estados de flujo del efectivo

Post on 21-Jan-2017

182 views 0 download

Transcript of estados de flujo del efectivo

Estado de Flujos Del EfectivoEl objetivo es determinar la

capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual

pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos

de inversión y expansión.

ESTRUCTURA

Actividades

OPERACIÓN

• Desarrollo del objeto social de la

empresa

INVERSIÓN

• Inversiones de la empresa

FINANCIACIÓN

• Adquisición de recursos para la

empresa

Entradas y salidas De Efectivo

A C T I V I D A D E S D E O P E R A C I Ó N• Entrada de efectivo por la venta de bienes y la prestación

de servicios relacionadas con el giro del negocio.• Salidas de efectivo por pagos a proveedores de bienes y

servicios relacionados con el giro del negocio.

A C T I V I D A D E S D E I N V E R S I Ó N• Salidas de efectivo para adquirir inmuebles, maquinarias

y equipo, activos intangibles y otros activos de largo plazo.

• Entradas de efectivo por las ventas de inmuebles, maquinarias y equipo, intangibles y otros activo de largo

plazo.A C T I V I D A D E S D E F I N A N C I A C I Ó N

• Las entradas de efectivo por emisión de acciones u otros títulos representativos del patrimonio.

• Los pagos en efectivo a los propietarios para readquirir o redimir las acciones de la empresa.

IMPORTANCIA

Permite a la entidad económica y al responsable de la información financiera

conocer cómo se genera y utiliza el dinero y sus equivalentes en la administración del

negocio.

Utilidad

La Capacidad de la empresa:Para generar flujos de efectivos

positivos.

Para cumplir con las obligaciones adquiridas.

Facilita:La determinación de las

necesidades de financiación.

La gestión interna del control presupuestario del efectivo.

Métodos Para la Determinación del Flujo Generado en

las Actividades

Flujo de

Efectivo Por

El Métod

o Direct

o

Flujo de Efectivo De

Las Actividades

de OperaciónRecaudo de clientes Bs. 100.000,00 (-) Pago Laborales Bs. 20.000,00 (-) Pago Proveedores Bs. 30.000,00 (-) Pago Gastos Bs. 10.000,00 (-) Pago Costos Bs. 15.000,00 (-) Pago Impuestos Bs. 5.000,00 (-) Pago Gastos Financieros Bs. 5.000,00

Efectivo generado en actividades de operación Bs. 15.000,00

Ejemplo de cómo determinar el

Recaudo de Clientes(+) Ventas Bs. 120.000,00

Saldo final año 1 clientes Bs. 50.000,00

(-) Saldo final año 2 clientes Bs. 70.000,00

Recaudo de Clientes Bs. 100.000,00

Flujo de Efectivo De

Las Actividades de InversiónVenta de inversiones Bs. 70.000,00

(+) Venta de Vehículo usado Bs. 20.000,00

(-) Compra de Maquinaria Bs. 80.000,00

(-) Compra de Muebles Bs. 10.000,00

Efectivo generado en actividades de inversión Bs. -

Capitalización mediante emisión de acciones Bs. 50.000,00 (+) Venta de bonos Bs. 30.000,00 (-) Pago de obligaciones financieras Bs. 60.000,00 (-) Pago de participaciones Bs. 25.000,00

Efectivo generado en actividades de financiación Bs. -5.000,00

Flujo de Efectivo De

Las Actividades

de Financiación

Efectivo generado en actividades de operación Bs. 15.000,00

Efectivo generado en actividades de inversión Bs. -

Efectivo generado en actividades de financiación Bs. -5.000,00

Total Flujo de Efectivo generado por la empresa Bs. 10.000,00

Flujo de Efectivo

Generado Por la Empresa

Flujo de

Efectivo Por

El Métod

o Indire

cto

Utilidad del ejercicioPartidas que no tienen efecto en el efectivo(+) Depreciaciones Bs. 20.000,00 (+) Amortizaciones Bs. 10.000,00 (-) Ingresos por recuperaciones Bs. 5.000,00 Variación en partidas relacionadas con las actividades de

operación(+) Incremento obligaciones laborales Bs. 2.000,00 (+) Incremento impuestos por pagar Bs. 1.000,00 (+) Incremento cuentas por pagar Bs. 3.000,00 (+) Disminución de inventarios Bs. 5.000,00 (-) Incremento cuentas por cobrar Bs. 50.000,00

Efectivo generado por actividades de operación Bs. 86.000,00

Flujo de Efectivo De Las Actividades de

Operación

Venta de inversiones Bs. 150.000,00

(+) Venta de Vehículo usado Bs. 30.000,00

(-) Compra de Maquinaria Bs. 70.000,00

(-) Compra de Muebles Bs. 20.000,00

Efectivo generado en actividades de inversión Bs. 90.000,00

Flujo de Efectivo De

Las Actividades de Inversión

Capitalización mediante emisión de acciones Bs. 60.000,00 (+) Venta de bonos Bs. 40.000,00 (-) Pago de obligaciones financieras Bs. 80.000,00 (-) Pago de participaciones Bs. 10.000,00

Efectivo generado en actividades de financiación Bs. 10.000,00

Flujo de Efectivo De

Las Actividades

de Financiación

Efectivo generado en actividades de operación Bs. 86.000,00

Efectivo generado en actividades de inversión Bs. 90.000,00

Efectivo generado en actividades de financiación Bs. 10.000,00

Total Flujo de Efectivo generado por la empresa Bs. 186.000,00

Flujo de Efectivo

Generado Por la Empresa

Elaboración del Estado

de Flujos

Del Efectivo

El saldo inicial de efectivo de la empresa

La cantidad de dinero en efectivo que la empresa generó a través de sus operaciones

La cantidad de efectivo que la empresa gastó en sus actividades de inversión

La cantidad de efectivo que la empresa recaudó a través de sus actividades de financiamiento

Compilar el Estado de flujos del Efectivo

DETERMINAR

Análisis del Estado de Flujos

del EfectivoNIC 7

Se requiere que todas las entidades suministren la información pertinente respecto a los cambios

históricos en el efectivo y la equivalencia del mismo mediante una clasificación según corresponda de

las actividades que realiza la empresa.

Caso PrácticoLa empresa ABC

tiene la siguiente información

expresada en los estados

financieros:

COMPAÑÍA ABC. ESTADO DE SITUACIÓN AL 31/12/2001ACTIVOS PASIVOS

Corriente Corriente

Efectivo Bs. 1.800,00 Cuentas por pagar Bs. 15.000,00 Cuentas por cobrar Bs. 10.200,00 Obligaciones laborales Bs. 5.000,00 Inventario Bs. 17.000,00 Impuestos Bs. 1.500,00 Inversiones en acciones Bs. 6.000,00 Obligaciones bancarias Bs. 8.500,00 Total Activo corriente Bs. 35.000,00 Total Pasivo Corriente Bs. 30.000,00

No corriente Pasivo largo plazoPropiedad, planta y equipo Obligaciones laborales Bs. 28.000,00 Terreno Bs. 100.000,00 Obligaciones largo plazo Bs. 150.000,00 Edificio Bs. 98.000,00 Total pasivo largo plazo Bs. 178.000,00 Muebles Bs. 56.000,00 Total pasivo Bs. 208.000,00 Vehículos Bs. 85.000,00 Depreciación acumulada Bs. -60.000,00 PATRIMONIOTotal Bs. 279.000,00 Capital Suscrito Bs. 40.000,00 Valorizaciones Bs. 286.000,00 Reservas Bs. 21.000,00

Revalorización patrimonio Bs. 30.000,00 Utilidades del período Bs. 15.000,00 Superávit Bs. 286.000,00 Total patrimonio Bs. 392.000,00

Total Activos Bs. 600.000,00 Total pasivo + patrimonio Bs. 600.000,00

COMPAÑÍA ABC. ESTADO DE RESULTADOS. ENERO/DICIEMBRE 2002Ventas Bs. 360.000,00

Ajuste por inflación Bs. 40.000,00 Ventas ajustadas Bs. 400.000,00 Costo de mercancía Bs. 170.000,00 Ajuste por inflación Bs. 25.000,00 Bs. 195.000,00 Utilidad bruta Bs. 205.000,00

Gastos GeneralesLaborales Bs. 70.000,00 Ventas y Administración Bs. 40.000,00 Depreciación Bs. 22.500,00 Ajuste por inflación Bs. 15.500,00 Bs. 148.000,00 Utilidad operacional Bs. 57.000,00

Otros ingresos/egresosUtilidad venta inversiones Bs. 1.200,00 Rendimientos inversiones Bs. 1.800,00 Ajuste por inflación Bs. 300,00 Gastos financieros Bs. -25.000,00 Ajuste por inflación Bs. -4.000,00 Bs. -25.700,00 Utilidad antes de correción M. Bs. 31.300,00 Utilidad antes de impuestos Bs. 78.300,00 Provisión impuestos Bs. -23.300,00 Utilidad del periodo Bs. 55.000,00

COMPAÑÍA ABC. ESTADO DE SITUACIÓN AL 31/12/2002ACTIVOS PASIVOS

Corriente Corriente

Efectivo Bs. 38.700,00 Cuentas por pagar Bs. 20.000,00 Cuentas por cobrar Bs. 12.000,00 Obligaciones laborales Bs. 8.000,00 Inventario Bs. 20.000,00 Impuestos Bs. 18.000,00 Inversiones en acciones Bs. 16.800,00 Obligaciones bancarias Bs. 2.000,00 Total Activo corriente Bs. 87.500,00 Total Pasivo Corriente Bs. 48.000,00

No corriente Pasivo largo plazoPropiedad, planta y equipo Obligaciones laborales Bs. 30.000,00 Terreno Bs. 120.000,00 Obligaciones largo plazo Bs. 190.000,00 Edificio Bs. 117.000,00 Total pasivo largo plazo Bs. 220.000,00 Muebles Bs. 106.000,00 Total pasivo Bs. 268.000,00 Vehículos Bs. 161.000,00 Depreciación acumulada Bs. -94.500,00 PATRIMONIOTotal Bs. 409.500,00 Capital Suscrito Bs. 100.000,00 Valorizaciones Bs. 320.000,00 Reservas Bs. 27.000,00

Revalorización patrimonio Bs. 47.000,00 Utilidades del período Bs. 55.000,00 Superávit Bs. 320.000,00 Total patrimonio Bs. 549.000,00

Total Activos Bs. 817.000,00 Total pasivo + patrimonio Bs. 817.000,00

31/12/2001 31/12/2002

Caja y Bancos 5000 1500 Ajuste P P y equipo 65000Inversiones corto plazo 33700 300 Ajuste inventarios 5200

Efectivo 38700 1800 Ajuste inversiones 1600

Ajuste patrimonio -17000

Ajuste Depreciación acumulada -12000CÁLCULOS

Ajuste cuentas balance 42800

Ajuste cuentes resultado 4200Utilidad por exposición a la inflación 47000

COMPAÑÍA ABC. ESTADO FLUJOS DE EFECTIVO. ENERO/DICIEMBRE 2002METODO DIRECTO

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN    Recaudo de clientes   358,200.00 Pagos a empleados   -65,000.00 Pagos a proveedores   -162,800.00 Pagos otros gastos ventas y administración   -40,000.00 Efectivo generado en operación   90,400.00 Pagos gastos financieros   -25,000.00 Pagos impuestos   -6,800.00 Rendimiento inversiones   1,800.00 Flujo efectivo neto en operación   60,400.00

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN    Compra P. P. y equipo -30,000.00  Compra de inversiones -12,000.00  Venta de inversiones 4,000.00  Flujo de efectivo neto en inversión   -38,000.00

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN    Emisión de acciones 60,000.00  Nuevas obligaciones a largo plazo 50,000.00  Pago obligaciones largo plazo -80,000.00  Pago obligaciones bancarias -6,500.00  Pago dividendos -9,000.00  Flujo efectivo neto en financiación   14,500.00

Aumento en efectivo   36,900.00 Efectivo 31/12/X1   1,800.00 Efectivo 31/12/X2   38,700.00

GRACIASPOR SU

ATENCIÓN