Dirigentes

Post on 04-Jul-2015

256 views 0 download

Transcript of Dirigentes

Programa Nacional de Dirigentes

¿Qué es el programa de Dirigentes?

Es un programa específico de formación, transversal a las tres agrupaciones de voluntariado, dirigido especialmente a los voluntarios de la Institución que tengan la responsabilidad de coordinar o dirigir actividades, proyectos o programas de la Cruz Roja Colombiana.

Objetivo general del programa

Contribuir a la formación de Dirigentes de la Cruz Roja Colombiana mediante el desarrollo de procesos estructurados, que cualifiquen el talento humano y faciliten el aporte del voluntariado al cumplimiento de la misión institucional.

Objetivos específicos del programa

1. Formar voluntarios de la Cruz Roja Colombiana con criterios éticos, humanitarios y gerenciales.

3. Generar estrategias de capacitación orientadas al crecimiento personal y desarrollo humano integral.

5. Orientar procesos de gestión de programas y proyectos en el ámbito interno y externo de las agrupaciones.

7. Generar estrategias y medios para la gestión administrativa de las agrupaciones.

9. Desarrollar en los voluntarios/as habilidades que le permitan asumir los diferentes roles y funciones dentro de cargos en los órganos de Gobierno y Gestión de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

Características del programa

• Promueve el desarrollo humano integral, basándose en principios y valores.

• Promueve el desarrollo institucional a través de procesos participativos y del fortalecimiento del voluntariado.

• Promueve el desarrollo social por medio del análisis de las comunidades y la generación de procesos participativos.

Áreas de formación

del programa

Estructura del programa

Perfil del Dirigente

- Integral- Identificación con los

principios y valores institucionales

- Deseos de superación- Tolerancia a la frustración- Excelentes relaciones

interpersonales.

Debe ser o tener (actitudes):

Debe ser un ejemplo

Perfil del Dirigente

- La realidad del contexto- Manejar documentos

institucionales- Administración básica- Gestión de proyectos- Desarrollo humano- Técnicas y métodos

docentes

Debe saber (conocimientos):

Debe saber sobre la institución y sus procesos

Perfil del Dirigente

- Resolver conflictos- Comunicarse

asertivamente- Trabajar en equipo- Formular proyectos- Tomar decisiones- Capacitar a sus

voluntarios- Autocritica propositiva

Debe saber hacer (Habilidades y destrezas)

Algunas actividades que se pueden desarrollar en el programa

1. Formación continúa del voluntariado en los temas de liderazgo. 2. Liderar procesos de planeación participativa.

3. Identificar problemáticas en el voluntariado en cuanto a temas de liderazgo y administración.

4. Elaboración de documentos para facilitar los procesos de planeación y administrativos.

5. Ayudar a la consolidación de nueva cultura organizacional en el voluntariado (por ejemplo dirección de reuniones, presentación de

informes, etc.)