DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS · PDF file• Analizar y adecuar la...

Post on 05-Feb-2018

220 views 1 download

Transcript of DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS · PDF file• Analizar y adecuar la...

Derechos reservados –ICONTEC- 1

MP-39B-V2

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIADIRECCIONAMIENTO Y GERENCIAPARA IPS HOSPITALARIAS CON PARA IPS HOSPITALARIAS CON

SERVICIOS AMBULATORIOSSERVICIOS AMBULATORIOS

Derechos reservados –ICONTEC- 2

MP-39B-V2

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución 1445 de 2006, con el fin de orientar su aplicación en las instituciones prestadoras de servicios de salud.

• Analizar y adecuar la planificación estratégica de la organización, orientada al cumplimiento de los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA.

• Proponer una metodología que permita definir los elementos de gestión básicos, en una unidad funcional.

Derechos reservados –ICONTEC- 3

MP-39B-V2

CONTENIDOCONTENIDO

• Propósito y organización de los estándares de direccionamiento y gerencia.

• Descripción y análisis de los estándares de direccionamiento.

• Descripción y análisis de los estándares de gerencia.

• Aplicabilidad de los estándares de direccionamiento y gerencia en las instituciones prestadoras de servicios de salud.

Derechos reservados –ICONTEC- 4

MP-39B-V2

RESOLUCIÓN 1445:2006 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS

PHV

A

Recepción

y Espera

Planeación

Atención y Educación

Referencia y

Contrarreferencia

Egreso y Evaluación

Retroalimentación

Acceso Registro eIngreso Evaluación inicial

de necesidadesPlaneación

del cuidadoEjecución del

tratamiento Evaluación del

tratamiento Salida y

seguimiento

Derechos de los pacientes

Tecnología

Direccionamiento Gerencia RR HH Sistemas de Información

Ambiente Físico Redes

Derechos reservados –ICONTEC- 5

MP-39B-V2

CONCEPTOS Y DEFINICIONESCONCEPTOS Y DEFINICIONES

REFERENCIACIÓN COMPETITIVA

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

ESTRATEGIA

UNIDAD FUNCIONAL

Derechos reservados –ICONTEC- 6

MP-39B-V2

ESTÁNDARES DE DIRECCIONAMIENTO

Derechos reservados –ICONTEC- 7

MP-39B-V2

Los órganos de direccionamiento

Deben desarrollar, implementar y desplegar.

Competencias organizacionales que

orienten a la institución hacia la calidad

ESTESTÁÁNDARES DE DIRECCIONAMIENTONDARES DE DIRECCIONAMIENTO

PROPÓSITO

Derechos reservados –ICONTEC- 8

MP-39B-V2

Misión y Visión

Principios y Valores

Lide

razg

o

Parámetros de direccionamiento estratégico

Indicadores

MonitorizaciónMejoramiento

GerenteDirectivos

Equipo

Plan Estratégico

ESTESTÁÁNDARES DE DIRECCIONAMIENTONDARES DE DIRECCIONAMIENTO

Derechos reservados –ICONTEC- 9

MP-39B-V2

ÓÓrg

anos

rg

anos

di

rect

ivos

dire

ctiv

os

• Junta directiva.• Gerente general.• Subgerente.• Gerente recursos humanos.• Gerente financiero.• Director médico o coordinador.• Coordinadores.• Jefes de servicios.• ...

Direccionamiento estratégico

Facilitan y se involucran

Estándar 1

Derechos reservados –ICONTEC- 10

MP-39B-V2

Desarrollar un Análisis Estratégico

• Lectura del entorno.• Voz del cliente interno.• Necesidades del paciente.• Necesidades de la familia.• EAPB• Organismos de vigilancia y control.• Proveedores.• Entes territoriales.• Comunidad.• Ejercicios de Referenciación competitiva

(Perfiles epidemiológicos del ministerio, encuestas demográficas).

• ...

Proceso de atención

Estándar 2

Derechos reservados –ICONTEC- 11

MP-39B-V2

Información del Entorno

• Relación con la comunidad.• Responsabilidad frente a:

Trabajador.Paciente.Familia.

• Ética de la organización.• Cambios normativos.• Competencia en el mercado.• El medio ambiente.• Otras entidades interesadas.

Valores – Misión – Visión

Estándar 3

Proceso periódico y sistemático para definir y replantear:

Derechos reservados –ICONTEC- 12

MP-39B-V2

• Planeación.• Implementación.• Evaluación.

Líderes: Difusión y Seguimiento

Objetivos • Priorizados.• Ejecutados.

• Involucra las unidades funcionales.• Desarrollo de un propio plan coherente con la organización y la atención al cliente.

Dire

ccio

nam

ient

o es

trat

égic

o

Estándar 4 y 5

PROCESO PARA CONSTRUIR PROCESO PARA CONSTRUIR EL PLAN ESTRATEL PLAN ESTRATÉÉGICO GENERALGICO GENERAL

Derechos reservados –ICONTEC- 13

MP-39B-V2

Confirmar:• Viabilidad financiera.• Disponibilidad de recursos.

Plan

de

Dire

ccio

nam

ient

o Es

trat

égic

o

Servicios Futuros

• Servicios actuales.• Programas de la organización.

Estándar 6

PROCESO PARA ESTABLECER PARPROCESO PARA ESTABLECER PARÁÁMETROS METROS DE EJECUCIDE EJECUCIÓÓN DE LOS PLANESN DE LOS PLANES

Derechos reservados –ICONTEC- 14

MP-39B-V2

Seguimiento a Indicadores Trazadores

Basado en Procesos de evaluación de la Calidad en la Organización

Factores:• Oportunidad.• Utilización de servicios.• Satisfacción global.• Calidad de la atención.• ...

Estándar 7

PROCESO PARA EVALUAR INTEGRALMENTE PROCESO PARA EVALUAR INTEGRALMENTE LA GESTILA GESTIÓÓN EN SALUD PARA LOS CLIENTESN EN SALUD PARA LOS CLIENTES

Derechos reservados –ICONTEC- 15

MP-39B-V2

El personal de la organización

Dire

ccio

nam

ient

o Es

trat

égic

o

Sustenta su gestión

• Junta directiva• Comités especiales

Estándar 8

PROCESO PARA ORIENTACIPROCESO PARA ORIENTACIÓÓN AL PERSONALN AL PERSONAL

Derechos reservados –ICONTEC- 16

MP-39B-V2

DEFINE:

• Política sobre: • Cómo asesorar.• Cuándo asesorar.

• Elaboración de:• Conceptos.• Documentos técnicos.

• Entrega de informes.

INVOLUCRA:

• Políticas. • Decisiones.

PROCESO DE ATENCIÓNDirectores Unidades Funcionales

Estándar 9

PROCESO DE ASESORPROCESO DE ASESORÍÍA A A JUNTA DIRECTIVAA JUNTA DIRECTIVA

Derechos reservados –ICONTEC- 17

MP-39B-V2

ORGANIZACIÓN

• La organización y sus funciones.• Procesos de direccionamiento en

salud.• Realización de reuniones exitosas.

CLIENTES Y FAMILIAS

• Filosofía. • Políticas. • Procesos de atención.

Estándar 10

PROCESO DE EDUCACIPROCESO DE EDUCACIÓÓN CONTINUADA N CONTINUADA A JUNTA DIRECTIVAA JUNTA DIRECTIVA

Derechos reservados –ICONTEC- 18

MP-39B-V2

ESTESTÁÁNDARES DE REDNDARES DE RED

REDRED

Derechos reservados –ICONTEC- 19

MP-39B-V2

DIRECCIONAMIENTO ESTRATDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉÉGICO GICO CENTRAL PARA LA REDCENTRAL PARA LA RED

• ÚNICO• COMPARTIDO ENTRE TODOS

Papel de cada prestador en la red para la consecución de los logros comunes.

Cada prestador tendrá su propio plan estratégico fundamentado en los objetivos del direccionamiento de la red.

Descripción

Derechos reservados –ICONTEC- 20

MP-39B-V2

DIRECCIONAMIENTO ESTRATDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉÉGICO DE LA REDGICO DE LA RED

• SINERGIA• COORDINACIÓN ENTORNO AL PACIENTE

GERENCIA DE LA RED MUESTRA LOS RESULTADOS

SISTEMA DE INFORMACIÓN PROVEE

LOS DATOS PARA LA EVALUACIÓN

Derechos reservados –ICONTEC- 21

MP-39B-V2

ESTESTÁÁNDARES DE GERENCIANDARES DE GERENCIA

Derechos reservados –ICONTEC- 22

MP-39B-V2

Line

amie

ntos

Construcción del plan operativo de la unidad funcional coherente con el plan estratégico.

Monitoreo del proceso

ESTESTÁÁNDARES DE GERENCIANDARES DE GERENCIA

PROPÓSITO

Proveedores - Clientes

Cultura Organizacional

UF UF UF

Derechos reservados –ICONTEC- 23

MP-39B-V2

• Identificar: Necesidades.Expectativas.

• Contribución a la construcción del plan estratégico.• Definir lineamientos:

Derechos.Comportamiento.

• Monitorización. • Mejoramiento.

Proveedores - clientes

Cultura Organizacional

ESTESTÁÁNDARES DE GERENCIANDARES DE GERENCIA

Derechos reservados –ICONTEC- 24

MP-39B-V2

Contribución en la construcción del Plan Estratégico

1. Identificación y tratamiento de variables:• Internas.• Externas.

2. Asignación de recursos.3. Despliegue.4. Implementación.5. Monitoreo.

ESTESTÁÁNDARES DE GERENCIANDARES DE GERENCIA

Derechos reservados –ICONTEC- 25

MP-39B-V2

Definir Lineamientos

Prevención y Control del comportamiento agresivo o abusos hacia:

• Clientes.• Acompañantes. • Trabajadores.

Derechos • Dignidad.• Privacidad.• Seguridad.• Particularidades.• Participación en procedimientos experimentales.

ESTESTÁÁNDARES DE GERENCIANDARES DE GERENCIA

Derechos reservados –ICONTEC- 26

MP-39B-V2

Proveedores (Internos y externos) UNIDAD

FUNCIONAL

Clientes (Internos y externos)

Estándar 1

Derechos reservados –ICONTEC- 27

MP-39B-V2

• Metodología para identificar necesidades.• Equipo para plantear y dar respuesta a

las necesidades. • Descripción del proceso de atención al

cliente y sus necesidades: Tipo de cliente.Fases de procesos.

Proceso para identificar necesidades

Clientes:• Internos.• Externos.

Estándar 2

Derechos reservados –ICONTEC- 28

MP-39B-V2

• Interacción de la alta gerencia con grupos de trabajo.• Sistema de tutoría o acompañamiento y retroalimentación.• Identificación y remoción de barreras.• Reconocimiento a la labor de las unidades funcionales.• ...

Proceso para Garantizar Recursos

Monitorización y mejoramiento de la calidad

Estándar 3

Derechos reservados –ICONTEC- 29

MP-39B-V2

Valores – Misión - Visión

Metas – Objetivos (tipo de cliente – fase proceso)

Proceso de atención del cliente y su familia

UNIDAD FUNCIONAL UNIDAD FUNCIONAL UNIDAD FUNCIONAL

Estándar 4

PROCESO PARA DESARROLLAR PROCESO PARA DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOSMETAS Y OBJETIVOS

Derechos reservados –ICONTEC- 30

MP-39B-V2

Estándar 5 - Ambulatorias, laboratorio clínico, imagenología

Gerencia de la organización

Mecanismos para colaboración y coordinación

• Mejoramiento organizacional

• Interrelación entre procesos

... PROCESO PARA DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOS

Derechos reservados –ICONTEC- 31

MP-39B-V2

• Autonomía• Seguimiento y medición de procesos• Acompañamiento

Proceso para que las U.F. cumplan con la política y los objetivos

Gerencia de la organización

Estándar 6 - Ambulatorias, laboratorio clínico, imagenología

... PROCESO PARA DESARROLLARMETAS Y OBJETIVOS

Derechos reservados –ICONTEC- 32

MP-39B-V2

Hospitalarias (E5), ambulatorias (E7), laboratorio clínico (E7), imagenología (E7), habilitación y rehabilitación (E5).

Metas – Objetivos

Sistema para:

• Monitorización• Estandarización

• Seguimiento

Evaluar el logro de las metas y los

objetivos

... PROCESO PARA DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOS

Derechos reservados –ICONTEC- 33

MP-39B-V2

MONITORIZACIÓN – ESTANDARIZACIÓN – SEGUIMIENTO

Proceso de atención

UNIDAD FUNCIONAL UNIDAD FUNCIONAL UNIDAD FUNCIONAL

... PROCESO PARA DESARROLLAR ... PROCESO PARA DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOSMETAS Y OBJETIVOS

PLAN DE MEDICIÓN• Método

• Auto-evaluación• Auditoría• Indicadores • ...

• Responsable• Frecuencia de medición• Frecuencia de análisis• ...

Derechos reservados –ICONTEC- 34

MP-39B-V2

... PROCESO PARA DESARROLLAR ... PROCESO PARA DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOSMETAS Y OBJETIVOS

AUTOEVALUACIÓN AUDITORÍA

INDICADORES DE GESTIÓN

• Nombre• Procedimiento de cálculo• Unidad• Sentido• Fuente de información • Valor de actualidad (capacidad)• Valor de potencialidad• Meta• ...

Derechos reservados –ICONTEC- 35

MP-39B-V2

Respeto a los derechos de los clientes

Código de ÉticaDignidad.Privacidad.Seguridad.

IdentificarGarantizarCumplir

Hospitalarias (E6), ambulatorias (E8), laboratorio clínico (E8), imagenología (E8), habilitación y rehabilitación (E6).

Derechos reservados –ICONTEC- 36

MP-39B-V2

Proceso para prevenir y controlar comportamiento agresivo / abusos

• Política de comportamiento.• Proceso de asistencia (proceso de atención).• Educación de trabajadores y clientes.• Información y educación a clientes para reportar y solucionar.• ...

• Clientes• Familias

• Visitantes• Trabajadores

Hospitalarias (E7), ambulatorias (E9), laboratorio clínico (E9), imagenología (E9), habilitación y rehabilitación (E7).

Derechos reservados –ICONTEC- 37

MP-39B-V2

Proceso para desarrollar políticas organizacionales

• Tipo.• Amplitud.

SERVICIOS

Portafolio de Servicios

Hospitalarias (E8), ambulatorias (E10), laboratorio clínico (E10), imagenología (E10), habilitación y rehabilitación (E8).

Derechos reservados –ICONTEC- 38

MP-39B-V2

• Revisión de prioridades.• Evaluación de la calidad provista.• Evaluación Recursos disponibles.

Proceso para Asignación de Recursos

Humanos

Económicos

Físicos

Plan

eaci

ón d

e la

org

aniz

ació

n (c

ada

unid

ad fu

ncio

nal)

Hospitalarias (E9), ambulatorias (E11), laboratorio clínico (E11), imagenología (E11), habilitación y rehabilitación (E9).

Derechos reservados –ICONTEC- 39

MP-39B-V2

• Medición de la productividad.• Costeo.• Monitorización de los presupuestos.• Manejo de los inventarios.• Manejo de los seguros.• Fomento a la cultura del buen uso.• Auditoría de procesos.• Seguimiento a contingencias.• Auditoría y seguimiento del pago de

incapacidades.

Proceso para protección y control de Recursos Pl

anea

ción

de

la o

rgan

izac

ión

(cad

a un

idad

func

iona

l)

Hospitalarias (E10), ambulatorias (E12), laboratorio clínico (E12), imagenología(E12), habilitación y rehabilitación (E10).

Derechos reservados –ICONTEC- 40

MP-39B-V2

SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS

• Definir procesos y criterios de evaluación externa

• La entidad subcontratada debe generar planes de mejoramiento

• Garantizar un proceso de resolución de conflictos

Hospitalarias (NE), ambulatorias (E13), laboratorio clínico (E13), imagenología (E13), habilitación y rehabilitación (NE).

Derechos reservados –ICONTEC- 41

MP-39B-V2

ESTESTÁÁNDARES NDARES DE MEJORAMIENTO DE MEJORAMIENTO

DE LA CALIDADDE LA CALIDAD

Derechos reservados –ICONTEC- 42

MP-39B-V2

MEJORAMIENTO DE LA CALIDADMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

Plan para Mejorar Calidad

Información de Direccionamiento

y Gerencia

Recolectar información

Analizar

Hacer el plan

Comunicar

Priorizar

Definir actividadesde mejoramiento

Retroalimentar

1MP-39B-TALLERES-V2

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIADIRECCIONAMIENTO Y GERENCIAPARA IPS HOSPITALARIAS CON PARA IPS HOSPITALARIAS CON

SERVICIOS AMBULATORIOSSERVICIOS AMBULATORIOS““TalleresTalleres””

2MP-39B-TALLERES-V2

TALLER 1 TALLER 1 OBJETIVO

Analizar y adecuar la planificación estratégica de la organización orientándola al cumplimiento de los estándares de Direccionamiento.

METODOLOGÍA

1. Elija una institución.

2. Describa la MISIÓN, VISIÓN y VALORES CORPORATIVOS.

3. Defina los objetivos estratégicos para cada uno de los siguientes aspectos:

• Recurso humano (Asistencial, administrativas, ...)

• Recursos Físicos (Equipos, infraestructura, aplicaciones tecnológicas, documentación médica, ...)

• Clientes (Usuario, familia ...)

• Entorno (Organismos de control, entes territoriales, competencia, sociedad, ...)

• Financiero (Rentabilidad, Costos, ...)

4. Evalúe el aporte de cada uno de los aspectos citados, respecto al cumplimiento de la visión, la misión y los valores corporativos.

5. Desarrolle estrategias para cubrir los aspectos débiles detectados en el punto anterior y señale las unidades funcionales que aportan a su cumplimiento.

3MP-39B-TALLERES-V2

TALLER 1TALLER 1INSTITUCIÓN:

VISIÓN:

MISIÓN:

VALORES CORPORATIVOS:

4MP-39B-TALLERES-V2

ASPECTO A CONSIDERAR OBJETIVO (S) ESTRATÉGICO (S)

Recurso Humano

Recursos

Físicos

Cliente

Entorno

Financiero

TALLER 1TALLER 1

5MP-39B-TALLERES-V2

ASPECTO ESTRATEGIAS Unidad Funcional

Recurso Humano

Recursos Físicos

Cliente

Entorno

Financiero

TALLER 1TALLER 1

6MP-39B-TALLERES-V2

TALLER 2TALLER 2OBJETIVO

Establecer la ficha técnica de la unidad funcional.

METODOLOGÍA

1. Seleccione una institución.

2. Seleccione una unidad funcional.

3. Defina el objetivo (propósito) de la unidad funcional.

4. Determine las unidades funcionales que actúan como proveedores y clientes.

5. Determine los procesos (actividades), responsables y recursos de la unidad funcional.

6. Defina los indicadores para medir la gestión de la unidad funcional.

7. Seleccione un proceso en la unidad funcional y señale sus actividades, (tareas) responsables, recursos, documentos utilizados y controles para garantizar el cumplimiento.

7MP-39B-TALLERES-V2

Objetivo (propósito) : _________________________________________________________________________________________________

Unidad Funcional: ________________________________________

proveedoresProceso /

Actividades Responsable Recursos

clientes

TALLER 2TALLER 2

INDICADORES

8MP-39B-TALLERES-V2

Proceso: ________________________________________

Actividades / tareas Responsable Recursos Documento Control

TALLER 2TALLER 2

9MP-39B-TALLERES-V2

TALLER 3TALLER 3

OBJETIVO

Definir una metodología que permita medir el grado de cumplimiento en las unidades funcionales y de esta manera alcanzar los objetivos estratégicos.

METODOLOGÍA

1. Para los objetivos estratégicos de la institución y las unidades funcionales que aportan a su cumplimiento, identificadas en el taller 1.

2. Diseñe un plan de medición para cada unidad funcional, que garantice conocer si se están cumpliendo los objetivos estratégicos.

10MP-39B-TALLERES-V2

PLAN DE MEDICIÓNUNIDAD

FUNCIONALOBJETIVO

ESTRATÉGICO Método Responsable F. Medición

F. Análisis

TALLER 3TALLER 3

11MP-39B-TALLERES-V2

TALLER 3TALLER 3

12MP-39B-TALLERES-V2

OBJETIVO

Identificar la orientación del plan estratégico al cumplimiento de aspectos vitales en una IPS, establecidos en los estándares de gerencia.

METODOLOGÍA

Teniendo en cuenta el plan estratégico de la organización, evaluar si la institución contempla aspectos como:

• Respeto a derechos de los pacientes.

• Comportamiento agresivo y abusos.

• Alineamiento entre plan estratégico y servicios de la institución.

• Asignación de recursos.

• Protección y control de recursos.

• Subcontratación.

Si alguno de los aspectos mencionados NO se encuentra alineado con los objetivos estratégicos de la institución, definir un plan de acción.

TALLER 4TALLER 4

13MP-39B-TALLERES-V2

ASPECTOOBJETIVO ESTRATÉGICO

(Relacionado)PLAN DE ACCIÓN

Respeto a derechos

Protección y

control de recursos

Subcontratacíón

de servicios

Comportamiento

agresivo/abusos

Plan estratégico

/ servicios

Asignación

de recursos

TALLER 4TALLER 4