Enfermería del envejecimiento

Post on 14-Aug-2015

31 views 1 download

Transcript of Enfermería del envejecimiento

SEMINARIO IX Y X

ENFERMERÍA DEL

ENVEJECIMIENTO

3º enfermería subgrupo 5

José Ángel Blanco Campos

ÍNDICE1) Desarrollo del caso.2) Diagnóstico.3) Planificación.4) Ejecución.5) Evaluación.6) Consideraciones éticas.

DESARROLLO DEL CASO

VALORACIÓN

DATOS GENERALES

Mujer de 71 años que vive sola.

Diagnóstico médico de HTA, DM tipo II y obesidad.

Antecedentes patológicos: intervención quirúrgica de cadera hace unos 6 años.

Acudimos a su domicilio para seguimiento y control de su DM II y para la HTA.

TRATAMIENTO

Ramipril 5 mg 1/24 hDoxazosina 4 mg 1/24 hMetformina 850 mg 1/12 hOmeprazol 20 mg 1/12 hEnantyum 25 mg 1/8 hParacetamol 1 g 1/8 hinsulantad

RESULTADOS DE LAS ESCALAS. Test de Pfeiffer: 9 puntos sin deterioro

cognitivo. Índice de Barthel: 95 puntos

independiente (ABVD). Escala de ansiedad-depresión de

Goldberg no riesgo. Escala de riesgo de caídas múltiples: 7

puntos riesgo medio.

DIAGNÓSTICO PROBLEMAS DE COLABORACIÓN:

CP: Infección secundario a prótesis de cadera. Intoxicación secundario a medicación. Crisis de híper/hipotensión secundario a tto

para HTA. Híper/hipoglucemia secundario a tto con

insulina.

DIAGNÓSTICO DE AUTONOMÍA:

No presenta diagnósticos de autonomía.

DIAGNOSTICO DE INDEPENDENCIA:

Gestión ineficaz de la propia salud R/C déficit de conocimientos M/P en su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud.

PLANIFICACIÓN RESULTADOS/INDICADORES (NOC):

• Autocontrol de la diabetes (1619): 161909 realiza el régimen de tratamiento según esté

prescrito. 161903 sigue practicas preventivas de cuidados de los

pies.

• Conducta de cumplimiento (1623): 162303 informa al profesional sanitario de todas las

medicaciones que toma. 162305 toma las dosis correcta.

• Conducta de pérdida de peso (1627): 162706 establece una rutina de ejercicio. 162722 controla el peso óptimo.

INTERVENCIÓN/ACTIVIDADES (NIC):

• Asesoramiento nutricional (5246): 524603 Determinar la ingesta y los hábitos alimentarios

del paciente. 524604 Facilitar la identificación de las conductas

alimentarias que se desean cambiar.

• Enseñanza: medicamentos prescritos (5616): 561603 Informar al paciente acerca del propósito y acción

de cada medicamento. 561606 instruir al paciente acerca de la dosis, vía y

duración de los efectos de cada medicamento. 561609 evaluar la capacidad del paciente para

administrar los medicamentos ella misma.

EJECUCIÓN

La ejecución del plan de cuidados fue llevada a cabo en las semanas posteriores a la visita durante un mes aproximadamente.

EVALUACIÓN

Autocontrol de la diabetes (1619),

Puntuación inicial.

Puntuación esperada.

Puntuación final.

Realiza el régimen de tratamiento según esté prescrito.

3 5 5

Sigue practicas preventivas de cuidados de los pies.

3 5 4

Conducta de cumplimiento (1623).

Puntuación inicial

Puntuación esperada.

Puntuación final.

Informa al profesional sanitario de todas las medicaciones que toma.

2 4 5

Toma las dosis correcta.

2 4 4

Conducta de perdida de peso (1627).

Puntuación inicial.

Puntuación esperada.

Puntuación final.

Establece una rutina de ejercicio.

1 3 2

Controla el peso óptimo.

2 4 3

CONSIDERACIONES ÉTICAS Tuve en cuenta la importancia de

mantener la privacidad del paciente no nombrando ningún dato que lo pueda relacionar, habiéndole pedido el permiso correspondiente para realizar este trabajo de forma verbal atendiendo a la ley 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos.