Elearning un nuevo reto docente Módulo 10 Isabel Quintero Manuel Ospina Alicia Silva José G. Ortiz...

Post on 24-Jan-2016

225 views 5 download

Transcript of Elearning un nuevo reto docente Módulo 10 Isabel Quintero Manuel Ospina Alicia Silva José G. Ortiz...

Elearning un nuevo reto docente

Módulo 10

Isabel

Quintero

Manuel Ospina

Alicia Silva

José G. Ortiz V.Mayo ‘2011

Módulo 10

• Fatla• Experto elearning• Módulo 10• Nuestros nombres con nuestras fotos y banderas

de países• Elearnig reto docente• Fecha Logo Fatla• Nuestros nombres con nuestras fotos y banderas

de países• Título del tema• Fecha

Módulo 10

• Dirección de la Wiki• Mostrar parte de algún chat en Skype o la

pantalla de skype con nuestras fotos

Módulo 10

• E-learning• Es una forma de entregar educación• Usa medios electrónicos

Módulo 10

• E-learning como educación virtual• apoyado en el trabajo colaborativo• regulado por “inteligencia colectiva” Pierre

Levy; • educación personalizada• estudiante enfocado en temas de su interés

Módulo 10

• E-learning• Es una forma de entregar educación• Usa medios electrónicos• Provee a las personas de material educativo

(Mendoza, 2003) (Alicia)• Imagen: plataformas, medios electrónicos y

aprendizaje

Módulo 10

• E-learning• Es una forma de entregar educación• Usa medios electrónicos• Provee a las personas de material educativo

(Mendoza, 2003) (Alicia)

Módulo 10

• E-learning como educación en línea• Uso de TIC• medios masivos de comunicación

• Imagen de comunicación y medios electrónicos o TIC

Módulo 10

• E-learning como educación a distancia

• comunicación síncrona como asíncrona

• Interacción didáctica continua • (CFP, Universidad de Sevilla)• • Imagen de herramientas de

comunicación sincrónicas y asincrónica

• • Imagen de interacción

didáctica

Módulo 10

• E-learning = Aprendizaje electrónico• aprendizaje apoyado por las

tecnologías multimedia e Internet (Moreno, 2011)

• propósitos educativos y de capacitación del recurso humano en la empresa

• • Imagen: gráfico que sintetice amplitud, muchas

posibilidades, prácticas

Módulo 10

• Predominio de los propósitos educativos• Compromiso de los estudiantes y docentes• Nuevo reto para los docentes• • Imágenes de prácticas diversas o imagen de

docente y reto

Módulo 10

• Reto: Acelerar cambios en los sistemas de educación y capacitación

• hacia una sociedad basada en conocimientos

• movilizar a las comunidades educacionales, culturales, actores económicos y sociales(Mendoza, 2003)

• Imagen: de cambio y de sociedad del conocimiento

Módulo 10

• e-Learning podría ser un camino más para modernizar nuestra economía(Mendoza, 2003)

• Imagen de globalización y sociedad del conocimiento

Módulo 10

• Sustento teórico pedagógico en la corriente del constructivismo social

• Dar respuestas científicas• a partir de los resultados de la

investigación• • Imagen de constructivismo

social

Módulo 10

• Constructivismo social es una posición epistemológica

• Explica el origen del conocimiento• Se manifiesta en las formas de aprender en

sociedad (Hernández, 2007)• Imagen o gráfico que explique la idea

Módulo 10

• Constructivismo social se fundamenta en el aprendizaje cooperativo

• Se caracteriza por el trabajo en pequeños grupos

• Favorece que:– los estudiantes no se sientan solos – puedan construir conocimiento

• Imagen de aprendizaje cooperativo

Módulo 10

• La metodología PACIE es un reto para la formación docente:

• • Imagen de PCIE en todas sus fases

Módulo 10

• Los docentes hemos vivenciado el reto del E-learning en FATLA

• Es nuestro deseo seguir multiplicando ese reto ennuestras actividades

• Imágenes de FATLA (Usar la biblioteca y algunos foros o tareas publicadas)

Módulo 10

• Integración• Socialización en contextos diversos adaptables a

nuestros intereses y valores• Imágenes de SL en visitas a universidades, ambientes

culturales, fiestas y otros

Módulo 10

• El elearning de FATLA: combina aportes de la Pedagogía y la Psicología

• Reto epistemológico para el docente

• • Imagen de docente y estudiantes • Imagen de FATLA

Módulo 10

• Los retos docentes son el sustento del quehacer, de la cotidianidad, y son de toda índole

• los retos hacen parte de la profesión docente• • Imagen de docente exigido: mucho trabajo!

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning: • generación del conocimiento• estudiantes motivados para aprender• estudiantes motivados para producir• Retos complejos• Imagen de estudiantes que muestre procesos

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:

• Empatía• Reconocimiento de ritmos

de aprendizaje diferentes en los alumnos

• Imagen de docente empático y de ritmos de aprendizaje

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• grupos de estudiantes mixtos (con migrantes y

nativos digitales)• adaptar las didácticas y metodologías• camino incluyente y amable para la

generación del conocimiento• Imagen de grupo mixto (nativos y migrantes

mezclados)

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:

• trasformar la educación tradicional

• el uso primordial del Internet entre los nativos es estar entretenido y comunicado con el mundo

• Imagen de nativos y migrantes/ Educación tradicional contrapuesta a Elearning

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• educación tradicional tiene en el e-

learning un aliado inmensurable• educación tradicional integrada al

m-learning, el b-learning y el e-learning

• manifestación de las competencias básicas

• Imagen de uso de herramientas para educación y entretenimiento

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• reto personal de adaptarse• adaptar los modos de enseñanza para hacer

del e-learning una herramienta real en el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Imagen de adaptación a e-learning

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• aprender nuevas estrategias,

metodologías y herramientas pedagógicas

• los nativos digitales pueden interactuar y aprender haciendo

• pueden construir conocimiento significativo con el aporte de los pares

• • Imagen de migrantes y nativos

aprendiendo

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los

procesos formativos” (CFP, Universidad de Sevilla)

• • Imagen de docente facilitador

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• Aunque los contenidos suelen estar en la

Internet, en algunos casos…• Los contenidos del elearning son desarrollados o

adaptados por expertos• con el apoyo de expertos en diseño instructivo• • Imagen del diagrama de diseño usado por FATLA

en el módulo 5• Imágenes de plataformas o instituciones

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• desarrollo de contenidos altamente

especializados• diseño instruccional adaptado• desarrollo de SBS precisos (Standards,

Benchmarks, Skills)• evaluación que muestre dominio del

contenido (Rebote)

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• el tutor no trabaja solo, forma parte de un

equipo • requiere formación de otras habilidades • Capacitación permanente• Estación tecnológica• • Imagen del Complejo Educativo Virtual

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• facilitar sin dirigir• permitir la indagación sin conducir• generar preguntas que lleven a respuestas

divergentes• moderar sin influir• comprender que sujetos diferentes desarrollan

habilidades diferentes• valorar sin juzgar• • Imagen humanizada del docente

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• el tutor forma parte de su grupo, en un clima de

libertad y trabajo• diálogo• investigación entre pares• el docente aprende de los nativos• • Integrados los dos enfoques están en nuestras

vivencias de FATLA • Imagen de adulto y nativo o joven donde nativo o

joven explica al adulto

Módulo 10

• E-learning• Es una forma de entregar educación• Usa medios electrónicos

Módulo 10

• E-learning como educación virtual• apoyado en el trabajo colaborativo• regulado por “inteligencia colectiva” Pierre

Levy; • educación personalizada• estudiante enfocado en temas de su interés

Módulo 10

• E-learning• Es una forma de entregar educación• Usa medios electrónicos• Provee a las personas de material educativo

(Mendoza, 2003) (Alicia)• • Imagen: plataformas, medios electrónicos y

aprendizaje

Módulo 10

• E-learning• Es una forma de entregar educación• Usa medios electrónicos• Provee a las personas de material educativo

(Mendoza, 2003) (Alicia)• • Imagen: plataformas, medios electrónicos y

aprendizaje

Módulo 10

• E-learning como educación en línea• Uso de TIC• medios masivos de comunicación• • Imagen de comunicación y medios

electrónicos o TIC

Módulo 10

• E-learning como educación a distancia• comunicación síncrona como asíncrona• Interacción didáctica continua • (CFP, Universidad de Sevilla)• • Imagen de herramientas de comunicación

sincrónicas y asincrónica• • Imagen de interacción didáctica

Módulo 10

• E-learning = Aprendizaje electrónico• aprendizaje apoyado por las tecnologías

multimedia e Internet (Moreno, 2011)• propósitos educativos y de capacitación del

recurso humano en la empresa• • Imagen: gráfico que sintetice amplitud,

muchas posibilidades, prácticas

Módulo 10

• Predominio de los propósitos educativos• Compromiso de los estudiantes y docentes• Nuevo reto para los docentes• • Imágenes de prácticas diversas o imagen de

docente y reto

Módulo 10

• Reto: Acelerar cambios en los sistemas de educación y capacitación

• hacia una sociedad basada en conocimientos • movilizar a las comunidades educacionales,

culturales, actores económicos y sociales(Mendoza, 2003)

• Imagen: de cambio y de sociedad del conocimiento

Módulo 10

• e-Learning podría ser un camino más para modernizar nuestra economía(Mendoza, 2003)

• Imagen de globalización y sociedad del conocimiento

Módulo 10

• Sustento teórico pedagógico en la corriente del constructivismo social

• Dar respuestas científicas• a partir de los resultados de la investigación• • Imagen de constructivismo social

Módulo 10

• Constructivismo social es una posición epistemológica

• Explica el origen del conocimiento• Se manifiesta en las formas de aprender en

sociedad (Hernández, 2007)• Imagen o gráfico que explique la idea

Módulo 10

• Constructivismo social se fundamenta en el aprendizaje cooperativo

• Se caracteriza por el trabajo en pequeños grupos

• Favorece que:– los estudiantes no se sientan solos – puedan construir conocimiento

• Imagen de aprendizaje cooperativo

Módulo 10

• La metodología PACIE es un reto para la formación docente:

• • Imagen de PCIE en todas sus fases

Módulo 10

• Los docentes hemos vivenciado el reto del E-learning en FATLA

• Es nuestro deseo seguir multiplicando ese reto ennuestras actividades

• Imágenes de FATLA (Usar la biblioteca y algunos foros o tareas publicadas)

Módulo 10

• Integración• Socialización en contextos diversos

adaptables a nuestros intereses y valores• Imágenes de SL en visitas a universidades,

ambientes culturales, fiestas y otros

Módulo 10

• El elearning de FATLA: combina aportes de la Pedagogía y la Psicología

• Reto epistemológico para el docente• • Imagen de docente y estudiantes • Imagen de FATLA

Módulo 10

• Los retos docentes son el sustento del quehacer, de la cotidianidad, y son de toda índole

• los retos hacen parte de la profesión docente• • Imagen de docente exigido: mucho trabajo!

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning: • generación del conocimiento• estudiantes motivados para aprender• estudiantes motivados para producir• Retos complejos• Imagen de estudiantes que muestre procesos

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• Empatía• Reconocimiento de ritmos de aprendizaje

diferentes en los alumnos• Imagen de docente empático y de ritmos de

aprendizaje

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• grupos de estudiantes mixtos (con migrantes y

nativos digitales)• adaptar las didácticas y metodologías• camino incluyente y amable para la

generación del conocimiento• Imagen de grupo mixto (nativos y migrantes

mezclados)

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• trasformar la educación tradicional • el uso primordial del Internet entre los

nativos es estar entretenido y comunicado con el mundo

• Imagen de nativos y migrantes/ Educación tradicional contrapuesta a Elearning

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• educación tradicional tiene en el e-learning

un aliado inmensurable• educación tradicional integrada al m-

learning, el b-learning y el e-learning• manifestación de las competencias básicas• Imagen de uso de herramientas para

educación y entretenimiento

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• reto personal de adaptarse• adaptar los modos de enseñanza para hacer

del e-learning una herramienta real en el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Imagen de adaptación a e-learning

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• aprender nuevas estrategias, metodologías y

herramientas pedagógicas• los nativos digitales pueden interactuar y

aprender haciendo • pueden construir conocimiento significativo con

el aporte de los pares• • Imagen de migrantes y nativos aprendiendo

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los

procesos formativos” (CFP, Universidad de Sevilla)

• • Imagen de docente facilitador

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• Aunque los contenidos suelen estar en la

Internet, en algunos casos…• Los contenidos del elearning son desarrollados o

adaptados por expertos• con el apoyo de expertos en diseño instructivo• • Imagen del diagrama de diseño usado por FATLA

en el módulo 5• Imágenes de plataformas o instituciones

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• desarrollo de contenidos altamente

especializados• diseño instruccional adaptado• desarrollo de SBS precisos (Standards,

Benchmarks, Skills)• evaluación que muestre dominio del

contenido (Rebote)

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• el tutor no trabaja solo, forma parte de un

equipo • requiere formación de otras habilidades • Capacitación permanente• Estación tecnológica• • Imagen del Complejo Educativo Virtual

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• facilitar sin dirigir• permitir la indagación sin conducir• generar preguntas que lleven a respuestas

divergentes• moderar sin influir• comprender que sujetos diferentes desarrollan

habilidades diferentes• valorar sin juzgar• • Imagen humanizada del docente

Módulo 10

• Retos del docente en el E-learning:• el tutor forma parte de su grupo, en un clima de

libertad y trabajo• diálogo• investigación entre pares• el docente aprende de los nativos• • Integrados los dos enfoques están en nuestras

vivencias de FATLA • Imagen de adulto y nativo o joven donde nativo o

joven explica al adulto

Módulo 10

• Casos 1: retos para docentes, reutilizar las redes sociales sin que pierdan su sentido primario.

• Solución: ¿ ?

Módulo 10

• Casos 1: retos para docentes, aprender a usas las herramientas (metaversos y redes sociales) que los estudiantes (nativos digitales) usan.

• Solución: ¿ ?

Módulo 10

Módulo 10

Módulo 10

• Referencias • Moreno, Fernando. Elearning: ¿moda o tendencia?. Tecnosoluciones. Enviado: 18/02/2011. Consultado: 03/05/2011. Disponible en:

http://www.tecnosoluciones.com/modules.php?name=News&file=article&sid=45• • Elearning. Disponible en:• http://www.maestrosdelweb.com/editorial/elearning/• • Solari, Maria Eugenia. No aislemos al e-learning. Elearning América latina. Año 6, N° 93. Tecnonexo. Consultado: 03/05/2011• Disponible en: http://www.elearningamericalatina.com/edicion/ultima/na_1.php#autor• Centro de Formación Permanente (CFP) Universidad de Sevilla, e-Learning. Definición y Características. Consultado: 03/05/2011• Disponible en: • http://www.cfp.us.es/web/contenido.asp?id=3417• • Mendoza, Jorge A., e-Learning, el futuro de la educación a distancia. Milenium. Publicado el 10 de junio de 2003. Consultado el 05/05/2011• Disponible en:• http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htm• • Rosenblit, Sarah Guri and Gros, Begoña (2011). E-Learning: Confusing Terminology, Research Gaps and Inherent Challenges En: The Journal of

Distance Education / Revue de l'Éducation à Distance, Vol 25, No 1 (2011). Consultado: 06/05/2011• Disponible en: http://www.jofde.ca/index.php/jde/article/view/729/1206• • • Recuperado de: http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/tap/obrar09/RamiroSanchez_comp/web/INTELIGENCIA%20COLECTIVA.pdf• Levy, Pierrre. 2009. INTELIGENCIA COLECTIVA. Humanidad emergente en el mundo del ceberespacio. Introducción. Rescatado 2011 de:

http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/progarte/material/INTELIGENCIA

• Hernández, S. C. G. 2007. El constructivismo social como apoyo en el aprendizaje en línea. Revista Apertura, UDG Virtual. Vol 7. P46-62 Guadalajara. México

Módulo 10

• Desde nuestros corazones latinoamericanos• ¡Muchas gracias por por todo su apoyo!