El Papel CóMo Estructura)

Post on 30-Jun-2015

12.414 views 0 download

Transcript of El Papel CóMo Estructura)

(El Papel cómo estructura)

Fibra celulosa:

PROPIEDADES

Su al resistencia a la tracción

La capacidad de adaptación (flexibilidad, conformidad)

La resistenncia a la deformación plástica

Su insolubilidad en agua

Son Hídrófilas

Amplio Rangode dimensiones

Su capacidad de establecer enlaces interfibras

Su capacidad para retener aditivos modificantes

La estabilidad química

Son relativamente Blancas

Son recurso renovable

La celulosa es un elemento estructural experimenta una progresiva degradación:

Física

Mecánica

Al mermar los enlaces moleculares que forman la cadena de Carbono, hidrógeno y oxígeno determinantes en la formación de las fibras que una vez unidas aisladas y entrelazadas configuran un papel.

http://www.papelnet.cl/celulosa/como_produce_cel.htm

Cuando la pérdida o exceso de oxígeno e hidrógeno desequilibra la composición química de celulosa.

Se producen los fenómenos químicos señalados que convierten al papel en un material frágil debilitado y finalmente quebradizo

La degradación se manifiesta con la decoloración del papel

El papel contiene entre un 5% y 10% de Agua

EL PHEl grado de ácidez o alcalinidad del papel0 ES ACIDO

7 ES NEUTRO

14 ES ALCALINO

Es conveniente que el papel se acerque al valor neutro para asegurar su permanencia lo normal de los papeles, si no es a sí el papel acaba volviéndose amarillos y quebradizos.

Conservación El papel debe guardarse en un ambiente seco y sin corrientes de

aire, pues la humedad lo debilita enormemente además de provocar manchas. El ambiente ideal es de 18°C con un 65% de humedad.

AditivosCargasSon rellenos que se añaden a la pulpa celulósica para mejorar ciertos

aspectos referidos al uso del papel

IMPRESIÓN Y RESISTENCIA A:

TENSIÓN

EXPLOSIÓN

DOBLEZ

HUMEDAD

PARA EVITAR DESPRENDIMIENTO DE PELUSAS O OTROS MATERIALES AÑADIDOS.

Color

Color Si el papel es de celulosa al 100% tiene más posibilidades de permanecer

blanco y sin oxidaciones (papeles de algodón y lino).

Los papeles de pasta mecánica de madera se deterioran mucho con el tiempo porque en esas pastas no sólo hay celulosa, si no otros componentes del árbol (lignina, lípidos, minerales etc…)

Para eliminar el color natural de la fibra hasta llegar al blanco, a la pasta se suelen aplicar soluciones coloradas, antiguamente se hacía con Cal y actualmente a través de procedimientos químicos.

Encolado

Encolado externo Consiste en sumergir una hoja de papel formada bien secas, en una

solución con cola que penetra hasta cierto punto en el interior del papel, dándole impermeabilidad y resistencia.

Encolado interno Consiste en aplicar cola directamente a la pulpa antes de formar la hoja.

Cómo calcular el gramaje de una hoja1.Calcular la superficie de una hoja multipliando sus dimensiones entre sí.

2. Se pesa en un balanza que marque gramos, si con una hoja no se aprecia el peso porque es muy pequeña podemos pesar 10 hojas y dividir el resultado

entre 10.

3.Se aplica una regla de tres.

Si una superficie como la que hemos calculado de nuestra hoja pesa lo que hemos anotado

¿Cuánto pesará el metro cuadrado de es mismo papel ?

Ejemplo:

Tenemos una hoja de 20x30 cm y pesa 12 grs

(tengamos en cuenta que 1m2 mide 100x100=10.000 cm2)

Superficie : 600 cm2Peso: 12 grs.

600---------12

10.000----- x

= 200 grs.