas. Chistes.

Trabalenguas. 82-9 Cómics. Tebeos.82-93- Literatura Infantil y

Juvenil

9. GEOGRAFÍA. BIOFRAFÍAS. HISTORIA

90 Prehistoria. Arqueología90 Prehistoria. Arqueología91 Geografía. Exploración de tierras y 91 Geografía. Exploración de tierras y países. Viajes.países. Viajes.929 Biografías (zona aparte)929 Biografías (zona aparte)93 Historia 93 Historia 9494 Historia de la Edad Media, Moderna y Historia de la Edad Media, Moderna y ContemporáneaContemporánea940 Historia de Europa940 Historia de Europa946.0 Historia de España946.0 Historia de España