EL PROCESO DE MEDIACIÓN. FASES DE LA MEDIACIÓN: La Presentación El “Cuéntame” Clarificar –...

Post on 11-Apr-2015

120 views 0 download

Transcript of EL PROCESO DE MEDIACIÓN. FASES DE LA MEDIACIÓN: La Presentación El “Cuéntame” Clarificar –...

EL

PROCESO

DE

MEDIACIÓN

FASES DE LA MEDIACIÓN:

La Presentación

El “Cuéntame”

Clarificar – Búsqueda de intereses reales

Selección y evaluación de soluciones

Acuerdo

¿Cómo conseguimos que las partes en conflicto decidan comenzar un proceso de

mediación?

Importancia de la PREMEDIACIÓN

¿Quién hace la premediación?

Profesores

Tutores

Alumnos

Jefes de estudios

padres

otros

¿Cómo se hace?

Conjunta

Por separado

¿Cuándo se hace?

En el momento que tenemos conocimiento del conflicto.

Como prevención de posibles conflictos.

Cuando han fracasado otros métodos.

Cuantas más personas sepan que es la mediación, más posibilidades tenemos de

empezar un proceso

1ª Fase: Presentación

El mediador explica a las partes la mediación.

La presentación es crucial para el proceso de la mediación.

Es el momento de entablar la presencia del mediador y el control sobre el proceso.

1ª Fase: Presentación

Damos a las partes la bienvenida. Repetimos sus nombres y el del mediador.

Tenemos en cuenta que las partes pueden estar tensas y escépticas.

Comprobamos si las partes tienen preguntas sobre la mediación.

1ª Fase: Presentación

Es recomendable que las partes firmen un acuerdo sobre el proceso de la mediación.

Se considera como sentar las partes.

2ª Fase: Cuéntame

Esta fase da la posibilidad a las partes de escuchar la historia de cado uno sin interrupciones.

El mediador consigue una idea de la situación.

El mediador empieza la fase dándole la palabra a cada parte sin dar explicaciones por que empieza la persona.

2ª Fase: Cuéntame

El mediador tiene que garantizar y proteger el tiempo de cada parte para hablar.

El mediador da la oportunidad de crear un ambiente respetuoso y serio en el cual las partes pueden empezar a escuchar.

El mediador elabora una lista de las áreas de los conflictos y hace un resumen de los temas después de cada fase: “Creo que estos son los temas principales”.

2ª Fase: Cuéntame

Evitar que las partes busquen ya posibles soluciones.

El intercambio de puntos de vista puede ser desorganizado y las diferencias entre las partes pueden parecer enormes.

No obstante es importante no terminar esta fase demasiado rápido. Las partes tiene que haber explicado sus puntos de vista exhaustivamente.

ALUMNOSPADRES

PROFESORESJEFES DE ESTUDIOS

OTROS

CONFLICTO

MEDIACIÓN

RESOLUCIÓNPACIFICA

DE CONFLICTOS

CULTURADE

PAZ

2ª Fase: Cuéntame - Técnicas

Escuchar activamente:

Te he entendido bien, estás preocupado de …

Si te he entendido bien, estas preocupado por …

2ª Fase: Cuéntame - Técnicas

Parafrasear:

Para estar seguro que te he entendido correctamente, querías decir que …

¿Puedo repetir con mis propias palabras lo que acabas de decir para evitar malentendidos?

2ª Fase: Cuéntame - Técnicas

Transformar y usar lenguaje neutral:

¡Te has comportado como un gilipollas!

Un tema es el comportamiento de …

¡Tu eres imprevisible!

Es necesario hablar sobre como te afectó esta conducta.

2ª Fase: Cuéntame - Técnicas

Mostrar interés:

¿Puedes por favor explicarme esto más detalladamente?

Me gustaría saber un poco más sobre …

Nos puedes dar un poco mas de información.

2ª Fase: Cuéntame - Técnicas

Clarificar:

¿Cuándo empiezo el problema?

¿Qué haces en este momento?

¿Puedes darme un ejemplo? Puedes explicar …?

2ª Fase: Cuéntame - Técnicas

Preguntas abiertas:

¿Nos puedes hablar sobre la situación desde tu punto de vista?

¿Qué pasó y como te ha afectado?

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses

Posición:

Tu posición es algo que has decidido

Interés:

Tu interés es algo que hace que tomes esa decisión.

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses

El problema principal en las negociaciones no está tanto en las posiciones divergentes sino en el conflicto entre las necesidades, deseos, preocupaciones y temores de cada uno.

Estos deseos y preocupaciones son los intereses.

Los intereses motivan a la gente. Son los promotores silenciosos detrás del barullo de posiciones.

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses

Hay que reconciliar los intereses, no tanto las posiciones.

No vamos por la posición más obvia sin haber considerado los intereses.

Cuidado: Detrás de posiciones divergentes muchas veces se encuentran intereses idénticos.

Elige sesiones comunes o privadas dependiendo de cada situación.

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses – Técnicas

Resumir:

Para ti es importante valorar / apreciar …

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses – Técnicas

Haz preguntas para clarificar:

¿Como me tengo que imaginar la situación?

¿Cuál es tu preocupación exacta con respecto a esta situación?

Lo que necesito saber es …

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses – Técnicas

Haz preguntas para clarificar:

¿Qué es importante para ti?

¿Puedes ayudarme entender porqué eso es importante?

¿Hay algo que piensas que él/ella no entiende de la situación?

3ª Fase: Clarificar – Búsqueda de intereses – Técnicas

Enfatizar:

Pide a las partes que cambien sus puntos de vista: ¿Si estuvieras en la situación de él/ella, que es lo que harías para cambiar la situación?

¿Eres capaz de resumir brevemente lo que acaba de decir la otra parte?

4ª Fase: Selección y evaluación de soluciones

Lluvia de ideas

Selección y evaluación de posibles soluciones

4ª Fase: Selección y evaluación de soluciones - Técnicas

Animar:

Estoy seguro de que ya habéis pensado en como solucionar la disputa. ¿Cuáles son estas soluciones?

¿Hay alguna otra opción aparte de las que tenemos hasta ahora?

4ª Fase: Selección y evaluación de soluciones - Técnicas

Animar:

¿Hay una posibilidad de poder satisfacer ambas cosas: las necesidades de X y las de Y?

¿Qué necesitarías para que la idea sea más viable para ti?

4ª Fase: Selección y evaluación de soluciones - Técnicas

Enfocar:

¿Cuál tiene que ser el resultado de la mediación para que estés satisfecho?

¿Cómo te gustaría ver la situación dentro de seis meses?

5ª Fase: Acuerdo

Concretar las soluciones por escrito

Firmado por las partes y por el mediador o mediadores

Posible supervisión del acuerdo