Déficit de Cuenta Corriente: Depreciación, Inflación y ......Nuestro problema: Faltan Dólares!...

Post on 18-Aug-2021

5 views 0 download

Transcript of Déficit de Cuenta Corriente: Depreciación, Inflación y ......Nuestro problema: Faltan Dólares!...

Alfredo Schclarek CurutchetUNC, CONICET y CIPPES

www.cbaeconomia.com

Junio 2020

1

Déficit de Cuenta Corriente: Depreciación, Inflación y Endeudamiento Externo

Estructura presentación� Discusión teórica sobre la “restricción externa”

� Problemática Macroeconómica Actual: Faltan Dólares!

� Algunos temas que “preocupan”:

� Déficit de Cuenta Corriente y Depreciación

� Tasas de Interés Altas y Carry Trade

� Depreciación, Inflación y TCR

2

Falta de dólares y crisis 1980-2017

3

Cuenta corriente Argentina 2001-2019

4

Cuenta corriente Argentina 1945-2013

5

Discusión teórica: es relevante la restricción externa?� Hipotesis mercado completo (ej. Obstfeld y Rogoff 1996):

fluctuaciones cuenta corriente por comportamiento óptimo empresas y familias

� Deficit CC presente implica agentes planean superavit CC futuro (equilibrio intertemporal)

� Doctrina Lawson:� Solo deficit CC generados por deficit fiscal son problemáticos

� Obstfeld (2012) plantea que CC si es relevante y rechazageneralidad de Doctrina Lawson

� Restricción externa: Prebisch (1950), Thirlwall (2011), Edwards (2002), Obstfeld (2012), etc. 6

Teoría sobre Cuenta Corriente y CrecimientoThirwall, A. P. (2011) “Balance of Payments Constrained Growth Models: History and Overview”.

7

Nuestro problema: Faltan Dólares!� Déficit Cuenta Corriente 2017: USD 30.792 millones

(6% del PBI)� Intereses Deuda Pública Externa: USD 7.970 millones

(42% deuda pública es externa por residencia)� Utilidades y dividendos: USD 7.743 millones (62,6% de

500 empresas más grandes de Argentina tienen participación extranjera)

� Déficit comercial de bienes: USD 5.522 millones� Déficit viajes de turismo y negocios: USD 5.446 millones� Déficit por servicios de transporte: USD 3.443 millones� Déficit por uso de propiedad intelectual: USD 2.135

millones8

Nuestro problema: Faltan Dólares!� Déficit Cuenta Corriente 2017: USD 30.792 millones

(6% del PBI)

� Adquisición USD sector privado no financiero: USD 13.801 millones.

� Necesidad de financiamiento externo: USD 44.593 millones

� Emisión neta deuda pública externa: USD 33.498 millones

� Inversión directa extranjera: USD 11.095 millones

9

No hubo lluvia de inversiones externas!

10

Déficit CC financiado con endeudamiento público externo!

11

Financiar el déficit de CC con “hot money”es muy arriesgado

12

Financiar el déficit de CC con “hot money”es muy arriesgado

13

Argentina y Turquía mayor déficit CC 2017

14

Déficit CC y Deuda Externa: Corrida cambiaria!

15

16

Problema 1: Déficit CC = depreciación

Subas dólar julio/septiembre 2018: por déficit CC, no tanto corrida cambiaria..

Dólares FMI financiaron déficit CC!

17

Problema 2: Tasas de Intéres Altas en Dólares y Carry Trade.

18

-100,0%

-50,0%

0,0%

50,0%

100,0%

150,0%

maj-12

juli-12

september-12

november-12

januari-13

mars-13

maj-13

juli-13

september-13

november-13

januari-14

mars-14

maj-14

juli-14

september-14

november-14

januari-15

mars-15

maj-15

juli-15

september-15

november-15

januari-16

mars-16

maj-16

juli-16

september-16

november-16

januari-17

mars-17

maj-17

Tasa de interés anualizada de tasa de interés mensual dolarizada de Lebacs

Consecuencias de Tasas de Intéres Altas y Carry Trade:

19

Problema 3: No olvidarse inflación!

20

Depreciación, Inflación y TCR: la inercia....

21

Conclusión� Problema: Faltan dólares – Déficit de Cuenta Corriente

� Situación empeora si sigue:� Déficit Cuenta Corriente� Financiamiento Déficit CC con Endeudamiento Externo Público� Tasas de Interes Altas� Déficit Fiscal

� Solución: Vivir con lo nuestro? No, exportar!

Exportar es la salida

22

Conclusión� Otras medidas importantes (buscar el mal menor):

� Bajar tasas de interés y BCRA como Dealer de última instancia (Leliqs, Lebacs, Letes y Lecap)

� Intervención en el mercado de cambios (TCR Estable y Competitivo) y BCRA evitar vender dólar futuro con altas tasas de interés (Carry Trade)

� Regulaciones macroprudenciales y gestión de los flujos de capital (transitorio)

� Política industrial y planificación y regulación comercio exterior (transitorio)

� Reducir déficit fiscal gradualmente y resguardar demanda bienes y servicios domésticos (desempleo, pobreza, inequidad, etc.)

� Plan anti-inflacionario integral (incluye regular precios mayoristas energía, retenciones exportaciones alimentos, acuerdo salarial, etc.)

23