Diapositivas en El Embarazo

Post on 07-Nov-2014

71 views 3 download

Transcript of Diapositivas en El Embarazo

ANEMIA EN EL EMBARAZO

ANEMIA EN EL EMBARAZO

LEO: ROSA MARIA AREVALO GALVANLEO: ROSA MARIA AREVALO GALVAN

ANEMIA EN EL EMBARAZO

SE DEFINE A LA ANEMIA COMO LA CONCENTRACION DE HB MENOR A 11 g/dl

EN EL 1er Y 3er TRIMESTRE, Y MENOR A 10.5 EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

EL VALOR NORMAL LIMITE ES 12 g/dl

CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS

ANEMIAS

ADQUIRIDAS

HEREDITARIAS

A- Ferropénia

A- Megaloblástica

A- Aplasica

A- De Enf. Crónicas

Talasemia

ANEMIA FERROPENICA

-OCURRE EN EL 15 A 25 % DE TODOS LOS EMBARAZOS.

-EN EL EMBARAZO LOS REQUERIMIENTOS DE HIERRO SON APROX. DE 1000 mg.

-300 PARA EL FETO Y LA PLACENTA.

-500 PARA EXPANSIÓN DE LA MASA ERITOCITARIA.

-200 QUE SE ELIMINAN CON LA MATERIA FECAL, ORINA Y PIEL.

-EL REQUERIMIENTO DIARIO ES DE 6-7 mg DIA.

ANEMIA MEGALOBLASTICA

A) DEFICIT DE VITAMINA B-12

-APORTE ALIMENTARIO INSUFICIENTE

-FARMACOS QUE AFECTAN EL METABOLISMO DE LA VITAMINA B12.

-MALA ABSORCION

-APORTE INSUFICIENTE DE ALIMENTOS

B) DEFICIT DE ACIDO FOLICO

ANEMIA APLASICA

-SE DIAGNOSTICA POR UN RECUENTO DE RETICULOCITOS < 1%

-PUEDE ASOCIARSE CON NEUTROFILOS < 500

-PLAQUETAS < 20000.

-AL REALIZARSE BIOPSIA DE MO. ES ACELULAR.

-EL TX DEBE SER LA PREVENCION DE INFECCIONES Y SANGRADOS

-LA TERAPIA ESPECIFICA ES EL TRASPLANTE DE M. O.

-NO SE REALIZA EN EL EMBARAZO.

-SE INICIA EL TX CON COIRTICOIDES E INMUNOSUPRESORES.

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRONICAS

-PUEDEN ACOMPAÑAR A DIVERSAS ENF:

-TUBERCULOSIS

-OSTEOMIELITIS

-AR.

-LUS

-NEOPLASIAS

ANEMIA HEMOLITICAS O ADQUIRIDAS

-SE DEBEN A LA PRODUCCION DE AC SECUNDARIOS A ENFERMEDADES

TALASEMIA

-GRUPO DE ANEMIAS MICROCITICAS HEREDITARIAS

-CAUSADAS POR UNA INSUFICIENTE PRODUCCION DE UNA O MAS CADENAS DE PEPTIDOS QUE FORMAN PARTE DE LAS MOLECULAS DE LA Hb.

-SON FRECUENTES EN EL MEDITERRANEO EN MEDIO ORIENTE Y EL SUDESTE ASIATICO.

-PRINCIPALMENTE EN CHINA Y EN AFRICANOS.

INCIDENCIA

-LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN MUJERES EMBARAZADAS EN MEXICO ES DE UN 25 – 30%.

FACTORES DE RIESGO

-MUJERES CON BAJA INGESTA DE HIERRO, ACIDO FOLICO.

-USUARIAS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS.

-EL NO TENER UNA DIETA BALANCEADA.

-El CONSUMO DE ALCOHOL QUE LLEVA A LA DESNUTRICIÓN

TABACO, QUE REDUCE LA ADSORCIÓN DE NUTRIENTES.

ETIOLOGIA

-DEFICIT DE HIERRO Y ACIDO FOLICO

-DEFECTOS DEL TUBO NEURAL.

-DEFICIT DE PRODUCCION DE GLOBULOS ROJOS

-DEFECTOS INTRINSECOS EN LA MEMBRANA O ENZIMAS.

FISIOPATOLOGIA DEL HIERRO

-SU FUNCION DE ESTE MINERAL FORMA PARTE DE LA Hb, PROTEINA DE LOS GLOBULOS R. ENCARGADA DE TRANSPORTAR EL O2 POR LA SANGRE HASTA LOS DISTINTOS TEJIDOS DE LA MADRE Y FETO.

SIGNOS

Y

SINTOMAS

LEVE

MODERADA

SEVERO

FATIGABILIDAD, PALPITACIONES, SOMNOLENCIA Y SINTOMAS COMUNES DEL EMBARAZO.

TAQUICARDIA , PALIDEZ, SUDORACION, DISNEA DE ESFUERZO.

PERDIDAS AGUDAS E INTENSAS DE SANGRE QUE OBLIGAN A SU HOSPITALIZACION.

SE REALIZA POR:

DIAGNOSTICO

-HEMOGLOBINA

-HEMOTOCRITO

-VCM

DX. DIFERENCIAL

SX HEMOLITICO – UREMICO

Y PURPURA TROMBOCITOPENIA

-ALIMENTOS QUE PERMITEN ABSORCION DE FIERRO

O HIERRO 30 mg/día

-ACIDO FOLICO 0.4 a 0.5 mg/día

-VITAMINA B12 2,2 mg/día

-TRANSFUSION SANGUINEA

-CORTICOESTEROIDES CRIOPRECIPITADOS

TRATAMIENTO

VALORACIÓN DE ENFERMERIA

• Identificar la presencia de factores de Riesgo en el proceso Anémico

• Identificar presencia de signos y síntomas en la presencia de Anemia, leve, Moderada y severa

• Valorar la presencia de cualquier pérdida sanguínea vaginal de origen uterino.

PLANEACIÓN INTERVENCIONES DE

ENFERMERÍA.

• Identificar los Factores de Riesgo en el proceso anémico

• Explicar los estudios que se le tengan que realizar y prepararla física y psicológicamente para las pruebas de Hb, Hto, exploración vaginal

• Orientar a la usuaria respecto a su patología.

• Promover una alimentación completa que incluya abundantes líquidos, frutas y verduras que contengan hierro, ácido fólico, ácido ascórbico, etc.

EVALUACIÓN DE ENFERMERIA EN LAS ANEMIAS DURANTE EL EMBARAZO

• La usuaria identifica los FR durante el proceso anémico

• La usuaria conoce los signos y síntomas de anemia y esta al pendiente de ellos

• La usuaria conoce que procedimientos se deben realizar en caso necesario

• La usuaria lleva una alimentación completa con abundantes líquidos.

LA PREVALENCIA EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO ES

37-52% EN AMERICA LATINA, ES SEVERA Y FRECUENTE, APROX. UN 20% DE LOS CASOS LOS VALORES DE Hb SON < 8g/día. LOS FACTORES DE RIESGO SON LA POBREZA, LA FALTA DE SANIDAD E HIGIENE, EL INDICE DE EMBARAZOS CON PERIODO INTERGENESICO DE < 2 AÑOS.

CONCLUSIONES

LO IMPORTANTE NO ES CUANTO HACEMOS, SINO

CUANTO AMOR, CUANTA HONESTIDAD Y CUANTAFE PONEMOS EN LO QUE

HACEMOS.MADRE TERESA DE CALCUTA

LO IMPORTANTE NO ES CUANTO HACEMOS, SINO

CUANTO AMOR, CUANTA HONESTIDAD Y CUANTAFE PONEMOS EN LO QUE

HACEMOS.MADRE TERESA DE CALCUTA