Del despotismo ilustrado a la cooperación social: nuevas fórmulas económicas y sociales de la...

Post on 29-Jun-2015

503 views 0 download

description

Estudio presentado por FOlga Figueredo (Real Sitio de san Ildefonso) en el marco del VIII Encuentro de AiCEi celebrado en Vila Real de Santo Antonio en octubre de 2011.

Transcript of Del despotismo ilustrado a la cooperación social: nuevas fórmulas económicas y sociales de la...

“DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI”

REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

OCTUBRE DE 2011

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

El Real Sitio de San Ildefonso contaba a principios de la década, con gran cantidad de edificios históricos, de plazas y jardines..., la mayoría estaban en ruinas o en proceso inicial de su rehabilitación

A.- Situación actual

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

B.- NUESTRA ESTRATEGIA• Mantener nuestra identidad impidiendo la especulación urbanística,

• Mejorar y poner en valor nuestro patrimonio arquitectónico, cultural y humano,

• Aumentar la calidad de vida de los ciudadanos y ,en lo posible

• Aumentar nuestro patrimonio

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

C.- ACCIONES PARA LOGRAR AQUELLOS FINES• 1.- Hemos invertido en convertir a la Granja y Valsain, en un Centro de

referencia cultural.

El objetivo: atraer turismo cultural no solo de interior, sino internacional.Las acciones: • Organizar festivales internacionales de Gran Calidad y Prestigio• Ofrecer una agenda cultural de calado internacional, • Convertir al REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO, en un concepto

asociado a la CULTURA DE CALIDAD INTERNACIONAL.Los medios económicos: Todos externos, públicos y privados

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

1.- Hemos invertido en convertir a la Granja y Valsain, en un Centro de referencia cultural.

Los instrumentos: • Introducir estructuras administrativas “bisagras”, que superen

los obstáculos de la burocracia administrativa pura, y al mismo tiempo garanticen los derechos y garantías propias de la administración.

• Crear un Ente mixto: público – privado que agilice la tramitación con terceros: EMPRESA MUNICIPAL DE TURISMO.

C.- ACCIONES PARA LOGRAR AQUELLOS FINES

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

2.- Hemos convencido de que nuestra posición geográfica e historia, son valores que benefician al entorno, y por entorno entendemos a España.

El objetivo: captar el interés de administración Central, y autonómica

Las acciones: El estudio y difusión de nuestra riqueza cultural y nuestra tradición europeista, en definitiva la puesta en valor de nuestro patrimonio intelectual y arquitectónico

Los medios económicos: nuestros recursos humanos

Los instrumentos: Insistencia y proyectos basados en el conocimiento profundo de nuestra historia y la convicción de nuestro propio potencial.

C.- ACCIONES PARA LOGRAR AQUELLOS FINES

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

Hemos conseguido el apoyo de instituciones públicas y privadas y hemos logrado el objetivo porque:• Hemos presentado un territorio sólido y protegido de especulación, serio en sus planteamientos estratégicos.• Hemos sido ambiciosos en nuestros planteamientos, asegurando sinergias económicas para el entorno más amplio, presentándonos como CAPACES DE IMPULSAR riqueza con fórmulas nuevas que utilizaban nuestros recursos endógenos.

D.- EL RESULTADO

1.- Inversiones y mejoras en los equipamientos culturales del Municipio

Casa de la Cultura

Inversión: 1.000.000 (sólo la ultima fase)

Sala de exposiciones de Barrio Nuevo

Antigua Casa del Maestro, Actual Centro de Formación de Valsaín

Inversión:127.400€

Auditorio Casa Canónigos

Inversión: 1.180.000€

01 personas.tif

Antigua Casa Cárcel, Hotel Isabel de Farnesio

Inversión: 5,5 millones de euros y 15 puestos de trabajo

Tepeado en Parking Puerta de la Reina y Rotonda de acceso de Don Juan de Borbón

Aporte de mezcla vegetal para plantación

Instalación de riego automático

Instalación de tepes

Acondicionamiento entorno Fachada Noreste Real Fábrica de Cristales

Este proyecto pondrá en valor este edificio mediante la recuperación paisajística y medioambiental del inmueble, que prevé la urbanización de la parcela situada delante de la misma, favoreciendo, así, la visión total de la fachada sin ningún elemento que interfiera su vista. Esta actuación supondrá una inversión de 912.068,54 € y contempla también la creación de dos plazas y una gran zona ajardinada.

Inversión: 912.068,54 €

Acondicionamiento, Renovación de Servicios y pavimentación en el entorno de CNV – Calle Paseo del Pocillo.

Inversión: 434.037,95€

Aparcamientos Fuente del Príncipe

Inversión: 343.000 €

antes después

Real Aserrío Mecánico de Valsaín

En obras

Inversión: 900.000€ (OAPN)

Actual Albergue de Peregrinos del Camino de Santiago

En obras

Inversión: 649.500 €

Pozo de la Nieve

Espacio antes de la actuación

En obras

Inversión: 1,4 millones de euros

Pozo de la NieveDespués de la actuación

Inversión: 1,4 millones de euros

Guardería Municipal –Escuela Infantil Municipal

Inversión: 1.074.000€ (80% JCyL) y 7 puestos de trabajo, con previsión de 10.

Colegio y Guardería Municipal

Aporte de mezcla vegetal para plantación

Instalación de riego automático

Instalación de tepes

Plantación de arbolado

Comedor Infantil de la Escuela Agapito Marazuela

Inversión de la JCyL

Pradera del Hospital

Acondicionamiento del Jardinillo en Valsaín (Jardinería)

Acondicionamiento Entorno Iglesia de Valsaín (Jardinería)

Acondicionamiento Entorno Iglesia de Valsaín (Obra)

Inversión: 200.000€ (sin contar trabajos de jardinería)

Obras de adaptación y accesibilidad

Casa de la CulturaCentro de Formación de Valsaín Polideportivo de Valsaín

Escuela Infantil Municipal “Agapito Marazuela”

OBRAS de MEJORAS EN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL“SAN LUIS”

Inversión: 78.000€ Asientos de gradas, eliminación de goteras, marcador nuevo y mantenimiento.

Antes

Real Campo de Polo de La Granja

Antes de la actuación

Después de la actuación Inversión: 3.800.000€

Piscinas Municipales: Climatizada y de Temporada

Inversión: 2.742.627€Equipamientos complementarios: Vestuarios,

gimnasio, botiquín, bar y taquillas.

2 NUEVAS Pistas de PADLE detrás Campo de Fútbol de La Granja

1 NUEVA Pista de PADLE CUBIERTA en Valsaín

+3 NUEVAS Pistas

de PADLE

Inversión total: 500.000€

ADECUACIÓN DEL CAMPO MUNICIPAL DE FÚTBOL“EL HOSPITAL”

Colocación de drenajeInstalación de riego automático

Nivelación con sustrato especial para campo de fútbolSiembra con césped deportivo

Inversión: 85.000€

CEMENTERIO MUNICIPAL DE LA GRANJA

Antes de la actuación

Después de la actuación

REHABILITACIÓN DEL ENTORNO DEL PALACIO DE VALSAINA.R.U.

Antes de la actuación

Proyecto de actuación

PARADOR DE TURISMOCENTRO NACIONAL DE CONVENCIONES DE PARADORES

Antes de la actuación

Después de la actuación

PARADOR DE TURISMOCENTRO NACIONAL DE CONVENCIONES DE PARADORES

Antes de la actuación

Después de la actuación

2.- Inversiones EN LA CONSECUCIÓN DE UNA MARCA DE CULTURA DE CALIDAD

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA Y DANZA DEL REAL SITIO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA

FESTIVAL NOCHES DEL REAL SITIO

NOCHES MÁGICAS DE LA GRANJA

FESTIVAL DE JAZZ

3.- Inversiones EN EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE

BUENA GESTION INTEGRAL

Red española por el clima

Reserva de la biosfera

Capital de la biodiversidad

PREMIO : Europa Nostra

Buenas prácticas ONU

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

E.- ELFUTURO Hoy disponemos de

• infraestructuras adecuadas a la mejor gestión cultural y social• Un entorno protegido, sólido, acondicionado y hermoso• Reconocimientos internacionales de buena gestión • Identificación del REAL SITIO, CON Calidad, buena Gestión, buenas

prácticas, referencia de cultura......• Una red de servicios al ciudadano muy superior a la que correspondería por

número de habitantes y tamaño

Pero sin financiación Pública........ ¿ como seguir? ¿ que hacer?.

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

E.- ELFUTURO

En El Real Sitio de San Ildefonso, apostamos desde hace algún tiempo, por la utilización CONJUNTA de recursos públicos y privados:

• 1.-A través de Patrocinios • o Para la programación de los FESTIVALES INTERNACIONALES• o Para la programación de la actividad cultural de verano

• 2.-A través de pactos con instituciones• o Convenio con Parques Nacionales • o Convenio con Patrimonio Nacional• o Convenio con Paradores de Turismo

§ Convenio de la Empresa Municipal de Turismo con Paradores Nacionales,• con la Asociación ADISIL,

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

E.- ELFUTURO 3 A través de pactos con particulares.

• o Convenio con CIGCE• o Convenio con ADISIL• o Convenio con ASOCIACIÓN GIGANTES Y CABEZUDOS• o Convenio con LA GRANJA EN FIESTAS• o Convenio con LA FUNDACIÓN VALSAIN• o Convenio con CINE CLUB• o Convenio con FUNDACIÓN KATERINA GURSKA• o Convenio con AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE

PROTECCIÓN CIVIL.• o Convenio ASOCIACIÓN FORO LOCAL • o Convenio ASOCIACIÓN CULTURAL CANÓNIGOS.

•• 4 Promoviendo el movimiento asociativo y pactando con él.

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

E.- ELFUTURO

• Siempre hay algo que una asociación quiere y puede hacer a cambio de algo que nosotros podemos dar:

..................... LOS EJEMPLOS SON INTERMINABLES

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

E.- ELFUTURO

• En definitiva: LA COOPERACIÓN PÚBLICA –PRIVADA, es una fórmula a través de la cual conseguir activar la vida comunitaria.

Los pactos pueden ser tan amplios como la ley lo permita, y el límite las garantías de los ciudadanos. Mientras estos límites se respeten, y se realicen en el cauce de un procedimiento, las posibilidades son muchas. El trabajo también, el resultado, confiamos que sea mejor aún.

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA COOPERACIÓN SOCIAL .

NUEVAS FORMULAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA

ILUSTRACIÓN DEL S. XXI

E.- ELFUTURO

• GRACIAS POR SU ACOGIDA Y ATENCION

AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO