EL RIESGO Y SUS CONTROLES Bienvenidos. OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante estará...

Post on 24-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of EL RIESGO Y SUS CONTROLES Bienvenidos. OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante estará...

EL RIESGO Y SUS CONTROLESEL RIESGO Y SUS CONTROLES

BienvenidosBienvenidos

OBJETIVOSOBJETIVOS

Al finalizar la lección, el participante estará en la capacidad de:

1.Definir con sus palabras el concepto de riesgo y proponer controles.

DP-0121/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

¿Riesgo?¿Riesgo?¿SERA ¿SERA MALO?MALO?¿SERA ¿SERA

BUENO?BUENO?

DP-0221/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

EL RIESGOEL RIESGO

La posibilidad de que suceda algo que tendrá impacto sobre los objetivos. NTC 5254

DP-0321/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

RIESGO OCUPACIONALRIESGO OCUPACIONAL

Posibilidad de ocurrencia de un evento en el trabajo que tendrá consecuencia negativas. GTC 45

DP-0421/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

PELIGROPELIGRO

Fuente de daño potencial o situación con potencial para causar perdida. NTC OHSA 18001.

DP-0521/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSIDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Procedimiento para reconocer y evaluar un riesgo y proponer mecanismos o medidas de control.

DP-0621/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

¿Sera ¿Sera dañino?dañino?1. Identificación…

DP-0721/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

2. Elimine el riesgo en la fuente…

DP-0821/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

3. Sustituya el riesgo…

DP-0921/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

4. Encierre el riesgo…

DP-1021/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

5. Elementos de protección personal…

DP-1121/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

6. Escape…

DP-1221/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

MÉTODOS DE CONTROL DEL MÉTODOS DE CONTROL DEL RIESGOSRIESGOS

ESTABLEZCA CONTROLES ESTABLEZCA CONTROLES ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

ARO

Personas y acciones

Condicionesambientales

MaterialesEquipos o

herramientas

DP-1121/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO

(ARO)

DP-1221/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

ANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIOANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIODefiniciónDefinición

Es un método que permite identificar los pasos básicos de una tarea, determinar los factores de riesgo potenciales asociados a cada paso y recomendar las medidas de prevención y control

DP-1321/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

BENEFICIOS DEL ARO

• Desarrollar procedimientos unificados para realizar el trabajo con eficiencia

• Define o actualiza estándares de seguridad

• Orienta los programas de inducción, capacitación y entrenamiento.

DP-1421/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

• Observa el desempeño del trabajador

• Actualiza el panorama de riesgos de la empresa

• Revisa procedimientos de trabajo después de ocurrido un accidente

BENEFICIOS DEL ARO

DP-1521/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO Nombre del oficio:

Departamento Sección Responsable

Fecha de ejecución Equipo de trabajo para el ARO

Tipos de accidentes especiales Elementos de protecciónpersonal requeridos

Pasos básicos deloficio

Factores de riesgopotenciales

Medidas correctivasrecomendadas

FORMATO

DP-1621/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

Para examinar completamente cada paso de la

tarea es necesario

identificar los riesgos

potenciales que existen en:

ARO

Personas y acciones

Condicionesambientales

MaterialesEquipos o

herramientas

DP-1721/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

PLAN DE ACCIÓN 

Área o sección: Fecha de elaboración 

PLAN DE ACCIÓN 

Área o sección: Fecha de elaboración 

 

ActividadesActividades ResponsableResponsable

Fecha de cumplimientoFecha de cumplimiento

ObservacionesObservaciones

 1Colocar material antideslizante en los escalones 2.Elaborar y divulgar las normas de almacenamiento 

 

 1Colocar material antideslizante en los escalones 2.Elaborar y divulgar las normas de almacenamiento 

 

 Alfonso Restrepo 

Carlos Rodas  

 Alfonso Restrepo 

Carlos Rodas  

 15-06-2003  

30-05-2003  

 15-06-2003  

30-05-2003  

       

DP-1821/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

REPASOREPASO

¿Qué es un riesgo?...

¿Qué es un peligro?...

¿Qué es la identificación de riesgos?...

Métodos de control…

En la fuente, el medio, el individuo…

¿Qué es un ARO?DP-13

21/06/2013Escuela Colombiana de Seguridad

e-mail: servicioalclienteCSS@gmail.com

OBJETIVOSOBJETIVOS

Al finalizar la lección, el participante estará en la capacidad de:

1.Definir con sus palabras el concepto de riesgo y proponer controles.

DP-0121/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

OBJETIVOSOBJETIVOS

Al finalizar la lección, el participante estará en la capacidad de:

1.Definir con sus palabras el concepto de riesgo y proponer controles.

2.Explicar que es un ARO y definir su metodología.

DP-0121/06/2013

Escuela Colombiana de Seguridade-mail:

servicioalclienteCSS@gmail.com

GRACIAS.GRACIAS.

Consultas…www.colombianschoolsafety.jimdo.com

21/06/2013Escuela Colombiana de Seguridad

e-mail: servicioalclienteCSS@gmail.com