Diseño instruccional de videoconferencia

Post on 13-Jun-2015

925 views 0 download

description

Se detallan pasos para que una videoconferencia tenga aplicación educativa vía el Diseño Instruccional

Transcript of Diseño instruccional de videoconferencia

1

DISEÑO INSTRUCCIONAL DE VIDEOCONFERENCIA GRUPAL

Elaboración: Jorge Méndez

2

La Videoconferencia no es sólo una Conferencia transmitida

3

Etapas Diseño Instruccional

1. Propósito 2. Relación curricular

3. Organización

contenido

4. Definición

de receptor

5. Selección expertos

6. Planeación evaluación

La aplicación del Diseño Instruccional, de acuerdo a las características de la videoconferencia incluye al menos 6 etapas:

4

1. Propósito

Su descripción incluye el objetivo de enseñanza como el objetivo de aprendizaje. Ejemplo: Mostrar las etapas básicas de la

metodología de la investigación, para que el alumno diseñe un proyecto sencillo de investigación

5

2. Organización de contenido

Temario tentativo

Apoyos visuales

El contenido no sólo es verbal escrito, sino también icónico

6

3. Relación curricular

Se debe indicar el contexto temático curricular en el que se inserta la videoconferencia: Curso Taller Seminario Diplomado

7

4. Definición de receptor

En términos educativos se define la población a la que está dirigida la videoconferencia

8

5. Selección de expertos

Es común que en la videoconferencia se invite a especialistas en una materia

Así, el responsable de la videoconferencia comparte la exposición

9

6. Técnicas enseñanza-aprendizaje

Exposición Lectura comentada Preguntas Estudio de caso Demostración Proyectos Discusión grupal

Algunas de las técnicas aplicadas en el aula pueden aplicarse en el escenario de la videoconferencia:

10

Estructura básica de transmisión

ELEMENTOS DESCRIPCIÓN

Presentación Identificación, Sedes, Título

Desarrollo Inicio:Técnicas de enseñanzaActividades

Preguntas Comentarios y preguntas

Síntesis y conclusiones Se organizan conclusiones y se resume lo trabajado

11

Conviene contar con un guión tentativo para organizar la videoconferencia

Tiempo Segmento Apoyo visual

4.00 – 4.05 IDENTIFICACION: Logotipo y Título

Gráfico en Power Point

4.06 – 4.15 Presentar Programa y Expositores

4.16 – 4.30 Introducir tema Dinámica de trabajo

4.31 – 4.50 ExposiciónPreguntas

Esquemas en papel

4.51 – 5.15 Estudio de caso con intervenciones

Cuadro con características

4.16 – 5.30 Síntesis y despedidaMención asesorías

E-mail en Power Point

12Apoyos didácticos visuales

13

Presentaciones en PowerPoint o Prezi

14

Cámara de documentos

Gráficos en papel Fotografías Acetatos Diapositivas Materiales

tridimensionales

15

Internet: material didáctico

16

Internet: Bibliotecas y bases de datos

Diccionarios Obras

literarias Enciclopedias Atlas

17

Internet: Actividades de aprendizaje

Idiomas Ciencias Matemáticas Ortografía

18 Gracias