Estandarización de un modelo para la formación de biofilm oral in vitro aplicaciones

Post on 24-Jul-2015

845 views 3 download

Transcript of Estandarización de un modelo para la formación de biofilm oral in vitro aplicaciones

Estandarización de un modelo para la formación de biofilm

oral in vitro: Aplicaciones

Dr. Rubén León B.Dra. Vanessa Blanc P.

Introducción

La búsqueda de las claves involucradas en diferentes

fenómenos ha requerido la utilización:

- modelos biológicos in vitro animales

Objetivo principal

Desarrollar un modelo simplificado que permita conocer las características de las bacterias que habitan la cavidad oral y que se organizan en comunidades.

Metodología y Resultados

Las superficies de adhesión utilizadas fueron: Hidroxiapatita Titanio

Se utilizaron seis especies de bacterias orales: Streptococcus oralis Actinomyces naeslundii Veillonella parvula Fusobacterium nucleatum Aggregatibacter actinomycetemcomitans Porphyromonas gingivalis

Los biofilms se estudiaron mediante: Técnicas de cultivo Microscopía electrónica de barrido (SEM) Microscopía confocal (CLSM)

- Tinción de células vivas y muertas- FISH

PCR en tiempo real

Metodología y Resultados

Biofilm de 4 días analizado mediante SEM

Tinción de células vivas y muertas de un biofilm de 4 días analizada mediante CLSM

Metodología y Resultados

- 3/4 días de incubación Pico máximo de células vivas

- 7 días Número de células muertas > que de vivas

Especies más representadas:- S. oralis y A. naeslundii (primeras etapas de

formación de biofilm)- F. nucleatum y P. gingivalis (aumentan a partir

del 4º y 5º día )

Metodología y Resultados

Conclusiones- Se ha desarrollado un modelo, en flujo constante, para la formación de biofilm con bacterias orales.

- A los 3 a 4 días de formación de biofilm se observa el pico máximo de células vivas.

- Los primeros días de crecimiento predominan S. oralis y A. naeslundii.

- Al utilizar colutorios sobre los biofilms existen grandes diferencias entre las bacterias crecidas en forma planctónicas y biofilm.